Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Cal distingir dos sistemes de traçat de les ciutats natural i planificat.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,65 KB

URBANISME

A l’Antiguitat, com avui, distingim dues formes d’organització urbana:

Urbanisme orgànic: El trobem quan l’estructura d’una ciutat s’ha anat desenvolupant a mesura que aquesta creixia de forma natural, sense una planificació prèvia (seria el cas de Roma i del barri Gòtic de Barcelona).

Urbanisme hipodàmic (Hipòdam de Milet, arquitecte grec del s. V aC): Es caracteritza per una planificació del territori urbà, amb carrers i solars traçats de forma ordenada i no improvisada (seria el cas de la majoria de ciutats romanes i de l’Eixample de Barcelona).

Els romans van organitzar les seves ciutats igual com ho feien amb els campaments militars (castra): una planta rectangular travessada per una retícula de carrers entre

... Continuar leyendo "Cal distingir dos sistemes de traçat de les ciutats natural i planificat." »

Las Aventuras de Eneas: Juegos Funerarios, Viaje al Inframundo y Revelaciones del Destino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

5 Eneas navega a la distancia y ve el humo de la pira. Cuando llegan a mar abierto, los azota otra tormenta y Palinuro le grita a Eneas diciendo que pueden intentar desembarcar en Italia. Al día siguiente, Eneas dice a sus hombres que deben festejar por nueve días y que tendrán juegos en honor a su padre. Ante la tumba de su padre derrama vino en la tierra y una serpiente de siete espirales que piensa que debe ser su padre. Al noveno día, la primera competencia es una carrera de barcos de remos entre Menesteo, Sergesto, Cloanto y Gias. Menesteo llega segundo y Cloanto es el vencedor. Luego viene la carrera a pie. Eneas promete un obsequio para cada uno de los que completen la carrera. Niso y Euríalo entran juntos. Niso va a la cabeza pero... Continuar leyendo "Las Aventuras de Eneas: Juegos Funerarios, Viaje al Inframundo y Revelaciones del Destino" »

Historia del Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

El Imperio Romano, del que la memoria humana no puede recordar ninguno casi más pequeño en su inicio, ni más grande en su expansión en todo el mundo, tiene su origen a partir de Rómulo, que, hijo de Rea Silvia, virgen Vestal, y, según se cree, de Marte nació en un único parto junto con su hermano Remo. Este robando entre pastores, a la edad de 18 años fundó una pequeña ciudad en el monte Palatino.

La fundación de Roma

Fundada la ciudad, que llamó Roma a partir de su nombre, hizo poco más o menos esto. Acogió a una multitud de personas de los pueblos vecinos en la ciudad, eligió a cien de entre los más ancianos, para llevar a cabo todo con su consejo, a los que llamó senadores por su vejez. Entonces, al no tener él mismo ni... Continuar leyendo "Historia del Imperio Romano" »

3 Aristóteles y la época del helenismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

AVERROES:


 Nacido en Córdoba (1126-1198), Averroes ejercíó como juez, médico Y político. Además de su producción en medicina, (escribíó un Enciclopedia médica) su gran aportación filosófica consistíó en traducir y comentar las obras de Aristóteles, leyéndolas en el griego original. Esas traducciones al árabe, Pasan a la escuela de traductores De Toledo, y desde allí se extienden rápidamente a la Escolástica cristiana.Averroes no sólo propició la reinserción de Aristóteles en la Europa Medieval, sino que sus comentarios definen líneas nuevas de profundización en Dicha filosofía, como el concepto ontológico de existencia, y los estudios acerca de cómo Es posible la adquisición de verdades Universales.Averroes... Continuar leyendo "3 Aristóteles y la época del helenismo" »

Biografies d'escriptors romans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,63 KB

Terenci, el somriure

Terenci, d'origen nord-africà, va viure al s. II a.C. (m. 159 a.C.). Va ser esclau d'un senador que aviat li va donar la llibertat. Va morir jove, als 25 o 35 anys en un viatge a Grècia, segons algunes versions a causa d'un naufragi. Terenci no va aconseguir tant d'èxit com Plaute, perquè era un autor proper a la noblesa i més allunyat del poble, amb un llengua més culta i una gran preocupació moral. Tot i que tots dos tenen els mateixos models de la Comèdia Nova grega, les diferències entre les obres de l'un i de l'altre són molt grans, fet que demostra la llibertat creativa dels còmics romans: Plaute tendia a exagerar les escenes més còmiques, a fer més caricaturescos els personatges, a buscar els arguments... Continuar leyendo "Biografies d'escriptors romans" »

Història i monuments de Tàrraco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Any de fundació

  • 218 a.C - Els romans van desembarcar a la colònia grega d’Empúries i van fundar un campament militar a Tàrraco.

