Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía Latina: Origen, Características y Autores Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Historiografía Latina

Definición

La Historiografía es un género literario que describe hechos históricos pasados o contemporáneos al autor y que se escribió siempre en Roma en prosa.

Origen

La Historiografía como género literario y ciencia histórica de investigación del pasado tiene su origen en Grecia, influyendo en casi todos los aspectos, tanto de contenido como formales. Los autores que más influyeron en Roma fueron Heródoto y Tucídides, aunque los romanos tenían en sus obras características algo diferentes. Dentro de la tradición latina propiamente dicha, se considera que en el origen de la historiografía latina también estaban algunos relatos o discursos de personajes célebres en sus funerales, llamados res gestae, o también... Continuar leyendo "Historiografía Latina: Origen, Características y Autores Principales" »

La Oratoria Romana: Historia, Estructura y Grandes Figuras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Oratoria: Arte de la Persuasión

La oratoria es el arte de la persuasión mediante la palabra.

Orígenes y Evolución de la Retórica en Roma

La retórica nació en Grecia a mediados del siglo V a.C. para ofrecer normas al discurso judicial o político. A Roma llegó en el siglo II a.C.

Su nacimiento y desarrollo están en relación con el sistema político romano. Las asambleas del Senado y los comicios populares presuponían el recurso a la habilidad oratoria, instrumento usado para influir sobre la opinión pública en la lucha política. Durante la época republicana, la clase dirigente la utilizó para ejercer el poder, pero con la llegada del Imperio y la concentración de la autoridad, la oratoria perdió importancia y se transformó... Continuar leyendo "La Oratoria Romana: Historia, Estructura y Grandes Figuras" »

Literatura llatina: Ciceró, Titus Livi i Horaci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,98 KB

Ciceró

(106 aC - 43 aC)

Naixement i formació: Neix a Arpino l'any 106 aC. Estudia a Roma, viatja a Grècia i Àsia per completar la seva formació i torna a Roma per iniciar la seva carrera política.

Carrera política:

  • Inicia la seva carrera política al 63 aC.
  • És nomenat cònsol en un moment marcat per la conjura de Catilina.
  • Pronuncia les quatre Catilinàries, discursos que van fer fracassar la conspiració contra la República.
  • Fa executar els principals conspiradors, fet que li comporta l'exili.
  • Torna a Roma al 48 aC després de l'assassinat de Juli Cèsar i reprèn la seva activitat política.
  • Ataca Marc Antoni, fet que el porta a ser assassinat l'any 43 aC, considerat un dels principals enemics de la constitució.

Producció literària: extensa... Continuar leyendo "Literatura llatina: Ciceró, Titus Livi i Horaci" »

Qui va fundar tarraco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Ciutats romanes

Empuríes

Nom:
nom original, Emporion
Època de fundació:
1a època de fundació, s. VI aC
es diu Empuriae perquè es va juntar amb una altre Empúria. La primera formada pels grecs i la segona pels romans.
Alguns arqueòlegs penses que al s.VI els grecs van venir directament de fora i la segona teoria és que no venien directament de fora, sinó que abans havien creat una altre ciutat (Massàlia), més abans, però al mateix segle.
La romana és més gran que la grega; la grega és la que es conserva i de la romana només es conserva la meitat.
Motiu de fundació: Comercial, la segona Empúria per motiu militar, els romans van allí perquè volien parar en algun lloc després de la segona guerra
Púnica.
Accidents geogràfics: van
... Continuar leyendo "Qui va fundar tarraco" »

Importancia del Género en la Literatura Greco-Rromana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

En un comienzo la oratoria de los romanos era práctica y autóctona, sin influencias exteriores. Ellos tenían un sistema normativo teóricamente bastante producido: la retórica. Aplicaron esta compra en la educación, que se basó en el aprendizaje de la retórica y de la filosofía, aun cuando estas 2 disciplinas entraron inmediatamente en problema. De esta forma llegaron a implantarse en la enseñanza romana.

En la fase tradicional poseemos la cumbre del género en la figura de Cicerón, que consigue una síntesis de la retórica anterior y instituye una sólida base teórica y práctica para el género. Se desarrollan, puesto que, de una forma bastante viva e interrelacionada, el género deliberativo y el judicial. Tras los intentos pacificadores... Continuar leyendo "Importancia del Género en la Literatura Greco-Rromana" »

Extractes de Textos Llatins: Història Romana i Personatges Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,81 KB

Fugida dels Germànics al Mosa i Rin

Germani, post tergum clamore audito, se ex castris eiecerunt et, cum ad confluentem Mosae et Rheni peruenissent, nonnulli, qui se in flumen praecipitauerunt, lassitudine et ui fluminis oppressi perierunt.

