Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Història de Roma i Art Etrusc: Períodes i Influències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Història de Roma i Art Etrusc

Períodes de la Història de Roma

Monarquia (s. VIII-VI aC)

Des de la seva fundació, Roma va ser governada per 7 reis. A l'última època de la monarquia, Roma va ser ocupada i dominada pels etruscs. Gran desenvolupament econòmic.

República (s. VI-I aC)

Els romans van expulsar els reis etruscs i van introduir la República. En aquesta època, Roma aconseguirà la seva màxima expansió territorial: la península Itàlica, i s'enfrontarà a Cartago pel domini del Mediterrani. Conquerirà Grècia i una gran part del Mediterrani oriental.

Imperi (s. I aC - V dC)

Octavi August és nomenat emperador. Tots els poders civils i militars requeien en la seva persona. Pax Augusta: màxima expansió i prosperitat. Al llarg del... Continuar leyendo "Història de Roma i Art Etrusc: Períodes i Influències" »

Tipos de Estrofas en la Poesía Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Nº de versosNombre de la estrofaMedida de los versosTipo de rimaEsquema métrico
2 versosPareadoIndiferenteConsonante o asonanteAA / aa
3 versosTercetoEndecasílabosConsonanteA-A ( no rima)
3 versosSoleáOctosílaboAsonante8a8-8a
4 versosCuartetoEndecasílabosConsonanteABBA
4 versosRedondillaOctosílabosConsonanteabba
4 versosServentesioEndecasílabosConsonanteABAB
4 versosCuartetaoctosílabosConsonanteabab
4 versosCoplaArte menorAsonante-a-a
4 versosCuaderna víaAlejandrinosConsonante14A14A14A14A
5 versosLiraHeptasílabos y endecasílaboConsonante7a11B7a7b11B
5 versosQuintetoEndecasílaboConsonante11A11B11A11B
5 versosQuintillaOctosílaboConsonante8a8b8a8b
6 versosSextinaEndecasílabos y octosílabosConsonanteAABCCB, AABCBC, ABCABC, ABCCAB
6 versosSextillaOctosílaboConsonante8-
... Continuar leyendo "Tipos de Estrofas en la Poesía Española" »

Historiografía Romana: Autores Clave y Evolución del Género

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Primeras Fuentes Documentales

La primera manifestación historiográfica fue la historia analística. Los documentos analistas eran tablillas donde el Pontífice Máximo anotaba acontecimientos, días fastos y nefastos, los cónsules de cada año y los sacrificios. También se registraban documentos de carácter político como leyes o tratados.

Los Primeros Analistas

Los primeros analistas comienzan la narración histórica desde la monarquía hasta las guerras púnicas. Escriben en griego porque su obra es una empresa nacionalista contra las crónicas cartaginesas; tratan de justificar la política expansionista de Roma por el Mediterráneo ante el mundo helenístico. Los más conocidos son Fabio Máximo, Gayo y Cincio Alimento.

Catón y su Contribución

Catón... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Autores Clave y Evolución del Género" »

La influència dels vikings en la navegació i les seves invasions a la Península Ibèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

A l’època d’esplendor de l’Islam es van introduir tot un seguit d’innovacions que van permetre de revolucionar les tècniques de navegació del moment

Els vaixells, molt veloços, s’impulsaven amb veles llatines, triangulars, que tenien la particularitat de fer avançar el vaixell encara que els vents no fossin favorables. També van introduir la brúixola, un instrument que van aprendre a utilitzar dels xinesos. L’astrolabi va ser també un instrument molt important per a la navegació, ja que permet saber la latitud mesurant la distància que separa els astres de l’horitzó.

Com se’ls descrivia a les cròniques?

Els Vikings surtin on surtin tant la religió que sigui qualsevol persona a les cròniques sempre se’ls tracte amb... Continuar leyendo "La influència dels vikings en la navegació i les seves invasions a la Península Ibèrica" »

Història d'Ilerda i la Poesia Lírica d'Horaci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Història/Origen d'Ilerda

Abans de ser romana, era la capital dels ilergets (poble iber), però van caure en declivi. En època dels ilergets, Ilerda es deia Iltirta. Aquesta ciutat, geogràficament, es troba en el Turó de la Seu Vella, a més, tenien el riu Segre a la vora (antigament anomenat Sicoris).

