Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

El Teatro Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Introducción

El teatro romano, en su origen, se remonta a manifestaciones de carácter popular y preferitarias, caracterizadas por la improvisación, la tendencia a la burla y lo grotesco. Entre estas manifestaciones destacan las farsas atelanas, de la ciudad de Atela, Campania, representaciones con máscara convencionadas con personajes fijos: el jorobado, el glotón, el charlatán, el viejo chocho y el mimo, procaces imitaciones. Hombres y mujeres actúan sin máscara. Tenían lugar en Las Floralia en Roma. Según la tradición, la primera representación dramática se debió a Livio Andrónico (s. III a.C.), a quien se le encargó la puesta en escena de una tragedia y una comedia traducidas del griego para celebrar el final de la primera... Continuar leyendo "El Teatro Romano" »

Munduko Literatura: Txinatik Hego Amerikara, Biblia Barne

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,18 KB

Txinako Literatura

Txinako literatura bi modu ezberdinetan gauzatzen da, bizitza eta gizartea ulertzeko. Bata Konfuzioren izpiritutik gertu dago, xumea eta herrikoia; bestea, taoismoaren ildotik doa eta ez da hain herrikoia. Konfuzio filosofoa izan zen, Txinako administrazioa eta ohiturak aldatzen saiatu zena. Lao Tze, taoismoaren fundatzaileak, "Libro del principio y de la virtud" izeneko liburua idatzi zuen. Dena den, antzinako Txinan, edozein aldarrikapen literarioren azpian herri inspirazioa zegoen. Poesiak tradizio luzea izan du txinatar literaturan. XIV. mendetik aurrera, antzerkia instituzio bihurtu da txinatarren bizitzan. Narratiba ez zen sendotu XIV. mendearen amaierara arte, Luo Benek argudio historikoarekin egindako "Historia de

... Continuar leyendo "Munduko Literatura: Txinatik Hego Amerikara, Biblia Barne" »

El ascenso de la Roma Imperial: historia, emperadores y caída del imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11,47 KB

El ascenso de la Roma Imperial

Después de la muerte de Julio César, Roma conocería un nuevo rey. Parto de poder a través de un segundo triunvirato (43 a.C.) que estuvo integrado por:

  • Octavio, sobrino e hijo adoptivo de Julio César, asumió el poder de Roma y la parte occidental del imperio.
  • Marco Antonio, lugarteniente de César en la guerra de las Galias, se quedó al mando de los territorios orientales.
  • Lépido, gobernador de la Galia Narbonense, tenía el control de África.

Una nueva guerra civil y el origen del poder político imperial

Una nueva guerra civil se desató pronto entre los nuevos triunviros y fue durante ese conflicto cuando se gestó el origen del poder político imperial alrededor de la figura de Octavio, tras haber conseguido

... Continuar leyendo "El ascenso de la Roma Imperial: historia, emperadores y caída del imperio" »

Poesia epikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,18 KB

KANTUAK:

  • Carmina Convivalia (Bankete kantuak):


    Kantu hauekoroipen-banketeetan noble gazteek abesten zituzten. Mahaikideetako bakoitzak defuntuari bidalitako halako agur erritmikoa ziren.


  • Triumphalia (Garaipen kantuak):


    Soldaduak garaipenaren desfilea egiterakoan bertsotan abestutako burlak ziren, hau da, jeneralari kantatzen zizkioten burlak.


  • Aiene Kantuak/Neniae (Lamentazioak)


    Hildakoen omenez eginiko kantuak ziren.


K.A III. Mendetik aurrera, familia erromatar dirudunen seme gehienak tutore bezala esklabu edo liberto grekoak zeukaten eta hauek populazio latindarraren artean kultura grekoa sustatu eta zabaldu izan zuten. Hauei esker, jainko greko eta erromatarren arteko nahasketa gertatu zen eta lehen kantu epiko erromatarren sorrera bultzatu zen.... Continuar leyendo "Poesia epikoa" »

Euskarazko Aditzak: Orain, Iragan eta Ahalera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

Euskara ikasteko gida praktikoa, aditz komunenen orainaldi, iragan eta ahalera formak ulertzeko. Taula honetan, euskal aditzen komunztadura nagusiak aurkituko dituzu, ikaskuntza errazteko.

