Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Referencia Esencial de Comandos de Terminal Linux para la Gestión del Sistema y Archivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Comandos Esenciales de la Terminal Linux

A continuación, se presenta una lista de comandos fundamentales utilizados para la navegación, manipulación de archivos y gestión básica del sistema operativo Linux.

cd

Usado para cambiar de directorio (Change Directory).

Ej.: cd /home/lpt — Esto te llevará dentro del directorio "/home/lpt".

mkdir

Usado para crear un directorio.

Ej.: mkdir /home/lpt — Esto creará el directorio "/home/lpt".

ls

Usado para listar los contenidos de un directorio.

Ej.: ls /home/lpt — Esto listará el contenido del directorio "home/lpt/".

cp

Usado para copiar archivos (ficheros).

Ej.: cp /home/lpt/file1.txt /home — Esto copiará el archivo (fichero) "/home/lpt/file1.txt" en el directorio "/home".

mv

Usado para mover o renombrar

... Continuar leyendo "Referencia Esencial de Comandos de Terminal Linux para la Gestión del Sistema y Archivos" »

Ingeniería de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¿Qué es un producto de software?

Producto diseñado para el usuario

¿Cuáles son las ramas de la ingeniería que aplican la ingeniería de software?

Ciencias de la computación y matemáticas

Conjunto de etapas parcialmente ordenadas

Proceso de ingeniería de software

Dos habilidades no técnicas del ingeniero de software

Comunicación y experiencia

¿Qué es hacer una réplica de la realidad en documento o código?

Es la habilidad de modelado.

¿Cuál es el libro de Fred Brooks?

Mythical Man-Month

¿Cuáles son los 4 tipos de mantenimiento de software?

Adaptativo, perfectivo, preventivo, correctivo

¿Cuál es el estándar de los tipos de mantenimiento?

ISO/IEC 14764:2006

¿Qué es IEC?

Comisión Electrotécnica Internacional

¿Qué tipo de software sufre

... Continuar leyendo "Ingeniería de Software: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Conceptos Clave de Oracle: Sinónimos, Auditoría, Utilitarios y Recuperación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Clave de Oracle

A continuación, se presentan conceptos clave relacionados con la administración y el uso de bases de datos Oracle, incluyendo sinónimos, auditoría, utilitarios y recuperación.

  • V: Sinónimo: representación local o pública de un objeto de esquema.
  • V: Opción "PUBLIC": se crea un sinónimo público, siempre que se tengan privilegios a través de GRANT.
  • F: Oracle 10g posee auditoría estándar por valor por acceso y FGA.
  • V: La auditoría por valor captura valores que fueron cambiados e insertados y utiliza un trigger construido en lenguaje SQL.
  • F: FGA se basa en políticas y requiere el uso de triggers al igual que la auditoría basada en valor.
  • V: El parámetro PCTFREE indica el porcentaje mínimo que se debe dejar para
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Oracle: Sinónimos, Auditoría, Utilitarios y Recuperación" »

Patrones de Diseño de Software GRASP: Principios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21 KB

GRASP: Patrones de Asignación de Responsabilidades Generales

  • General Responsibility Assignment Software Patterns.
  • Definen nueve principios básicos del diseño Orientado a Objetos (objetos y asignación de responsabilidades).

Patrones GRASP Básicos

Creador / Creator

Problema: ¿Quién crea una instancia de A?

Solución: Asignar a la clase B la responsabilidad de crear una instancia de la clase A si se cumple alguna de las siguientes condiciones (cuántas más, mejor):

  • B contiene o tiene agregado A.
  • B graba A.
  • B usa de forma cercana A.
  • B tiene la información para inicializar A.

Discusión:

  • Creator busca el objeto creador que requiere estar conectado al objeto creado en cualquier momento.
  • Soporta bajo acoplamiento.
  • Es común que el creator haya de buscar
... Continuar leyendo "Patrones de Diseño de Software GRASP: Principios y Aplicaciones" »

Fundamentos de Redes: Internet, Capas OSI, TCP y UDP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Fundamentos de la Red Internet y Protocolos de Transporte

Características Esenciales de la Red Internet

La Red Internet se caracteriza por ser una infraestructura de redes multiservicios con una mayor inteligencia distribuida en los equipos terminales. Opera como un club de proveedores interconectados, donde la tecnología está subordinada al servicio. Su funcionamiento se basa en la conmutación de paquetes y soporta calidades de servicio variadas, incluso el modelo "best-effort".

