Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La República Romana: Orígens, òrgans de govern i expansió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

La República Romana

És un nou sistema de govern, es fonamenta en 3 bases (3 òrgans de govern):

  • Magistrat: Càrrecs unipersonals, les diferents magistratures són les que constitueixen la carrera política (cursus honorum).

El magistrat més important era el cònsol, les magistratures s'hi accedeixen a través de votacions.

Es renoven cada any els cònsols i se'ls hi donen noms als anys.

Només voten ciutadans (homes) de classe alta.

  • Senat: L'òrgan de constitució més alt, el que té el màxim poder.

Funcions del senat:

  • Legislatiu

  • Judicial

  • Aprovació de lleis

  • Declaració de la guerra

  • Votació dels càrrecs

  • Assemblea:

EXPANSIÓ DE LA BOTA ITÀLICA (509 aC - 272 aC)

MAGNA GRÈCIA: Colònies gregues que van colonitzar el sud de la península Itàlica.

Roma... Continuar leyendo "La República Romana: Orígens, òrgans de govern i expansió" »

Expansió Romana, Guerres Púniques i Guerres Civils Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Expansió Romana a la Mediterrània Oriental

L’any 200 aC, Roma emprèn una guerra contra Macedònia. El cònsol Flamini entrà a Grècia i, gràcies a la seva victòria a Cinoscèfal (197 aC) sobre el rei de Macedònia Filip V, va guanyar-se els grecs per a la causa romana. L'estratègia de Flamini fou reforçar els seus aliats a la zona per tal d’establir un equilibri precari del qual Roma n'era l’àrbitre.

En aquells moments, la mateixa Roma vivia l’apogeu de l’hel·lenisme, malgrat reaccions com les de Cató el Vell (censor l’any 184 aC), defensor de la destrucció definitiva de Cartago amb el seu reiterat delenda est Carthago (“Cartago ha de ser destruïda”).

Les províncies hispàniques originaren problemes, ja que el domini

... Continuar leyendo "Expansió Romana, Guerres Púniques i Guerres Civils Clau" »

La lírica romana y sus principales exponentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

1. Habiendo desembarcado los soldados, César envió los barcos de regreso a Brindis esa misma noche, para que el resto de las legiones y la caballería pudieran ser transportados. Para este oficio habían hecho que Fufio Caleno, el legado, fuera expedito en el transporte de las legiones, y se había rendido.



2.



  • 3. Portam: puerta, portero: Diptongación de la -o- breve tónica en -ue-. Apócope de la consonante final -m.

  • Terram: Tierra, terrateniente: Diptongación de la vocal -e- breve tónica en -ie-. Apócope de la consonante final -m.

  • Annum: Año, anual: Simplificación de consonante doble y transformación en castellano. Apócope de la -m final. Apertura en -o de la -u final.

  • Plenum: Lleno, plenitud: Transformación del grupo consonántico

... Continuar leyendo "La lírica romana y sus principales exponentes" »

Concepto de educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 18,53 KB

APULEYO


obramásfamosa, las Metamorfosis =El asno de oro(novelaen 11 libros ).Lenguaje Barroco y con gran carga retórica.Artificialidad  y extravagancia verbal. Apuleyoes un maestro de la llamada elocutionovella.Combinación de arcaísmos y helenismos, vulgarismos y neologismos que consigue sorprendentes efectos expresivos. Influencia de la oratoria asíánica.

PETRONIO:

Autordel Satiricón.Obrade ficción.Nos ha llegadofragmentada.La parte másimportante que nosquedaes la llamadaCena de Trimalción.Esunanovela de estilosatíricoEscritaenprosaperosalpicada de verso.Narralas peripecias de unosintelectualespobrespor el Sur de Italia, el jovenEncolpio y suamanteGitón.Relata aventuras extravagantes y eróticas la mayor parte de las veces.Las que
... Continuar leyendo "Concepto de educación" »

Explorando la Lírica Latina: Orígenes, Temas y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Lírica Latina: Una Exploración Profunda

La lírica es un género literario en el cual el autor expresa sus sentimientos y se propone despertar sentimientos análogos en el lector u oyente. Suele expresarse a través de obras en verso, apropiadas para el canto. La noción de lírica está vinculada a la lira, un instrumento de cuerda que se utilizaba para acompañar los recitales de este tipo de poesía.

La poesía épica es el relato poético de los acontecimientos históricos o legendarios sucedidos en tiempos en los que los diferentes pueblos vivían en el alba de su historia.

Carmina Sacra: Cantos Religiosos de la Antigua Roma

Los carmina sacra o cantos religiosos, entre los que cabe destacar:

  • El carmen Saliare o canto de los Salios, sacerdotes
... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Latina: Orígenes, Temas y Figuras Clave" »

Elección de pareja

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

CATULO

Mas representativo.

Apasionado en la elegía de amor, mordaz en la invectiva personal y simple en la vida cotidiana.

