Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación de procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

asigna a cada procso 1 tiempo dtrminado d consumo d cpu, dando prioridad a ls procsos d entrada y salida e/s
-planificador a corto plazo st planificador utiliza sobr todo dtrmina2 evntos xa controlar ls trabajos procsos o taras.¿a k evntos nos rfrimos? -sñals d rloj dl sistma st evnto s produc a la misma vlocidad k la frcuencia d la cpu, -a ls intrrupcions irq producidas x ls dispositivos,-finalización d entrada y salida-yamadas dl sistma-planificador d distribución (dspatxer): st softwar s encarga principalmnt d ralizar ls gstions oxtunas xa pasar 1 procso dl stado rady al stado run-intrcambiador o swapping: st softwar syemnto o part dl sistma encargada d mantnr ls procsos enl stado d rady o suspndido xayo ncsita librar mmoria principal
... Continuar leyendo "Planificación de procesos" »

Examen de xml

Enviado por Jose Mnauel Enriquez Cruz y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

la dtd dfin ls tipos dlmntos, atributos y entidads prmitidas, y pued exprsar algunas limitacions xa combinarls. ls documntos xml q s ajustan a su dtd sn dnomina2 vali2.
dclaracions tipolmnto:
lslmntos dbn ajustars a 1 tipo d documnto dclarado en 1a dtd xa ql documnto sa considrado cm valido.
modls d contnido:
un modlo d contnido s 1 patron q stablc ls sublmntos acpta2, yl ordn en q s acptan.
dclaracions d lista d atributos:
ls atributos s usan xa añadir informacion adicional a lslmntos d 1 documnto.
tipos d atributos
* atributos cdata y nmtokn
* atributos enumra2 y notacions
* atributos id e idrf
dclaracion d entidads
xml ac rfrncia a objtos q no dbn sr analiza2 sintacticamnt sgun ls rglas xml, mdiantl uso d entidads. ls entidads puedn sr:
* intrnas

... Continuar leyendo "Examen de xml" »

Flujo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 283,6 KB

2.1Análisis estructurado de Sistemas (AES)
Los sistemas de información pueden ser muy complejos y extensos lo que dificulta su comprensión, por lo tanto se crearon métodos que facilitan el análisis y diseño de los mismos, entre ellos el Método de Desarrollo de Análisis Estructurado, el cual se caracteriza por:
·La división del sistema en componentes.
·La construcción de un modelo del sistema.
El análisis estructurado se concentra en especificar lo que se requiere que haga o hace el sistema o la aplicación, los sistemas pueden ser manuales o automatizados, el análisis se realiza con el fin de efectuar modificaciones a sistema ya existentes o para la creación de nuevos sistemas, se estudian los procesos lógicos en detalle sin omisión... Continuar leyendo "Flujo" »

Multiprocesamiento, Hilos y Planificación de Procesos en Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Clave de Multiprocesamiento y Planificación de Procesos

Diferencias entre Programa y Proceso

  • Programa: Entidad estática.
  • Proceso: Programa en ejecución.

Objetivos del Multiprocesamiento

  • Mejor aprovechamiento de los recursos físicos.
  • Compartición de recursos lógicos.
  • Aumento del rendimiento del procesador.
  • Conveniencia (incluso en sistemas monousuario).

Bloque de Control de Procesos (PCB)

Estructura de datos del Sistema Operativo que permite controlar a todos los procesos que existen en el sistema.

Hilos (Threads)

Objetivo: Compartir recursos entre procesos cooperantes.

Hilo = Unidad fundamental de uso del procesador.

  • Se compone de: Contador de Programa (CP), una serie de registros y área de pila.
  • Comparte con otros hilos cooperantes (de una
... Continuar leyendo "Multiprocesamiento, Hilos y Planificación de Procesos en Sistemas Operativos" »

Ejercicios resueltos complejidad ciclomatica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB


Diseño Arquitectónico:

V___Algunas Carácterísticas que pueden ser afectadas por el diseño Arquitectónico son

el Rendimiento y la seguridad.


1. Subsistema:

Es Un sistema por si mismo cuya operación no depende de otro Subsistema.

2. Módulo:

Es Por lo regular un componente del sistema que suministra servicios a Otros módulos


_V_ Las mediciones de software sirven para derivar un valor numérico Para un atributo

de Un producto o proceso de software.


_F_ La complejidad ciclomática indica el número de pruebas de caja Negra que se

deben Realizar.

R: La complejidad ciclomática ayuda a definir el número de pruebas de Caja blanca a

realizar.


