Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Antiguas Civilizaciones: Un Viaje por la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Civilización Antigua China

Ubicación y Orígenes

La civilización china surgió hace 5000 a 6000 años a.C. en el continente asiático, cerca del Río Amarillo. Los estados en guerra, unidos por rutas naturales, se unificaron bajo imperios dinásticos. La monarquía, con emperadores considerados "hijos del cielo", tenía el poder supremo.

Economía y Sociedad

La economía se basaba en la agricultura (trigo, cebolla, arroz) y la artesanía (porcelana, pólvora). La sociedad se dividía en emperador, nobleza, militares, gobernadores, sacerdotes, campesinos y esclavos.

Aportaciones

  • Muralla China
  • Papel
  • Pólvora
  • Brújula
  • Ábaco
  • Seda

Dinastías

  • Dinastía Qin (Primer Emperador de China)
  • Dinastía Han
  • Dinastía Ming
  • Etc.

Civilización Antigua Egipto

Ubicación y Orígenes

La... Continuar leyendo "Antiguas Civilizaciones: Un Viaje por la Historia" »

El Imperio Romano: Orígenes, Evolución y Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Imperio Romano se desarrolló alrededor del océano Mediterráneo. La ciudad de Roma fue la cuna de esta civilización. Estaba situada en el río Tíber, en la península Itálica. La ciudad tenía una visión estratégica. La formación del Imperio Romano fue un proceso largo. Roma conquistó todos los territorios de la península Itálica.

Periodos del Imperio Romano

Hay tres periodos principales en la historia de Roma:

  1. Monarquía: Según la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por Rómulo, que fue el primero de 7 reyes. El último rey, Tarquinio el Soberbio, que era etrusco, fue asesinado y se estableció la República.
  2. República: El gobierno estaba a cargo de 2 cónsules que eran elegidos anualmente. Además, había otros magistrados
... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Orígenes, Evolución y Legado Cultural" »

lgjhfgxkvf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Cultura historia de Roma

Periodos de la historia de Roma: la historia de Roma se divide en tres periodos que se diferencian la forma de gobierno:

  •  monarquía 753 a.C - 509 antes de Cristo

  • República 509 A.C- 27 antes de Cristo

  • Imperio 27 de Cristo- 476 después de C

Rómulo y Remo: el origen de Roma según la mitología está en un hijo del Dios Marte llamado Rómulo. El Dios de la guerra se uníó a la sacerdotisa vestal Rea Silvia. Su tío Amulio, una vez arrebatado el trono a su hijo y padre de la chica, Numitor había intentado evitar que ella tuviera descendencia. Sin embargo de esa uníón nacieron dos niños Rómulo y Remo. A pesar de que los niños fueron abandonados consiguieron sobrevivir y reponer tiempo después en el turno a su padre.... Continuar leyendo "lgjhfgxkvf" »

Latinezko Gramatika eta Erromatar Kultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,89 KB

Latinezko Gramatika

Deklinabidea

1. Deklinabidea (Fem)

Nominatibo: -a
Bokatibo: -a
Akusatibo: -am
Genetibo: -ae
Datibo: -ae
Ablatibo: -a

2. Deklinabidea (Mask)

Nominatibo: -us
Bokatibo: -e
Akusatibo: -um
Genetibo: -i
Datibo: -o
Ablatibo: -o

2. Deklinabidea (N)

Nominatibo: -um
Bokatibo: -um
Akusatibo: -um
Genetibo: -i
Datibo: -o
Ablatibo: -o

3. Deklinabidea

Ikus taula.

4. Deklinabidea (Mask/Fem)

Ikus taula.

5. Deklinabidea (Fem)

Ikus taula.

Aditzak

1. Jokaera: amo-as-are-avi-atum
2. Jokaera: habeo-es-ere-ui-itum
3. Jokaera: mitto-is-ere-misi-missum
3. Jokaera mistoa: capio-is-ere-cepi-captum
4. Jokaera: audio-is-ire-ivi-itum
Sum aditza (irregularra): sum-es-esse-fui

Adjetiboak

1. Mota: -us, -a, -um
2. Mota: 3 deklinabidea (miner,-era,-erum) edo (gen.pl -ium/nom. ak. pl -ia/ abl.... Continuar leyendo "Latinezko Gramatika eta Erromatar Kultura" »

Evolución de la Poesía Épica: De Homero a la Época Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Orígenes y Evolución de la Poesía Épica

La **poesía épica** surge en todas las culturas con anterioridad a la **poesía lírica**. La épica se vincula a la **tradición oral**: composiciones que se transmiten oralmente, a veces con acompañamiento musical, y que no tienen un único autor ni un texto fijo. Los dos primeros poemas épicos de Occidente son: La Iliada y La Odisea.

