Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Epigramas y Fábulas en la Literatura Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Introducción Épica

En el mundo literario griego el epigrama era una inscripción en verso sobre piedra que poseía una finalidad funeraria o votiva. A partir del siglo IV a.C. surgen nuevos epigramas de contenido erótico, sentencioso, descriptivo o simposíaco.

Vida de Marcial

Marco Valerio Marcial nació en Bílbilis (Bámbola) cerca de Calatayud. En el 64 d.C. se trasladó a Roma donde contó con el apoyo de la familia hispana de los Sénecas. En el 65 d.C. tras la conspiración de Pisón en la que se vieron envueltos algunos de los miembros de la familia Marcial tuvo que sobrevivir mendigando sustento en otras familias importantes. En el 98 decidió volver a su tierra natal donde compuso sus últimos poemas.

Obra de Marcial

Publicó su primera... Continuar leyendo "Epigramas y Fábulas en la Literatura Latina" »

Hispania Romana: Transformación y Evolución Bajo el Imperio

Enviado por Albertvich y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Transformación de Hispania Bajo el Dominio Romano

La reorganización del Imperio Romano, posiblemente influenciada por razones militares, tuvo un impacto significativo en Hispania. Se produjo una división clave entre provincias senatoriales e imperiales.

División Provincial y Administración

  • Hispania Ulterior Baetica (Córduba): Provincia senatorial, administrada por el Senado (aunque el emperador podía intervenir).
  • Hispania Ulterior Lusitania (Emérita Augusta): Provincia imperial, requería tropas y control directo del emperador.
  • Hispania Citerior Tarraconensis (Tarraco): Provincia imperial, de gran extensión.

La administración de los bienes imperiales en las provincias estaba a cargo de procuratores, miembros del ordo equestre o libertos.... Continuar leyendo "Hispania Romana: Transformación y Evolución Bajo el Imperio" »

Virgilioren obrak: Eneida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

Virgilioren obrak

Obrak:

  • Lehenik, Bucolicas deritzon poema txikiak osatu zituen, hauek, gehienbat, artzainen istorioak jorratzen zituzten.
  • Bere Georgicas idazlearen bigarren obra nagusia izan zen. Poema didaktikoa da hau, eta, honetan, landa-bizitza eta nekazariak goraipatzen ditu nagusiki, garai haietako irakurleak landa-bizitzara bueltatzea konbentzitzeko.
  • Osaturiko azken obra, Eneida poema epikoa izan zen. 11 urtetan zehar jardun zen poema hau konposatzeko.

Eneida

Eneida, latinez, Publio Virgilio Maronek, Virgilio bezala ezagunagoa, K.a. I. mendean idatzitako epopeia bat da. Lana, Augusto erromatar enperadorearen enkarguz idatzia izan zen, jatorri mitiko bat emanez, berarekin hasi zen inperioa loriatzeko xedearekin. Xede honekin, Virgiliok, Homeroren... Continuar leyendo "Virgilioren obrak: Eneida" »

Viatges a l'antiga Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

Tots els comerciants havien de viatjar perquè en diversos llocs compraven i venien mercaderies. A l'antic imperi Romà eren difícils i llargs. Els romans feien viatges per terra o per mar. La navegació no sempre era fàcil: els mariners havien d'esperar el mar tranquil i vent favorable.

Els grecs eren millors navegants que els romans. Hi havia dos tipus de naus, les primeres eren les naus llargues, que eren naus de guerra i les de transport, les quals transportaven mercaderies. Totes les naus tenien proes a la part de davant i la popa a la part de darrera. Unes navegaven amb rems i altres veles. Els homes que volien navegar, anaven al port, on les naus romanen lligades o subjectades amb àncores.

Els viatges per terra eren molt llargs. Totes... Continuar leyendo "Viatges a l'antiga Roma" »

Explorando la Antigua Roma: Geografía, Expansión y Fundamentos del Latín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Geografía del Lacio: Corazón de Italia

El Lacio está enclavado en el corazón de Italia y bañado por el Tíber. Es una comarca llana donde se elevan colinas no demasiado altas: los Montes Albanos, cubiertos de pinos y rodeados de hermosos lagos. Antiguamente abundaban las lagunas pantanosas infestadas de malaria, pero actualmente han sido desecadas y transformadas en fértiles campiñas.

Roma: Cuna del Imperio y su Fundación

Roma está en el Lacio, encaramada sobre siete colinas, en un lugar estratégico donde un camino que recorre Italia de norte a sur cruza el Tíber. En una de estas siete colinas, la del Palatino, fue fundada la capital a mediados del siglo VIII a.C. en el lugar en que dos famosos gemelos, Rómulo y Remo, fueron amamantados... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Roma: Geografía, Expansión y Fundamentos del Latín" »

L'estructura social a l'antiga Roma: ciutadans, esclaus i organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

L'estructura social a l'antiga Roma

Eren drets privats:

  • El dret de posseir i llegar propietats (Ius commercii).
  • El dret de casar-se i exercir la pàtria potestat (Ius connubii).

