Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución del Teatro Latino: Plauto y Terencio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Orígenes del Teatro Latino

El teatro en Roma tiene sus orígenes en el siglo III a.C., introducido por Livio Andrónico. Se caracteriza por la separación del canto y el diálogo, de los cantores y actores, y por una acción regular. Existían representaciones cómicas anteriores, provenientes de diversas poblaciones de la Italia antigua:

  • Danzas etruscas bailadas al son de la flauta.
  • Versos fesceninos (de Fescennium, ciudad etrusca) cantados durante las fiestas de recolección de cosechas, que aún perviven en algunos pueblos agrícolas. Tenían carácter satírico (diálogo improvisado por los campesinos) y licencioso (se mantenía en las bodas de los invitados a los novios).
  • Saturae, que surgen al añadir al diálogo canto, acompañado de flauta
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro Latino: Plauto y Terencio" »

Ovidio, Cicerón y el Arte de la Oratoria en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

La *Metamorfosis* de Ovidio: Un Clásico de la Literatura Romana

La *Metamorfosis* es una obra de género épico-mitológico escrita por Ovidio, considerada de gran belleza y valor literario. Esta obra cumbre reúne en un poema, dividido en 15 libros, 250 mitos dispuestos en orden cronológico. Comienza con la formación del Cosmos y acaba con la transformación de Julio César en estrella tras su muerte. Inspirado por Hesíodo y por la épica alejandrina, Ovidio humaniza la épica al poner el amor verdadero como tema central y construir una parodia del género. En ella, se entremezclan lo grandioso y lo trágico con el humor y lo idílico, todo ello envuelto en un lenguaje brillante. No en vano, Ovidio es considerado el precursor de la literatura... Continuar leyendo "Ovidio, Cicerón y el Arte de la Oratoria en la Antigua Roma" »

Explorant els Mites d'Ovidi: Anàlisi i Preguntes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,64 KB

I. Tema de l'Obra

-Quin és el tema de l'obra? Parlar dels cossos transformats en formes noves.

Del Caos al Cosmos

-Què era el Caos? L'aspecte de la natura (el mateix a tot l'univers), una massa informe i desordenada, un pes inert i una acumulació confusa de les llavors de les coses, encara no estructurades.

-Què es va formar quan un déu, o una naturalesa millor, va posar fi al desacord? La separació de la substància ígnia, la volta celeste, l'aire, la terra i l'aigua.

-Quins elements havien estat amagats i van començar a resplendir pel cel? Els estels.

Edats

-Quines són les quatre edats del món? En què es diferencien?

La primera, l'edat d'or. Sense responsable i sense lleis, es practicaven la lleialtat i la justícia. No hi havia càstigs... Continuar leyendo "Explorant els Mites d'Ovidi: Anàlisi i Preguntes Clau" »

La Polis Grega i la República Romana: Societat, Costums i Dret

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,66 KB

1. Naixement de la polis grega

Entre els segles VIII i VI aC, al territori de l'Hèl·lade van sorgir comunitats en les quals els seus habitants volien participar, amb els mateixos drets, en els afers de la comunitat: va néixer la polis.
La polis era una comunitat amb autonomia política i autosuficiència econòmica. En són exemples Atenes i Esparta.

2. Formes de govern a la polis grega

  • Oligarquia aristocràtica: El poder polític era exercit per famílies aristòcrates.
  • Tirania: Presidida per un aristòcrata que havia aconseguit el poder per la força.
  • Democràcia: El poder polític el tenia l'assemblea de ciutadans.

3. Estructura social a Grècia (Esparta i Atenes)

Esparta

  • Espartiates: Ciutadans de ple dret que constituïen una minoria i es dedicaven
... Continuar leyendo "La Polis Grega i la República Romana: Societat, Costums i Dret" »

La Historiografía en Roma: Autores, Obras y Evolución del Género

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La Historiografía Romana

Era entendida como un verdadero género literario más que como una obra científica. Se caracterizaba por la inclusión de leyendas, la recreación de ciertos episodios, la creación de discursos y cartas ficticias, y la utilización de recursos expresivos típicos de la retórica.

Orígenes y Primeros Pasos

Sus orígenes se encuentran en los anales que los pontífices elaboraban cada año, en los que anotaban los hechos acaecidos más relevantes. En el siglo III a.C., tras ganar la Primera Guerra Púnica, los romanos decidieron escribir historia como propaganda política y afirmación nacional. Los primeros historiadores recibieron el nombre de analistas.

