Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Emperadores Romanos: De Augusto a Trajano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Augusto y la Admiración de los Pueblos

Los escitas y los indios, para quienes antes el nombre de los romanos había sido desconocido, enviaron presentes y embajadores hasta Augusto. Tan gran afecto suscitó también entre los bárbaros, que los reyes amigos del pueblo romano, en su honor, fundaban ciudades que llamaban “Cesáreas”, como en Mauritania por el rey Juba y en Palestina.

Tiberio: Un Reinado Controvertido

Tiberio ejerció el poder con gran despreocupación, con grave crueldad, con malvada avaricia, con indecente lujuria. En efecto, él personalmente nunca luchó, hizo las guerras a través de sus legados. Este, al vigésimo tercer año de gobierno, a los setenta y ocho años de vida, con gran gozo de todos fue asesinado en la Campania.... Continuar leyendo "Emperadores Romanos: De Augusto a Trajano" »

Historia de Roma: Desde la Monarquía Etrusca hasta las Guerras Púnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Historia de Roma

Las Fuentes del Conocimiento

Sabemos de documentos coetáneos de los sucesos para todo el largo periodo anterior a las guerras púnicas. Desaparecieron muchos testimonios por el incendio de Roma por los galos en 390 a. C. Roma, que de un preterito poco significativo en el conjunto de los demás pueblos itálicos...

Periodificación de Roma

Desde la muerte de Justiniano exige para su estudio divisiones en el periodo. Si consideramos el ámbito sobre el cual se ejerce el dominio romano y el grado de florecimiento de su civilización, podemos separarlos en 3 periodos:

  1. Época 1: La llegada de la unificación de la península itálica.
  2. Época 2: La formación del imperio mediterráneo y el tiempo del máximo auge romano en todos los aspectos.
... Continuar leyendo "Historia de Roma: Desde la Monarquía Etrusca hasta las Guerras Púnicas" »

La Épica Romana: De Ennio a Virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Características del Género Épico

1. Género narrativo oral y cantado. 2. Obras de gran longitud. 3. Origen en Grecia (Ilíada y Odisea). 4. Escritas en versos hexámetros dactílicos. 5. Celebran hazañas de un héroe. 6. Elementos sobrenaturales y divinos. 7. Sencillez, claridad, fórmulas y símiles. 8. Protagonista heroico con misión providencial. 9. Tópicos: intervenciones divinas, aventuras, descripciones.

Orígenes de la Poesía Épica

Canto de hazañas ancestrales (Mio Cid, ciclo artúrico, Canción de Roldán). Figuras como aedos y juglares. Función patriótica y moralizante. Influencia helénica en Roma, desarrollo del patriotismo romano. Traducciones de Ilíada y Odisea.

Livio Andronico (284?-200? a.C.)

Griego de Tarento, esclavo... Continuar leyendo "La Épica Romana: De Ennio a Virgilio" »

Història i Importància d'Emèrita Augusta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,18 KB

Emèrita Augusta

Història: Es funda l’any 25 aC per l’emperador August, han de portar soldats veterans de les guerres càntabres, els soldats que havien vingut provenen d’aquesta guerra. Es passa a dir Colònia Augusta Emèrita. Punt estratègic per controlar l’interior de la península; a més, hi havia el riu Guadiana, això feia que fos una zona molt fèrtil. Hi havia moltes matèries primeres (or, camps fèrtils, pedra, ferro) que eren rics en materials, per això va ser tan important. També era important perquè unia la Via de la Plata amb altres vies. Va ser capital de la província de Lusitània a partir de l’any 15 aC, aquesta quedava a l’interior de la península. S I i II dC, la ciutat es converteix en la típica ciutat... Continuar leyendo "Història i Importància d'Emèrita Augusta" »

Explorando la Épica Latina: Héroes, Historia y Legado Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Épica Latina: Narración Heroica en Verso

La épica latina es una narración heroica en verso. El poeta épico trata de las hazañas de un héroe individual o colectivo que tiene como base una serie de materiales reales o legendarios que constituyen el legado de tradiciones orales de un pueblo. Su misión es recordar tales acontecimientos con todos los caracteres que realzan su grandeza. Es cantado de manera que el poeta no lo anuncia como de su propia concepción, sino que gracias al ritmo regular y a la uniformidad de su palabra, los acontecimientos aparecen como independientes del propio poeta.

