Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Tito Livio: Vida, Obra y Legado Historiográfico Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Tito Livio: Vida y Contexto Histórico

Tito Livio nació en Padua, antigua ciudad gala del Véneto. Se trasladó aún joven a Roma para completar su formación literaria y filosófica, y allí asistió al final de las guerras civiles y a la subida al poder de Augusto, del que fue amigo personal. Sin embargo, permaneció siempre alejado de la escena política y prefirió dedicar toda su vida a componer la monumental Ab Urbe condita libri (Historia de Roma), desde los orígenes de la ciudad hasta la muerte de Druso en el año 9 a. C. Alcanzó una enorme fama como literato y fue alabado por Quintiliano y Séneca. Al final de su vida regresó a Padua.

La Monumental Historia de Roma: Estructura y Contenido

Su gran obra, Historia de Roma, estaba formada... Continuar leyendo "Tito Livio: Vida, Obra y Legado Historiográfico Romano" »

Locuciones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Cotidiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Locuciones Latinas y su Significado

A

  • Addenda (cosas que hay que añadir): Gerundivo neutro plural. Al final de un libro para indicar palabras a añadir o cambiar.
  • Agenda (lo que se ha de hacer): Cuaderno donde se apunta lo que hay que hacer.
  • Alma mater (madre nutricia): Adjetivo + sustantivo. Se refiere a la universidad y a quien ayuda mucho.
  • Alter ego (otro yo): Pronombre personal + adjetivo.

C

  • Carpe diem (disfruta el presente): Verbo en imperativo + acusativo. Cita de Horacio. Tópico literario.
  • Casus belli (motivo de guerra): Puede provocar un enfrentamiento.
  • Citius, altius, fortius (más rápido, más alto, más fuerte): Adverbio comparativo a través de adjetivo. Lema olímpico.
  • Condicio sine qua non: Sustantivo + preposición en ablativo/complemento
... Continuar leyendo "Locuciones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Cotidiano" »

La Épica Latina: De Virgilio a Lucano y su Legado Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Características de la Poesía Épica

Carácter y Definición

La épica es un género presente en todas las literaturas conocidas. El término procede del griego epos (palabra), por lo que podría considerarse épico todo lo que es digno de ser contado. Pero solo aquellas acciones que afectaban a toda la comunidad eran consideradas dignas de ser contadas. La épica las transformaba en heroicas y las cantaba en forma narrativa.

En sus inicios, la poesía épica era de carácter oral y se transmitía mediante recitaciones públicas, sobre todo en festivales religiosos.

La Épica en el Mundo Moderno

La poesía épica choca al lector actual por la solemnidad de su lenguaje y la constante intervención de la divinidad en los asuntos humanos.

Virgilio

... Continuar leyendo "La Épica Latina: De Virgilio a Lucano y su Legado Literario" »

Viatges d'Orient a Occident: Marco Polo i les seves peripècies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Van arribar viatgers d’Orient a Occident? Per què?

De 100 misioners només varen aconseguir-ne dos ja que tenien por de travessar l’Orient va ser un 98% de fracàs, però tampoc van anar fins molt lluny perquè un cop a Armènia aquests frades que es van quedar amb ells se’n van anar. Perquè aquests monjos eren persones cultes i sàvies. a part de ser persones grans i poc aventurers. Les mercaderies arrivaben, però per intermediaris i dels viatgers que venien de l’Orient cap a l’Occident n’hi havia de molt pocs, però sí que els viatgers sortien més de l’Occident per arriba a l’Orient.

Com va arrencar el viatge de Marco Polo? Descriu els indrets per on passa.

Arrenquen amb un grup de muls i de cavalls que anaven fent tots... Continuar leyendo "Viatges d'Orient a Occident: Marco Polo i les seves peripècies" »

Plauto eta Terentzio: Erromako Komediaren Maisuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Plauto

(K.a. 215-184) Sarsinan, Umbriako hirian, jaio zen. Bere bizitzaren inguruan ditugun datuak ez dira oso fidagarriak. Berari buruz daukagun informazio gehiena Varroni esker eskuratu dugu (K.a. I. mendeko idazlea). Badakigu gaztaroan antzerki-konpainia dramatikoetan parte hartu zuela eta merkataritzan lan egiten saiatu zela, baina porrot egin zuela. Porrotaren ondorioz jasandako zorrengatik, errota batean esklabo gisa lan egin behar izan zuen. Egoera horretan zegoela, arrakasta izan zuten hiru obra idatzi zituen K.a. 215. urtean. Une horretatik aurrera, K.a. 184. urtean hil zen arte, eszenatoki erromatarraren jaun eta jabe bilakatu zen.