Patricis i plebeus

Els ciutadans es dividien en dues classes socials: patricis i plebeus. Els patricis eren la classe social privilegiada, considerats els fundadors de les gentes i tenien el poder econòmic i polític.

Els plebeus no eren privilegiats. Eren artesans a la ciutat (plebs urbana) o petits propietaris agrícoles al camp (plebs rustica).

Com a part integrant de la plebs, hi havia el grup social dels clients (clientes), plebeus que es posaven sota la protecció d’un patrici, que era el seu patró (Patronus): li devien respecte i obediència i, a canvi, rebien suport... Continuar leyendo "L'estructura social a l'antiga Roma: ciutadans, esclaus i organització" »

Exploración de la Poesía Lírica Romana: Catulo, Horacio y la Elegía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

1. Definición del género y características

La poesía lírica debe su nombre a que en su origen estaba estrechamente relacionada con la música. Los poemas se escribían para ser recitados por un solista o un coro con acompañamiento musical, frecuentemente la λύρα, “lira”, un instrumento de cuerda.

Las principales características son:

  • El poeta se convierte en protagonista de su obra y nos habla de sus vivencias y sentimientos individuales (amores, amistad...).
  • Gran variedad de temas, tipos de verso, estrofa y extensión.

2. Aparición del género en Roma: Los *Carmina* y *Poetae Novi*

Existían poemas llamados *Carmina*, cuya finalidad era acompañar las tareas cotidianas (la siega, trilla, golpe de remos), así como los cantos procesionales... Continuar leyendo "Exploración de la Poesía Lírica Romana: Catulo, Horacio y la Elegía" »

Evolución Política y Social de la Antigua Roma: De la Monarquía al Imperio Absoluto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

La Monarquía

Organización Social:

  • El núcleo social era la familia, un conjunto de personas bajo la autoridad del pater familias.
  • La gens, un grupo social que afirmaba descender de un mismo antepasado y compartía el nomen gentilicium.
  • Con el tiempo, la gens perdió importancia en favor de la familia.

Contexto Socioeconómico: Economía rural, dividida en hordas. Gran separación entre patricios y plebeyos.

Derecho: Derecho formalista, basado en el ius civile, controlado por los pater familias. Existía una gran división de clases; sociedad cerrada y patriarcal.

Gobierno:

  • Rey con poder unipersonal y vitalicio.
  • Asistido por una asamblea popular y un Senado.
  • Contaba con el consejo de ancianos.
  • Algunos reyes de este periodo fueron Rómulo, Numa Pompilio,
... Continuar leyendo "Evolución Política y Social de la Antigua Roma: De la Monarquía al Imperio Absoluto" »

Literatura Latina: Épocas Arcaica y Clásica, Autores y Obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Época Arcaica de la Literatura Latina

Primer Periodo: Hasta la Tercera Guerra Púnica

Este siglo, comprendido entre el final de la primera guerra púnica y el final de la tercera, fue testigo del florecimiento de la literatura y, especialmente, de la comedia. Este género vivió su periodo más brillante en toda la historia de Roma.

Plauto – Teatro

Plauto es el autor teatral más importante de la historia de la literatura latina. Nacido en Sársina, fue en Roma donde escribió, dirigió y representó más de 120 comedias que se le atribuyen, pertenecientes al tipo denominado palliata. Entre sus títulos más importantes se encuentran: Curculio (El gorgojo), Asinaria, y muchas otras.

Ennio – Poesía y Teatro

Nacido en el sur de Italia, Ennio

... Continuar leyendo "Literatura Latina: Épocas Arcaica y Clásica, Autores y Obras" »

Història de Roma: Tarraco, Reis i Casa Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Comic: Ave Marcia! Quid facis?

  1. Ave Marcia! Quid facis?
  2. In peristylo villae laboro.
  3. Tu cum familia mea in villa habitas, sed ubi mater tua est?
  4. Mater mea in magna domo habitat.
  5. Ubi mater tua suam domum habet?
  6. Mater mea nullam domum habet, domus dominorum est.
  7. Servi nec domos nec villas habemus, sed multum laboramus.
  8. Bene. Intramus in atrium cum rosis?

Parts de la Casa Romana

  1. Compluvium
  2. Vestibulum
  3. Taberna
  4. Impluvium
  5. Cubiculum
  6. Culina
  7. Triclinium
  8. Peristylum
  9. Tablinum
  10. Lararium
  11. Atrium

Tàrraco Romana

La ciutat de Tàrraco (Tarragona) va ser un campament militar permanent el 218 aC. Juli Cèsar li va concedir el títol de colònia de dret romà amb el nom de Colònia Iulia Urbs Tarraco.

L’emperador August va viure dos anys a la ciutat, que va elevar a la categoria de capital... Continuar leyendo "Història de Roma: Tarraco, Reis i Casa Romana" »