Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mito Fundacional de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Huida de Eneas desde Troya

La historia de la fundación de Roma comienza con Eneas, un héroe troyano. Tras la caída de Troya a manos de los griegos, Eneas, guiado por la diosa Venus, huyó de la ciudad en llamas. Llevaba consigo a su hijo Ascanio y a su padre Anquises. Su esposa, Creúsa, se perdió en la confusión.

El Viaje de Eneas y la Fundación de Lavinium

Después de un largo viaje por el Mediterráneo, Eneas llegó a la región del Lacio, en Italia, donde reinaba el rey Latino. Un oráculo había predicho a Latino que debía casar a su hija, Lavinia, con un extranjero. Así, Lavinia fue prometida a Eneas. Sin embargo, esta unión provocó la ira de Turno, el anterior pretendiente de Lavinia. Tras una sangrienta guerra, Eneas... Continuar leyendo "El Mito Fundacional de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo" »

Història Medieval de Catalunya: Conceptes, Societat i Art Gòtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Definicions Clau de l'Època Medieval

Castell termenat
Territori amb un castell que servia per controlar i vigilar la zona.
Pagus
Una demarcació territorial de diversos pobles.
Burg
Població o ciutat amb muralles, normalment d'origen romà, que es trobava en dos encreuaments de camins.
Catedral
Edifici religiós més important de la ciutat.
Pesta Negra
Va ser una epidèmia que va devastar Europa i Àsia a mitjans del segle XIV (1347-1351).
Patriciat urbà
Classe social dels comerciants o propietaris més rics.
Fires
Mercat en lloc públic que se celebra en determinades dates per comprar o vendre tot tipus de productes.
Gremis
Grup de persones que es dediquen al mateix ofici.
Universitats
Col·lectivitat d'habitants referida a una certa personalitat pública
... Continuar leyendo "Història Medieval de Catalunya: Conceptes, Societat i Art Gòtic" »

La llegenda d'Eneas, fundador de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

  • Eneas → semidéu troià, fill de Anquises i Venus

  • Antiga guerra de Troia

    • grecs vs troians → guanyen grecs gràcies al cavall de Troia

  • Alguns troians es van poder salvar de la guerra tot i que els grecs van arrasar amb tot. Eneas i el seu pare (Anquises)

  • A la estatua Eneas, el seu fill (Ascani) i el seu pare estan fugint de Troia. Eneas porta a coll al seu pare perquè estava ferit. Anquises porta a les mans un record dels avantpassats morts. En aquella època els morts s’havien de recordar perquè a l’antiga Roma els morts protegien als seus familiars.

  • El destí decidirà el seu futur, ells no saben on els hi depara el futur.

  • Després d’un viatge molt llarg pel Mediterrani arriben a Italia.

  • El pare com surt molt malalt de Troia mor a Sicília.

... Continuar leyendo "La llegenda d'Eneas, fundador de Roma" »

Urbanisme Romà: Traçat, Fòrum i Amfiteatre - Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

El traçat urbanístic

El primer d'aquests carrers es traçava d'est a oest, i s'anomenava decumanus.

Cardo: Aquests dos carrers principals desembocaven en quatre parts d'entrada a la ciutat i es prolongaven en altres camins.

El fòrum: o plaça pública, que era el lloc on se celebraven els actes polítics, religiosos i comercials.

Hipòdam de Milet: Es coneix amb el nom de model hipodàmic, perquè fou un arquitecte grec qui el va dissenyar per primera vegada.

Pomerium: Entre la muralla i el nucli urbà hi havia un espai, considerat sagrat, on no es podia edificar. Aquest espai era anomenat pomerium.

El fòrum i els seus edificis

El centre d'una ciutat romana era el fòrum, on hi havia els edificis públics més importants: els temples dels déus,... Continuar leyendo "Urbanisme Romà: Traçat, Fòrum i Amfiteatre - Guia Completa" »

Expressions Llatines Comunes: Significat i Ús Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB

Expressions usades principalment en l’àmbit jurídic

  • De facto

    De facto: De fet i no de dret (oposat a de iure). Situació real però no reconeguda oficialment.

    Exemple: El govern dels revoltats era reconegut de facto.

  • De iure

    De iure: Segons el dret. Qualsevol situació basada en el dret establert.

    Exemple: El govern legalment constituït continuava sent reconegut de iure.

  • Dura lex, sed lex

    Dura lex, sed lex: “La llei és dura, però és la llei”. Expressa la idea que cal complir les lleis per difícils i dures que semblin.

