Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La República Romana: Instituciones y Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La República Romana: Instituciones y Conflictos

El Conflicto Patricio-Plebeyo

Las familias patricias conservaron su posición hereditaria en el Senado, que también se fue abriendo a los plebeyos que hubieran ocupado magistraturas. Sin embargo, el acceso benefició solo a un pequeño grupo de familias plebeyas. Estas se fueron integrando paulatinamente con la antigua aristocracia patricia en el nuevo grupo dominante: la nobleza patricio-plebeya, protagonista de la expansión imperialista de Roma.

Las Instituciones de la República

Las instituciones de la República romana mantenían un equilibrio. Polibio (griego) tiene las únicas descripciones de las instituciones romanas de la época.

El Senado

El Senado parece una institución heredada del consejo... Continuar leyendo "La República Romana: Instituciones y Conflictos" »

Estrategias y Movimientos Militares de César en la Guerra Civil: Relato de Campañas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Marcha de César y las Primeras Estrategias

Conocida la voluntad de los soldados, César marcha a Rímini con la legión y allí encuentra a los tribunos de la plebe, quienes se habían refugiado junto a él. Hace salir de los cuarteles de invierno a las legiones restantes y ordena que le sigan. Lucio César el joven, cuyo padre era legado de César, llega allí.

Retomado Firmo y expulsado Léntulo, César ordenó llamar a los soldados y reunir a los que se habían alejado de éste, y llevar a cabo un reclutamiento. Él mismo se dirige a Corfinio, habiéndose demorado un día allí por causa del aprovisionamiento del trigo. Al haber llegado allí, cinco cohortes interrumpían el acceso al puente del río.

La Campaña en Hispania y la Confrontación

... Continuar leyendo "Estrategias y Movimientos Militares de César en la Guerra Civil: Relato de Campañas" »

Derecho y Organización Social en Pueblos Antiguos: Un Vistazo a la Heterogeneidad Jurídica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Derecho y Organización Social en Pueblos Antiguos

La heterogeneidad de pueblos, estructuras sociales y culturales se manifestaba en la estructura jurídica de estas poblaciones. Esta circunstancia nos obliga a hablar de derechos, en plural, porque aquellos pueblos no constituían una unidad política ni jurídica, siendo además sus grados de desarrollo cultural muy diferentes.

Fuentes del Derecho Antiguo

Los medios de conocimiento utilizables para indagar cómo era su Derecho son escasos, poco expresivos e inseguros. Encontramos dos tipos:

  • Inscripciones epigráficas de diversas clases, destacando las téseras de hospitalidad.
  • Noticias literarias de escritores griegos y latinos.

Las primeras son poco locuaces. Algunas son ilegibles por estar escritas... Continuar leyendo "Derecho y Organización Social en Pueblos Antiguos: Un Vistazo a la Heterogeneidad Jurídica" »

Aqüeducte de Tarragona: Pont del Diable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,79 KB

Obres arquitectòniques

Aqüeducte de Tarragona: Pont del Diable

Presentació

L'Aqüeducte de Tarragona, conegut popularment com a Pont del Diable, és un exemple excepcionalment ben conservat d'arquitectura civil i utilitària romana. Els romans van ser mestres de l'enginyeria i l'arquitectura, i aquest aqüeducte és un testimoni del seu talent. Aquest aqüeducte és un dels exemples més ben conservats de Catalunya.

Dades bàsiques

  • Autor: Anònim

  • Títol: Pont del Diable, Pont de les Ferreres, Aqüeducte de Tarragona

  • Estil: Arquitectura romana, enginyeria civil

  • Cronologia: Període alt imperial. 24-22 aC

  • Tipus de construcció: Pont de 26m d'alçada x 249 de llargada.

  • Ubicació: A 4km al nord de Tarragona.

Breu biografia

Descripció formal

  • Descripció

... Continuar leyendo "Aqüeducte de Tarragona: Pont del Diable" »

Géneros Literarios Romanos: Sátira, Epigrama y Fábula Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Sátira

El término satura designa un género literario que se desarrolla por primera vez en Roma. Son composiciones sobre diversos temas, pero en las que se incluye una crítica mordaz desde un punto de vista muy personal de personas concretas y de la sociedad en general. Lucilio es el creador del género; Horacio, Persio y Juvenal son sus máximos representantes.

Lucilio

Escribió 30 libros de los que solo nos han llegado 1.375 versos. Mantuvo, sin embargo, siempre una gran variedad temática. Lo más característico de Lucilio es que, por encima de la diversidad temática, se impone siempre la crítica y los ataques mordaces, de carácter personal.

