Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Expressions d'Origen Morfològic Adaptades i No Adaptades al Català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

Expressions d'origen morfològic que s'han adaptat al català

Accèssit: s'hi ha acostat / Addenda: coses que s'han d'afegir / Agenda: coses que s'han de fer / Àlias: sobrenom / Alter ego: amic íntim / Desideràtum (desiderata): cosa deitjada, les coses que es volen / Esnob: persona que es propensa a adherir-se a tota novetat / Lapsus: error / lapsus linguae: error de parlar / lapsus calami: error d'escriure / Maremàgnum: gran confusió / Memorandum: allò que vol recordar / Plus: més / Post data (postscriptum): allò que s'afegeix a una carta després de signar-la / Quid: punt essencial d'una qüestió / Quorum: nombre de votants que ha de tenir una votació perquè el resultat sigui vàlid / Summum: grau més alt al qual arriba alguna... Continuar leyendo "Expressions d'Origen Morfològic Adaptades i No Adaptades al Català" »

Cronología y Emperadores de la Dinastía Julio-Claudia: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Cronología de la Dinastía Julio-Claudia

  • 27 a.C.: Octaviano es nombrado Augusto.
  • 22 a.C.: Grave crisis de trigo. Hambruna y disturbios. Augusto compra trigo extranjero y alimenta a los romanos.
  • 19 a.C.: Agripa, lugarteniente y amigo de Augusto, somete a los últimos enemigos de Roma en la península ibérica (astures y cántabros). Fin de la invasión romana de la península ibérica (218-19 a.C.). Fundación de ciudades y asentamiento de veteranos.
  • 12 a.C.: Augusto es nombrado Pontífex Maximus (sumo sacerdote).
  • 2 a.C.: El Senado otorga a Augusto el título de Pater Patriae (padre de la patria).
  • 14 d.C.: Fallecimiento de Augusto. Posible envenenamiento por su esposa Livia. Augusto estuvo al cargo de la República durante 40 años. Diseño de la
... Continuar leyendo "Cronología y Emperadores de la Dinastía Julio-Claudia: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón" »

Virgilio y la Literatura Latina: Desde la Imitación Griega hasta la Eneida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Virgilio y la Literatura Latina

La literatura latina fue, en principio, una imitación de la griega. Aun cuando los romanos tuvieron muchos cantos de cosecha, de victoria, etc., propios para la creación poética, no los utilizaron en la actividad creadora. El romano era un hombre práctico, dedicado a la vida pública y preocupado por las leyes y la política.

Etapas de la Literatura Latina

Los estudios de la literatura latina dividen a esta en varias etapas, de las cuales destacamos tres:

  • a) La llamada arcaica o periodo de imitación griega: Donde sobresalen escritores como Livio Andrónico, el más antiguo conocido dentro de las letras latinas, quien difundió ampliamente la literatura griega en Roma. Destacan igualmente dramaturgos como Plauto
... Continuar leyendo "Virgilio y la Literatura Latina: Desde la Imitación Griega hasta la Eneida" »

El Auge y Caída del Imperio Romano: De Augusto a la Tetrarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 18,26 KB

El Alto Imperio

Augusto y la dinastía Julio-Claudia

En el año 27 a. C., el Senado otorgó a Octavio Augusto los títulos de augustus (del latín 'venerable') y princeps ('el más importante del Senado').

  • Creó dos órganos administrativos nuevos, que dependían directamente del emperador: el Consejo del príncipe, una cámara paralela al Senado; y el alto funcionariado, cargos paralelos a las magistraturas pero dotados de poder ejecutivo. Esta estrategia limitaba el poder de las instituciones anteriores, sobre todo el del Senado, y reforzaba significativamente el suyo.
  • Instituyó la guardia pretoriana, un cuerpo de escolta personal del emperador, y las cohortes urbanas, con el cometido de vigilar la ciudad.
  • Clasificó las provincias en dos grupos.
... Continuar leyendo "El Auge y Caída del Imperio Romano: De Augusto a la Tetrarquía" »

Cal distingir dos sistemes de traçat de les ciutats natural i planificat.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,65 KB

URBANISME

A l’Antiguitat, com avui, distingim dues formes d’organització urbana:

Urbanisme orgànic: El trobem quan l’estructura d’una ciutat s’ha anat desenvolupant a mesura que aquesta creixia de forma natural, sense una planificació prèvia (seria el cas de Roma i del barri Gòtic de Barcelona).

Urbanisme hipodàmic (Hipòdam de Milet, arquitecte grec del s. V aC): Es caracteritza per una planificació del territori urbà, amb carrers i solars traçats de forma ordenada i no improvisada (seria el cas de la majoria de ciutats romanes i de l’Eixample de Barcelona).

