Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Interrupciones y Transferencia de Datos por DMA

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

Entre las rutinas se detiene el proceso de E/S. Tras el inicio y espera a que finalice operación E/S, la rutina de inicio está no activa. La RTI se encargará de que continúe el proceso pasando a activo la rutina de inicio.

Para las interrupciones utilizamos un hardware (controlador y CPU) que ayudan en el proceso de sincronización (6 fases).

  • Procesador envía orden E/S al controlador.

  • Controlador realiza operación E/S y al finalizar activa bits registro de estado. (Inicio de Sincronización).

  • Hardware del controlador activa señal de interrupción para avisar CPU (Petición de Interrupción) - Petición inter de controlador activada y saber que inter atenderé y cuales dejaré pendientes.

  • CPU detecta cambio en señal de petición de interrupción

... Continuar leyendo "Proceso de Interrupciones y Transferencia de Datos por DMA" »

Sistemas de comunicación y convertidores de señal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Un sistema de comunicación entre computadores transmite información entre computadores o computador-periférico. Pero no interpreta la información, de eso se encarga el receptor.

En comunicación serie la información se envía por un hilo: cada bit a continuación del anterior. Por ello tenemos que saber cuándo comienza y termina la transmisión y conocer la duración de transmisión de un bit.

Los protocolos estándar de comunicación serie son:

  • RS232C: Asíncrona punto a punto. Puede haber control flujo.

oDos hilos: enviar y recibir.

oCualquier dispositivo puede comenzar la transmisión.

oFijar emisor y receptor antes de comenzar transmisión y parámetros de protocolo (velocidad, bits datos, stop…).

oVelocidad de comunicación variable.

  • SPI:
... Continuar leyendo "Sistemas de comunicación y convertidores de señal" »

Tipos de Recintos de Instalaciones de Telecomunicaciones (RIT) en Edificios: RITI, RITS, RITU y RITM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Tipos de Recintos de Instalaciones de Telecomunicaciones (RIT)

7. Explica la diferencia entre los distintos tipos de RITs indicando cuándo se puede emplear cada uno

Los Recintos de Instalaciones de Telecomunicaciones (RIT) son espacios clave en las edificaciones para alojar los equipos y conexiones de los diferentes servicios. Existen varios tipos definidos por la normativa:

RITI (Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Inferior)

Es el local donde se instalarán los registros principales correspondientes a los distintos operadores de los servicios de Telefonía Disponible al Público (STDP) y de Telecomunicaciones de Banda Ancha (TBA).

RITS (Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Superior)

Es el local donde se instalarán los elementos... Continuar leyendo "Tipos de Recintos de Instalaciones de Telecomunicaciones (RIT) en Edificios: RITI, RITS, RITU y RITM" »

Subredes, VLSM y Segmentación de Red: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Máscara de Red Fija: Divide la red 192.168.10.0 en 4 subredes. Por defecto, tiene una máscara de 24 bits que nos da una red de 254 direcciones.

Direcciones útiles = Direcciones totales - 2

32 bits máscara = bits para direcciones totales

32 - 24 = 8 => 28 = 256 => 256 - 2 = 254

32 - 26 = 6 => 26 = 64 => 64 - 2 = 62

Dominios de Broadcast

Divide 192.168.0.0 en 8 subredes

192.168.0.0/24 = 255.255.255.0 = 1 red

2 subredes => /25

4 subredes => /26

8 subredes => /27

16 subredes => /28

32 subredes => /29

VLSM (Máscara de Subred de Longitud Variable)

Evita el agotamiento de direcciones IPv4, mejor aprovechamiento y utilización de sus direcciones. Divide un bloque de direcciones en bloques más pequeños.

30 direcciones útiles

Segmentación

Es... Continuar leyendo "Subredes, VLSM y Segmentación de Red: Conceptos Clave" »

Societat de la Informació: Desigualtats, Inclusió i Evolució Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

Introducció: La Diversitat i les Institucions Socials

La comunitat científica internacional busca aprofitar els beneficis educatius, socials i econòmics per garantir la presència de tota la diversitat existent en la societat dins les institucions socials.

La Societat de la Informació: Primera Fase (Darwinisme Social)

El Concepte de Darwinisme Social (Habermas)

La primera fase de la Societat de la Informació, influenciada pel concepte de Darwinisme Social (segons Habermas), es caracteritza per la idea que la gent més formada troba feina, mentre que la que no té estudis queda fora del sistema. Aquesta "selecció dels millors" és una teoria social que defensa que la teoria de la selecció natural de Charles Darwin té aplicacions en comunitats... Continuar leyendo "Societat de la Informació: Desigualtats, Inclusió i Evolució Digital" »

Almacenamiento y Jerarquía de Memoria en Sistemas Informáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Qué es almacenamiento:


Es la propiedad o capacidad de leer o guardar datos en un dispositivo electrónico.

