Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Chuleta latín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Flexión nominal en latín
Casos Oficio Sintáctico Casos Oficio Sintáctico
Nominativo Sujeto o atributo
Vocativo Interpelación
Acusativo Llamada de Atención (Oh!....)
Genitivo Complemento del Nombre
Dativo Complemento Indirecto
Ablativo Complemento Circunstancial

Primera Declinación:
Casos Terminaciones Ejemplo
Singular/Plural Singular/Plural
Nominativo -a/-ae Aula/aulae
Vocativo -a/-ae Aula/aulae
Acusativo -am/-as aulam/aulas
Genitivo -ae/-arum aulae/aularum
Dativo -ae/-is aulae/aulis
Ablativo -a/-is aula/aulis

Segunda Declinación:
CasosTerminacionesEjemplo
Singular/Plural Singular/Plural
Nominativo -us/-i Amicus/amici
Vocativo -e/-i Amice/amici
Acusativo -um/-os Amicum/amicos
Genitivo -i/-orum Amici/amicorum
Dativo -o/-is Amico/amicis
... Continuar leyendo "Chuleta latín" »

Teatro

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

TRAGEDIA:

Fábula crepidata o coturnata: Tragedia de asunto griego; se caracterizaba porque los actores usaban el "coturno.Fábula praetexta: tragedia cuyo tema se basa en la leyenda o en la historia romana. COMEDIAFabula palliata: comedia latina de asunto griego. Recibía este nombre porque los actores se cubrían con el "pallium" o manto griego.Fabula togata: comedia sobre temas y personajes romanos. Los actores vestían la toga

Además existían otras manifestaciones populares relacionadas con la escena. Destacan:

-Cantos Fesceninos: se trata de diálogos improvisados entre campesinos, pronunciados en verso de contenido satírico y licencioso. Se cree que su origen se encuentra en la ciudad etrusca de Fescenio y de ahí deriva su nombre. Estos... Continuar leyendo "Teatro" »

Poeta paralitico griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

LA ÉPICA.-


A)Carácterísticas del género

         El término épica se deriva del griego epos, cuyo significado primitivo es “palabra”, “relato” y posteriormente adquiríó el de “poema”, en particular el de tipo hexamétrico. Los antiguos griegos consideraban épica aquella poesía que, desde el punto de vista argumental , trataba de las gestas memorables de hombres y dioses . La exaltación de las figuras heroicas ajenas al autor será la carácterística que diferenciará este género de la poesía lírica, centrada en los sentimientos personales del poeta.

          Fueron las epopeyas griegas, La Ilíada y La Odisea, las que proporcionaron el modelo para la creación de la épica nacional romana. La influencia... Continuar leyendo "Poeta paralitico griego" »

Teatro isabelino vestuario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

El teatro isabelino (1558-1625) es una denominación que se refiere a las obras dramáticas escritas e interpretadas durante el reinado de Isabel I de Inglaterra, y se asocia tradicionalmente con la figura de William Shakespeare (1564-1616)  Los dramaturgos ingleses querían escribir obras que la gente de varias clases sociales podían entender y en su llengua. En la época de Shakespeare, no había mucha gente que podía leer dramas en latín o griego como antes, versiones de las obras de Séneca versiones italianas que tenían más o menos el mismo espíritu que las originales. -Las autoridades de Londres lo prohibieron en la ciudad, por lo que los teatros se encontraban al otro lado del río Támesis,  Un cambio fundamental en la época... Continuar leyendo "Teatro isabelino vestuario" »

Ley canuleia Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 15,63 KB

LA CONQUISTA ROMANA HASTA FINALES DEL SIGLO IV(república inicial)

LA FORMACIÓN DE LA REPÚBLICA

1. LA Caída DE LA MONARQUÍA Y EL ORIGEN DE LA REPÚBLICA


No sería este un fenómeno aislado, si no que afecta a parte del mediterráneo (caída de las tiranías en Grecia, algo parecido en Cartago y en las ciudades etruscas). La fecha admitida para el inicio es el 509ac. , tras la expulsión de Tarquinio el Soberbio. Comienza como una república patricia con grandes desigualdades económicas y sociales.

2. EL CONFLICTO ENTRE PATRICIOS Y PLEBEYOS


Sólo las clases más elevadas, los patricios, participan en la vida política. Durante más de dos siglos se producirán enfrentamiento entre patricios y plebeyos, por lograr estos últimos la equiparación... Continuar leyendo "Ley canuleia Roma" »

Emperadores Romanos y Figuras Clave: De Antonio a Trajano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Antonio y Cleopatra (Antonius, repudiata sorore)

Antonio, tras repudiar a la hermana de Octaviano, tomó como esposa a Cleopatra, la reina de Egipto. Fue vencido por Augusto en una batalla naval brillante y memorable en Accio, lugar que está en el Epiro. Desde allí huyó a Egipto y, perdidas las esperanzas al pasarse todos sus apoyos a Augusto, él mismo se suicidó. Cleopatra se hizo traer una serpiente áspid y murió por su veneno.

