Chuletas y apuntes de Latín de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho y Administración Romana en Hispania: Un Recorrido por la Bética y el Legado Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Fuero Medieval Castellano: Una Fuente Jurídica Inmediata

El fragmento objeto de comentario es una fuente de historia del derecho, específicamente una fuente jurídica de carácter inmediato al tratarse de un Fuero. El ámbito de aplicación de este Fuero es local, y su fecha de redacción se sitúa, con cierta incertidumbre, entre finales del siglo XII y el año 1200. Este texto se inscribe, además, en el sistema jurídico del derecho medieval castellano.

La Historia Natural de Plinio el Viejo: Un Compendio del Saber Antiguo

La obra es considerada la enciclopedia más antigua del mundo, abarcando saberes tan diversos como la física, la astronomía, la geografía, la botánica, la zoología y la medicina. El prólogo, además, fue obra del... Continuar leyendo "Derecho y Administración Romana en Hispania: Un Recorrido por la Bética y el Legado Medieval" »

Pobles Preromans i la Península Ibèrica en les Guerres Púniques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

POBLES PREROMANS

Invenció de l'escriptura a Mesopotàmia pels sumeris cap al 3000 a.C. Això suposa la transició de la prehistòria a la història cap al 3200 a.C pels egipcis. A Espanya fa 2000 a.C. Els pobles preromans són aquells que habitaren la península Ibèrica i les Illes Balears abans de l'arribada dels romans (218 a.C). Es divideixen en 2 grups:

Pobles indígenes:

Ibers, Celtes, Tartessos

Pobles colonitzadors:

Fenícis, Grecs, Cartaginesos.

Els pobles indígenes van arribar de manera terrestre, i els pobles colonitzadors fan migració navegant.

Els pobles colonitzadors aporten l'escriptura, el ferro i, a més, introdueixen a la Península Ibèrica i a les Illes Balears en els circuits comercials de la Mediterrània (així és com començaren... Continuar leyendo "Pobles Preromans i la Península Ibèrica en les Guerres Púniques" »

Dioses Romanos: Mitología y Cultos en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Dioses Romanos

Principales Dioses

Júpiter

Dios del cielo y del universo. Sus atributos son el cetro y el rayo.

Juno

Sus atributos son el pavo real y la granada.

Minerva

Diosa de la sabiduría y la inteligencia. Sus atributos son el casco y la lanza.

Neptuno

Dios del mar. Su atributo es el tridente.

Marte

Dios de la guerra. Sus atributos son la lanza y el casco.

Venus

Diosa de la sensualidad y los placeres. Su atributo es la paloma.

Diana

Diosa de la luna y la caza. Sus atributos son el arco y las flechas.

Apolo

Dios del sol y las bellas artes. Sus atributos son el arco y la lira.

Ceres

Diosa de la fecundidad de la tierra. Su atributo es la gavilla de espigas.

Vulcano

Dios artesano. Sus atributos son el yunque y el martillo.

Mercurio

Sus atributos son las sandalias... Continuar leyendo "Dioses Romanos: Mitología y Cultos en la Antigua Roma" »

La Oratoria Latina: Desde sus Inicios hasta la Época Imperial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

ORATORIA LATINA

La oratoria o elocuencia es el arte de hablar bien en público de manera persuasiva. Se sirve de la retórica, que suministra las pautas para la correcta realización del discurso.

Inicios

Los inicios de la oratoria latina están vinculados a la influencia de la oratoria griega, cuyo auge se produjo en la época de la democracia ateniense. Roma, en los dos últimos siglos de la República romana, vive una situación política de libertad y participación pública, en la cual destaca la oratoria y tendrá como máximo representante a Cicerón.

Características

Una característica de la oratoria es la oralidad del discurso, siendo importante no solo la calidad literaria y la capacidad persuasiva del discurso, sino también la puesta

... Continuar leyendo "La Oratoria Latina: Desde sus Inicios hasta la Época Imperial" »

Diccionari de Locucions i Expressions Llatines Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,98 KB

Locucions i Expressions Llatines Generals

Accèssit
(del llatí accessit, 's'hi ha acostat') m. En un certamen, recompensa immediatament inferior al premi.
Addenda
f. Notes addicionals a la fi d'un escrit, especialment d'un llibre, per a completar-lo o corregir-lo.
Alter ego
(del llatí alter ego, 'un altre jo') m. i f. Persona en qui un altre té tanta confiança, en tot o en coses concretes, com en si mateix.
  • Exemple: L'Antoni és el meu alter ego en la direcció de la fàbrica.
  • Amic inseparable, amic íntim.
  • Persona en qui s'identifica una altra: El protagonista de la novel·la és l'alter ego de l'autor.
Desideràtum
m. Allò que no és i seria més de desitjar que fos. Del participi perfet llatí neutre singular, 'cosa desitjada'.
Esnob
(de l'anglès
... Continuar leyendo "Diccionari de Locucions i Expressions Llatines Essencials" »

Poetas Romanos: De la Épica Griega a la Grandeza de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Poetas Romanos Primitivos

Los poetas romanos primitivos, del siglo III a. C., se inspiraron en la tradición épica griega y en el patriotismo romano y las gestas de sus hombres ilustres. Entre ellos destacan:

Livio Andrónico

Su obra carece de originalidad, pero fue clave en la literatura romana, ya que abrió una expresión poética nueva en Roma siguiendo los modelos griegos.