Els germànics, havent sentit una cridòria a l’esquena, es van llançar fora del campament i, en arribar a la confluència del Mosa i el Rin, alguns, que es van precipitar al riu, van morir vençuts pel cansament i per l’embranzida del riu.

Cèsar i els Ubís davant la Concentració Sueva

Interim Ubii, qui antea Caesari obsides dederant, ei nuntiant Suebos in unum locum omnes copias cogere. Hac re cognita, rem frumentariam prouidet, castris idoneum locum deligit, Vbiisque imperat ut sua pecora ex agris

... Continuar leyendo "Extractes de Textos Llatins: Història Romana i Personatges Clau" »

Cicerón: El Orador Romano y su Legado en la Historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Cicerón: El Orador Romano y su Legado

El centro de la **oratoria romana** tiene un nombre: **Cicerón**. En su época, este género alcanzó su máximo esplendor. Las noticias sobre la época anterior nos las proporciona él mismo, y la mayoría de los discursos conservados son suyos. Vivió momentos críticos de la historia de Roma y participó en muchos de ellos, a veces como protagonista.

Su primera formación oratoria llegó con **Molón de Rodas**, que se encontraba entonces en Roma, y también ejerció un poderoso influjo sobre su oratoria el famoso **Hortensio**. No le fue fácil acceder a las magistraturas (los *nobiles* lo miraban con cierto desprecio como *homo novus* que era), pero lo logró. Fue cuestor en Sicilia en el 75 a.C. (... Continuar leyendo "Cicerón: El Orador Romano y su Legado en la Historia" »

La Eneida de Virgilio: Un Análisis Literario y Estilístico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Influencias y Contexto Histórico

La Eneida de Virgilio se nutre de diversas fuentes literarias, incluyendo la Iliada y la Odisea de Homero, la tragedia ática, la poesía helenística, las obras de Ennio y Nevio, las ideas filosóficas griegas, la historia de Roma y los valores romanos. Virgilio hereda la interpretación de Homero que dota a la narración de reyes y guerras de un gran designio religioso que sustenta la empresa nacional. Para lograr la armonía entre estas influencias, el poeta se somete a las exigencias estéticas de los neotéricos. La épica virgiliana responde a las necesidades de un pueblo consciente de su papel protagonista en la historia de la humanidad, entrelazando fatum, acción-leyenda e historia-digresión. Tres... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Un Análisis Literario y Estilístico" »

A Conquista Romana e a Transformação da Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

A chegada dos romanos à Península Ibérica ocorreu no contexto da Segunda Guerra Púnica, um conflito que opunha Roma a Cartago no Mediterrâneo Ocidental. Esta conquista, que se estendeu por aproximadamente dois séculos, pode ser dividida em quatro fases distintas:

Fases da Conquista

  • 1ª Fase: Para conter o avanço cartaginês, os generais romanos Públio e Cneu Escipião desembarcaram em Emporion. O objetivo era cortar os suprimentos vindos da Península, enviados pelo general cartaginês. Após 12 anos de conflito, os romanos expulsaram os cartagineses e ocuparam a faixa mediterrânea e o vale do Guadalquivir.
  • 2ª Fase: Ampliação da área de domínio para o interior peninsular, com campanhas notáveis lideradas por Catão e Semprônio
... Continuar leyendo "A Conquista Romana e a Transformação da Península Ibérica" »

L'Habitatge al Món Romà i el Mobiliari de les Vídues

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

L'Habitatge al Món Romà

En un primer moment, els romans vivien en cabanes. Amb el pas del temps i per influència etrusca (casa rectangular) i també grega (jardí interior), van passar a construir unes cases rectangulars amb un jardí interior. Les construccions que trobem al món romà, són 3. Dues es troben a la ciutat (Domus i Insula) i una al camp (Villa). Els romans eren bastant urbanites (agrupats vivint en ciutats. En un punt Roma va arribar a tenir 1 milió d'habitants.

Domus

Casa de grans dimensions unifamiliar (1 sola família, però molt amplia) on vivien les famílies amb un poder adquisitiu més alt. (300-400m² a 2000-3000m² quadrats). No totes les Domus són iguals, però segueixen una estructura molt semblant.

  • Vestibulum: passadís
... Continuar leyendo "L'Habitatge al Món Romà i el Mobiliari de les Vídues" »