  • Ignorantia legis non excusat

    Ignorantia legis non excusat: La ignorància de la llei no és excusa (per no complir-la). Indica que no es pot al·legar el desconeixement de la llei per evitar complir-la o per rebutjar una sanció

... Continuar leyendo "Expressions Llatines Comunes: Significat i Ús Actual" »

Tarquinio Prisco y la Monarquía Romana: Transformación y Legitimación del Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Tarquinio Prisco y la Transformación de la Monarquía Romana

El ascenso de Tarquinio Prisco

La llegada de Lucio Tarquinio, de origen etrusco, llamado luego Tarquinio Prisco, marcó un cambio significativo en la estructura del poder en Roma. Su entronización no siguió todos los requisitos tradicionales, lo que generó cuestionamientos sobre su legitimidad. Se dice que abandonó su ciudad natal, Etruria, debido a la marginación que sufría por ser hijo de un griego, Damarato. La llegada de Damarato a Etruria trajo consigo nuevas costumbres y usos, pero su hijo, Tarquinio, fue despreciado por su origen mixto.

Tarquinio se instaló en Roma, donde logró ascender al patriciado y obtener tierras. Tras la muerte de Anco Marcio, se convirtió en un... Continuar leyendo "Tarquinio Prisco y la Monarquía Romana: Transformación y Legitimación del Poder" »

Interpretación de Inscripciones Latinas: Errores y Traducciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Análisis de Inscripciones Latinas y Textos Antiguos

I.O.M | Cornelius | Primus uet. | leg. Xlll G(eminae), quot | uotum fecit | pro se et suorumqu | e posuit.

Análisis de la inscripción:

  • QUOT: Posible confusión ortográfica entre 't' y 'd'.
  • SUORUM: Uso incorrecto del caso; debería estar en ablativo.
  • ORDEN CLÁSICO: No se puede determinar con certeza.
  • ORDEN SINTAGMÁTICO: No se puede determinar con certeza.
  • QUE: Reduplicación de la conjunción, similar a "et" y "que".

Traducción propuesta: A Júpiter Óptimo Máximo, Cornelio Primo, veterano de la legión XIII Geminae, hizo la promesa y la cumplió por sí mismo y los suyos.

D. M. S. | Caninia Antiochis hoc munimentu se uiua fecit sibi et | sues libertis libertabusque poste|risque eorum. Hoc munimentu

... Continuar leyendo "Interpretación de Inscripciones Latinas: Errores y Traducciones" »

La Romanización de Hispania: Conquista, Cultura y Legado Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La Romanización: Concepto y Alcance

La Romanización consiste en la difusión de la lengua, cultura, política, economía y demás aspectos de la civilización romana a todos los territorios conquistados.

La Conquista Romana de Hispania

Hispania estaba ocupada por diversos pueblos: íberos, celtas, celtíberos, entre otros. La mayoría se dedicaba a la agricultura (cereal) y a la ganadería. En la ciudad de Tartesos, sus habitantes estaban más desarrollados, destacando en la minería y el comercio. Roma ambicionaba conquistar Hispania para controlar el comercio con África. Además, la península era rica en minerales, cereales y aceite de oliva. Los cartagineses se hicieron con el poder, destruyeron Tartesos y la utilizaron como base para atacar... Continuar leyendo "La Romanización de Hispania: Conquista, Cultura y Legado Romano" »

Plaute: Vida, Obra i Característiques de la Comèdia Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

La Comèdia Romana: Influència Grega i Plaute

La comèdia va entrar a Roma per influència de la cultura grega. Livi Andrònic va ser el primer a adaptar comèdies gregues, i Plaute va ser qui va compondre les comèdies romanes.

  • Fabula palliata: Comèdia d'ambientació grega. L'acció se situava a Grècia i els personatges vestien el pallium (mantell grec). Era la preferida dels romans.
  • Fabula togata: Comèdia d'ambientació romana. L'acció se situava a Roma i els personatges vestien la toga.

El teatre grec i llatí estava escrit en vers.

Plaute (Segle III-II aC): Vida i Obra

Titus Maccius Plautus va néixer a Sarsina (≈ 250 aC). De jove va anar a Roma per dedicar-se al teatre, més tard es va dedicar al comerç, on va fracassar i es va arruïnar.... Continuar leyendo "Plaute: Vida, Obra i Característiques de la Comèdia Romana" »

Locuciones Latinas y Géneros Literarios Clásicos: Un Diccionario y Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 12,19 KB

Locuciones Latinas Comunes

a priori: con anterioridad. a posteriori: con posterioridad. accessit: se acercó. Distinción inmediatamente inferior al premio que se concede en un concurso. ad hoc: para esto. Algo adecuado a una cuestión o caso. ad kalendas Graecas: para las calendas griegas, esto es, para nunca, ya que los meses del calendario griego no tienen calendas. agenda: lo que hay que hacer. Cuaderno en el que se apuntan las ocupaciones a realizar. alea iacta est: la suerte está echada. Se utiliza cuando después de dudar mucho, se toma una decisión arriesgada. alias: de otro modo, por otro nombre. Se utiliza en abreviatura seguida de otro nombre o apodo. alma mater: madre nutricia. Designa a la Universidad, a la patria, a un benefactor,... Continuar leyendo "Locuciones Latinas y Géneros Literarios Clásicos: Un Diccionario y Resumen" »