Clases de poemas épicos

Existen dos categorías:

  • La narración épica primitiva o épica heroica.
  • El poema épico propiamente dicho o épica culta.
... Continuar leyendo "Explorando la Épica Latina: Héroes, Historia y Legado Literario" »

Guia de Locucions Llatines Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Locucions Llatines i el Seu Significat

Locucions Comuns

  • Ad hoc: Solució específica per a un cas concret.
  • Ad nauseam: Repetir una cosa fins al cansament.
  • Bis: Repetició d'una cosa, especialment en concerts.
  • Ex aequo: En igualtat de mèrits en una competició.
  • In albis: Quedar-se en blanc, no recordar alguna cosa.
  • In crescendo: Alguna cosa que va en augment.
  • In extenso: Explicar una cosa detalladament i completa.
  • In mente: Tenir alguna cosa en el pensament.
  • Lato sensu: En un sentit ampli o general.
  • Motu proprio: Fer una cosa voluntàriament.
  • Sic: Indicar que una cita és literal, fins i tot amb errors.
  • Stricto sensu: En un sentit estricte o rigorós.
  • Volens nolens: Fer una cosa vulguis o no.

Expressions en l'Àmbit Jurídic

  • De facto: Situació real però
... Continuar leyendo "Guia de Locucions Llatines Comunes" »

Petronio y Apuleyo: Retrato de la Sociedad Romana a Través de la Sátira y la Fantasía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Petronio y El Satiricón

Todavía hoy día los filólogos discuten sobre Petronio y la autoría de estas páginas. La opinión general es que Petronio era un aristócrata contemporáneo y amigo de Nerón. Al parecer, perteneció a la filosofía epicúrea y, en consecuencia, fue amante de los placeres refinados. Fue en Bitinia y, como tantos partidarios y admiradores de Nerón en su momento, acabó cayendo en desgracia y se suicidó. Sea este el autor o sea Tito, quien desempeñó el consulado entre los años 60 y 65, lo cierto es que el autor de El Satiricón conoce el ambiente de la corte de Nerón y el entorno social de la Roma de su tiempo.

El Satiricón es una obra fragmentada, y la reconstrucción de su argumento general parece una empresa... Continuar leyendo "Petronio y Apuleyo: Retrato de la Sociedad Romana a Través de la Sátira y la Fantasía" »

Ascenso y Caída del Imperio Romano: De la Monarquía a las Guerras Púnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Orígenes y Monarquía Romana (753 a. C. - 509 a. C.)

El Imperio Romano, un hito en la historia de la civilización occidental, tiene sus raíces en el año 753 a.C., con la legendaria fundación de Roma por Rómulo y Remo. Esta civilización emergió de la confluencia de tribus latinas, sabinas y etruscas, siendo Rómulo su primer rey.

Primeros Reyes y Organización Social

  • Rómulo: Fundador de Roma, creador del Senado y la Asamblea.
  • Numa Pompilio: Estableció el Templo de Jano, dios de las dos caras.
  • Tulio Hostilio: Rey guerrero.
  • Anco Marcio: Rey comerciante, responsable de la construcción del puerto de Ostia.
  • Tarquino el Antiguo (Rey etrusco): Edificó el Circo Máximo, la Cloaca Máxima y el Foro Romano.
  • Servio Tulio (etrusco): Unió a los
... Continuar leyendo "Ascenso y Caída del Imperio Romano: De la Monarquía a las Guerras Púnicas" »

Ciutats Romanes: Barcino, Ilerda i Emèrita Augusta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,11 KB

Barcino

Fundació entre 15 a.C. i 5 a.C. (època d'August). Després de la victòria contra càntabres i àsturs, reestructuració del nord-est península ibèrica i fundació de Barcino.

  • Nucli romà situat damunt del turó Mons Taber, assentament ocupat pels laietans.

Bon lloc per defensar-se. Terres fèrtils: cereals i vinya. Recursos miners: ferro i plata. Control de l'artèria fluvial del Llobregat (Rubricatus): entrada i sortida de productes.

  • Situada a prop de la Via Augusta.
  • Estatus de colònia. Nom: Colonia Iulia Augusta Faventia Paterna Barcino.
  • No gaire gran: 10 hectàrees, 100.000 m quadrats. 2.000 habitants aprox. i model hipodàmic.

Planta rectangular delimitada per 4 portes.

Dos carrers principals: cardo maximus i decumanus maximus.

Encreuament:... Continuar leyendo "Ciutats Romanes: Barcino, Ilerda i Emèrita Augusta" »

Tito Livio y la Historiografía Romana: Un Legado de Grandeza y Virtud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tito Livio: Vida y Obra

Tito Livio, nacido en Padua en el seno de una familia noble provincial, recibió una educación arraigada en las estrictas costumbres tradicionales. Desde joven, demostró una gran pasión por la elocuencia. Vivió en una época marcada por la guerra civil y fue testigo del ascenso de Augusto, con quien mantuvo una amistad a pesar de sus inclinaciones republicanas.

Su obra cumbre, Ab Urbe Condita, constituye una ambiciosa historia de Roma desde su fundación hasta el año 9 a.C. Originalmente escrita en 150 libros, solo 35 se conservan en la actualidad. A pesar de no haber viajado ni conocido directamente los escenarios que describe, Livio se basó en la lectura de historiadores anteriores y desarrolló un criterio crítico,... Continuar leyendo "Tito Livio y la Historiografía Romana: Un Legado de Grandeza y Virtud" »