Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelado Dinámico con Diagramas de Actividades: Un Enfoque Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Modelado Dinámico

Diagramas de Actividades

Recordemos los diferentes modelos que sirven para representar el aspecto dinámico de un sistema:

  • Diagramas de secuencia
  • Diagramas de colaboración
  • Diagramas de estados
  • Diagramas de casos de uso
  • Diagramas de actividades

En este capítulo nos centraremos en los diagramas de actividades, que sirven fundamentalmente para modelar el flujo de control entre actividades.

La idea es generar una especie de diagrama Pert, en el que se puede ver el flujo de actividades que tienen lugar a lo largo del tiempo, así como las tareas concurrentes que pueden realizarse a la vez. El diagrama de actividades sirve para representar el sistema desde otra perspectiva, y de este modo complementa a los anteriores diagramas vistos.... Continuar leyendo "Modelado Dinámico con Diagramas de Actividades: Un Enfoque Detallado" »

Sistemas CCTV: Guía completa de componentes, configuración y seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1. Equipos y elementos de un sistema CCTV

Un sistema CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) se compone de los siguientes elementos:

  • Cámaras
  • Medios de transmisión
  • Dispositivos de reproducción/control
  • Dispositivos de visualización (fijos o móviles)
  • Dispositivos de grabación

2. Tipos de cámaras según su movilidad

2.1. Cámaras fijas

Muestran imágenes de una zona fija. Una vez orientado el soporte, la cámara no se puede mover.

2.2. Cámaras móviles

Poseen un posicionador (soporte móvil) que permite controlar y variar la posición de la cámara de forma remota.

2.3. Cámaras Domo y miniDomo

Cámaras móviles con apariencia esférica que pueden grabar en un rango de 180° a 360° y regular la velocidad de giro.

3. Control PTZ

Un control PTZ es un panel... Continuar leyendo "Sistemas CCTV: Guía completa de componentes, configuración y seguridad" »

Derivació de Casos i Qualitat en Serveis Socials: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Derivació de Casos i Qualitat en Serveis Socials

La derivació: La derivació s'hauria de fer abans d'iniciar la intervenció perquè s'ha equivocat de servei o quan el professional que l'atén ha intentat fer intervenció però és insuficient i s'ha esgotat la possibilitat d'intervenir en el nivell bàsic. No s'ha de fer quan ja s'ha intervingut. Es fa entre primària i especialitzada.

2 modalitats:

  • Total: de tot el cas, es produeix poques vegades. No tens més contacte amb la zona que vius.
  • Parcial: possibilitat de retorn al nivell bàsic, és el més normal.

Responsabilitat d'un Cas

Què significa ser responsable d'un cas? Aquella persona, aquell TS que té la responsabilitat d'assegurar la globalitat d'aquell cas, mirar d'integrar totes aquelles... Continuar leyendo "Derivació de Casos i Qualitat en Serveis Socials: Guia Completa" »

Conceptos Clave de Programación en C y Estructuras de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Primer Examen: Fundamentos de Programación

  1. Son nombres que se les da a varios elementos de un programa, como variables, funciones y formaciones, formados por letras y dígitos. R= IDENTIFICADOR

  2. Tienen un significado estándar predefinido y solo se utilizan para su propósito ya establecido. R= PALABRA RESERVADA

  3. Es un dato, un número o alfanumérico, que no cambia durante la ejecución del programa. R= CONSTANTE

  4. Es un identificador que se utiliza para representar cierto tipo de información, reservando un espacio en la memoria de la computadora que permite almacenar temporalmente un dato. R= VARIABLE

  5. En un lenguaje de programación, cuando se asocia un tipo de dato especificado a un grupo de variables, se llama R= DECLARACIÓN

  6. Una ______ hace que

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación en C y Estructuras de Datos" »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Ancho de Banda, Modulación y Copias de Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Ancho de Banda

El ancho de banda es la anchura, medida en Hz, del rango de frecuencias en el que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal. Puede ser calculado a partir de una señal temporal mediante el análisis de Fourier. También son llamadas frecuencias efectivas las pertenecientes a este rango.

Diferencia entre Intromisión y Obstáculo de Señal

Intromisión es cuando la señal es capturada. Obstáculo de señal es cuando la señal no puede pasar.