Argumentuen egiturari dagokionez, normalean nahiko antzekoak dira: gazte bat esklabo batez maitemintzen... Continuar leyendo "Plauto eta Terentzio: Erromako Komediaren Maisuak" »

La trágica historia de Orfeo y Eurídice

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

César, el líder romano

César vivió del 100 a.C hasta el 44 a.C.

Caius Iulius Caesar perteneció a la gens Iulia, descendientes de Iulius, quien fue nieto de la diosa Venus. En el año 60 a.C se unió a dos personas muy influyentes: el general Pompeyo y el cónsul Craso. Crearon el llamado triunvirato, que era un gobierno en la sombra.

Célebre obra Comentarios a la Guerra de las Galias.

La trágica historia de Orfeo y Eurídice

Orfeo estaba desposado con la Ninfa Eurídice, de quien estaba profundamente enamorado.

Un día, mientras ella paseaba por la orilla de un río, se encontró con el pastor Aristeo. Cautivado por su belleza, Aristeo se enamoró de ella y la persiguió por el campo.

Eurídice trató de escapar, pero mientras corría tropezó... Continuar leyendo "La trágica historia de Orfeo y Eurídice" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

1). Género
Las fábulas son composiciones literarias de carácter alegórico, escritas generalmente en verso, que mediante la personificación de ser irracionales, pretenden dar una enseñanza útil o moral, que a menudo aparece en forma de moraleja.
Aparece la literatura griega y de ella pasa latina.
Mientras que la épica hablan y actúan grandes hombres, héroes y dioses, representando los aspectos más nobles de la humanidad.,; En la fábula hablan y actúan animales que simbolizan actitudes o costumbres humanas de la vida corriente.
La fábula está emparentada con el epigrama ir a sátira.
La fábula es el medio de expresión propia de los más humildes de la sociedad.
En manos del pueblo humilde se convierte en un instrumento reivindicativo
... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Homo Rhodesiensis: Un Hominido del Pleistoceno Medio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Homo rhodesiensis es una especie de homínido fósil del género Homo, hallado por primera vez en 1921 en la localidad llamada por los ingleses Broken Hill, actualmente Kabwe, en Zambia (antigua 'Rhodesia del Norte' por lo que se denominó Hombre de Rhodesia). Se considera que vivió solamente en África, desde hace 600 000 hasta 160 000 años antes del presente, durante el Chibaniense (Pleistoceno medio).


Capacidad Neurocraneal

La capacidad neurocraneal del Homo rhodesiensis era relativamente alta, entre 1280 y 1325 cm³. Un cráneo que podría ser el más antiguo de esta especie, hallado en Bodo, Etiopía, datado en 630 000 años antes del presente, tenía una capacidad endocraneana de 1250 cm³. Otros fósiles con características morfológicamente
... Continuar leyendo "Homo Rhodesiensis: Un Hominido del Pleistoceno Medio" »

La República y la Monarquía en la Antigua Roma: Expansión, Conflictos y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La República Romana: Cinco Siglos de Historia

La República Romana, un periodo que abarcó cinco siglos, se caracterizó por un sistema de gobierno complejo y una expansión territorial sin precedentes.

El Funcionamiento del Gobierno Republicano

  • Dos cónsules, elegidos por los ciudadanos, ejercían el poder ejecutivo.
  • Diversas magistraturas se encargaban de la administración, incluyendo la elaboración del censo.
  • El Senado, compuesto por patricios, representaba a la clase noble y asesoraba a los cónsules.

La sociedad romana se dividía en patricios (nobles) y plebeyos (comerciantes, artesanos). La lucha por los derechos de los plebeyos marcó la historia de la República. Ante la amenaza de los plebeyos de fundar una nueva ciudad, los patricios... Continuar leyendo "La República y la Monarquía en la Antigua Roma: Expansión, Conflictos y Legado" »

L'Aqüeducte Romà: Enginyeria, Funció i Recorregut de l'Aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

L'Aqüeducte Romà: Enginyeria i Vitalitat de l'Aigua

Per a qualsevol civilització al llarg de la història, l’aigua sempre ha estat un element imprescindible per poder fer-hi vida, i pels romans no va ser una excepció. Per exemple, pel bon funcionament de les termes, o dels amfiteatres per omplir l’arena d’aigua per a les naumàquies, l’aigua era vital.

Un aqüeducte era un canal artificial (specus) fet de pedra, que servia per a proporcionar aigua en grans quantitats des de la seva font de captació fins a les ciutats a través de recs de superfície, galeries subterrànies i ponts d’arcs aeris. L’aqüeducte podia estar soterrat o no en funció dels elements topogràfics.

Recorregut de l'Aqüeducte Romà

L’aqüeducte solia partir... Continuar leyendo "L'Aqüeducte Romà: Enginyeria, Funció i Recorregut de l'Aigua" »