  • 45 a.C - Juli Cèsar la denomina colònia.

  • 27 a.C - Octavi August atorga a Tàrraco títol de capital d’Hispània.

  • Nom: Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco

Situació

Tenia un port marítim. També un turó rocós per defensar-se, el van convertir en un recinte emmurallat de protecció militar i que va permetre la conquesta de l’interior de la Península.

Història de Tàrraco

  • Port i recinte emmurallat = desenvolupament de la ciutat.

  • Molta prosperitat a partir de 27 aC, emperador August es trasllada allà i es fa una gran transformació urbanística. Gran plenitud fins segle III dC.

  • Després, procés de recessió

... Continuar leyendo "Història i monuments de Tàrraco" »

Aforismos latinos: orixe, significado e uso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,32 KB

Aforismos latinos: orixe, significado e uso

Lista de aforismos latinos

  1. A posteriori

    Posterior a. Referímonos ao que se coñece despois de analizar un asunto.

  2. A priori

    Previo a. Utilizamos este aforismo para referirnos ao que se valora antes de analizalo.

  3. Ab aeterno

    Desde moi antigo, desde a eternidade.

  4. Ad hoc

    Literalmente significa "para isto". Utilizamos esta expresión para referirnos a aquilo que se fai cun fin determinado, axeitado, apropiado.

  5. Ad Kalendas Graecas

    Literalmente significa "para as Calendas gregas". Como os gregos carecían de calendas, cando usamos esta expresión, referímonos a unha data que nunca vai ser, unha data imposible.

  6. Ad libitum (ad lib)

    Literalmente significa "á vontade", "a pracer", é dicir, como guste. Na linguaxe musical

... Continuar leyendo "Aforismos latinos: orixe, significado e uso" »

Edificis i Estructures Clau de les Ciutats Romanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Edificis i Estructures Clau de les Ciutats Romanes

1. Termes

Les termes eren uns banys públics on anaven a cuidar-se, a descansar, a esbargir-se i a relacionar-se.

2. Capitoli

Del Capitoli partien totes les vies consulars que recorrerien l'imperi, i al Capitoli arribaven els exèrcits triomfals en agraïment al pare dels déus.

3. Fòrum

Era una plaça pública: un gran espai a l'aire lliure, de forma generalment rectangular i envoltat de porxos.

El fòrum era el punt de trobada dels ciutadans i també el lloc on se celebraven les eleccions (comitia) dels magistrats (magistratus) i on s'aixecaven alguns dels principals edificis de la ciutat.

4. Temples

Els romans edificaven cases i temples molt abans d’entrar en contacte amb els grecs, i també tenen

... Continuar leyendo "Edificis i Estructures Clau de les Ciutats Romanes" »

Historiadores Romanos y sus Obras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Las primeras fuentes históricas fueron los documentos oficiales y los registros públicos realizados por el Pontifex Maximus

Los historiadores:

-Los analistas fueron los primeros finales del siglo iii a.c. Eran funcionarios con acceso a documentos oficiales, recopilaban año a año. El más importante es Catón (234-149ª.c) empezó a escribir en lengua latina

-Cesar (100-44ª.c) Su obra es Commentarii, que comprende Bello Gallico y Bello Civili.

.Bello Gallico trata de la guerra de las Galias. Con documentación precisa y su experiencia personal, es un diario personal de campaña

-Salustio (87-35ª.c) La conjuración de Catalina narra el intento fallido de revolución protagonizado por Lucio Catilina (63ª.c). El ambiente corrupto de la roma de... Continuar leyendo "Historiadores Romanos y sus Obras" »

Transformación Romana: Mario, Sila y el Ejército Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Las Transformaciones de la República Romana Tardía

Mario y la Reforma del Ejército

En 107 a. C., Mario, del partido popular, fue elegido cónsul y partió para la guerra contra Yugurta, rey de Numidia. Pero antes, Mario tomó una medida revolucionaria: alistó en el ejército a los voluntarios, algo que era anticonstitucional. Posiblemente, esto se debió a la falta de soldados movilizables entre las clases de propietarios, pero logró la suficiente disciplina y motivación de sus soldados para conseguir su fidelidad, la victoria y la correspondiente popularidad en su partido.

Efectivamente, dos años después de terminar la guerra con éxito, la popularidad de Mario fue tal que sería elegido cónsul seis veces en siete años, algo completamente... Continuar leyendo "Transformación Romana: Mario, Sila y el Ejército Profesional" »