Els romans van organitzar les seves ciutats igual com ho feien amb els campaments militars (castra): una planta rectangular travessada per una retícula de carrers entre

... Continuar leyendo "Cal distingir dos sistemes de traçat de les ciutats natural i planificat." »

Las Aventuras de Eneas: Juegos Funerarios, Viaje al Inframundo y Revelaciones del Destino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

5 Eneas navega a la distancia y ve el humo de la pira. Cuando llegan a mar abierto, los azota otra tormenta y Palinuro le grita a Eneas diciendo que pueden intentar desembarcar en Italia. Al día siguiente, Eneas dice a sus hombres que deben festejar por nueve días y que tendrán juegos en honor a su padre. Ante la tumba de su padre derrama vino en la tierra y una serpiente de siete espirales que piensa que debe ser su padre. Al noveno día, la primera competencia es una carrera de barcos de remos entre Menesteo, Sergesto, Cloanto y Gias. Menesteo llega segundo y Cloanto es el vencedor. Luego viene la carrera a pie. Eneas promete un obsequio para cada uno de los que completen la carrera. Niso y Euríalo entran juntos. Niso va a la cabeza pero... Continuar leyendo "Las Aventuras de Eneas: Juegos Funerarios, Viaje al Inframundo y Revelaciones del Destino" »

Vida Cotidiana, Ocio y Declive del Imperio Romano: Un Recorrido Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Vida Cotidiana en el Imperio Romano

La Familia Romana

Con la redacción de las Doce Tablas, se concedieron derechos a los plebeyos, entre ellos, el derecho al matrimonio. Existían dos tipos de matrimonio:

  • Cum manu: La mujer pasaba de la potestad del padre a la del marido.
  • Sine manu: La mujer permanecía bajo la tutela del padre y conservaba sus bienes.

El Divorcio

Normalmente, el derecho a pedir el divorcio lo tenía el hombre. Simplemente le reclamaba las llaves de la casa a la mujer y le decía "tuas res habeto" (coge tus cosas).

Ocio y Entretenimiento en Roma

Ludi Circenses

Eran las carreras de caballos, uno de los espectáculos más populares.

Ludi Scaenici

Eran representaciones teatrales. Otros tipos de juegos en Roma fueron importados de los etruscos... Continuar leyendo "Vida Cotidiana, Ocio y Declive del Imperio Romano: Un Recorrido Detallado" »

Historia del Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

El Imperio Romano, del que la memoria humana no puede recordar ninguno casi más pequeño en su inicio, ni más grande en su expansión en todo el mundo, tiene su origen a partir de Rómulo, que, hijo de Rea Silvia, virgen Vestal, y, según se cree, de Marte nació en un único parto junto con su hermano Remo. Este robando entre pastores, a la edad de 18 años fundó una pequeña ciudad en el monte Palatino.

La fundación de Roma

Fundada la ciudad, que llamó Roma a partir de su nombre, hizo poco más o menos esto. Acogió a una multitud de personas de los pueblos vecinos en la ciudad, eligió a cien de entre los más ancianos, para llevar a cabo todo con su consejo, a los que llamó senadores por su vejez. Entonces, al no tener él mismo ni... Continuar leyendo "Historia del Imperio Romano" »

3 Aristóteles y la época del helenismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

AVERROES:


 Nacido en Córdoba (1126-1198), Averroes ejercíó como juez, médico Y político. Además de su producción en medicina, (escribíó un Enciclopedia médica) su gran aportación filosófica consistíó en traducir y comentar las obras de Aristóteles, leyéndolas en el griego original. Esas traducciones al árabe, Pasan a la escuela de traductores De Toledo, y desde allí se extienden rápidamente a la Escolástica cristiana.Averroes no sólo propició la reinserción de Aristóteles en la Europa Medieval, sino que sus comentarios definen líneas nuevas de profundización en Dicha filosofía, como el concepto ontológico de existencia, y los estudios acerca de cómo Es posible la adquisición de verdades Universales.Averroes... Continuar leyendo "3 Aristóteles y la época del helenismo" »

La Família i la Vida Quotidiana a l'Antiga Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

La Família Romana

El Pater Familias i la Patria Potestas

La família era el pilar fonamental de la societat romana. Estava dominada pel pater familias, l'home de més edat, qui tenia autoritat absoluta sobre la resta de membres: esposa, descendència, esclaus i lliberts. Aquesta autoritat, però, va anar canviant al llarg de la història de Roma.

Jurídicament, només el pater familias tenia dret sobre els béns patrimonials de la família. Quan moria, la família es dividia en la mateixa quantitat de fills nois. Cada un d'ells passava a ser el pater familias de la seva pròpia descendència.

PATRIA POTESTAS: Poder romà absolut i indefinit del pater familias.

La Societat Patriarcal i el Paper de la Dona

La societat romana era patriarcal. Les dones,... Continuar leyendo "La Família i la Vida Quotidiana a l'Antiga Roma" »