Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a los Sistemas Operativos, Algoritmos y Desarrollo de Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de control que tiene por objeto facilitar el uso del computador y conseguir que este se utilice eficientemente. Al utilizar un sistema operativo, el usuario no tiene que tratar con el hardware directamente, sino con una máquina virtual más sencilla de utilizar. El sistema operativo aísla todos los aspectos tecnológicos del computador, de forma que el usuario no tiene por qué conocer cómo funcionan estos elementos de forma exacta. El sistema operativo gestiona de manera eficiente los recursos disponibles.

Programación de Ordenadores y Conceptos Relacionados

Un ordenador es un dispositivo capaz de ejecutar un conjunto de instrucciones previamente almacenadas,... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Operativos, Algoritmos y Desarrollo de Software" »

Preguntas Frecuentes sobre Sistemas Operativos y Hardware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Módulo 5

Módulo 5

1.- ¿Qué código fuente del sistema operativo se puede descargar y editar? R= Linux

2.- ¿Qué nombre recibe la base de datos jerárquica que contiene toda la información que necesita el sistema operativo de Windows? R= Registro

3.- Al iniciar el sistema operativo Windows XP, ¿qué archivo se lee para encontrar la ruta a la partición de inicio? R= BOOT.INI

4.- Un técnico necesita actualizar el sistema de archivos de FAT32 a NTFS en una computadora con Windows XP. ¿Qué procedimiento se debe seguir para actualizar el sistema de archivos a NTFS? R= Ejecutar la utilidad Convertir de Microsoft.

5.- Un técnico intenta crear particiones múltiples en un disco duro. Esto permite almacenar el sistema operativo y los archivos de... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Sistemas Operativos y Hardware" »

Estabilització d'imatge, Inspecció Ocular i Contravigilància: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Estabilització d'Imatge: Sistemes i Tècniques

L'estabilització és un sistema per compensar el moviment involuntari de la càmera. S'utilitza en càmeres de vídeo, fotos i binoculars per evitar imatges mogudes. Permet treballar amb la càmera a pols a una velocitat d'obturador entre 2 i 4 punts més baixa del que podríem fer sense.

Sistemes d'Estabilització

  • Òptics Actius:
    • Òptics: Modifiquen el recorregut de la llum cap al sensor. Detecten vibracions amb sensors giroscòpics i les compensen movent un conjunt flotant de lents amb electroimants. Van integrats a l'objectiu.
    • De sensor: Mouen el sensor per compensar les vibracions. Van al cos de la càmera.
  • Òptics Passius: Estabilitzen el sistema sencer o una part del sistema òptic amb un giroscopi.
... Continuar leyendo "Estabilització d'imatge, Inspecció Ocular i Contravigilància: Guia Completa" »

Criptografía: Clave Privada, Clave Pública y Firma Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Criptografía de Clave Privada

La criptografía de clave privada es el sistema de criptografía más antiguo. Se utiliza desde los tiempos de Julio César hasta la actualidad y se caracteriza por usar la misma clave para cifrar y descifrar.

Ana y Bill quieren comunicarse de manera que nadie pueda leer el mensaje. Para ello, se intercambian la clave que van a usar en la comunicación entre ambos. El proceso sería el siguiente: Ana escribe el mensaje y lo cifra con la clave secreta. Ana envía a Bill el mensaje cifrado. Bill descifra el mensaje con la misma clave y puede leer su contenido. El beneficio más importante de la criptografía de clave simétrica es su velocidad, lo cual hace que este tipo de algoritmos sean los más apropiados para... Continuar leyendo "Criptografía: Clave Privada, Clave Pública y Firma Digital" »

Tècniques de Maquetació Web i Imatges Vectorials

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

Imatges Vectorials

  • Fitxers de molt poc pes, per tant, fàcils de descarregar per internet. El fitxer només conté la informació de com obtenir la imatge a partir d'un conjunt de primitives amb uns valors dels seus paràmetres.
  • Imatge independent de la resolució. Permet aplicar zoom mantenint la qualitat de la imatge.
  • Es pot seleccionar i manipular independentment cada objecte de la imatge.
  • Es pot agrupar i després tornar a desagrupar part de la imatge com un sol objecte.
  • Es pot ordenar en profunditat (superposició), creant la il·lusió de 3D.
  • Permeten l'animació canviant la posició dels objectes de la imatge.
  • Pot utilitzar text TrueType caràcter a caràcter, ja que també són dibuixos.

