Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Makinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

mandrinadora:maquina herramienta para el mecanizado de agujeros de piezas cuando estos necesitan una tolerancia muy estrecha.clasificacion:mandrinado de un solo filo,mandrinado multi-filo,mandrinado escalonado,escariado.tipos:columna fija,columna movil.utillajes:valvula de presion,cepillo para limpieza del cono,material de anclaje,juego de herramientas.sect.ind:metalurgica,mineria,madera,siderurgico,ferrocarriles.idi:mayor velocidad,mayor precision,reduccion de costes,menores dimensiones.limadora:maquina de mecanizado por arranque de viruta con una herramienta movil de un solo filo,sirve para realizar superficies planas y ranuras.tipos:mecanicas,hidraulicas,verticales,horizontales.funcionamiento:el movimiento de avance lo efectua la mesa con... Continuar leyendo "Makinas" »

Accidentes aereos

Enviado por yobo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 71,37 KB


Accidentes Aéreos

INDICE

Introducción

 

Desdeque los hermanos Olliver y Wilbur Write inventaron el primer aviónhacia el año 1903 han habido muchos accidentes de aviación. Pero losprimeros de ellos eran los menos trágicos, pues el número de pasajerosera ínfimo. El incremento de la tecnología ha hecho posible que cadavez más los aviones puedan cargar un mayor número de viajeros pero almismo tiempo ha hecho posible que volar sea cada vez más seguro.

 

Dadala gran cantidad de aeronaves que circundan los cielos nos preguntamosen ocasiones ¿cómo es que no colisionan? La respuesta está en losprofesionales de la aviación que permanecen largo tiempo cuidando elespacio aéreo y a las claras reglas de aeronáutica que están diseñadaspara

... Continuar leyendo "Accidentes aereos" »

Sistemas operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

¿que es un BIOS? Es un software que pone en contacto los componentes principales del hradware del ordenador con el sistema opeartivo.Al encender el PC lo primero que entra en accion es este programa BIOS, que comienza comprobando el correcto funcionamiento de todo el sistema. Se almacena en un chip de memoria flash que se situa sobre la placa base, tmb controla el funcionamiento mas basico del ordenador: como el control horario, la gestion dela memoria, las caracteristicas de los discos, etc. Sistemas Operativos. Es el programa que permite controlar el conjunto de opciones, aplicaciones y componentes de harware de un ordenador.Funciones de los sistemas operativos. Comunicar al usuario con el ordenador. Controlar y coordinar el funcionamiento... Continuar leyendo "Sistemas operativos" »

Next Generation Network y VoIP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

 Next Generation Network : NGN

5.- Definición y concepto NGN
Definición
Red basada en paquetes que permite prestar servicios de telecomunicación y en la que se pueden utilizar múltiples tecnologías de transporte de banda ancha propiciadas por la QoS, y en la que las funciones relacionadas con los servicios son independientes de las tecnologías subyacentes relacionadas con el transporte. Permite a los usuarios el acceso sin trabas a redes y a proveedores de servicios y/o servicios de su elección. Se soporta movilidad generalizada que permitirá la prestación coherente y ubicua de servicios a los usuarios
Concepto
Next Generation Network (Red de siguiente generación) o NGN es una arquitectura
de red orientada a reemplazar las redes PSTN
... Continuar leyendo "Next Generation Network y VoIP" »

Uml

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,39 KB

CUESTIONARIO “LOS CASOS DE USO”
1.- ¿Qué es un caso de uso?
Es una interacción típica entre un usuario y un sistema de cómputo
2.- ¿Cuáles son las propiedades de los casos de uso?
El caso de uso capta alguna función visible para el usuario
El caso de uso puede ser pequeño o grande
El caso de uso logra un objetivo discreto del usuario
3.- ¿Cómo se obtienen los casos de uso?
Hablando con los usuarios habituales y analizando cada cosa que desean hacer con el sistema. A cada cosa que quieran se le debe poner un nombre y escribir un texto descriptivo breve
4.- ¿Qué son las interacciones con el sistema?
Son cosas que el usuario hace con el sistema. Sirven para la planificación
5.- ¿Qué son los objetivos del usuario?
Es lo que el usuario
... Continuar leyendo "Uml" »

Concepto de caja negra (programacion orientada a objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Que es un Objeto

Un objeto no es más que un conjunto de variables (o datos) y métodos (o funciones) relacionados entre sí. Los objetos en programación se usan para modelar objetos o entidades del mundo real (el objeto hijo, madre, o farmacéutica, por ejemplo). Un objeto es, por tanto, la representación en un programa de un concepto, y contiene toda la información necesaria para abstraerlo: datos que describen sus atributos y operaciones que pueden realizarse sobre los mismos.

