Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Emperadores Romanos: Dinastías, Legados y Crisis del Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Domiciano

Domiciano, hijo de Vespasiano, fue proclamado emperador a la muerte de su hermano Tito. Su reinado fue considerado por los historiadores como muy negativo. Persona ruda y autoritaria, se enfrentó a la corrupción y trató de solucionar la crisis agraria que afectaba al país. Murió tras un complot impulsado por su esposa, Domicia.

La Dinastía Antonina (96-192)

La dinastía Antonina (96-192) recibe este nombre no por su primer emperador, sino por Antonino Pío. Sus emperadores fueron Nerva (Imperator Nerva Caesar Augustus), Trajano (Imperator Caesar Nerva Traianus Augustus), Adriano (Imperator Caesar Traianus Hadrianus Augustus), Antonino Pío (Imperator Caesar Titus Aelius Hadrianus Antoninus Augustus Pius), Marco Aurelio (Imperator

... Continuar leyendo "Emperadores Romanos: Dinastías, Legados y Crisis del Imperio" »

Qui, Quae, Quod i altres pronoms: poesia elegíaca i Ovidi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Qui, Quae, Quod i altres pronoms

Pronom Relatiu

Qui(m), Quae(f), Quod(n): Pronom Relatiu → el/la qual. No pot anar amb 1 verb, concorda amb gènere/nombre.

Pronoms / Adjectius Demonstratius

Hic, Iste, Ille: (Aquest, aquell).

Pronoms / Adjectius Anafòrics

Is, Ea, Id: → el/s, la/s.

Els Participis (adj. verbal)

Verb fa d'adjectiu.

De present

Com adjectiu de 3ra decl. is/e, ens/entis. Concorda en cas i nombre. Trad: com 1 gerundi o posant que davant.

De perfet

Acció anterior al verb principal. 3ra forma verbal.

Funcions

  • Participi Concertat: concorda amb un nom de l'oració principal.
  • Participi Substantivat: no acompanya cap verb.
  • Ablatiu Absolut: oració amb substantiu i participi en ablatiu. oració separada de la principal (equival a oració subordinada
... Continuar leyendo "Qui, Quae, Quod i altres pronoms: poesia elegíaca i Ovidi" »

La Lírica Latina: Catulo, Horacio y Ovidio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

I. INTRODUCCIÓN

1. Concepto

La lírica se define como la expresión de la subjetividad del poeta, de sus sentimientos íntimos, en pocas palabras, de su mundo interior; en oposición a la épica, por un lado, y al drama, por otro.

2. Origen y precedentes

La lírica nace en Grecia. En sus primeras manifestaciones era cualquier composición poética acompañada de una lira (y posteriormente de cualquier instrumento musical). En Roma la lírica aparece bastante tarde, siendo su precedente más inmediato las plegarias a los dioses (carmina sacra) para que protegieran a las familias, las cosechas, etc. Los primeros poetas son del s. II a.C. y surgen agrupados en torno al general Lutacio Cátulo que fue orador, historiador, poeta y hombre de gran cultura... Continuar leyendo "La Lírica Latina: Catulo, Horacio y Ovidio" »

Historia de la Conquista Romana de Hispania: Desde las Guerras Púnicas hasta las Lusitanas

Enviado por Albertvich y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Introducción a la Hispania Prerromana y Romana

Introducción: La historia de la presencia romana en Hispania se puede dividir en dos fases principales:

  1. Fase prerromana: Penetración de los indoeuropeos (1250 - último tercio del siglo III a.C.).
  2. Segunda gran etapa: Época romana (218 a.C. - 476 d.C.).

Las fuentes para el estudio de este período son diversas:

  • Literarias: Livio, Diodoro Sículo, César, Tito Livio (ver Fontes Hispaniae Antiquae).
  • Epigráficas: Aunque breves, ofrecen un margen de error escaso. Emil Hübner compiló el Corpus Inscriptionum Latinarum.
  • Arqueológicas.
  • Numismáticas: Proporcionan información valiosa, como los nombres de los magistrados.

La Presencia Cartaginesa en Hispania: Época Bárquida

La influencia cartaginesa en Hispania,... Continuar leyendo "Historia de la Conquista Romana de Hispania: Desde las Guerras Púnicas hasta las Lusitanas" »

Erromatar Antzerkia eta Poesia Epikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,85 KB

ANTZERKIA: Erromatar Antzerkiaren Jatorria

Erromatar antzerkiaren jatorria k.a. III mendean koka dezakegu. Antzerkia bertsoz idatzitako lana da eta ikuslegoaren aurrean antzezteko da. Antzerkien artean tragedia eta komedia bereiz ditzakegu. Tragediaren protagonistak jainkoak eta heroiak dira eta hizkuntza fina da. Komediarenak, aldiz, protagonistak kaleko gizonak dira eta hizkuntza lizuna da. Komedia erromatarrak monologo batekin hasten dira, iraganeko ekintzak azaldu ondoren, momentuko egoerak azaltzen ditu eta akzioaren etorkizunari buruzko informazioa ematen du. Arlo honetan Plauto eta Terenzio izan ziren autorerik nagusiak.

