Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ite1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 20,12 KB

CAPITULOS 1-10

1)¿Qué caracteriza una suplantación de identidad? Hacer que los datos parezcan provenientes de un origen distinto al origen real.

 2)Un técnico está construyendo una nueva PC. La computadora contiene un disco duro PATA y una unidad de DVD. ¿Qué configuración de cable y jumper se debe utilizar para lograr la máxima eficacia? Configurar el disco duro como maestro en el primer controlador PATA y la unidad DVD como esclava en el mismo cable.

3)¿En qué lugar de Windows XP se pueden configurar los modos de cierre, hibernación y espera? Inicio > Panel de control > Opciones de energía

4)Los empleados de la compañía ABC informaron una serie de problemas con las nuevas computadoras portátiles que recientemente se agregaron... Continuar leyendo "Ite1" »

Protocolos de conexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

1. Un programador de computadoras está desarrollando un software que requiere un flujo de datos confiable. ¿Qué protocolo se puede usar en el diseño de dicho software para eliminar la necesidad de generar detección y recuperación de errores en el programa de aplicación?
TCP
2. ¿Cuál de las siguientes opciones describe un tipo de ataque de denegación de servicio diseñado para explotar la función normal del intercambio de señales de tres vías?
Un host envía un paquete con una dirección IP origen falsificada.
3. En el encabezado TCP, ¿cuál de las siguientes opciones determina la cantidad de datos que se pueden enviar antes de recibir un acuso de recibo?
Tamaño de ventana
4. ¿Qué utiliza TCP para garantizar la entrega confiable
... Continuar leyendo "Protocolos de conexión" »

Auditoría informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

II. FUNCIONES Y OBJETOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA
Función: Es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatico salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo los fines de la organizacion y utiliza eficientemente los recursos.
Por lo cual la A.I. propugna y confirma la consecucion de los objetivos tradicionales:
1.- Objetivos de certificacion de proteccion de activos e intregridad de los datos. (Enfoque de auditoria externa).
2.- Objetivos de Gestion que incluye no solo los certificados sino ademas los de Eficiencia y Eficacia. (Enfoque de auditoria interna).
Segun Ron Weber: "Se puede concebir la AI como una herramienta que ayuda a las organizaciones a un logro mayor de
... Continuar leyendo "Auditoría informática" »

Ejercicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,4 KB

 

GUÍA DE EJERCICIOS N°1

Estimado Alumno:           El objetivo de la Guía de Ejercicios es darte una herramienta para que puedas aplicar los conceptos aprendidos en la unidad que estudias. La resolución de la guía te ayudará a ordenar y sistematizar tu estudio. A continuación te damos algunas indicaciones generales que te orientarán para optimizar tu trabajo en la Guía de Ejercicios.1.       La guía de ejercicio está diseñada mediante ejercicios tipo en donde es necesario aplicar conceptos contenidos en las unidades respectivas. 2.       Te servirá para que revises lo aprendido a través de la aplicación de los contenidos de cada unidad. 3.       La guía también tiene el objetivo de permitir al Tutor... Continuar leyendo "Ejercicios" »

Sistemas administrativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Elementos de un sistema
Componentes: las diversas partes o actividades que el sistema necesita para alcanzar sus objetivos, ejemplo: local, personal.
Recursos: Todo lo que de alguna forma puede controlar el sistema, ejemplo capital, maquinaria.
Entorno: constituye todo lo exterior al sistema pero en interrelaciones permanentes. En ningún caso está controlado por el sistema, ejemplo: cliente, impuesto.
Caracteristicas de los sistemas
Sistema es un todo organizado y complejo; un conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario.
Es un conjunto de objetos unidos por alguna forma de interacción o interdependencia y donde los límites o fronteras entre el sistema y su ambiente admiten cierta arbitrariedad.
Los sistemas

... Continuar leyendo "Sistemas administrativos" »