Catulli Carmina

Vibrantes poemas de amor.

También hay sitio en su colección para bromas.

OVIDIO

La metamorfosis, única y difícil de encajar con la poesía épica o didáctica.

Tiene quince libros.

La mayoría de los mitos y leyendas son de origen griego.

También escribíó Fastos, Heroidas y de medicamine faciei feminae 

-Amores son poemas frívolos que exponen todos los lances con que puede toparse una pareja de amantes.

-Ars amandi es un tratado para seducir. Tema de amor y de la pareja amorosa prioritario.

-Remedia amoris, sugiere, previene y recomienda desde la experiencia amorosa.

-Tristia, tiene tristeza, melancolía, soledad

... Continuar leyendo "Elección de pareja" »

Zizeron: Bizitza eta Lan Filosofikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,19 KB

LATINDAR PROSA: ZIZERON

Arpino hirian jaio zen, ekuestre klaseko familia batean. Hizlaritza eta filosofia ikasi zituen, eta legelarien lanek zuzenbidearen interesa sortu zioten. Bere lehenengo lana abokatu gisa izan zen, 8 lan Hortensioren kontrako epaiketan; bere segurtasunerako hobeago zenez, Greziara joan zen.

Rodasen bokantza klaseak hartu zituen eta 72an Erromara itzuli zen. Garai horretan kargu publikoak betetzen hasi zen. Kontsula izanik 63an Katilinaren zimarkua azpiratu zuen eta lehen aldekoak ziren demokrata alderdikoengandik urrundu zen. Gero herbesteratu egin zuten. Ziliziako agintea hartu eta Erromara itzuli zenean gertatzen zen barneko gudan Zesarren kontrako alderdian parte hartu zuen. Zesar hil zutenean legegabetu egin zuten eta

... Continuar leyendo "Zizeron: Bizitza eta Lan Filosofikoak" »

Estudio de la Literatura Latina Clásica: Virgilio, Lucano y Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Virgilio

Virgilio nació en el 70 a. C. en una aldea de Mantua, en la Galia Cisalpina. Su padre se esforzó para que recibiera una educación completa con la esperanza de que triunfara como orador en Roma. Fue enviado a hacer sus estudios medios a Cremona y luego a Milán y Roma. Se fue a Nápoles, donde se instaló definitivamente para estudiar filosofía. Entre los años 40 y 37 a. C. escribió las Bucólicas, más tarde las Geórgicas y luego la Eneida. Murió el 22 de septiembre del año 19 a. C. en Brindisi.

Obras

Sus obras son tres:

  • Las Bucólicas: Son 10 poemas de corta extensión que toman como modelo al poeta siracusano Teócrito. Fue representada en el teatro.
  • Las Geórgicas: Largo poema didáctico, dividido en 4 libros. El primero trata
... Continuar leyendo "Estudio de la Literatura Latina Clásica: Virgilio, Lucano y Ovidio" »

Literatura de la Antigüedad y la Edad Media: Un Recorrido por las Grandes Obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Literatura de la Antigüedad

Grandes Tradiciones Literarias

1. Literatura Mesopotamica

La obra esencial es el Poema de Gilgamesh, transmitida en escritura cuneiforme sobre tabillas de arcilla. Se trata de una epopeya (narración en verso de hechos legendarios protagonizada por héroes) que relata las aventuras en busca de la inmortalidad de Gilgamesh. Se reconocen por primera vez algunos motivos:

  • La lucha de un héroe contra un gigante o animal fabuloso.
  • La descripción del inframundo.
  • El diluvio universal.

2. Literatura Egipcia

De los textos literarios del Antiguo Egipto, destaca el Cuento de Sinuhé, conservado en escritura jeroglífica sobre papiro. Cuenta en primera persona las peripecias de Sinuhé, hombre de confianza del faraón.

3. Literatura

... Continuar leyendo "Literatura de la Antigüedad y la Edad Media: Un Recorrido por las Grandes Obras" »

Generación del 27: Principales autores y obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. Federico García Lorca

El más conocido por sus obras y por su muerte (fusilamiento).

  • Romancero gitano
  • Poemas del cante jondo
  • Poeta en Nueva York
  • Sonetos del amor oscuro
  • Llanto por Ignacio Sánchez Mejías

2. Pedro Salinas

Es considerado el poeta del amor por excelencia. Su obra se suele dividir en 3 etapas: inicial, marcada por la poesía pura; de plenitud, formada por la trilogía amorosa; y etapa del exilio. Las obras más importantes de este autor fueron:

  • Fábula y signo
  • Razón de amor
  • La voz a ti debida
  • Largo lamento

3. Jorge Guillén

Escribió Cántico, que se divide en dos poemas: Perfección y Beato Sillón.

4. Rafael Alberti

Su obra poética se divide en tres partes:

  • Signo popular: intenta revalorizar la poesía española. Esta parte está representada
... Continuar leyendo "Generación del 27: Principales autores y obras" »