Que es una clase

 Normalmente en el mundo real existen varios objetos de un mismo tipo, o como diremos enseguida, de una misma clase.
Por ejemplo, mi bicicleta es una de las muchas bicicletas que existen en el mundo. Usando la terminología de la programación orientada... Continuar leyendo "Concepto de caja negra (programacion orientada a objetos" »

Metodologías Ágiles: Extreme Programming (XP)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

1. Introducción a la Ingeniería del Software

No existe un proceso de desarrollo único que sirva para todo tipo de proyecto. XP no es válido para cualquier proyecto, especialmente para equipos grandes, clientes desconfiados o tecnologías sin soporte a cambios graduales. Los procesos clásicos tampoco son válidos para todos los proyectos.

2. ¿Qué es XP?

Definición: XP es un proceso ligero de desarrollo de software orientado a objetos.

Diseñado para centrarse en cuatro aspectos fundamentales:

  • Escuchar
  • Pruebas
  • Codificar
  • Diseñar

Características:

  • El código es el centro de todo el proceso.
  • Las prácticas se aplican de forma extrema.
  • Ninguna de las ideas es nueva; la combinación de ideas y su aplicación extrema es lo que define a XP.

3. Aspectos

... Continuar leyendo "Metodologías Ágiles: Extreme Programming (XP)" »

Conceptos Esenciales de Telemática, Redes Informáticas y Automatización Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Telemática y Redes Informáticas: Fundamentos Esenciales

La Telemática o Teleinformática se aplica a los procesos de transmisión de información que se realizan entre equipos informáticos.

Tipos de Medios de Transmisión

  • Cables de Cobre

    Sistema básico de transmisión telefónica.

  • Cables Coaxiales

    Formado por uno o varios hilos trenzados.

  • Fibra Óptica

    Es un finísimo hilo cilíndrico de vidrio de gran pureza.

Red Informática: Componentes y Tipos

Una Red Informática es un sistema de comunicación entre equipos informáticos, compuesto por el conjunto de elementos que intervienen en la transmisión de datos.

Hardware de Red

Compuesto por materiales que interconectan los equipos. Se utilizan cables y tarjetas de red.

Software de Red

Gestiona los datos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Telemática, Redes Informáticas y Automatización Industrial" »

Promover la Ciudadanía Digital y el Comportamiento Adecuado en Línea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 25,22 KB

PROMOVER LA CIUDADANÍA DIGITAL Y EL COMPORTAMIENTO ADECUADO EN LÍNEA

1. Los debates del panel de alumnos son una forma de generar conciencia sobre el acoso cibernético y sobre cómo abordarlo. ¿Qué hace que estos tipos de eventos sean tan influyentes?

  • Los alumnos pueden contar las historias en primera persona.

2. Una alumna está preocupada porque respondió un correo electrónico y accedió a un sitio que no parecía legítimo. ¿Qué consejo le puedes dar? (Selecciona todas las respuestas pertinentes).

  • Cambiar la contraseña.
  • Borrar el historial de navegación.
  • Borrar el correo electrónico.

3. ¿Por qué la contraseña p@s5uu3Rd es mejor que la contraseña 53psuurd? (Selecciona todas las respuestas pertinentes).

  • Contiene letras mayúsculas.
... Continuar leyendo "Promover la Ciudadanía Digital y el Comportamiento Adecuado en Línea" »

Optimizando Sistemas de Información: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,44 KB

Falla del sistema: Se produce cuando no está en operación en un tiempo especificado o no puede ser utilizado de la manera esperada. Los usuarios necesitan desarrollar procedimientos manuales en paralelo para hacer que los sistemas trabajen adecuadamente. Por ejemplo, continuar manteniendo en algunos sistemas casi todos los informes preparados para la administración prácticamente nunca son leídos. Se consideran como inútiles y llenos de cifras sin consecuencias para la toma o análisis de decisiones. Otros sistemas automatizados permanecen intactos, ya sea porque son demasiado difíciles de utilizar o porque la información que nos provee no es de confianza.

Es posible explicar la resistencia de los usuarios con 3 teorías:

  • Teoría orientada
... Continuar leyendo "Optimizando Sistemas de Información: Claves para el Éxito" »