Conversión de Señal Analógica a Digital

Para convertir una señal analógica en digital se realizan tres pasos:

1. Muestreo de la Señal Analógica

El primer paso consiste en realizar un muestreo, es decir, tomamos diferentes muestras de tensiones o voltajes en diferentes puntos... Continuar leyendo "Fundamentos de Telecomunicaciones: Ancho de Banda, Modulación y Copias de Seguridad" »

Redes Industriales PROFIBUS y AS-I: Componentes, Ventajas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Topología de Red en Estrella

En una topología de red en estrella, todos los puestos de trabajo están conectados a un nodo central. Este nodo central es el responsable de controlar la transferencia de información.

Ventajas (V):

  • Mayor rendimiento.
  • Facilidad para añadir o suprimir nodos.

Inconvenientes (I):

  • Dependencia total del nodo central (generalmente un HUB).

PROFIBUS: Tipos y Características

PROFIBUS es un estándar de red de campo abierto e independiente de proveedores, que permite la comunicación entre dispositivos de automatización de diferentes fabricantes.

PROFIBUS-FMS

PROFIBUS-FMS (Fieldbus Message Specification) está implementado en el nivel 7 del modelo OSI. Su aplicación principal es la transferencia de grandes volúmenes de datos... Continuar leyendo "Redes Industriales PROFIBUS y AS-I: Componentes, Ventajas y Aplicaciones" »

Conceptos Clave de Programación Java: POO y Fundamentos del Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Fundamentales de Programación Orientada a Objetos en Java

¿Qué es un Objeto?

Un objeto es un paquete de software que combina estado y comportamiento relacionado. Los objetos de software a menudo se utilizan para modelar objetos del mundo real que se encuentran en la vida cotidiana. Esta sección explica cómo el estado y el comportamiento están representados dentro de un objeto, introduce el concepto de encapsulación de datos y explica los beneficios de diseñar software de esta manera.

¿Qué es una Clase?

Una clase es un modelo o prototipo a partir del cual se crean los objetos. Esta sección define una clase que modela el estado y el comportamiento de un objeto del mundo real. Se centra intencionadamente en lo básico, mostrando... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Programación Java: POO y Fundamentos del Lenguaje" »

Tipos de Variables y Datos Primitivos en Java

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Tipos de Variables en Java

El lenguaje de programación Java define los siguientes tipos de variables:

  • Variables de Instancia (Campos No Estáticos)

    Técnicamente, los objetos almacenan sus estados individuales en los "campos no estáticos", es decir, campos declarados sin la palabra clave static. Estos campos también son conocidos como variables de instancia, ya que sus valores son únicos para cada instancia de una clase (cada objeto). Por ejemplo, la currentSpeed de una bicicleta es independiente de la currentSpeed de otra.

  • Variables de Clase (Campos Estáticos)

    Una variable de clase es cualquier campo declarado con el modificador static. Esto indica al compilador que existe exactamente una copia de esta variable, independientemente de cuántas

... Continuar leyendo "Tipos de Variables y Datos Primitivos en Java" »

Arquitectura de Redes y Protocolos de Comunicación VoIP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Capas del Modelo OSI

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) organiza las funciones de comunicación de red en siete capas:

  1. Física: Gestiona los recursos eléctricos y mecánicos, como cables, conectores y señales.
  2. Enlace de Datos: Se encarga del manejo de direcciones físicas (MAC) y el control de acceso al medio (LLC).
  3. Red: Responsable del direccionamiento lógico (IP) y la selección de la mejor ruta para los paquetes.
  4. Transporte: Segmenta y ensambla los paquetes de datos para asegurar un transporte confiable y extremo a extremo.
  5. Sesión: Administra y controla las sesiones de comunicación entre diferentes hosts (computadoras).
  6. Presentación: Define la representación y el formato de los datos, asegurando que sean comprensibles para la capa
... Continuar leyendo "Arquitectura de Redes y Protocolos de Comunicación VoIP" »

Tipos de Datos Primitivos y Clases en Java: Una Mirada Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Tipos de Datos Primitivos en Java

Java es un lenguaje de programación con tipado estático, lo que significa que todas las variables deben ser declaradas antes de ser usadas. Esto implica especificar el tipo de dato de la variable, que determina los valores que puede contener y las operaciones que se pueden realizar sobre ella. Java define ocho tipos de datos primitivos:

  • int: Representa números enteros. Por defecto, el tipo de datos int es un entero con signo de 32 bits en complemento a dos, con un valor mínimo de -231 y un valor máximo de 231-1. A partir de Java SE 8, se puede utilizar int para representar un entero sin signo de 32 bits, con un valor mínimo de 0 y un valor máximo de 232-1. La clase Integer proporciona métodos estáticos
... Continuar leyendo "Tipos de Datos Primitivos y Clases en Java: Una Mirada Detallada" »