Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Bitoriano Gandiaga: Olerkari eta Fraide Frantziskotarraren Biografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,95 KB

Bizitza eta Heziketa

Bitoriano Gandiaga Mendaron, Bizkaian, jaio zen, Orbelaun baserrian, 1928ko urriaren 8an. Hamahiru urte zituela, Arantzazura joan zen fraidetzarako eta apaiz-ikasketak egitera. Arantzazun eta Foruan ikasi zituen Humanitateak, eta Zarautzen egin zuen nobizio-urtea. Urtebete geroago, Erriberrin egin zituen Filosofiako ikasketak. Hauek bukatzean, Arantzazura joan zen Teologiakoak egitera. Apaiztu ondoren, Arantzazun eman zuen bere bizitza osoa, fraide-gaien irakasle, apaiz eta idazle-lanetan. Seminarioko irakasle izan zen, mutikoei euskara eta esku-lanak irakatsiz, besteak beste.

Ikasle zela literatura deskubritu eta harekiko zaletasuna sortu zitzaion. Ikasten ibilitako denboraldian euskara ahaztu zuen, irakaskuntza erdaraz... Continuar leyendo "Bitoriano Gandiaga: Olerkari eta Fraide Frantziskotarraren Biografia" »

Historia, Oratoria y Retórica: Evolución y Figuras Clave en Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Historia, Oratoria y Retórica

La Historia en Grecia

Surge en Jonia. Es un relato en prosa de hechos investigados por el autor con racionalidad y verosimilitud. Autores más importantes:

  • Heródoto: El tema central es la guerra de los griegos contra los persas. Acepta todo tipo de fuentes e intenta explicar los hechos. Es considerado el padre de la Historia.
  • Tucídides: Narración cronológica de la guerra entre Esparta y Atenas. Analiza las causas de los hechos y critica las fuentes.
  • Jenofonte: Analiza superficialmente los hechos, omite hechos relevantes y se explaya con los secundarios.
  • Polibio: Fue prisionero en Roma y gran admirador de los romanos. Explica las causas de los acontecimientos y es riguroso con las fuentes. Compara las instituciones
... Continuar leyendo "Historia, Oratoria y Retórica: Evolución y Figuras Clave en Grecia y Roma" »

La resistencia de los helvecios y la intervención de César

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

T.8. Interea ea legione quam secum habebat militibusque


Entre tanto, con la legión que tenía consigo y con los soldados que llegaban de la provincia desde el lago Lemán, que se ceba del Ródano hasta el Jura, que separa los secuanos de los helvecios, tira un vallado a manera de muro de diecinueve millas en largo, dieciséis pies en alto, y su foso correspondiente; pone guardias de trecho en trecho, y guarnece los cubos para rechazar más fácilmente a los enemigos, caso que por fuerza intentasen el tránsito. Llegado el plazo señalado a los embajadores, y presentados éstos, responde: «que, según costumbre y práctica del Pueblo Romano, él a nadie puede permitir el paso por la provincia; que si ellos presumen abrírselo por sí, protesta

... Continuar leyendo "La resistencia de los helvecios y la intervención de César" »

Literatura Latina: Teatro, Prosa y Poesía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Esdinsar-se

Escanyolit esverat

Esbalaït

Escorcollar Esquellot

Espurnejar Espatllat

Regitzell Parpallejant

Galtes Minyona

Cabòries

Catifa

Manyans Aixecaar

Tarquim Atrafegats

Abillament Flonja Esquerpa

Ensinistrat Aixopluc

Rosegons Pòlissa

Vímet Cimera Solcada

Enlairar

Faristol Poca-s. Singlot

Rosada Cadell

Tarannà De gaidó

Grinyolar Vellut

Drap Filaberquí Supèrbia

Llampec Beuratge

Piga

Esquitxar Gínjol

Miratge Disbauxa

Matlàs Atziac

Comare Malentesos

Esprimatxat

Literatura latina los roma. Constr. en torno al Mediterrá. el imperio de la antigüedad. Las grandes obras son producto de esta fusión de civilizaciones son culturas grecolatinas

El teatro en Roma género q + pronto se desa. son parte de las tradi. y maduur.con la comedia nueva griega. Comedia latina... Continuar leyendo "Literatura Latina: Teatro, Prosa y Poesía" »

Literatura Klasikoa: Greziako eta Erromatar Literaturaren Azterketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Literatura Klasikoa: Sorrera: Greziako literatura klasikoak, mendebaldeko kulturaren oinarria izanen diren bi herriren, grekoaren eta erromatarraren, literatur agerpenak besarkatzen ditu. Literatura grekoaren ezaugarrietako bat mitoen munduan erroturik egotea da. Epopeiak haiei literatur forma ematea besterik ez du. Lirika gutxi baliatzen da tradizio mitikoez, baina hauek dira osagai mitikoak sartzeko generorik egokienak: eresiak eta ianboak, gizarte primitibari erantzunez sortu eta errealitateari esku loturik sortutakoek ez dute mitorik ia erabiltzen. Antzinako literatura grekoa lau arotan banatzen da:

