Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Tàrraco i Empúries: Patrimoni Romà i Grec a Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,9 KB

Tàrraco i Empúries: Patrimoni Històric de Catalunya

Tàrraco: La Capital Romana d'Hispània

Fundació i Guerra Púnica

La fundació de Tàrraco (actual Tarragona) es remunta al 218 a.C. durant la Segona Guerra Púnica, quan els romans van arribar per primer cop a la península per enfrontar-se als cartaginesos.

Capital Provincial

Després de la conquesta, Tàrraco es va consolidar com la capital de la província romana de la Hispània Citerior (o Hispània Tarraconense) al segle I a.C. Això va permetre que es desenvolupés com un important centre polític, militar i econòmic durant segles.

Monuments Emblemàtics de Tàrraco

  • El Fòrum Provincial

    A la part alta de la ciutat es trobava el Fòrum Provincial, centre de les activitats administratives

... Continuar leyendo "Tàrraco i Empúries: Patrimoni Romà i Grec a Catalunya" »

La Domus Romana i l'Evolució d'Empúries: De Colònia Grega a Ciutat Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

La Domus Romana: Arquitectura i Vida Quotidiana

Originalment, els romans vivien en cabanes de forma rodona, però amb el contacte amb els etruscs van començar a construir cases de forma rectangular amb una obertura al centre i sense finestres que donessin al carrer. Les domus podien ocupar entre 450 i 3.000 metres quadrats. Tot i que eren cases per a una sola família, també hi vivien esclaus i clients, per la qual cosa podien tenir molts habitants.

Estructura i Espais Clau de la Domus

L'Entrada: Vestibulum i Fauces

Al vestíbul que separava la casa del carrer hi havia la porta d’entrada, que dividia el passadís en dues parts: el vestibulum, abans de la porta, i les fauces, després de la porta. L’entrada estava decorada per mostrar el poder... Continuar leyendo "La Domus Romana i l'Evolució d'Empúries: De Colònia Grega a Ciutat Romana" »

Resum metamorfosis ovidi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Ovidi, el poeta desterrat


Ovidi va viure en l’època de l’emperador August, però mai va formar part del Cercle literari de Mecenes, sinó que va pertànyer al cercle literari de Messala.
Va conèixer altres poetes de l’època com Tibul i Properci, eren poetes elegíacs I les seves composicions expressaven els seus sentiments més íntims, com ara la Pena, el dolor, la tristesa, l’enyorament... Tibul escrigué quatre llibre D’elegies on expressà l’amor que sentia per Dèlia (Diana) i Nèmesis (deessa Venjança).
Properci va escriure elegies sentimentals, en les quals plasmà el seu amor per Cíntia i una sèrie d’elegies nacionals. Ovidi juntament amb Virgili foren els Poetes més rellevants d’aquesta època.

La vida i les Obres

Publi

... Continuar leyendo "Resum metamorfosis ovidi" »

Historia Completa de la Antigua Roma: Orígenes, Sociedad y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Historia y Estructura de la Antigua Roma

Fundación y Orígenes

Roma fue fundada en el año 753 a.C. Las tribus fundadoras fueron los etruscos, griegos y latinos, quienes habitaban en las siete colinas que se alzan a las orillas del río Tíber.

Períodos de la Historia Romana

  • Monarquía: 753 a 509 a.C.
  • República: 509 a 27 a.C.
  • Imperio: 27 a.C. a 476 d.C.

Organización Política Romana

La Monarquía (753-509 a.C.)

Durante este período, Roma fue una monarquía. Sin embargo, ya existían instituciones que se mantendrían y evolucionarían en la época republicana y durante el Imperio.

La República (509-27 a.C.)

La República Romana se caracterizó por un complejo sistema de gobierno con diversas instituciones y cargos.

Instituciones Clave
  • Senado: Estaba
... Continuar leyendo "Historia Completa de la Antigua Roma: Orígenes, Sociedad y Legado" »

José Miguel Carrera: El Caudillo Controversial de la Independencia de Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Intrépido, ambicioso y rebelde, José Miguel Carrera es uno de los personajes más controvertidos de la historia chilena y hasta hoy día sigue despertando intensos sentimientos de adhesión o rechazo.

