Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Emperadores Romanos y su Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

26. Así, después de que terminaron las guerras, gobernó Octavianus Augustus Romanus. De esto obtuvo el estado solo durante

cuarenta y cuatro años. Y murió en el año setenta y seis de una muerte común en la ciudad de Atella en Campania. Fue

enterrado en Roma en marzo. En ningún momento antes de él florecieron más los asuntos romanos. Fue llamado un dios

moribundo. Dejó la república de Beatissi a su sucesor Tiberio, que había sido su dependiente, pronto su yerno y finalmente su hijo por adopción.
27. Tiberio dirigió un imperio de gran sordidez, con gran crueldad, avaricia y lujuria vil. Porque él nunca peleó por sí mismo,

sino que dirigió las guerras a través de sus embajadores. Murió en Campania en el año veintitrés de su reinado,... Continuar leyendo "Emperadores Romanos y su Legado" »

Guia de l'Antiga Roma: Cronologia, Societat i Vida Quotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,44 KB

Eix Cronològic Clau de Roma

  • 753 aC: Fundació llegendària de Roma.
  • 27 aC: Octavi August es proclama emperador, inici de l'Imperi.
  • 394 dC: L'emperador Teodosi divideix l'Imperi Romà en dues parts (Occident i Orient).
  • 476 dC: Odoacre, cabdill germànic, deposa l'últim emperador romà d'Occident, posant fi a l'Imperi Romà d'Occident.

Context Històric i Cultures Preromanes

Abans que els romans s'expandissin per la península Itàlica, hi vivien diverses cultures:

  • Lígurs i vènets
  • Etruscos
  • Itàlics (llatins, samnites, etc.)
  • Grecs (a la Magna Grècia, sud de la península)
  • Gals (al nord de la península)

Estructura Social a l'Antiga Roma

La societat romana es dividia en diverses categories:

  • Patricis: Descendents dels fundadors de Roma, classe aristocràtica.
... Continuar leyendo "Guia de l'Antiga Roma: Cronologia, Societat i Vida Quotidiana" »

Llistat de Llatinismes i Expressions Llatines: Significat i Ús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Llistat de Llatinismes i Expressions Llatines

Accèssit (apropar-se) Addenda (afegir, adjuntar) Àlies (sobrenom) Currículum (carrera) Dèficit (faltar, mancar)
Esnob (de família no noble) Ínterim (mentrestant)
Lapsus (relliscada, error) Maremàgnum (confusió)
Memoràndum (recordar) Plus (més)
Prorrata (part que toca a cada una de les persones)
Quòrum (nº mínim de membres presents a la reunió)
Ràtio (proporció, mesura) Referèndum (consultar)
Rèquiem (descans, repòs) Rictus (comissura de la boca)
Súmmum (el més alt) Superàvit (sobrar, sobrepassar)
Ultimàtum (últim)

Expressions Llatines

A posteriori (a partir de l’experiència) A priori (abans) Ab illo tempore (des d’aquell temps) Ad kalendas graecas (data inexistent, no se sap quan)
... Continuar leyendo "Llistat de Llatinismes i Expressions Llatines: Significat i Ús" »

Epigramas y Fábulas en la Literatura Latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Introducción Épica

En el mundo literario griego el epigrama era una inscripción en verso sobre piedra que poseía una finalidad funeraria o votiva. A partir del siglo IV a.C. surgen nuevos epigramas de contenido erótico, sentencioso, descriptivo o simposíaco.

Vida de Marcial

Marco Valerio Marcial nació en Bílbilis (Bámbola) cerca de Calatayud. En el 64 d.C. se trasladó a Roma donde contó con el apoyo de la familia hispana de los Sénecas. En el 65 d.C. tras la conspiración de Pisón en la que se vieron envueltos algunos de los miembros de la familia Marcial tuvo que sobrevivir mendigando sustento en otras familias importantes. En el 98 decidió volver a su tierra natal donde compuso sus últimos poemas.

Obra de Marcial

Publicó su primera... Continuar leyendo "Epigramas y Fábulas en la Literatura Latina" »

Hispania Romana: Transformación y Evolución Bajo el Imperio

Enviado por Albertvich y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Transformación de Hispania Bajo el Dominio Romano

La reorganización del Imperio Romano, posiblemente influenciada por razones militares, tuvo un impacto significativo en Hispania. Se produjo una división clave entre provincias senatoriales e imperiales.

División Provincial y Administración

  • Hispania Ulterior Baetica (Córduba): Provincia senatorial, administrada por el Senado (aunque el emperador podía intervenir).
  • Hispania Ulterior Lusitania (Emérita Augusta): Provincia imperial, requería tropas y control directo del emperador.
  • Hispania Citerior Tarraconensis (Tarraco): Provincia imperial, de gran extensión.

