Chuletas y apuntes de Latín de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mack Sennett y Buster Keaton: Dos Gigantes del Cine Mudo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Mack Sennett

Mack Sennett, productor y director de cine estadounidense, nació el 17 de enero de 1884 en Danville (Canadá), de padres irlandeses de origen humilde. La familia se instaló en Canadá y, en 1897, en los Estados Unidos. Tras realizar unos estudios mediocres, trabajó como obrero fundidor y cantante de coro, con la ambición de convertirse en cantante de ópera.

Sennett se inició en el mundo del espectáculo como actor infantil en el género burlesco y en musicales, antes de trabajar con el director D. W. Griffith. En 1912, construyó los estudios Keystone e introdujo un nuevo elemento: mover la película más despacio dentro de la cámara para aumentar la velocidad del movimiento, consiguiendo así un efecto cómico que sería... Continuar leyendo "Mack Sennett y Buster Keaton: Dos Gigantes del Cine Mudo" »

El Cuervo de Valerio Corvino y las Guerras Pírricas: Relatos de la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Cuervo de Valerio Corvino y las Guerras Pírricas

M. Valerio Corvino

Quidam ex Gallis unum ex Romanis provocavit. Et cum processisset armatus,

Alguno de los galos retó a uno de los romanos. Y, habiéndose adelantado armado,

corvus ei supra dextrum bracchium sedit. Mox commissa adversum Gallum pugna

un cuervo se le posó sobre el brazo derecho. Inmediatamente, iniciada la lucha contra el galo,

idem corvus alis et unguibus Galli oculos verberavit, ne rectum posset aspicere. Ita

ese mismo cuervo golpeó los ojos del galo con uñas y alas, para que no pudiese mirar en línea recta. Así

tribuno Valerio interfectus est. Corvus non solum victoriam ei, sed etiam nomen dedit.

fue asesinado por el tribuno Valerio. El cuervo no solo le dio la victoria sino

... Continuar leyendo "El Cuervo de Valerio Corvino y las Guerras Pírricas: Relatos de la Antigua Roma" »

La Fascinante Historia de Roma: Monarquía, República y el Legado Imperial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Roma: Un Viaje a Través de sus Periodos Históricos

La historia de Roma se distingue en cuatro grandes periodos:

I. La Monarquía Romana (Siglos VIII-VI a.C.)

La monarquía fue la forma de gobierno predominante en Roma durante este periodo. En esta etapa, se produjo la unificación de las diversas comunidades que conformarían la ciudad de Roma.

II. La República Romana (509-31 a.C.)

Durante este periodo, la forma de gobierno fue la República (SPQR, el Senado y el Pueblo Romano). Se estructuraba en torno a la Asamblea, los Magistrados y el Senado. Este último, compuesto por las familias más adineradas, asesoraba a los magistrados.

Clases Sociales y Conflictos

En este periodo, se distinguieron dos clases sociales principales: los patricios y los... Continuar leyendo "La Fascinante Historia de Roma: Monarquía, República y el Legado Imperial" »

Expansión y Conflictos de la República Romana: Momentos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Tercera Guerra Púnica

En el año 602 después de la fundación de la ciudad, siendo cónsules Censorino y Manilio, se emprende la Tercera Guerra contra Cartago, 51 años después de haber concluido la Segunda Guerra Púnica. Estos, puestos en marcha, atacaron Cartago. Escipión, nieto de Escipión el Africano, servía allí como tribuno. En todos había un enorme temor y respeto hacia este, pues era considerado tanto el más preparado para combatir como el más entendido. Así pues, por medio de él muchas cosas fueron llevadas a cabo con éxito por los cónsules.

Toma de Numancia

Después, el cónsul Q. Pompeyo, derrotado por los numantinos, hizo una paz innoble. Después de este, el cónsul Mancino hizo de nuevo con los numantinos una paz infame... Continuar leyendo "Expansión y Conflictos de la República Romana: Momentos Clave" »

Propercio y Ovidio: Figuras Clave de la Elegía Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Propercio

Vinculado al círculo literario de Mecenas (siglo I a.C.), escribió cuatro libros de elegías. Los tres primeros dedicados a su amada Cintia, con la cual vivió una turbulenta relación; el cuarto libro, las Elegías nacionales, son elegías patrióticas con las que Propercio se pone al servicio de las ideas de restauración nacional que predominaban en el círculo de Mecenas, quien lo impulsó hacia la gran poesía nacional.