Izan Aditza (Nor)

Izan aditzaren (izan, egon) komunztadura formak, nor kasuan:

OrainaldiaIraganaAhalera
Ninaiznintzennaiteke
Huradazendaiteke
Gugaraginengaitezke
Zuzarazinenzaitezke
Zuekzaretezinetenzaitezkete
Haiekdirazirendaitezke

Ukan Aditza (Nork)

Ukan aditzaren (eduki) komunztadura formak, nork kasuan:

OrainaldiaIraganaAhalera
Nikdutnuendezaket
Harkduzuendezake
Gukdugugenuendezakegu
Zukduzuzenuendezakezu
Zuekduzuezenutendezakezue
Haiekdutezutendezakete

Ukan Aditza (Nork-Nor)

Ukan aditzaren komunztadura formak, nork-nor kasuan (objektu zuzena dutenak):

OrainaldiaIraganaAhalera
Nik
... Continuar leyendo "Euskarazko Aditzak: Orain, Iragan eta Ahalera" »

Poesía Lírica Latina: Maestros y Géneros de la Antigüedad Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

La Poesía Lírica en la Antigua Roma

Orígenes y Características de la Lírica Romana

La lírica tiene su origen en composiciones poéticas cantadas, a menudo acompañadas por la lira. Se caracteriza principalmente por dos aspectos:

  • La subjetividad: el poeta expresa sus propios sentimientos y emociones.
  • La métrica variada.

En Roma, durante los últimos siglos de la República (siglos II y I a.C.), los poetas comenzaron a abandonar los ideales patrióticos para centrarse en la expresión de sentimientos personales. En el siglo I a.C., surgieron los poetae novi, un grupo que se caracterizó por su inclinación hacia la poesía griega alejandrina y su búsqueda de la belleza a través de elaborados recursos estilísticos.

Catulo: El Poeta del Amor

... Continuar leyendo "Poesía Lírica Latina: Maestros y Géneros de la Antigüedad Romana" »

La división de la Galia y la ambición de Orgetorix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

T.1. Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae.

La Galia está dividida en tres partes: una que habitan los belgas, otra los aquitanos, la tercera los que en su lengua se llaman celtas y en la nuestra galos. Todos estos se diferencian entre sí en lenguaje, costumbres y leyes. A los galos separa de los aquitanos el río Carona, de los belgas el Marne y Sena. Los más valientes de todos son los belgas, porque viven muy remotos del fausto y delicadeza de nuestra provincia; y rarísima vez llegan allá los mercaderes con cosas a propósito para enflaquecer los bríos; y por estar vecinos a los germanos, que moran a la otra parte del Rin, con quienes traen continua guerra. Ésta es también la causa porque los helvecios... Continuar leyendo "La división de la Galia y la ambición de Orgetorix" »

Història de l'Imperi Romà: Emperadors, Monuments i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Aspectes Clau de la Història Romana

Successió per Adopció: L'Emperador Nerva

La successió per adopció va començar amb l'emperador Nerva. Aquest sistema significava que l'emperador, en no tenir fills biològics, adoptava un successor capacitat i digne per governar l'Imperi.

Conquesta de Dàcia: L'Emperador Trajà

La província de Dàcia va ser conquerida durant el regnat de l'emperador Trajà. Avui dia, aquesta regió correspon principalment als territoris de Romania i Moldàvia.

La Columna Trajana i Altres Monuments Romans

La Columna Trajana és un imponent monument erigit per commemorar la victòria de Trajà a la Dàcia. Una altra columna notable, dedicada a un emperador, és la de Marc Aureli, construïda per celebrar les seves victòries... Continuar leyendo "Història de l'Imperi Romà: Emperadors, Monuments i Societat" »

La métrica latina y las obras de Virgilio y Lucano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Virgilio

  1. Métrica latina: las primeras composiciones más importantes tanto en Grecia como en Roma no estarán dentro de la épica. Es un género que sirve para recoger la historia de Roma en clave mítica. Lo tendrán en un verso de texto fijo.

Métrica latina: Hexámetro

La métrica se funda en la repetición de un determinado patrón de sílabas de duración larga, breve con signo u. Cada sílaba larga equivalía en duración a dos breves.

El pie métrico más pequeño es el yambo, dáctilo, espondeo.

Un verso de seis pies dactílicos es un hexámetro dactílico, los versos de la poesía lírica se denominan según los nombres de los poetas que los crearon: sáficos, alcaicos, falecios.

El verso tiene en su interior una separación de las palabras... Continuar leyendo "La métrica latina y las obras de Virgilio y Lucano" »

Evolución Fonética del Latín al Castellano: Palabras Clave y Transformaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Evolución Fonética del Latín al Castellano

Este documento explora la evolución de diversas palabras latinas y su transformación al castellano, ilustrando los cambios fonéticos más comunes.

Casos de Estudio

  • Annum (año):
    • Pérdida de la -m final (apócope).
    • Apertura de la -u final átona latina en -o.
    • Simplificación de consonantes geminadas latinas (-nn- > -n-).
  • Aperire (abrir):
    • Pérdida de la -m final (apócope).
    • Apertura de la -u final átona latina en -o.
    • Sonorización de la oclusiva -p- intervocálica en -b-.
    • Pérdida de la vocal átona -e- (síncopa).
  • Aurum (oro):
    • Pérdida de la -m final.
    • Apertura de la -u final átona latina en -o.
    • Monoptongación del diptongo au en o.
  • Capillum (cabello):
    • Pérdida de la -m final (apócope).
    • Apertura de la
... Continuar leyendo "Evolución Fonética del Latín al Castellano: Palabras Clave y Transformaciones" »