Orígenes y Carácter de un Líder Patriota

Nieto de un oidor de la Real Audiencia —Juan Verdugo Castillo—, hijo de un vocal de la primera Junta Nacional de Gobierno —Ignacio de la Carrera Cuevas— y vinculado con las familias más aristocráticas de Santiago, su vida conjugó el poder y la riqueza junto con un prestigio constantemente amenazado por sus osados actos políticos. Fue justamente su carácter individualista y transgresor el que muchas veces lo hizo caminar al margen de las normas políticas y enfrentarse con otros líderes... Continuar leyendo "José Miguel Carrera: El Caudillo Controversial de la Independencia de Chile" »

Ius Commune: Configuración y Fuentes del Derecho Común Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Configuración del Ius Commune

  • Unum Ius: El Derecho del Imperio medieval pretende tener VALIDEZ UNIVERSAL.
  • Un único derecho para todo el Imperio: Unum Ius
  • No hay otro Derecho que el Derecho del Emperador: Reductio ad Unum.
  • Concepción impulsada por el Emperador y los Juristas (glosadores)
  • Tensiones con los Iura Propria: Derechos particulares:
    • de los reinos
    • de las ciudades
    • de los señoríos
    • de las corporaciones
  • Utrumque Ius: Derecho CIVIL + derecho CANÓNICO + DOCTRINA juristas

Ius Commune (Denominación que termina imponiéndose)

  • El Derecho (civil y canónico) no se circunscribe a ningún territorio concreto y será un derecho común a todos los territorios europeos. Es el Derecho Común a todo el orbe católico (republica cristiana/comunidad universal
... Continuar leyendo "Ius Commune: Configuración y Fuentes del Derecho Común Medieval" »

Oradores famosos de Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

La historiografía es el género en prosa más importante de la literatura romana por el número, calidad y variedad de obras. Esto se debe a que los romanos utilizaron la historia como instrumento político y no dudaban en manifestar sus propias opiniones en sus escritos. El historiador más antiguo fue M. Porcio Catón. Su obra “Orígenes” trataba sobre la historia de Roma y de Italia desde los tiempos primitivos. Posteriormente, en la época de la república a la par que empezaba el siglo I. A.C nacía Julio César. Desempeñó un importante papel en la historia política y militar de su época. Constituyó con Craso y Pompeyo un trío de líderes políticos, conocido como “primer triunvirato”. Dominaron Roma hasta que César, tras... Continuar leyendo "Oradores famosos de Roma" »

Línea de tiempo de los fenicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

CÁRTAGO EN EL Mediterráneo

La Romanización es uno de los momentos claves que se da en la Península ibérica, ya que se da la conquista de la Península ibérica por Roma. La conquista romana va a durar dos siglos (218-19 a.C) y La presencia de Roma en la Península ibérica se produce a raíz de la Segunda Guerra Púnica, por tanto, para hablardeRoma, primero habrá que hablar De Cartago. RIIVALIDAD CARTAGO-ROMANA

Cartago es una de las culturas más maltratadas por la Historia, siempre se ha escrito sobre ella de manera negativa porque su única Información escrita era realizada por escritores romanos  y estos eran los enemigos de Cartago. Cartago Era considerada una sociedad violenta. También hay fuentes literarias y Mitológicas. Escritores

... Continuar leyendo "Línea de tiempo de los fenicios" »

Poesía Lírica Latina: Maestros, Géneros y Legado Clásico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Lírica Latina: Orígenes y Evolución

El género lírico comprende composiciones poéticas que eran cantadas con lira. Esta poesía tiene dos características fundamentales: su carácter subjetivo, ya que el poeta expresa en ellas sus sentimientos, y la utilización de un gran número de metros variados.

La lírica se cultivó en Roma a partir de los últimos siglos de la República (II y I a.C.). En esta época surgen los primeros poetas líricos, como Quinto Lutacio Cátulo. De ellos sabemos que su poesía era de tema erótico y tenía una gran variedad de metros.

Los Poetas Nuevos o Neotéricos (Poetae Novi)

En el siglo I a.C. florece en Roma una corriente a la que Cicerón denomina de los poetae novi o poetas nuevos (también conocidos... Continuar leyendo "Poesía Lírica Latina: Maestros, Géneros y Legado Clásico" »

Civilización Clásica: Grecia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,66 KB

Ciudades y Medio Ambiente

Surgieron hace aproximadamente 7.000 años, en Oriente Medio. Causas:

  • Aparición de la agricultura y la ganadería.
  • La necesidad de contar con lugares para intercambiar productos.
  • Factores religiosos: creencias, etc.

En la Edad Antigua, dos importantes civilizaciones urbanas: la griega y la romana. Ambas en el Mediterráneo. El territorio que ocupaba Grecia se conocía como Hélade.

Las Ciudades Clásicas y el Trazado Urbanístico

El aporte urbanístico del mundo clásico es el llamado trazado ortogonal (cuadrícula de calles que se cruzan perpendicularmente con otras). En Grecia, la polis se dividía en:

  • La acrópolis, espacio elevado y fortificado dedicado a edificios públicos: templos, etc.
  • El ágora, especie de plaza pública,
... Continuar leyendo "Civilización Clásica: Grecia y Roma" »