Chuletas y apuntes de Latín de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La institución de heredero forma y requisitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Épica Romana Car. Gene. Orígenes y precedentes Se entiende x épica aquellas Manifestaciones literarias de carácter narrativo q cuentan con un Lenguaje solemne y majestuoso las hazañas legendarias de héroes o Los irigenesmitcos de un pueblo. Son composiciones que se transmiten Oralmente, acompañadas con música, no tienen ni autor ni texto fijo. Tubo una enorme influencia En Roma podemos observar 3 car. Fundame: -Influencia homérica.-Utilización de la historia nacional como Argumento épico.
-Influencia de ela poesía alejandrina. En Roma Livio Andronico, poeta del S.III A.C hizo una vr libre de la odisea. Desde Muy pronto los autores latinos sustituyen los elementos míticos y Legendarios x sus propias gestas históricas como tema de
... Continuar leyendo "La institución de heredero forma y requisitos" »

Autorizo a mi hijo a trabajar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

 DEFINICIÓN Y CarácterÍSTICAS.La épica o epopeya es un género poético que aborda temas legendarios o históricos con la intención de ensalzar a sus protagonistas.

Las primeras manifestaciones épicas son orales y no tienen un autor conocido: es el pueblo el que las crea, el que las trasmite oralmente de generación en generación. Esta épica nacida del pueblo es conocida como épica popular y, aunque influye mucho en la literatura posterior, no se conserva porque la cadena de transmisión oral se termina rompiendo.

Posteriormente aparece la épica culta o literaria, que se inspira en la épica popular e incluso toma de ella ciertas carácterísticas.Carácterísticas 

..El uso de fórmulas hechas y epítetos estereotipados, que eran... Continuar leyendo "Autorizo a mi hijo a trabajar" »

Empúries i l'Oratòria Romana: Història, Art i Persuasió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,77 KB

Empúries: Història i Assentaments Romans

El topònim Empúries és un nom en plural heretat del llatí Emporiae arum. El fet que aquest nom era en plural no és casual, sinó que reflectia una realitat, ja que a Empúries, quan els romans s'hi van instal·lar, hi havia ja la comunitat d'ibers indicets i la comunitat grega. Indice devia ser un poblat de barraques senzilles. Cap a la fi del segle VII o el començament del VI aC, els grecs van establir un mercat o empòrion en un illot a la desembocadura del Fluvià, ja que era un punt segur per als grecs que hi arribaven per mar, tenint en compte que als ibers no els agradava la mar. Aquest primer assentament, anomenat per les fonts escrites Paleàpolis, on actualment hi ha la localitat de Sant... Continuar leyendo "Empúries i l'Oratòria Romana: Història, Art i Persuasió" »

Influencia Griega y Aportaciones Romanas: Filosofía, Literatura, Arte y Mitología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Las Corrientes Filosóficas

Se introdujeron los avances de la medicina griega, el vocabulario latino se hizo más rico y las corrientes filosóficas del mundo helenístico se implantaron en Roma.
De esas corrientes de pensamiento, el estoicismo encontró en Roma una gran acogida. Uno de los representantes más ilustres fue Panecio de Rodas. El estoicismo concibe la sabiduría como la *ataraxia* (tranquilidad del alma) y ahí está la felicidad. El filósofo Séneca fue uno de los más destacados.

El Legado Griego en la Literatura Romana

La influencia griega literaria fue muy importante gracias a la conquista de la Grecia peninsular. Livio Andrónico se encargó de traducir al latín la *Odisea*, introduciendo así a Homero en Italia.

Comedia

Fue
... Continuar leyendo "Influencia Griega y Aportaciones Romanas: Filosofía, Literatura, Arte y Mitología" »

Épica, Lírica y Elegía en la Literatura Romana: Orígenes, Características y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Orígenes y Características de la Épica Romana

Se entiende por épica aquellas manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan, con un lenguaje solemne y majestuoso, las hazañas legendarias de héroes o de los orígenes míticos de un pueblo. Surge de la tradición oral; llegó un momento en el que esos cantos fueron puestos por escrito por uno o varios autores (Odisea y La Ilíada de Homero).