Tècniques de Maquetació Web

Maquetació basada en Taules

S'... Continuar leyendo "Tècniques de Maquetació Web i Imatges Vectorials" »

Dominando la Capa de Enlace: Protocolos de Red, Cableado Estructurado y Formato de Tramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,52 KB

Capa de Enlace: Protocolos y Fundamentos de Red

Protocolos de Acceso al Medio

Los protocolos de acceso al medio en la capa de enlace determinan cómo los dispositivos comparten un medio de transmisión común para evitar colisiones y asegurar una comunicación eficiente.

Protocolos de Contienda (Acceso Aleatorio)

En estos protocolos, varias estaciones compiten por el acceso al medio de transmisión. No se asegura la transmisión en un tiempo determinado (no acotado).

  • ALOHA Puro:

    Óptimo para tráficos bajos, con un rendimiento máximo teórico del 18,4%. La estación transmite la trama inmediatamente sin verificar el estado del medio. Si se detecta una colisión (por falta de acuse de recibo), la trama se retransmite después de un tiempo aleatorio.

... Continuar leyendo "Dominando la Capa de Enlace: Protocolos de Red, Cableado Estructurado y Formato de Tramas" »

Tecnología Inalámbrica y Métodos de Acceso a Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Tecnología Inalámbrica

Tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí. Utiliza frecuencias de radio u ondas infrarrojas. Las ondas de radio de bajo poder no tienen regulación, en cambio, las de alto poder requieren de un permiso del estado.

Diferencias con la Tecnología Móvil

La principal diferencia radica en la posibilidad de trasladarse de un sitio a otro (tecnología móvil) frente a la posibilidad de conectarse sin cables (tecnología inalámbrica en general).

Clasificación de Redes Inalámbricas

  • Redes Extensas: Wireless, ATM, UMTS
  • Red de Área Local (WLAN): Wireless Ethernet, HiperLAN
  • Red de Área Personal (WPAN): Bluetooth, 802.15

Tecnologías Inalámbricas Específicas

Bluetooth

Frecuencia de radio que conecta entre... Continuar leyendo "Tecnología Inalámbrica y Métodos de Acceso a Internet" »

Sintaxis y semántica de los lenguajes de programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Los diseños para los lenguajes han ido evolucionando desde los años 50.

En la década de 1970 se: Ada, C, Pascal, Prolog y Smaltalk y 80’s como C++ y UML.

Identificar qué hacer con el programa. Proporcionar modelos de diseño que permitan caracterizar el desarrollo de aplicaciones utilizando un lenguaje de programación se necesita un lenguaje de modelado que sea capaz de capturar la semántica del modelo al que se ajusta el lenguaje de programación.

 C, C++, Java, Pascal, etc. Son lenguajes de programación de propósito general

SQL, PROMELA, Actionscripts son lenguajes específicos

Propósito d un lenguaje.- Un lenguaje es diseñado  para su aplicación en un área específica

Consideraciones preliminares.-


tomar en cuenta palabras reservadas,... Continuar leyendo "Sintaxis y semántica de los lenguajes de programación" »

Conceptos Fundamentales de Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Computadora

Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar información a partir de un grupo de instrucciones denominado programa.

Sistema Operativo

Un Sistema Operativo es un conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente.

Unix

Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario, desarrollado en un principio por un grupo de empleados de los laboratorios AT&T...

Windows

Windows es el nombre de una familia de sistemas operativos no libres desarrollados por la empresa de software Microsoft. Todos ellos tienen en común el estar basados en una interfaz gráfica de usuario basada en ventanas.

Programa

Programa... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática" »

Informática Esencial: Calidad de la Información, Componentes y Aplicaciones de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La Calidad de la Información

Para que la información sea válida, debe cumplir una serie de requisitos:

  • Precisión

    Asociada a la ausencia de errores. Representa el porcentaje de información correcta respecto a la información total contenida en el sistema. El tratamiento de la información por ordenador no mejora la calidad de los datos; solo puede detectar incoherencias. Una precisión baja puede llevar a una falta de credibilidad del usuario hacia la información proporcionada.

  • Oportunidad

    Asociada al tiempo. Es el tiempo transcurrido desde el momento en que se produjo el hecho que originó la información hasta el momento en que esta se pone a disposición del usuario. En general, el valor de la información disminuye con el paso del tiempo.

... Continuar leyendo "Informática Esencial: Calidad de la Información, Componentes y Aplicaciones de Sistemas" »