Con el paso del tiempo, la poesía épica evoluciona a poemas históricos, que celebran las hazañas de algún héroe local o los orígenes de una ciudad. Esto da lugar a poemas muy elaborados y de mayor unidad de estilo.

La Figura de Virgilio y la Eneida

La primera figura destacada del género es Virgilio. Vivió en tiempos del emperador Augusto, quien le encargó... Continuar leyendo "Evolución de la Poesía Épica: De Homero a la Época Moderna" »

Evolución del teatro y la novela en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Evolución del teatro español

A partir de la Guerra Civil, se distinguieron 2 etapas en España: la dictadura de Franco, marcada por la represión y la miseria, y, a partir de 75, la estabilidad de la democracia. El teatro español fue evolucionando según se atenuaban la censura y se iniciaba una apertura a Europa.

Teatro conservador de posguerra

En primer lugar, el teatro conservador de la posguerra trata temas intranscendentes o relacionados con el pasado heroico español, cuyo propósito es el entretenimiento del público burgués. Se distinguen 2 tendencias principales: la comedia burguesa y el teatro de humor renovado.

Comedia burguesa

Procede de la alta comedia benaventina y se caracteriza por su calidad teatral y una ligera crítica de... Continuar leyendo "Evolución del teatro y la novela en España" »

L'Imperi Romà: De la República al Dominat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,65 KB

Segon Triumvirat i Noves Guerres Civils

L'assassinat de Juli Cèsar va desencadenar una nova onada de guerres civils. Els hereus de Cèsar van ser el joveníssim Cèsar Octavi, el seu nebot i fill adoptiu, i Marc Antoni, antic lloctinent de Cèsar. Després d'un breu conflicte entre tots dos -en el qual Ciceró va donar suport a Octavi per desfer-se d'Antoni, com es reflecteix en les Filípiques-, Octavi i Antoni van arribar a un acord per formar, amb Lèpid, un segon triumvirat amb tots els poders, investit amb la missió oficial de reformar la república.

Però immediatament van emprendre una repressió ferotge contra l'oposició republicana, en la qual va morir degollat Ciceró, entre molts d'altres. Poc després van derrotar els exèrcits... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: De la República al Dominat" »

Teatro Romano: Comedia y Tragedia en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

TEATRO ROMANO

El teatro, junto con la épica, es el género literario más antiguo de la literatura romana. Surgió de la adaptación de los esquemas dramáticos griegos, copiando los argumentos y esquemas de la tragedia y la comedia. Si bien la tragedia y la comedia fueron las manifestaciones teatrales más importantes en Roma, existieron también otras formas teatrales genuinamente romanas:

Formas Teatrales Romanas

  • Atelanas: Representaciones basadas en la improvisación con temas jocosos y burlescos, con personajes fijos identificados por algún rasgo concreto.
  • Mimo: Representaban situaciones cómicas con una fuerte carga erótica.
  • Pantomima: Pieza dramática basada en la danza y la mímica, representada por un solo actor.

COMEDIA

La comedia latina... Continuar leyendo "Teatro Romano: Comedia y Tragedia en la Antigua Roma" »

La Antigua Roma: Historia, Organización y Mitología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Regiones de la Antigua Roma

La civilización romana se dividía en tres grandes regiones:

1. Italia Insular

Estaba formada por un conjunto de islas: Córcega, Cerdeña y Sicilia.

2. Italia Continental

Abarcaba desde los Alpes hasta el río Rubicón.

3. Italia Peninsular

Se localiza en el centro del mar Mediterráneo y la rodea al este con el mar Adriático, al oeste con el mar Tirreno y al sur con el mar Jónico.

Primeros Habitantes

Los primeros habitantes de la región fueron los pelasgos, quienes desaparecieron debido a la llegada de otros grupos como los itálicos y latinos.

Organización Política de la República Romana

La República Romana se caracterizaba por una compleja organización política con diferentes instituciones:

Senado

El Senado redactaba... Continuar leyendo "La Antigua Roma: Historia, Organización y Mitología" »

La Prosa Histórica Romana: Fundamentos, Moralización y la Estrategia de Julio César

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Características de la Historiografía Romana

La historiografía es el género narrativo por excelencia de la literatura romana. La historia es para los romanos materia literaria, y con ella nace la prosa romana.

Rasgos Distintivos

  • La historiografía romana fue mucho menos rigurosa que la griega y de intención más moralizante.
  • El romano no transmitía objetivamente los hechos antiguos, sino que los juzgaba y los describía desde su propio punto de vista.
  • No se buscaba la objetividad; cada autor daba su punto de vista.
  • Con este género se busca la exaltación del sentimiento patriótico.

Influencias Griegas y Primeros Historiadores

Los grandes maestros de los romanos fueron los griegos. Entre ellos, destacan Polibio y Tucídides.

Los primeros historiadores... Continuar leyendo "La Prosa Histórica Romana: Fundamentos, Moralización y la Estrategia de Julio César" »