Los primeros escribieron en griego, ya que era la lengua más... Continuar leyendo "La Historiografía en Roma: Autores, Obras y Evolución del Género" »

Emerita augusta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,19 KB

BARCINO:


La colònia romana de Barcino va ser fundada per l’emperador August  amb un estatus de colònia al final del s. I aC, en territori de la tribu ibera dels laietans, que vivien en els turons (turó de Sant Honorat i turó de Sant Just i Pastor) que envolten el territori de Barcino (la trobada entre romans i laietans va ser pacífica); fou anomenada Colonia Iulia Augusta Fauentia Paterna Barcino. Barcino va ser un centre religiós i administratiu per controlar una zona més àmplia de nuclis urbans preexistents o de villa. El territori que l'envoltava, l'ager, era ric en recursos hídrics, cosa que afavoria l'agricultura: a les parcel·les de fora la ciutat es cultivaven cereals i vinya, i també l'olivera. El mar Mediterrani (est),... Continuar leyendo "Emerita augusta" »

Magistraturas Romanas: Cónsul, Edil y Pretor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Magistraturas en la Antigua Roma: El Consulado, la Edilidad y la Pretura

El Consulado

El consulado era la magistratura con imperium, patricia, mayor, curul, ordinaria (duraba un año) y que era ostentada por dos personas que eran elegidas en los comicios centuriados. Era la magistratura más alta, tenía la suprema potestas y el imperium maius. Nació como magistratura con el nombre de praetor. En el año 367 a.C. fue cuando se estableció con el nombre de cónsul. La importancia de esta magistratura dio lugar al nacimiento de una nueva clase social, la nobilitas.

Era una magistratura anual que tenía prórroga para el mandato militar y entonces recibía el nombre de procónsul. Los cónsules distribuían entre ellos la fuerza: uno era el consul

... Continuar leyendo "Magistraturas Romanas: Cónsul, Edil y Pretor" »

Sátira y Epigrama en la Literatura Romana: Autores y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Sátira en la Literatura Romana: Orígenes, Evolución y Autores Clave

Características de la Sátira Romana

La sátira, en su origen, se atribuye a una forma de representación denominada "sátira dramática" por Tito Livio. Esta combinaba diversos géneros: canto, danza, texto y acompañamiento musical. Quintiliano, al afirmar "satura tota nostra est" (la sátira es totalmente nuestra), la define como un género originalmente romano. Su finalidad principal era la crítica de personajes, situaciones e instituciones. Inicialmente, se caracterizaba por la variedad de metros, pero a partir de Lucilio, se estableció el hexámetro como verso único.

Se distingue entre:

  • Sátira Menipea: Mezclaba prosa y verso.
  • Sátira Hexamétrica: Creada por Lucilio,
... Continuar leyendo "Sátira y Epigrama en la Literatura Romana: Autores y Características" »

Empúries: Història Viva de Grecs i Romans

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,96 KB

Empúries: Un Testimoni Viu del Passat

Les restes arqueològiques d'Empúries són un testimoni de la presència dels grecs i dels romans a casa nostra durant segles. Aquest jaciment, que va començar a excavar-se oficialment fa cent anys, és un dels recintes arqueològics més importants de la Mediterrània, on s'hi pot visitar l'única colònia grega conservada a la península Ibèrica.

Els Pobladors Ibers de l'Empordà

Aquesta zona estava habitada des de l'edat del bronze per unes tribus indígenes, els indigets, que tenien una cultura i una economia molt poc desenvolupada, basada principalment en una agricultura i una ramaderia de subsistència. Aquestes tribus vivien en diversos enclavaments situats en les elevacions que ressortien entre... Continuar leyendo "Empúries: Història Viva de Grecs i Romans" »

La Eneida de Virgilio: Origen, Héroes y Legado Épico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Eneida: Un Poema Épico de Virgilio

La Eneida: Virgilio dedicó los últimos 10 años de su vida a escribir la Eneida, un poema épico en hexámetros. En la Eneida se ensalza el origen y crecimiento del poder romano. La narración gira en torno a 3 personajes: Dido, Eneas y Turno. El tema central de la obra es la leyenda de Eneas, el héroe troyano que sobrevivió por mandato de los dioses a la destrucción de Troya, y tras un largo viaje fundó un asentamiento troyano en Italia. La Ilíada y la Odisea le sugirieron la composición del poema en 2 partes: en los 6 primeros libros, se narra el viaje de Eneas desde la destrucción de Troya hasta su llegada a Italia; los otros 6 libros, que recogen las alternativas en la lucha por la conquista... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Origen, Héroes y Legado Épico" »