PLAUTO: Unbrian Jaio Zen

Plauto, Erromako komediagile bakarra, bere obrak galdu ziren, baina ez dakigu zein izan zen... Continuar leyendo "Erromatar Antzerkia eta Poesia Epikoa" »

Els emperadors Claudi i Neró

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Claudi (41 - 54)

Tiberius Claudius Caesar Augustus Germanicus fou el primer emperador nascut fora de la Península itàlica.

Les seves deficiències físiques (era coix i quec) el mantingueren apartat del poder la gran majoria de la seva vida.

Quan la guàrdia pretoriana féu el cop d'estat contra Cal·lígula, li donaren el poder pensant que seria un titella fàcil de manipular. Per contra, va demostrar ser un governant amable, estimat pel poble gràcies a les seves polítiques. El seu govern es caracteritza per la prosperitat en el terreny econòmic, administratiu i militar (es produeix la conquesta de Britània). Féu gran quantitat d'obres públiques (dos aqüeductes nous i un de restaurat; canals; carreteres; el nou port d'Ostia)

Morí pressumptament... Continuar leyendo "Els emperadors Claudi i Neró" »

Pueblos prerromanos, colonizaciones históricas y conquista romana en la península ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses.

2.2. Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses.Se sitúa el comienzo de la historia antigua de la península ibérica alrededor del primer milenio a. C. Cuando la península comenzó a recibir oleadas invasoras con afán colonizador de pueblos indoeuropeos como los celtas que se instalaron en el noroeste de la península y los íberos que se establecieron en el suroeste, construyendo a su paso pueblos y ciudades de entre las cuales resaltó Tartessos cuya época de mayor esplendor se establece en el siglo VII a. C. durante el reinado de Argantonio. Existían diversas diferencias entre estos pueblos: los celtas vivían en

... Continuar leyendo "Pueblos prerromanos, colonizaciones históricas y conquista romana en la península ibérica" »

Julio César: Vida, Obra e Impacto Historiográfico en la República Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Historiografía Latina en Época Republicana: Julio César

Vida de Julio César (100-46 a.C.)

Nacido en Roma, Julio César desempeñó desde joven diversos cargos públicos y recibió una educación enfocada en la retórica. Sus ideas políticas lo enfrentaron a figuras como el dictador Sila. Su carrera militar fue exitosa, liderando numerosas campañas militares fuera de Roma. En el 73 a.C., fue nombrado pontífice en Roma, lo que lo obligó a regresar para continuar su carrera política.

Inicialmente, trabajó para otros, pero luego decidió dedicarse a su propia carrera, buscando el favor del público y prometiendo establecer un gobierno democrático. Llevó a cabo reformas, destacando la reparación de la Vía Apia y la construcción del teatro... Continuar leyendo "Julio César: Vida, Obra e Impacto Historiográfico en la República Romana" »

Història de l'Imperi Romà: De l'Alt Imperi al Baix Imperi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB

L’Alt Imperi

Emperador romà → poder absolut, es creuen déus. Imperi → té emperador.

Octavi August Període de l'Imperi romà 27 aC a 476 dC (503 anys).

27 aC Octavi derrota Marc Antoni i Cleòpatra i guanya la Guerra Civil.

Dinastia Júlio-Clàudia

Tiberi serà el 2n emperador de Roma. Gairebé fou derrocat pel cap de la guàrdia pretoriana (guàrdia personal de l'emperador), Sejà.

Calígula, emperador extravagant i cruel.

Claudi, oncle de Calígula, tímid, coix i quec, va cedir el poder a persones de confiança. Va conquerir Britànnia.

Neró, emperador famós per haver fet cremar Roma (mentre ell creava/cantava un poema).

L’Any dels Quatre Emperadors (69 dC)

Després de la mort de Neró, Roma va viure una guerra civil. En només dos anys,... Continuar leyendo "Història de l'Imperi Romà: De l'Alt Imperi al Baix Imperi" »

Análisis de las Obras de César: De Bello Gallico y De Bello Civili

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Las Obras de César

César escribió una obra fundamental: Commentarii (los comentarios). Compuesta por dos monografías históricas: De Bello Gallico y De Bello Civili.

De Bello Gallico

De Bello Gallico está compuesta por 7 libros, cada uno narrando un episodio distinto de la guerra de las Galias. Un octavo libro, escrito por Hircio, narra el final de la guerra. Se debate cuándo fue redactada, pero se cree que César escribía durante las campañas invernales, ya que el orden cronológico es preciso, sin indicios de conocimientos futuros. Se observa la evolución de su estilo y técnicas narrativas. También se discute la fecha de publicación, ya que es difícil entender que no la publicara antes de la guerra civil para consolidar su imagen... Continuar leyendo "Análisis de las Obras de César: De Bello Gallico y De Bello Civili" »