_F_ De acuerdo a lo establecido por Larman, el Diagrama de Secuencia de Un sistema

muestra Los principales conceptos... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos complejidad ciclomatica" »

Fundamentos de Redes: ARP Spoofing, Capa de Enlace y Codificación Ethernet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

ARP Spoofing: Entendiendo y Mitigando Ataques

¿ARP Spoofing? Es un tipo de ataque en el que un actor malicioso envía mensajes ARP falsificados a una red local. El objetivo es asociar la dirección MAC del atacante con la dirección IP de otro host (como la puerta de enlace predeterminada), causando que el tráfico dirigido a esa IP sea enviado al atacante en su lugar. El texto original menciona que se inunda la tabla ARP de los PCs para saturarla; si bien se envían muchos paquetes ARP, el mecanismo principal es la suplantación de direcciones, no solo la saturación. Una vez que la tabla ARP de una víctima contiene la entrada falsa, el PC no podrá comunicarse de forma segura y directa con el host suplantado, pudiendo dar lugar a ataques... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: ARP Spoofing, Capa de Enlace y Codificación Ethernet" »

Onda geoestacionaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Entre los medios de transmisión se encuentran:


El espectro electromagnético, En ele vacío todas las OEM viajan a la misma velocidad que la Luz no importando cual es su frecuencia.

La cantidad de Información que puede transportar una onda electromagnética se relaciona con su ancho de banda.

Con frecuencias Bajas se puede codificar unos cuantos bits por hertz y con frecuencias altas se pueden hasta 8.

ONDAS INFRAROJAS

Se utilizan mucho para comunicaciones de poco alcance los que mas utilizan este tipo de comunicación son los controles remotos, las grabadoras de video y estéreos, con el inconveniente que no pueden atravesar Objetos sólidos. Si se podría utilizar para dentro de la oficina sin que interfiriera en otra que este a la par. No es... Continuar leyendo "Onda geoestacionaria" »

Diccionario Esencial de Conceptos IT: De la Nube a la Red

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Glosario de Términos Clave en Tecnología Informática

  1. Equipo de computación en la nube donde los clientes con infraestructura y herramientas de programación son hospedadas por el proveedor de servicios para desarrollar sus propias aplicaciones: Plataforma en la Nube como Servicio (PaaS)

  2. Integra las aplicaciones que interactúan de manera directa con el cliente: Administración de Relaciones con el Cliente Operacional (CRM Operacional)

  3. Herramienta de software fácil de usar con una interfaz gráfica de usuario para mostrar páginas web y detectar tanto web como otros recursos de internet: Navegador Web

  4. Ofrece una tecnología poderosa para rastrear el movimiento de productos a través de una cadena de suministro: Identificación por Radiofrecuencia

... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Conceptos IT: De la Nube a la Red" »

Fundamentos de Automatización Industrial y Sistemas de Control Remoto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Conceptos Fundamentales en Automatización y Control Remoto

Teleproceso

El teleproceso engloba todas aquellas acciones, tareas, procedimientos y el manejo de funciones y operaciones de equipos tecnológicos a distancia, sin la participación humana directa en el punto de operación.

Telemetría

La telemetría (del griego tele, distancia, y metron, medida) es el proceso automatizado de comunicación mediante el cual las mediciones y otros datos de variables numéricas o paramétricas, recopilados en puntos remotos e inaccesibles, se transmiten a equipos receptores para su monitoreo y análisis.

Propósito y Uso de la Telemetría

Su finalidad es permitir la medición de magnitudes físicas y/o químicas, conocer las entradas de los procesos y sistemas,... Continuar leyendo "Fundamentos de Automatización Industrial y Sistemas de Control Remoto" »

Optimización de la Recuperación de Información: Indización de Documentos con Tesauros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Introducción

La indización de documentos se realiza en sistemas de información que elaboran bases de datos, registrando documentos científicos y/o técnicos con vistas a su recuperación. Cada documento se refleja en un registro de la base de datos. Este registro se compone de varios campos que recogen información importante del mismo: autor, título, fuente, materias, resumen, texto completo, etc. Los campos pueden diferir dependiendo de la estructura que se haya dado a la base de datos en concreto. Será en el campo destinado específicamente a los términos que identifiquen los temas o materias de los documentos donde debemos introducir los descriptores obtenidos tras haber realizado el proceso de indización de cada documento.

El Proceso

... Continuar leyendo "Optimización de la Recuperación de Información: Indización de Documentos con Tesauros" »