- Arkaikoa:

Lehen agerpenetatik K.a.V. mendera artekoa hartzen du. Literatura grekoa Homeroren hasten da; oso luze eta bikainak dira, eta ez... Continuar leyendo "Literatura Klasikoa: Greziako eta Erromatar Literaturaren Azterketa" »

Civilización Romana: Monarquía, Comedia y Gramática Latina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

IV. La Monarquía Romana

Desde 753 a. C. hasta 509 a. C., la forma de gobierno de Roma fue la monarquía. Hubo siete reyes: Rómulo, Numa Pompilio, Tulo Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio y Tarquinio el Soberbio. A ellos se debe la creación de las primeras instituciones políticas y religiosas, la creación del calendario de doce meses, una serie de reformas políticas y urbanísticas, y la conversión de Roma en uno de los reinos más importantes de Italia.

Todos los reyes, excepto Rómulo, fueron elegidos con carácter vitalicio por sus cualidades y no por su linaje, aunque sabemos que a partir de Tarquinio Prisco la monarquía se hizo hereditaria.

Los reyes eran los jefes de la religión nacional y ostentaban la autoridad... Continuar leyendo "Civilización Romana: Monarquía, Comedia y Gramática Latina" »

Fragment de l'obra 'La comèdia de l'oya' de Plaute

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Aquest fragment pertany a l'obra 'La comèdia de l'oya' i el seu autor és Plaute. Aquesta obra pertany a la 'fabula payiata', ja que és una adaptació d'una comèdia grega. Mereix aquest nom ja que la trama passa en una ciutat grega, els personatges tenen noms grecs, s'han de vesteir a la grega i el seu nom és degut al nom d'una mantell típic grec, anomenat pal·li. Les característiques principals de la fabula payiata són: el menyspreu a l'autoritat, és a dir, als pares, amos, etc.; la mostra favorable als esclaus i a situacions ridícules o còmiques; els personatges són egoistes; les noies gairebé sempre són esclaves i sovint eren yiures; i sempre hi ha un final feliç. A continuació, es presenten els personatges estereotipats... Continuar leyendo "Fragment de l'obra 'La comèdia de l'oya' de Plaute" »

horacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

OVIDIO


:El más tardío de los elegíacos nacíó en el año 43 a. Cy estudió en Roma y en Atenas.

Los Amores son unas cincuenta elegías amorosas donde Corina, su amada, sirve como pretexto para introducir una gran cantidad de situaciones (origen lit)y ya aparecen en Tibulo, en Propercio y en toda la tradición alejandrina neotérica: los tópicos amorosos como la militia amoris, el servitium amoris… Presentan artificialidad, retórica, formalismo y, sobre todo, un gran ingenio.

Las Heroidas son cartas en dísticos elegíacos enviadas por mujeres famosas a sus amados distantes: Penélope a Ulises, Dido a Eneas..., siempre con el mismo manierismo y estilización. Solo 3 tienen contestación.

Ars amatoria es un poema didáctico el cual enseña... Continuar leyendo "horacio" »

La oratoria y la literatura romana: desde Cicerón hasta Marcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La Oratoria Romana

Definición y contexto

La oratoria se definía como el arte de la persuasión por medio de la palabra. En el sistema político republicano, donde había suficiente libertad de palabra y el sistema judicial cierta independencia, este género literario constituyó una de las manifestaciones más originales y fecundas del genio romano.

Técnicas Oratorias

La oratoria llegó a ser uno de los géneros literarios más evolucionados, principalmente a partir del influjo que recibió de Grecia, como los demás géneros literarios, a partir del siglo II a. C. Las técnicas de la oratoria eran enseñadas en las escuelas por los rectores en el grado que, con terminología actual, se podría llamar enseñanza superior.

La Oratoria Anterior

... Continuar leyendo "La oratoria y la literatura romana: desde Cicerón hasta Marcial" »

Resumen de la Ilustración y el Romanticismo: Autores, Obras y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Enciclopedia

Recopilación de conocimientos de la época, en 17 volúmenes, dirigida por Denis Diderot y Jean D'Alembert.

Principales Pensadores de la Ilustración

Montesquieu

  • Cartas Persas: Crítica a las costumbres francesas y europeas a través de cartas de dos persas en París.
  • El Espíritu de las Leyes: Defensa de la división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial) como base de los gobiernos democráticos.

Rousseau

  • Emilio: Desarrolla la teoría de la bondad natural del hombre, corrompida por la sociedad.
  • El Contrato Social: Aborda la libertad, la igualdad y formula el concepto de pacto social.

Voltaire

  • Cándido o el Optimismo: Crítica al optimismo de Leibniz a través de Cándido, un joven aristócrata que descubre la crudeza del mundo
... Continuar leyendo "Resumen de la Ilustración y el Romanticismo: Autores, Obras y Conceptos Clave" »