Chuletas y apuntes de Latín de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Auge y Caída del Imperio Romano: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Imperio Romano y el Mediterráneo

El Imperio Romano se desarrolló alrededor del Océano Mediterráneo. Los romanos lo llamaron Mare Nostrum (nuestro mar) porque dominaron las tierras que rodeaban Europa, Asia y África. La ciudad de Roma, situada en el río Tíber, en la península itálica, fue la cuna de esta civilización. La ubicación estratégica de la península itálica, en el centro del Mediterráneo, favoreció el crecimiento de Roma. El Imperio Romano se formó entre el 500 a.C. y el 250 a.C., periodo en el que Roma conquistó la península itálica.

Etapas Históricas

a) Monarquía

Según la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por Rómulo, el primero de siete reyes. El último rey, Tarquinio el Soberbio, de origen etrusco,... Continuar leyendo "El Auge y Caída del Imperio Romano: Un Recorrido Histórico" »

Literatura Española del Siglo XVIII: La Ilustración y sus Manifestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

La Ilustración en España

Reformas Ilustradas y su Impacto en la Literatura

Entre las reformas ilustradas que marcaron el siglo XVIII en España, destacan:

  • Instauración del despotismo ilustrado: Este sistema de gobierno buscaba el progreso social a través de la razón y la educación, con monarcas que se veían a sí mismos como servidores del pueblo.
  • Desarrollo de la teoría del bienestar social: Los avances científicos y el pensamiento ilustrado impulsaron la idea de que el Estado debía garantizar el bienestar de sus ciudadanos.
  • Importancia de la filosofía y la ciencia: Se convirtieron en saberes fundamentales para el progreso, desplazando la influencia del dogma religioso.

El Siglo XVIII en España: Reformas y Transformación

El siglo XVIII... Continuar leyendo "Literatura Española del Siglo XVIII: La Ilustración y sus Manifestaciones" »

Tàrraco Romana: Història i Urbanisme d'una Capital Provincial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,21 KB

“L'antecedent preromà de Tàrraco era en territori de la tribu dels cessetans, probablement conegut amb el nom de Cesse. L'any 218 aC, en el marc de la segona guerra púnica, amb motiu del desembarcament de tropes romanes a Empúries per aconseguir tallar el subministrament de tropes als cartaginesos, els germans Escipió van establir un praesidium que esdevindria la futura Tàrraco.

Però no fou fins al segle I aC que Juli Cèsar li va concedir la categoria de colònia, fet que després fou corroborat per August, en atorgar-li el nom oficial de Colonia Iulia Vrbs Triumphalis Tarraco. Ja des d'època republicana va esdevenir capital de la Hispania Citerior, província que més tard August va convertir en Hispania Citerior Tarraconensis.

La

... Continuar leyendo "Tàrraco Romana: Història i Urbanisme d'una Capital Provincial" »

Arquitectura Romana: Anàlisi de Monuments Emblemàtics i el seu Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

Colosseu o Amfiteatre Flavi: Icona de l'Imperi Romà

Autor i Cronologia

Autor desconegut (72-80 d.C.)

Estil Arquitectònic

Obra arquitectònica d'estil romà imperial.

Funció i Significat

Funció: Manifestació del poder de l'emperador Vespesià i de les seves gestes. Va ser creat per projectar una imatge benefactora amb una clara intenció propagandística. S'hi celebraven nombrosos espectacles com munera (lluites de gladiadors), venationes (de feres) i naumàquies (batalles navals).

Significat: Representava la glorificació de la família Flàvia. Va ser anomenat Colosseu per la colossal estàtua de 40 metres de l'emperador Neró que s'erigia a prop.

Panteó de Roma: Temple dels Déus i Cosmologia Romana

Autor i Cronologia

Autor desconegut (118-128... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Anàlisi de Monuments Emblemàtics i el seu Significat" »

La Oratoria Romana y Cicerón: Maestría Retórica en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Oratoria y la Retórica en la Antigua Roma

Cicerón: El Maestro de la Elocuencia Romana

La oratoria, también conocida como el arte de hablar con elocuencia, ha sido y es necesaria en todas las sociedades. En la sociedad romana, los jóvenes de buena posición con intención de dedicarse a la política debían manejar el dominio de la palabra. Además, como en ocasiones convence más quien defiende mejor su razón que quien la tiene, era necesario el uso de la retórica, una habilidad que consiste en manejar un conjunto de procedimientos para hablar bien y que se aprendía en escuelas especializadas.

