Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del Poder y Sociedad en la Antigua Roma: De la República al Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La organización social y política del pueblo romano, y su reflejo en la romanización de la Bética, es fundamental para comprender su desarrollo histórico.

La República Romana (Siglo III a.C.)

En el siglo III a.C., Roma se consolidó como una democracia y el Estado como una Res Publica. Su equilibrio se fundamentaba en una clara división de poderes:

  • Poder Ejecutivo: Desempeñado por los magistrados.
  • Poder Legislativo: En manos de las Asambleas Populares.
  • Senado: Ejercía control directo sobre la economía y la política exterior.

Magistraturas Ordinarias

Estas magistraturas tenían una duración de un año y sus candidatos eran elegidos por las Asambleas Populares.

  • Consulado: Dos cónsules ostentaban la máxima autoridad del Estado, tanto política
... Continuar leyendo "Estructura del Poder y Sociedad en la Antigua Roma: De la República al Imperio" »

Vies Romanes: Història, Construcció i Rutes a Hispània

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Introducció a les Vies Romanes

La més antiga era la Via Àpia (s. IV aC), que unia l’Urbs amb Brundisi (al sud d'Itàlia). La majoria eren vies estratègiques, construïdes per facilitar la mobilitat de l’exèrcit allí on hi hagués un conflicte. Amb el pas del temps, totes van adquirir també un caràcter mercantil. La qualitat de les viae permetia als romans recórrer grans distàncies en el temps més curt possible.

Vies Romanes a Catalunya: Història i Rutes

Catalunya és un territori romanitzat des de bon principi. Això fa que hi hagi una gran quantitat de vies que connecten el territori. Ara bé, la complicació de l’orografia catalana fa que no n’hi hagi més, ja que molts contactes es feien via marítima.

La via més important... Continuar leyendo "Vies Romanes: Història, Construcció i Rutes a Hispània" »

La Poesía Romántica y la Lírica Alemana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

La Poesía Romántica:

  • Género predilecto para la expresión de las pasiones

  • Se introduce en otros géneros

  • Hay muchos escritos teóricos sobre la labor creativa

    • Liberación de la belleza.

    • Es independiente.

    • Es reflejo de la personalidad.

    • Libertad creadora.

  • Dos líneas poéticas:

    • Poesía intimista:

      • Se inspira en formas poéticas populares y se manifesta en breves composiciones.

      • Temas: melancolía, nostalgia, fluir del tiempo y emoción provocada por el paisaje.

      • Heine, Novalis, Keats.

    • Grandiosa y épica:

      • Largos poemas en los que se alterna la narración y el desbordamiento pasional.

      • Temas: rebeldía, amores destructores, muerte liberadora.

      • Lord Byron, Shelley, Víctor Hugo, Espronceda.

La Lírica Alemana:

  • STURM UND DRANG: Movimiento que inicia el Romanticismo

  • NOVALIS

... Continuar leyendo "La Poesía Romántica y la Lírica Alemana" »

Història de la Reforma Agrària i Guerres Púniques a Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Reforma Agrària i Mari/Sula

Reforma Agrària

Tiberi i Gai Grac → tribuns de la plebs.

Intenten dur a terme alguna reforma agrària.

Les solucions topen amb els interessos dels latifundistes.

Assassinats (noblesa).

Les seves idees continuen vigents.

Guerra Social

Ruptura política: optimates i populares.

Guerra social: diferències entre els romans i els itàlics.

Itàlics: no considerats ciutadans → reclamen equiparació.

Els itàlics són derrotats però aconsegueixen el seu objectiu.

S’aproven tres lleis segons les quals es concedeix la ciutadania romana a tots els itàlics.

Segle I aC: Primeres Intents de Consolidar el Poder Personal: Mari i Sul·la

Inici I aC → primeres intents unipersonals d’acaparar el poder.

Disputes entre optimates i populares.... Continuar leyendo "Història de la Reforma Agrària i Guerres Púniques a Roma" »

Frases llatines i expressions en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

1. A posteriori: “amb posterioritat”. S’utilitza per referir-se a alguna cosa que s’ha sabut amb posterioritat.

2. A priori: “amb anterioritat”. S’usa per referir-se a alguna cosa que s’estableix abans d’haver examinat la qüestió amb molt de compte.

3. Accèssit: “es va acostar”. En un certamen, recompensa immediatament inferior al premi.

4. Ad absurdum: “fins a l’absurd”. Expressió utilitzada per a un raonament que demostra la veritat d’una proposició per la falsedat.