Nevio

Escribió también teatro, pero la obra que más nos interesa es “Bellum Poenicum”, en versos saturnios. Es considerado el primer poema nacional narrando la guerra púnica.

Ennio

Autor de teatro, sátiras y otros poemas, cuya obra épica Annales narra en 18 libros la historia de Roma desde sus orígenes, exaltando la grandeza de la misma como gran potencia mundial.... Continuar leyendo "Poetas Romanos: De la Épica Griega a la Grandeza de Roma" »

Orígenes y Evolución del Teatro en la Antigua Roma: Autores y Obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 12,71 KB

El Teatro Romano


I. Orígenes del Teatro Romano

El teatro es un género literario en verso que hay que asociar al influjo que ejerció la cultura griega cuando Roma entró en contacto con Grecia. El teatro en Roma se caracterizó por ser una adaptación imitativa del teatro griego; sin embargo, desde las primeras manifestaciones literarias encontramos elementos originarios autóctonos:

  • Los versos fescenninos: poemitas picantes de carácter burlesco, que se improvisaban con ocasión de una boda o de otras celebraciones.
  • La fabula Atellana: comedias de personajes estereotipados, como Maccus (el tonto), Bucco (el bocazas), Pappus (el abuelo), Dossenus (el jorobado) y Sannio (el truhán), y situaciones grotescas que buscaban la risa fácil.
  • Danzas etruscas
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Teatro en la Antigua Roma: Autores y Obras" »

Protekzionismoaren aldeko

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,31 KB

ANTZERKIA
PLAUTO
Herriko lengoaia erabiltzeko gai zen. Bere lanetatik hogei komedia bakarrik
ezagutzen ditugu. Bere lanen argumentuak greziar komediatik hartzen zituen. Titulu batzuk: Miles gloriosus (soldadu harroputza).
TERENTZIO
Bere komedien monologoan pertsonaiak bere barne bizitza, zalantzak,
eskrupuluak, bere borroka moralak aurkezten ditu. Giza erlazioetan samurtasun eta ulerkuntza agerian dira. Terentziok aurkezten dituen pertsonaiak humanoak izateak eduki morala ematen dio bere lanari.
Musika zatiak gutxitu egiten ditu, hitz jokoak ere, eta horregatik ez zuen
herriaren gustua bete.


EPIKA
VIRGILIO
Virgilio poetarekin epika latindarrak bere gailurrik gorena lortuko du. Bukolika eta Georgika deitutako obrak idatzi zituen. Geroago hasi zen bere
... Continuar leyendo "Protekzionismoaren aldeko" »

La Conquesta Romana de la Península Ibèrica: Etapes i Impacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,52 KB

La conquesta romana de la Península Ibèrica va ser un procés llarg i complex, marcat per diverses etapes i circumstàncies històriques que van transformar profundament el territori i les seves poblacions. A continuació, es detallen les fases clau d'aquesta expansió romana.

Primera Etapa de la Conquesta (218-209 a.C.): L'Expulsió Cartaginesa

Aquesta fase s'inicia l'any 218 a.C. amb l'atac d'Anníbal a Sagunt, una ciutat aliada de Roma. En resposta, els romans van enviar dues legions, dirigides per Publi Corneli Escipió, que van desembarcar a Empòrion amb l'objectiu de tallar els subministraments a l'exèrcit cartaginès. Durant dotze anys, les legions romanes van lluitar contra els cartaginesos i els seus pobles ibèrics aliats, prenent... Continuar leyendo "La Conquesta Romana de la Península Ibèrica: Etapes i Impacte" »

Cuales son los 5 elementos de correspondencia entre el discurso y la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La oratoria o retórica es el arte de hablar bien, de embellecer el lenguaje para persuadir, deleitar o conmover a los oyentes.

Como en otras facetas del arte o la literatura, los romanos aprendieron de los griegos la retórica basada en el estudio de unas reglas, enseñada en las escuelas por los maestros de retórica mediante ejercicios prácticos de preparación de discursos y de simulación.

Cicerón, a fin de ayudar a la formación de nuevas generaciones de oradores, recogíó y sistematizó estas normas dispersas en diferentes manuales, a la vez que adaptó la terminología griega a la latina en sus obras Orator y De oratore. Incluso da consejos sobre la forma de presentarse ante los oyentes, vestimenta adecuada, la voz, la figura,... Continuar leyendo "Cuales son los 5 elementos de correspondencia entre el discurso y la historia" »