La administración de los bienes imperiales en las provincias estaba a cargo de procuratores, miembros del ordo equestre o libertos.... Continuar leyendo "Hispania Romana: Transformación y Evolución Bajo el Imperio" »

Virgilioren obrak: Eneida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

Virgilioren obrak

Obrak:

  • Lehenik, Bucolicas deritzon poema txikiak osatu zituen, hauek, gehienbat, artzainen istorioak jorratzen zituzten.
  • Bere Georgicas idazlearen bigarren obra nagusia izan zen. Poema didaktikoa da hau, eta, honetan, landa-bizitza eta nekazariak goraipatzen ditu nagusiki, garai haietako irakurleak landa-bizitzara bueltatzea konbentzitzeko.
  • Osaturiko azken obra, Eneida poema epikoa izan zen. 11 urtetan zehar jardun zen poema hau konposatzeko.

Eneida

Eneida, latinez, Publio Virgilio Maronek, Virgilio bezala ezagunagoa, K.a. I. mendean idatzitako epopeia bat da. Lana, Augusto erromatar enperadorearen enkarguz idatzia izan zen, jatorri mitiko bat emanez, berarekin hasi zen inperioa loriatzeko xedearekin. Xede honekin, Virgiliok, Homeroren... Continuar leyendo "Virgilioren obrak: Eneida" »

Viatges a l'antiga Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

Tots els comerciants havien de viatjar perquè en diversos llocs compraven i venien mercaderies. A l'antic imperi Romà eren difícils i llargs. Els romans feien viatges per terra o per mar. La navegació no sempre era fàcil: els mariners havien d'esperar el mar tranquil i vent favorable.

Els grecs eren millors navegants que els romans. Hi havia dos tipus de naus, les primeres eren les naus llargues, que eren naus de guerra i les de transport, les quals transportaven mercaderies. Totes les naus tenien proes a la part de davant i la popa a la part de darrera. Unes navegaven amb rems i altres veles. Els homes que volien navegar, anaven al port, on les naus romanen lligades o subjectades amb àncores.

Els viatges per terra eren molt llargs. Totes... Continuar leyendo "Viatges a l'antiga Roma" »

L'estructura social a l'antiga Roma: ciutadans, esclaus i organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

L'estructura social a l'antiga Roma

Eren drets privats:

  • El dret de posseir i llegar propietats (Ius commercii).
  • El dret de casar-se i exercir la pàtria potestat (Ius connubii).

Patricis i plebeus

Els ciutadans es dividien en dues classes socials: patricis i plebeus. Els patricis eren la classe social privilegiada, considerats els fundadors de les gentes i tenien el poder econòmic i polític.

Els plebeus no eren privilegiats. Eren artesans a la ciutat (plebs urbana) o petits propietaris agrícoles al camp (plebs rustica).

Com a part integrant de la plebs, hi havia el grup social dels clients (clientes), plebeus que es posaven sota la protecció d’un patrici, que era el seu patró (Patronus): li devien respecte i obediència i, a canvi, rebien suport... Continuar leyendo "L'estructura social a l'antiga Roma: ciutadans, esclaus i organització" »

Evolución Política y Social de la Antigua Roma: De la Monarquía al Imperio Absoluto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

La Monarquía

Organización Social:

  • El núcleo social era la familia, un conjunto de personas bajo la autoridad del pater familias.
  • La gens, un grupo social que afirmaba descender de un mismo antepasado y compartía el nomen gentilicium.
  • Con el tiempo, la gens perdió importancia en favor de la familia.

Contexto Socioeconómico: Economía rural, dividida en hordas. Gran separación entre patricios y plebeyos.

Derecho: Derecho formalista, basado en el ius civile, controlado por los pater familias. Existía una gran división de clases; sociedad cerrada y patriarcal.

Gobierno:

  • Rey con poder unipersonal y vitalicio.
  • Asistido por una asamblea popular y un Senado.
  • Contaba con el consejo de ancianos.
  • Algunos reyes de este periodo fueron Rómulo, Numa Pompilio,
... Continuar leyendo "Evolución Política y Social de la Antigua Roma: De la Monarquía al Imperio Absoluto" »

Literatura Latina: Épocas Arcaica y Clásica, Autores y Obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Época Arcaica de la Literatura Latina

Primer Periodo: Hasta la Tercera Guerra Púnica

Este siglo, comprendido entre el final de la primera guerra púnica y el final de la tercera, fue testigo del florecimiento de la literatura y, especialmente, de la comedia. Este género vivió su periodo más brillante en toda la historia de Roma.

Plauto – Teatro

Plauto es el autor teatral más importante de la historia de la literatura latina. Nacido en Sársina, fue en Roma donde escribió, dirigió y representó más de 120 comedias que se le atribuyen, pertenecientes al tipo denominado palliata. Entre sus títulos más importantes se encuentran: Curculio (El gorgojo), Asinaria, y muchas otras.

Ennio – Poesía y Teatro

Nacido en el sur de Italia, Ennio

... Continuar leyendo "Literatura Latina: Épocas Arcaica y Clásica, Autores y Obras" »