Horacio

Si Lucilio es considerado como el fundador del género satírico, Horacio es su continuador.... Continuar leyendo "Géneros Literarios Romanos: Sátira, Epigrama y Fábula Clásica" »

Història de Roma: República, Imperi, Dinasties i Guerres Púniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

El Primer Triumvirat

El Primer Triumvirat va ser l'aliança política de Juli Cèsar, Marc Licini Cras i Gneu Pompeu Magne. A diferència del Segon Triumvirat, el seu poder sobre la República romana no va tenir caràcter oficial i va ser mantingut en secret durant un temps. Es va formar el 60 aC i va durar fins a la mort de Cras el 53 aC.

El Segon Triumvirat

El Segon Triumvirat va consistir en una magistratura extraordinària de la República Romana, formada per Octavi, Marc Antoni i Marc Emili Lèpid l'any 40 aC. Tot i que els tres homes havien rebut la magistratura per deu anys, no van arribar a acomplir-la: Marc Antoni i Octavi van quedar irreversiblement enfrontats, i Lèpid va ser destituït per Octavi el 35 aC.

Dinastia Flàvia (69-96 dC)

... Continuar leyendo "Història de Roma: República, Imperi, Dinasties i Guerres Púniques" »

Història de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Monarquia

Sègle VIII aC (753 aC), els llatins van fundar Roma. Els reis manaven. En Roma van arribar a manar fins a 7 reis.

El primer rei va ser Ròmul, que va construir un poble a la muntanya Palatí. A mesura que passen els anys i els reis, Roma van conquerint les diferents muntanyes del voltant. A partir d’aquí Roma es converteix en una de les ciutats més importants d’Itàlia.

Al final d’aquesta etapa la ciutat de Roma tindrà 10.000 habitants.

El rei controla l’exèrcit, les lleis, però no ho controla tot.

Els habitants de Roma es queixen de que el rei és corrupte i el fan fora.

República

La república va començar al 509 aC. El poble decideix que manin uns habitants de més de 50 anys. Que són el Senatus, els votaran el poble.... Continuar leyendo "Història de Roma" »

Pilares de la Literatura Romana: Teatro, Historiografía y Oratoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

El Teatro en la Antigua Roma

El origen religioso del teatro se percibe también en los versus fescennini que, originarios de la ciudad etrusca, eran cantos de boda improvisados de carácter burlesco y dialogados. Nació espontáneamente del culto religioso; pronto, los latinos aprendieron a imitar a sus vecinos etruscos y griegos. La mayoría de las obras eran una traducción o una adaptación. Las representaciones ocupaban un tiempo en el calendario religioso. Los actores usaban pelucas para caracterizar cada papel. Podían asistir todos los ciudadanos, excepto los extranjeros.

Dos subgéneros básicos eran la tragedia y la comedia. La togata, de tema y ambiente romano, no tuvo aceptación; en cambio, tuvo éxito la comedia adaptada griega,... Continuar leyendo "Pilares de la Literatura Romana: Teatro, Historiografía y Oratoria" »

El Arte de la Oratoria y la Retórica: Claves y Maestros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Oratoria y Retórica: El Arte de Hablar con Elocuencia

Podríamos definir este género literario como "el arte de hablar con elocuencia". Deriva su nombre del sustantivo latino "os, oris" (boca). El orador debía reunir unas cualidades y una técnica que recibe el nombre de retórica, un conjunto de recursos para hablar bien. Cicerón, además de los discursos más perfectos, nos ha dejado las mejores obras retóricas en las que ha sabido enseñar cómo se forma un orador y cómo se compone un discurso. Sus principales obras son Brutus, De Oratore y Orator.

Obras Clave de Cicerón

  • Brutus, cuyo título se debía al nombre de la persona a quien está dedicada, es una historia de la elocuencia en Roma, desde los orígenes hasta su época.
  • De Oratore
... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria y la Retórica: Claves y Maestros" »

Derecho romano adquisición de la propiedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

1.3 La conquista de Hispania por parte de los romanos fue un proceso largo (S. III a. C- S. I). La primera fase (219- 206 a. C) tomaron Cartago Nova (209 a. C) y coincidíó con la segunda guerra
Púnica.

 La segunda fase (206- 133 a. C), Roma tuvo que hacer movimientos de resistencia en las guerras lusitanas y las guerras celtibéricas (Viriato y Numancia son símbolos de la resistencia). La tercera fase (133- 19 a. C), guerras cántabras, doblegaron a los cántabros y a los astures del norte de la Península. Roma introdujo en tierras hispanas (de forma violenta y pacífica) todos los elementos propios de su organización social, política y cultura (romanización). Hispania se articuló en seis provincias (GallaeciaTarraconense,

... Continuar leyendo "Derecho romano adquisición de la propiedad" »