5. Ad hoc: “per això precisament”. Es diu normalment d’alguna cosa que s’ha fet o constituït per a l’ocasió concreta.

6. Ad calendas graecas: “en les calendes gregues”. Les calendes eren una data en el calendari romà.

7. Ad nauseam:

... Continuar leyendo "Frases llatines i expressions en català" »

Expresiones Latinas y su Significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 14,93 KB

A priori / A posteriori

Son dos expresiones contrarias hechas sobre los comparativos correspondientes. Prep. A + Ablt. de prior, -ius “anterior” y de posterior, -ius “posterior”. Literalmente significan “por lo que antecede” y “por lo que viene después”. Como términos filosóficos indican que una demostración, concepto o axioma procede de la causa al efecto, de la esencia a las propiedades – a priori -; o por el contrario, procede de los efectos a la causa – a posteriori. Hoy se emplea con el sentido de “opiniones basadas en un principio teórico”, “con anterioridad a la experiencia”, “por adelantado”, “previamente” (a priori) o “con posterioridad a la experiencia” (a posteriori).

Ab aeterno

“Desde... Continuar leyendo "Expresiones Latinas y su Significado" »

El Teatro Romano: Géneros, Características y Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Definición

DEFINICIÓN: La palabra drama (procedente del verbo griego δράωdrao ‘actuar’) es un género en verso destinado a la representación pública, en la que unos personajes viven e intentan afrontar diversos conflictos.

Géneros

El género dramático se divide principalmente en dos subgéneros: tragedia y comedia. Esta división se basa en diferencias profundas de contenido, tono y lenguaje.

Tragedia

La tragedia suele tener como protagonistas a dioses, héroes o personajes míticos, inmersos en situaciones límite de aflicción o espanto; plantea graves problemas morales derivados de las pasiones humanas, y presenta una acción seria, de tono elevado, caracterizada por un lenguaje solemne.

Comedia

La comedia, en cambio, pone en escena... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Géneros, Características y Autores" »

Virgili i l'Eneida: Èpica Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Virgili i l'Eneida: L'Èpica Romana

La poesia èpica, un gènere narratiu que destaca per obres extenses en vers hexàmetre, se centra en personatges i les seves gestes heroiques, amb la possible intervenció divina. Virgili, destacat escriptor romà, va escriure l'Eneida, la gran epopeia nacional romana, sota l'emperador August. La literatura llatina inicial va mostrar una clara influència de la cultura grega, amb Virgili fent una traducció llatina de l'Odissea d'Homer.

Vida i Obres de Virgili

Virgili, nascut el 70 aC prop de Màntua, va tenir una vida senzilla dedicada a la poesia. Va escriure Bucòliques, poemes pastorals, i Geòrgiques, un poema didàctic sobre agricultura, aconseguint l'amistat de Mecenes. La seva obra mestra, l'Eneida,... Continuar leyendo "Virgili i l'Eneida: Èpica Romana" »

La épica romana y la obra de Virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

CARACT GENERO Épico:


Poesía Épica ES 1º Manifestación DE PUEBLOS Y SU CULTURA, Narración VERSO EN LA QUE POETA NARRA HAZAÑAS Héroe QUE REPRESENTA PUEBLO... Comenzó ORAL Y PASABA DE PADRES A HIJOS. ESTA Tradición FUE COGIDA POR POETAS QUE DIERON MAS FORMA... Así Surgió LA Ilíada Y ODISEA. EN LA Épica ROMANA
HAY TMBN POEMAS ORALES CON ACONMPAÑAMIENTO MUSICAL QUE CONTABAN HISTORIAS, LEYENDAS MORALES... FUE LA Épica GRIEGA LA QUE + INFLUYO EN LA ROMANA. 

DIF EN CONTENIDO:

ROMANA IMITA A GRIEGA EN 
1.Narración DE MITOS Y LEYENDAS GRIEGAS 
2.DOMINIO Acción DIVINA SOBRE HUMANA 
3.Descripción COMBATES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS 
4.Enumeración Héroes,ARMAS...

DIF EN FORMA:

ROMANA IMITA A GRIEGA EN 
1.PROEMIOS, INVOCACIONES A DIVINIDADES... Continuar leyendo "La épica romana y la obra de Virgilio" »

Legado Clásico: Figuras Eminentes y Ciudades Romanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Cicerón: Oratoria, Derecho y Filosofía en la República Romana

Marco Tulio Cicerón: Figura cumbre de la oratoria y la política romana. Estudió elocuencia, derecho y filosofía en Roma, perfeccionándolos en Grecia. Perteneciente a la clase media, su carrera política fue meteórica.

Obras Destacadas de Cicerón:

  • Tratados de Oratoria: Brutus y De Oratore.
  • Obras Jurídicas: Verrinas (discursos contra Verres, gobernador corrupto, que le valieron el triunfo como fiscal en Roma), Catilinarias (discursos contra el intento de golpe de estado de Catilina) y Filípicas (discursos contra Marco Antonio).
  • Obras Filosóficas: De Republica y De Legibus.
  • Correspondencia Personal: Ad Familiares.

Trayectoria Política y Exilio:

Durante la República, Cicerón... Continuar leyendo "Legado Clásico: Figuras Eminentes y Ciudades Romanas" »