Teoría de la Computación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

1.- ¿Qué es la Teoría de la Computación? R=Es una ciencia que centra sus intereses en el estudio y definición formal de los cómputos., 2.- ¿Que áreas carecen de la Teoría de la Computación? R=Arquitectura de Computadoras, Algoritmos y Estructuras, Teoría de Circuitos, Sistemas Operativos., 3.- ¿Cuáles materias constituyen hoy en día los fundamentos teóricos de la Informática bajo el nombre de Teoría de la Computación? R=Teoría de Autómatas, Teoría de los lenguajes Formales, Computabilidad y Complejidad Algorítmica., 4.- ¿Durante que siglos diversos corrientes filosóficos allanaron el camino de la Computación a partir de las definiciones de sistemas formales? R=En el siglo XIX y XX, 5.- ¿Mencione las Subramas de la... Continuar leyendo "Teoría de la Computación" »

Que es un sistema operativo centralizado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Unsistema operativoes elsoftwareprincipal O conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos dehardwarey Provee servicios a losprogramas de aplicacióndesoftware, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

Unsistema operativo distribuidoes la uníón lógica de un grupo desistemas Operativossobre Una colección de nodos computacionales independientes,conectados en red, comunicándose y físicamente separados. Cada nodo contiene De forma individual un subconjunto específico de los programas que componen el sistema operativo distribuido. Cada subconjunto es una combinación de dos Proveedores de servicios distintos.  El Primero es unnúcleoubicuo... Continuar leyendo "Que es un sistema operativo centralizado" »

Tecnologías de redes WAN y Frame relay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 24,03 KB

 -WAN: Una red de área amplia (Wide Area Network) 100 hasta unos 1000 km. La WAN es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Medios de comunicación: fibra óptica, sistemas satelitales, enlaces de microondas. La mayoría son construidas por proveedores de servicios de Internet (ISP). La mayor WAN existente hoy es Internet. La CAPA FISICA WAN describe la interfaz entre el equipo terminal de datos (DTE) y el equipo de conexión de los datos (DCE). Algunos estandares son: EIA/TIA-232D: Interfaz estándar para conectar un DTE a un DCE. EIA/TIA-449: extienden las distancias y velocidades de transmisión más que la norma 232. V.35: conectar un DTE a un DCE síncrono de banda ancha (analógico) que operara en el intervalo de... Continuar leyendo "Tecnologías de redes WAN y Frame relay" »

Ciclo de vida un sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

ciclo de vida estructurado-es el ciclo de vida clasico pero con herramientas adecuadas e integradas por una metodologia de forma que se eviten y corrijan los defectos del mismo.Etapas:definicion del problema,estudio de viabilidad,analisis,diseño delsistema,diseño,detallado,implementacion,implantacion y mantenimiento.Definicion del problema:la cuestion a resolver aki es cual es el problema.Informe de alcance y objetivos:Documento que realiza el analista con un brveresumen del problema, deben quedar de forma clara los objetivos que pretende el sistema,la estimacion general sobre el coste del proyecto y los terminos de referencia del proyecto,laduracion de esta fase debe ser corta.Estudio de viabilidad:el objetivo principal de esta tema es ver... Continuar leyendo "Ciclo de vida un sistema" »

Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

1. ¿Qué tipo de mensaje ICMP notifica a los hosts origen que un host o red receptor/a no está disponible?
- destino inalcanzable
2. El administrador de red que aparece en el gráfico puede hacer ping a la interfaz E0 del router HAR, pero el comando telnet intranet.xyz.com emitido desde la estación de trabajo no abre la sesión con el servidor intranet.xyz.com. ¿Cuál de las siguientes opciones podría estar causando el problema? (Elija dos.)
- problemas de las aplicaciones de las capas superiores
- problemas del sistema de denominació n de dominio

3. Después de emitir el comando
show interfaces, un técnico observa que aparece la línea "Serial1 is down, line protocol is down" en el resultado. ¿Cuáles de las siguientes
... Continuar leyendo "Redes" »