Por otro lado, los discursos se organizaban en diversas partes:

  • Introducción o Exordio: Se presenta el tema rápidamente y se busca atraer la
... Continuar leyendo "La Oratoria Romana y Cicerón: Maestría Retórica en la Antigua Roma" »

Llistat de locucions llatines i expressions comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB

Locucions llatines i expressions comunes

  • Accèssit - Quan algú no guanya però està a punt de guanyar.
  • Addenda - Afegit (document).
  • Àlies/Alias - Sobrenom.
  • Alter ego - Dues persones que es complementen.
  • Esnob - Algú molt pendent de les noves tendències.
  • Ex-libris - Segell (biblioteca).
  • Lapsus - Error comès per error.
  • Maremàgnum - Merder/gran confusió.
  • Ínterim - Mentrestant.
  • Memoràndum - Recordant.
  • Plus - Un a més a més.
  • Quid - L’essència/el punt.
  • Quòrum - Gent que hi hauria d’haver en una reunió (mínim).
  • Rictus - Riure forçat/fals.
  • Súmmum - El màxim dels màxims.
  • Vis còmica - Ser graciós.
  • Ultimàtum - Última oportunitat.
  • Casos belli - Motiu de guerra.
  • Conditio sine qua non - Una condició sense la qual no.
  • Modus operandi - Manera d’actuar/
... Continuar leyendo "Llistat de locucions llatines i expressions comunes" »

Evolución del Latín al Romance: Cambios Fonéticos, Morfológicos y Sintácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Evolución del Latín al Romance

Cambios Fonéticos

obiit de hoc saeculo in mense augusto: Uso de la preposición “in” con función locativa y temporal.

olei > oli: Contracción de una vocal larga en hiato.

ocio = otio: Palatalización de la consonante dental.

oze = hodie: Palatalización de la consonante dental.

onorem = honorem: Error ortográfico derivado de la pérdida de la aspiración de la h.

optumo = optimum: Pérdida de la consonante “m” en posición final.

olim non oli: Pérdida de la consonante “m” en posición final.

occasio non accansio: Hipercorrección de la asimilación de ns por s.

obsetrix en lugar de obstetrix: Disimilación de t-t por 0 (sujeto) - t.

ossum en lloc d’os: Cambio de declinación: de la tercera a la segunda.... Continuar leyendo "Evolución del Latín al Romance: Cambios Fonéticos, Morfológicos y Sintácticos" »

L'ascens i crisi de la República Romana: guerres, expansió i conflictes socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,3 KB

La Primera Guerra Púnica (264-241 aC)

Causes

  • Roma: Política expansionista cap a Occident.
  • Cartago: Mantenir el seu imperi comercial i marítim.

Desenvolupament

  • Setge de Messina (Sicília): els romans decideixen ajudar la ciutat assetjada pels cartaginesos.

Resultat

  • 23 anys de guerra -> Victòria romana. Els cartaginesos són expulsats de l'illa i obligats a pagar altes compensacions.

La Segona Guerra Púnica (218-201 aC)

Antecedents

  • Roma: Consolidació del seu poder a la Gàl·lia Cisalpina.
  • Cartago: Conquesta de la meitat oriental de la península Ibèrica i creació d'un «nou regne» amb capital a Cartagena.
  • 219 aC: Els cartaginesos assetgen Sagunt, ciutat sota la protecció de Roma. Casus belli.

Desenvolupament

  • Anníbal travessa els Alps i derrota
... Continuar leyendo "L'ascens i crisi de la República Romana: guerres, expansió i conflictes socials" »

Morroien morala, jaunen morala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,79 KB

QUINTO HORACIO FLACO:

Venusian jaio zen, libertoen familia batean: Atenas eta Erroman jaso zuen heziketa. Zendu zen arte arazo ekonomikorik gabe literatura izan zuen ogibide. Augustoren garaian lirikak garai berri bat biziko du eta idazleak horretaz ohartuko dira eta haien lanetan isladatuko dute:

  • Eredu greziarrak poeta alejandrinoak izango ditugu

  • Estilo eder bat bilatzen da bapatekotasuna alde batera utziz eta armoniari eta estiloaren dotoretasunari so eginez

  • Poesia futsezko zerbait izango da, olerkiaren lanbide eta ez soilik denbora-pasa

3 etapa bereiz ditzakegu bere obretan:

  • 1ºetapa


    : Bere lehenengo obrak Satirak, Sermoiak eta Epodoak izango dira
  1. Satirak: Gai anitzak jorratzen ditu eta beraien artean nolabaiteko harremana dute. Elkarrizketa moduan

... Continuar leyendo "Morroien morala, jaunen morala" »

La Romanización de Hispania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Define el concepto de romanización y describe los medios empleados para llevarla a cabo.

Tras el Desembarco de Ampurias en 218 a.C. tiene lugar un proceso histórico llamado romanización, por el cual la población indígena asimiló los modos de vida romanos en diversas facetas. Se trata de un proceso de aculturación.

El afán de conquista del Imperio Romano provocó el inicio de una serie de Guerras. Los romanos se apoderaron de Grecia y vencieron al pueblo Cartago, pasando a tener el control de sus colonias. Por otro lado, también se enfrentaron a los íberos, los celtas y los celtíberos por el dominio de Iberia, que tras la conquista pasó a llamarse Hispania. En el proceso de conquista destacó el asedio de Numancia.

Hispania se dividió... Continuar leyendo "La Romanización de Hispania" »