Escitas e Indios ante Augusto (Saythae et Indi)

Los escitas y los indios, para quienes previamente el nombre de los romanos había sido desconocido, enviaron mensajes y embajadores ante Augusto. Fue de tan gran aprecio entre los bárbaros que incluso los reyes amigos del pueblo romano fundaban ciudades en honor... Continuar leyendo "Emperadores Romanos y Figuras Clave: De Antonio a Trajano" »

Logros del homo habilis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Introducción


La Prehistoria Es un período largo y desconocido, una etapa compleja y llena de cambios. Pero, Importante por las siguientes razones:

qSURGE EL SER HUMANO.

qEN ESTA ETAPA AprendíÓ EL HOMBRE EL CONCEPTO DE TRABAJO, DESARROLLARON LAS PRIMERAS FORMAS DE ESTRATIFICACIÓN SOCIAL Y DOMINIO DEL MEDIO.

Durante esta etapa la Península Ibérica Se convirtió en una encrucijada y puente entre  Afrecha y Europa.

Posteriormente las primeras Culturas hispánicas entraran en contacto con otros pueblos del Mediterráneo, Hasta que son dominadas por otro pueblo poderoso, Roma y su Imperio.

El logro del Bipedismo para los primeros homínidos


Hace unos cinco millones de Años, junto a los primates (chimpancés y gorilas) surge una especie nueva

: LOS

... Continuar leyendo "Logros del homo habilis" »

Julio César: Un Líder Político y Escritor Prolífico en la Historia de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Julio César

Nacido de una ilustre familia, comienza tardíamente una carrera política que, sin embargo, fue deslumbrante: recorrió todas las magistraturas y desempeñó además otros cargos públicos de gran prestigio como el de Pontífice Máximo. Formó con Pompeyo y Craso el primer triunvirato; conquistó la Galia y derrotó finalmente a Pompeyo en la Guerra Civil. A partir de entonces, asumió todos los poderes y aún participó en varias empresas bélicas, como la guerra en Alejandría en defensa de Cleopatra, la guerra contra Mitrídates y de nuevo contra partidarios de Pompeyo... hasta que fue asesinado el día de los Idus de marzo (15) del año 44 a. J.C. por Bruto y Casio en el Senado. Su talante conciliador y sus numerosas reformas... Continuar leyendo "Julio César: Un Líder Político y Escritor Prolífico en la Historia de Roma" »

Religión y Literatura en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La Religión en la Antigua Roma

La práctica religiosa romana se caracterizaba por dos vertientes diferenciadas: los cultos públicos y los cultos privados. Mientras que las primeras manifestaciones de esta religión fueron de carácter privado, con el tiempo se fueron introduciendo ceremonias públicas.

El Culto Privado

Este culto comprendía los actos religiosos que se llevaban a cabo en el seno familiar bajo la responsabilidad del pater familias, con la participación de todos sus miembros. Las ceremonias del culto privado honraban a los dioses familiares, que eran:

  • Los Lares: En la habitación principal de las viviendas se solía colocar una capilla u hornacina llamada lararium. Allí se veneraba a los Lares, dioses protectores del hogar y
... Continuar leyendo "Religión y Literatura en la Antigua Roma" »

Virgili i l'Eneida: Èpica Llatina i Orígens de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,42 KB

Publi Virgili Maró

Publi Virgili Maró va néixer el 70 aC a Màntua. El seu pare era pagès, d'una família humil, però li va pagar uns estudis a Milà i Roma. A Roma va escriure Les Bucòliques.

Les Bucòliques

És un diàleg entre pastors sobre l'amor, la societat i la política. Hi ha 10 poemes. Gràcies a aquesta obra, va poder entrar al Cercle de Mecenes, on hi havia molts autors que volien glorificar la història de l'Imperi Romà. La majoria d'ells vivien a Roma, però Virgili ho va rebutjar i se'n va anar a viure al camp.

Les Geòrgiques

Quan està dins el Cercle de Mecenes, escriu Les Geòrgiques, una obra que tracta sobre el camp, l'agricultura, la ramaderia, etc. Va centrar la gran part de la seva vida a escriure l'Eneida. L'any 19

... Continuar leyendo "Virgili i l'Eneida: Èpica Llatina i Orígens de Roma" »