A partir del s. II aC trobem les primeres restes romanes (encara no s'havia fundat la ciutat romana). Els ilergets comencen a tenir contacte amb els romans (sobretot per la fi de les guerres púniques) abans del s. II aC, on s'hi troben restes romanes. Al s. I aC tenim la fundació d'Ilerda (89 aC: primer registre en què es menciona la ciutat) com a ciutat romana. Ilerda està a l'interior i interessa perquè és un punt estratègic per poder... Continuar leyendo "Història d'Ilerda i la Poesia Lírica d'Horaci" »

Indoeuropeu, Llatí i Romanització: Orígens i Expressions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

L'Indoeuropeu: Origen de les Llengües Europees

L'indoeuropeu és la llengua parlada a finals del Neolític a Rússia i Àsia Central, que es va estendre per tota Europa. Al segle XIX, Franz Bopp va establir una gramàtica comparativa que, mitjançant comparacions fonètiques, lèxiques i sintàctiques de diverses llengües, va identificar una suposada llengua comuna: l'indoeuropeu.

El Llatí: Llengua Mare de les Llengües Romàniques

El llatí és una llengua indoeuropea de la qual deriven les llengües romàniques. Originària de la Península Itàlica, era la llengua parlada al Laci. Va conviure amb altres llengües com l'umbre i l'etrusc al nord, i l'osc i el grec al sud. Amb l'expansió romana, el llatí es va estendre primer per la Península... Continuar leyendo "Indoeuropeu, Llatí i Romanització: Orígens i Expressions" »

Historiografía Romana: Grandes Autores y su Impacto en la Antigüedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

La historiografía romana es un género literario en prosa que se dedica al estudio y la narración de los hechos del pasado. En Roma, la historia no solo se cultivaba como una materia literaria, sino que también se transformaba en obras a partir de leyendas y sucesos. El alcance de la historia rebasaba el marco puramente literario, ya que los hechos no se transmitían de manera objetiva, sino que se impregnaban de la opinión del autor, utilizándose a menudo como un instrumento político.

Ejemplos claros de este uso incluyen a Julio César, quien la empleó para su autodefensa; Salustio, para criticar a la nobleza; Tito Livio, para ensalzar las grandezas de Roma; o Tácito, para criticar al Imperio. La historiografía romana recibió una... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Grandes Autores y su Impacto en la Antigüedad" »

La Oratoria en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Oratoria y Abogacía

Los oficios más prestigiosos para la mentalidad romana eran los relacionados con la política y con el derecho: magistrado, abogado, jurisconsulto.

Oratoria y Abogacía

La figura del abogado y sus funciones no eran las mismas que en la actualidad. El litigante ante el tribunal del pretor, debía presentarse personalmente y plantear la causa: el abogado no podía representarle. Era más bien un acompañante, alguien que abogaba por él y que, una vez iniciado el juicio ante el juez o jurado, tomaba la palabra en lugar de su defendido. En los primeros tiempos de la República, la advocatio era una de las obligaciones de todo patronus hacia sus clientes. Estaba prohibido cobrar por el ejercicio de esta función. Se ganaban fidelidades

... Continuar leyendo "La Oratoria en la Antigua Roma" »

Historia de Roma: Desde su Fundación hasta la República Tardía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Historia de Roma

Orígenes y Fundación de Roma

Roma se originó, según se dice, a partir de la ciudad fundada y dominada por los troyanos, quienes, siendo Eneas su jefe, vagaban errantes por lugares inciertos tras huir de Troya. Junto a ellos, se encontraban los aborígenes, una estirpe salvaje de hombres sin leyes ni gobierno, libres e independientes. Así, en breve, una multitud diversa y errante se había convertido en una ciudad gracias a la concordia.

La Monarquía Romana

Reinado de Rómulo

Rómula, tras fundar la ciudad que llamó Roma por su propio nombre, acogió en ella a una multitud de vecinos. Eligió a cien de entre los más ancianos, a los que llamó senadores a causa de su senectud. Entonces, al no tener esposas ni él ni su pueblo,... Continuar leyendo "Historia de Roma: Desde su Fundación hasta la República Tardía" »

Historia de las Guerras Romanas en África y España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 13,3 KB

La guerra en África

9. La guerra fue trasladada a África siendo los cónsules L. Manlio Vulsone y M. Atilio Regulo. Fue luchada en el mar contra Aníbal, caudillo de los cartagineses, y vencido. Pues se retiró hacia atrás con sesenta y cuatro naves perdidas. Los romanos perdieron veintidós. Pero cuando hubieran pasado a África, recibieron en rendición la primera ciudad africana, Aipea. Los cónsules llegaron sin interrupción hasta Cartago y tras devastar muchos castillos, Manlio regresó victorioso a Roma y trajo veintisiete mil prisioneros. Atilio Regulo permaneció en África. Él dispuso las tropas contra los africanos. Lucharon contra tres generales cartagineses y fue victorioso, mató a dieciocho mil enemigos, hizo a cinco mil junto... Continuar leyendo "Historia de las Guerras Romanas en África y España" »