Latencia:

suma de retardos temporales dentro de una red.

Dual Channel:

es una tecnología para memorias que permite el incremento de rendimiento.

DDR:

capacidad de transferir simultáneamente datos por dos canales distintos en un mismo ciclo de reloj.

RAM:

área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad.

Almacenamiento principal:

es el área en un equipo de cómputo en el que se almacenan los datos para un rápido acceso por el procesador de la computadora, éste es volátil y se puede contrastar con el almacenamiento secundario no volátil.

Almacenamiento primario:

se utiliza a menudo para... Continuar leyendo "Almacenamiento y Jerarquía de Memoria en Sistemas Informáticos" »

Conceptos Clave de Señales Audiovisuales Digitales: Muestreo, Codificación y Compresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Conceptos Clave de Señales Audiovisuales Digitales

¿Cuál de los siguientes dispositivos se utiliza para visualizar la forma de onda de una señal?

El waveform (monitor de forma de onda).

¿Qué parámetro en el proceso de conversión A/D define la profundidad de color de una imagen?

La codificación.

¿Cuál es la principal ventaja que aporta el procesar señales digitalmente?

Que es altamente inmune al ruido.

La señal de vídeo habitualmente se codifica a 8 bits y la señal de sonido a 16 bits...

Consecuentemente, la señal de vídeo tendrá menos dinámica que el sonido.

Un sonido codificado a 16 bits...

Genera un error de cuantificación mayor que un sonido codificado a 24 bits.

El criterio de Nyquist indica...

Que la mínima frecuencia de muestreo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Señales Audiovisuales Digitales: Muestreo, Codificación y Compresión" »

Conceptos Clave en Arquitectura de Computadoras: Un Resumen Técnico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Conceptos Clave en Arquitectura de Computadoras

Este documento resume conceptos fundamentales en arquitectura de computadoras, incluyendo unidades de medida, tiempos de ejecución, y señales de control.

Unidades de Medida y Conversiones

Se definen las siguientes unidades de medida:

  • KB: 103
  • MB: 106
  • GB: 109
  • TB: 1012

Y sus prefijos menores:

  • Mili: 10-3
  • Micro: 10-6
  • Nano: 10-9
  • Pico: 10-12

Tiempo de Reloj y Frecuencia

El periodo mínimo de reloj de un procesador está determinado por el camino crítico de la instrucción más lenta (por ejemplo, load).

La frecuencia máxima se calcula como el inverso del periodo de reloj mínimo: f = 1/T.

Caminos Críticos de Instrucciones

Se detallan los caminos críticos para diferentes tipos de instrucciones:

  • Camino load: Mem.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Arquitectura de Computadoras: Un Resumen Técnico" »

Diseño Web y Marketing Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Diseño Gráfico Digital IV

Diseño Web

1. Un sitio web se compone:

a) Imágenes, archivos HTML, CSS, Vídeos, etc.

2. Los diferentes tipos de vistas en Dreamweaver son:

a) Código – Dividir – Diseño

3. ¿Cuál es el significado para CSS?

a) Hojas de estilo en cascada

4. ¿Cuáles son las etiquetas HTML que nos permite crear tablas filas y celdas (en ese orden)?

a) <table><tr><td>

5. Al construir una página web utilizamos párrafos ¿cuál es la etiqueta ideal?

a) <p></p>

6. Para crear formulario en nuestras páginas webs ¿cuál es la etiqueta que necesitamos?

a) <form></form>

7. Las páginas webs están conformadas por capas ¿cuál es la etiqueta para dicho propósito?

a) <div><div>

8. La etiqueta

... Continuar leyendo "Diseño Web y Marketing Digital" »

Conceptos Clave: Árboles, Redes y Redes de Petri en Teoría de Grafos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Árboles

Definición

Un árbol es un grafo no dirigido conectado sin circuitos simples. Además, no contiene aristas múltiples, con la propiedad de que hay un único camino simple entre cada par de vértices.

Utilidad de los Árboles

Los árboles son útiles para organizar y relacionar datos en una base de datos y otras aplicaciones diversas. En matemáticas discretas se estudian los árboles libres, con raíz, de expansión y binarios.

Componentes

  • Raíz
  • Hoja
  • Padre
  • Hijo
  • Descendientes
  • Ancestros

Nodo: Definición

Es un elemento de información que reside en el árbol.

Línea (Arista): Definición

Es un par de nodos ordenados, y a la secuencia de líneas se le denomina ruta (path).

Propiedades del Árbol

  • Tienen un nodo al que se le llama raíz del árbol.
  • Todos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Árboles, Redes y Redes de Petri en Teoría de Grafos" »