Características de Propercio

  • Propercio analiza sus sentimientos, la inquietud, la amargura y el sufrimiento que le produce su relación con Cintia, y estos se ven reflejados en sus elegías.
  • La idea de la fatalidad y la descripción minuciosa de las miserias del amor le confieren una grandeza trágica.
  • El estilo
... Continuar leyendo "Propercio y Ovidio: Figuras Clave de la Elegía Romana" »

Oratoria Romana: La Defensa de la República y Estilos de Discurso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

La Inquebrantable Paciencia y la Audacia de Catilina

¿Hasta qué punto abusarás, Catilina, de nuestra paciencia? ¿Cuánto tiempo aún ese delirio tuyo jugará con nosotros? ¿A qué fin se lanzará la desenfrenada audacia? ¿Acaso en nada la guardia nocturna del Palatino, en nada la vigilia de la ciudad, en nada el temor del pueblo, en nada la concurrencia de todos los buenos, en nada este lugar del Senado, el más defendido, en nada este límite ofrecido te movieron?

¿No comprendes que tu proyecto fue descubierto? ¿No ves que tu conspiración ya es tenida reprimida por el conocimiento de todos estos? ¿Que has hecho la noche pasada y la anterior, a dónde hayas ido, a quiénes hayas convocado, las medidas que hayas concertado, crees que

... Continuar leyendo "Oratoria Romana: La Defensa de la República y Estilos de Discurso" »

Tirant lo Blanch: Estratègia Militar i Victòria contra els Turcs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

1. En fer-se de nit, Tirant es féu acompanyar per dos homes de la ciutat que coneixien molt bé el país. Caminaren fins que arribaren a una gran planícia plena de bèsties que hi havien dut per por als enemics. Tirant féu agafar totes les egües que hi trobà, i les va lligar les unes amb les altres, conduïdes per dos-cents homes. Els ordenà que es dirigissin cap a on es trobava el camp dels enemics, i que totes les egües que poguessin capturar les col·loquessin amb les altres.

Quan les egües arribaren a l’entrada del campament, tots els homes de peu entraren amb elles i en feren dues parts: l’una cap al Soldà i l’altra cap al Gran Turc. Aleshores els cavalls del campament sentiren les egües: els uns se soltaven, els altres... Continuar leyendo "Tirant lo Blanch: Estratègia Militar i Victòria contra els Turcs" »

El teatre romà: una mirada a les diferents formes de representació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Introducció:

Edificis: Aire lliure, teatres de fusta mòbils, gradería en semicercle, teatre permanent,
55 aC teatre de pedra ‘El teatre de Pompeu’
Gènere dramàtic: Tragèdia (terror al públic i pietat als personatges) Comèdia (riure
amb intencions moralitzants o sense).
Teatre llatí neix 240 ac Livi Andrònic representa una tragèdia i una comèdia adaptades del
grec al llatí.

Diferents tipus de representacions dramàtiques romanes:

  • Fabullae palliatae: comedies fetes imitació de les gregues. Acció en Grècia,
  • personatges i vestuari també, però situacions romanes (contaminatio).
Representaven peripècies vida privada d’un món burgès. Personatges típics:
Senex, adulescens, servus, parasitus, miles gloriosus, meretrix (puta), virgo.
... Continuar leyendo "El teatre romà: una mirada a les diferents formes de representació" »

La comèdia romana: Plaute i Terenci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

La comèdia romana

El gènere còmic és un bon antidot contra les preocupacions del moment, per la qual cosa sempre ha tingut èxit en èpoques de dificultats especials, com és el cas del període en què van escriure Plaute i Terenci, els dos poetes còmics més importants de la literatura llatina.

Tots dos tenien un tipus de peça teatral que podríem anomenar comèdia a la grega, imitava els models procedents del teatre hel·lènic, en l'acció i els personatges. L'argument sempre es desenvolupa a les ciutats gregues i es coneixen amb el nom de fabulae palliatae, pel vestit típic que portaven els actors. També hi ha múltiples referències al món romà, plenes d'anacronismes.

Tit Macci Plaute

Important comediògraf llatí, només tenim... Continuar leyendo "La comèdia romana: Plaute i Terenci" »

Arquitectura i construccions a l'antiga Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Circ Roma

L’edifici del circ romà prové de l’hipòdrom grec. -- s’oferien principalment curses de carros. Tenia una forma allargada, rectangular, amb els costats menors corbats. La pista (arena) estava dividida per un terraplè allargat al mig (spina). A cada extrem de la spina hi havia una meta en forma de columnes. Sobre la spina hi solia haver obeliscos egipcis, estàtues de déus i els comptadors de voltes. El voltant de l’arena era ocupat per la cavea o graderia, sostinguda per un joc d’arcs i voltes, i separada de la pista per una barrera (podium). El pulvinar era on s’asseien els magistrats, la família imperial i els espectadors més privilegiats. A un dels extrems de la pista hi havia les cotxeres (carceres), des... Continuar leyendo "Arquitectura i construccions a l'antiga Roma" »