  • Enrutamiento dinámico: Permite la adaptación a cambios en la topología de la red.
  • Reglas de usos y costumbres: Rigen la interacción entre los participantes.
  • Acuerdos entre operadores: Varían según el tamaño y la relación (ej., peering, tránsito).
  • Costos para
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Internet, Capas OSI, TCP y UDP" »

Medios Físicos de Transmisión en Redes de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

1. Principal Capa Física

Transmisión de bits por un canal de comunicación

Diseño

Debe asegurar que los bits lleguen a su destino

2. Señal

Es la variación de una magnitud física y hay 2 tipos:

Analógica

Sus valores son continuos en el tiempo

Digital

Valores no continuos, se representan en binario

3. Modos de Comunicación entre Dispositivos y Ejemplos

Simplex: Solo 1 transmite, como una radio

Half Duplex: Ambos pueden transmitir y recibir, pero no al mismo tiempo, como un walkie-talkie

Full Duplex: Ambos emiten y reciben al mismo tiempo, como nuestra comunicación en red

4. Perturbaciones

Serie de acciones que modifican la señal, como:

Atenuación: Pérdida de potencia con la distancia

Reflexión de Red: Cuando el receptor refleja energía y la información... Continuar leyendo "Medios Físicos de Transmisión en Redes de Comunicación" »

Introducción a la Web: Evolución, Tecnologías y Creación de Páginas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Introducción a la Web

Evolución de la Web

Web 1.0 o Documentos

En sus inicios, la web era estática, con información de solo lectura. Los usuarios no podían interactuar con el contenido ni modificarlo. El ejemplo más claro de esta etapa es la World Wide Web (www).

Web 2.0 o Web Social

La Web 2.0 se caracteriza por la interacción y la colaboración. Los usuarios no solo consumen información, sino que también la crean y comparten a través de blogs, foros, redes sociales y otras plataformas.

Web 3.0 o Web Semántica

La Web 3.0 se enfoca en la gestión inteligente de la información. Se basa en el uso de metadatos y tecnologías semánticas para que las máquinas puedan comprender el significado del contenido y ofrecer experiencias más personalizadas.... Continuar leyendo "Introducción a la Web: Evolución, Tecnologías y Creación de Páginas" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Protocolos, Estándares y Arquitecturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

NCP → TCP/IP

3. Internet →

Internet protocol.

IPV4, IPV6

ICMP → internet control/

Management protocol / ping, trace./ ARP, RARP/ Enrutamiento/OSPF, RIP.

4. Transporte →

TCP: Transport control protocol.

Acuse de recibo (ACK) seguro

Orientado a la conexión.

UDP: User Diagram Protocol

No acuse de recibo, no seguro

No orientado a la conexión.

5. Aplicación →

STMP: Single message transfer protocol.

POP 3: Post office protocol

Telnet: telecomunicación network

FTP : File transfer protocol

TFTP: Trivial file transfer protocol.

Comparación modelo OSI Vs TCP/IP.

Aplicación

Aplicación

Presentación

Sesión

Transporte

Transporte

TCP UDP

Red

IP

Enlace

Enlace

Física

Física

Comunicación entre capas OSI

IDU → unidad de datos para la interfaz

SDU → Service data unit

ICI... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Protocolos, Estándares y Arquitecturas" »

Fundamentos de Arquitectura de Procesadores Intel y Rendimiento de Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

Conceptos Esenciales de Arquitectura de Procesadores y Rendimiento Informático

1. Características Generales de la Caché en Procesadores Intel Core

Los procesadores Intel Core implementan una jerarquía de caché multinivel para optimizar el acceso a los datos y mejorar el rendimiento. Aunque la pregunta se centra en la caché de nivel 3 (L3), es importante entender la estructura completa:

  • Caché de Nivel 1 (L1): Generalmente, tiene una capacidad de 64 KB por núcleo (32 KB para instrucciones y 32 KB para datos). Es la caché más rápida y cercana al núcleo del procesador.
  • Caché de Nivel 2 (L2): Suele tener una capacidad de 256 KB por núcleo. Es más grande que la L1 y un poco más lenta, pero sigue siendo muy rápida.
  • Caché de Nivel 3 (L3)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Procesadores Intel y Rendimiento de Sistemas" »

Tecnologías Informáticas Clave: Procesadores Intel y Memoria RAM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Tecnologías de Procesadores y Componentes Intel

Conceptos Clave de Procesadores Intel

32. ¿Qué significa que un microprocesador Intel tiene Hyper-Threading?

Significa que por cada núcleo físico que tiene el procesador, existen dos núcleos lógicos.

33. Características principales de la tecnología Intel vPro.

  • Procesadores Intel Core 2 Duo.
  • Tecnología Intel AMT (Active Management Technology).
  • Tecnología de Virtualización Intel (Intel Virtualization Technology).
  • Tecnología de Ejecución Confiable Intel (Intel Trusted Execution Technology).
  • Conexión de red Gigabit.

38. ¿Qué son los NUC (Next Unit of Computing) de Intel?

Son una de las principales aplicaciones en equipos all-in-one y mini PCs. Un NUC es un equipo de cómputo ultracompacto, de... Continuar leyendo "Tecnologías Informáticas Clave: Procesadores Intel y Memoria RAM" »