La epopeya está protagonizada por un héroe que tiene que enfrentar una serie de obstáculos, exalta los valores de una nacionalidad. Tres características fundamentales de la épica en Roma:

  1. Influencia homérica: los dos poemas homéricos son el punto de arranque de la épica occidental.
  2. Utilización de la historia nacional como argumento
... Continuar leyendo "Épica, Lírica y Elegía en la Literatura Romana: Orígenes, Características y Autores Clave" »

Sistema electoral espanyol: Senat i Congrés

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,35 KB

SENAT:

Circumscripció per província, 4 senadors (47*4=188) per província (50-3=47). S'han de distribuir 5 diputats per això, s'ha de dividir entre el nº total de vots per 1, 2, 3, 4 i 5. Els senadors a les illes es divideixen per illes grans (3) i illes petites (7). A les grans elegeixen 3 senadors (3*3=9) i a les petites cada una 1 senador (7*1=7) = (188+7+9+4=208). A Ceuta i Melilla tenen 2 cadascun. (2+2=4). Les comunitats autònomes elegeixen 1 senador + 1 senador per cada milió d'habitants. A Catalunya toca (1+7=8). Elegits pels parlamentaris de cada comunitat autònoma. Els senadors s'escullen després d'unes eleccions autonòmiques, el nº de senadors es variable, són 4 per província i per exemple en el cas de Catalunya hi ha... Continuar leyendo "Sistema electoral espanyol: Senat i Congrés" »

La Épica Latina: Historia, Autores y Obras Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Poesía Épica Latina

La épica latina ocupa el primer lugar dentro de los géneros de la literatura latina. En la épica latina confluyen tres corrientes: la tradición griega, representada por los poemas homéricos, la historia nacional como tema del poema y la poesía alejandrina que influirá en los aspectos estilísticos.

Orígenes de la Épica Romana

Los orígenes de la épica romana se remontan a las laudes o laudationes.

Épica Arcaica

Los romanos prefieren una épica nacional que cantaba a los héroes de la historia romana.

Livio Andrónico

Andrónico fue un esclavo griego llegado a Roma después de la toma de Tarento, tradujo la Odisea al latín en versos saturnios.

Cneo Nevio

Nevio es un romano, originario de Campania, un antiguo soldado... Continuar leyendo "La Épica Latina: Historia, Autores y Obras Fundamentales" »

Horaci: El poeta i els tòpics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

HORACI: EL POETA I ELS TÒPICS:

La seva influència no va ser tan gran com la de Virgili o Ovidi, tot i que és probablement el poeta líric llatí més representatiu.

S'inspira en dos grans lírics grecs: Alceu i Safo de Lesbo, i el seu mèrit principal va ser adaptar al llatí els principals versos d'aquests poetes.

El precursor llatí d'Horaci fou Catul, que va dedicar una gran part de la seva obra al seu amor impossible, Clòdia, a la qual es refereix amb el nom de Lèsbia.

LA VIDA I LES OBRES:

  • Quint Horaci Flac va néixer a Venúsia l'any 65 aC.

Fill d'uns esclaus emancipats. Anà a l'escola a Roma i, més endavant, el seu pare l'envià a Atenes, on va estudiar filosofia i perfeccionarà els seus coneixements.

La seva vida a Roma va ser difícil.... Continuar leyendo "Horaci: El poeta i els tòpics" »

Evolución Fonética del Latín al Castellano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Regla

Evolución Fonética al Castellano

1. En posición final la ‐M latina desaparece

2. En posición final la ‐E átona latina desaparece en determinados contextos (apócope)

3. En posición final la ‐U átona latina larga o breve pasa a ‐o

4. La grafía latina ‐X pasa a ‐j

5. La grafía latina –C, pronunciada como /k/, ante E e I (CE, CI) pasa a pronunciarse como /θ/, con grafía –c o ‐z

6. La –S inicial latina (también llamada ‐s líquida) seguida de otra consonante desarrolló una vocal de apoyo o protética

7. El diptongo latino grafiado –AE pasó a ‐e

8. La grafía latina –Y pasó a ‐i

9. La grafía latina –PH pasó a –f

10. La grafía latina –TH pasó a –t

11. La grafía latina –CH pasó a –c (ante /a/... Continuar leyendo "Evolución Fonética del Latín al Castellano" »

Episodios de la Guerra de las Galias: Sumisión y Estrategia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

II,5(4) CÉSAR ES INFORMADO DE… Ya que tuvo certeza por sus espías y por los remenses, cómo unidos los belgas venían todos contra él, y que estaban cerca, se anticipó con su ejército a pasar el río Aisne, donde remata el territorio remense, y allí fijó sus reales.

II,6(4) LOS REMOS, ACOSADOS… Como la noche los forzase a desistir del asalto, el gobernador de la plaza Iccio Remense, igualmente noble que bienquisto entre los suyos, uno de los que vinieron con la diputación de paz a César, le da aviso por sus mensajeros, «que si no envía socorro, ya no puede él aguantar más».

II,12(1-2) CÉSAR, TRAS LA HUIDA DE LOS BELGAS… Más asestadas sin dilación las galerías, formando el terraplén, y levantadas las bastidas; espantados... Continuar leyendo "Episodios de la Guerra de las Galias: Sumisión y Estrategia" »