Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Operaciones del Álgebra Relacional y Lenguajes de Consulta en Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Operaciones del Álgebra Relacional

La operación Dividir (Divide)

Toma dos relaciones, una binaria y otra unaria. Construye una relación formada por todos los valores de un atributo de la relación binaria que concuerdan (en el otro atributo) con todos los valores de la relación unaria. Se representa con la orden DIVIDEBY.

NomTablaBin DIVIDEBY NomTablaUna

La operación Diferencia (Difference)

Construye una relación formada por todas las tuplas (filas) de la primera relación que no aparecen en la segunda de las dos relaciones especificadas. Se representa con la orden MINUS.

Nom_tablaA MINUS NomTablaB;

La operación Unión (Union)

Construye una relación formada por todas las tuplas de la primera relación y todas las tuplas de la segunda relación.... Continuar leyendo "Operaciones del Álgebra Relacional y Lenguajes de Consulta en Bases de Datos" »

Fundamentos de Sistemas de Información: Hardware, Software y Gestión de TI Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Administración de Sistemas y Tecnologías de Información

Una de las funciones más importantes en cualquier organización es la **administración de las tecnologías de información (TI)**, las cuales resultan indispensables para cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño o giro.

En las **grandes empresas**, existe un área o gerencia específica que se encarga de manejar el **hardware**, el **software**, los **sistemas de telecomunicación** y las **redes** de la empresa. Mientras que en una **microempresa**, una sola persona puede manejar el equipo de cómputo, y no necesariamente existirá un área dedicada exclusivamente a sistemas y telecomunicaciones.

El **área de informática** tiene como objetivo satisfacer las necesidades de... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información: Hardware, Software y Gestión de TI Empresarial" »

Ejercicios en pseudocodigo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

empiezo con 1 psudigo + q facil. incrmnta un numro

d 1idad en 1id ad asta yegar a 100, y va mostrando dixo

numro en cada itracion.

inicio 

numro = 0 

si numro s mnor o igual q 100 entoncs 
        mostrar x pantaya: numro
        incrmntar numro 

fin dl si 
fin dl programa

Programa que solicita por teclado dos numeros enteros,

que realiza la suma de ambos numeros y muestre el resultado por pantalla

Inicio

Leer numero desde el teclado: Numero_1
Leer numero desde el teclado: Numero_2

Suma= Numero_1 + Numero_2
Mostrar por pantalla: Suma
Fin del Programa

1.-Hacer un pseudocodigo que imprima los numeros del 1 al 100.

PROGRAMA contador1
ENTORNO:
c <- 0
ALGORITMO:
Borrar_pantalla( )
MIENTRAS c < 101 HACER
ESCRIBIR c
c <- c + 1
FINMIENTRAS
FINPROGRAMA
... Continuar leyendo "Ejercicios en pseudocodigo" »

Elemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB

Clase: es una agrupacion de objetos que tienen caracteristicas comunes, interaccion de objetos.
Objeto:entidad computacional,estructura de datos interna junto a un
conjunto de acciones que describen su comportamiento. Es la unidad básica de la POO
Constructor: metodo ejecutado al momento de invocar un objeto. codigo para crear una instancia de un objeto.
Herencia: traspaso sin necesidad de declarar.en la practica contruir clases en funcion de otras clases ya definidas.Utilizando la herencia podemos crear
jerarquías de clases
Polimorfismo: metodo estandar.En la POO el
polimorfismo es la característica de un método de manifestarse de diferentes maneras, o lo que es lo mismo, tener diferentes comportamientos,
... Continuar leyendo "Elemento" »

Ciclo de vida un sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La SQA se define como la concordancia con los requerimientos funcionales y de rendimiento explicitamente establecido,con los estandares de desarrollo explicitamente documentados y con las caracteristicas implicitas que se espera de un software desarrollado profesionalmente.Tres puntos importantes-1 Los requerimientos del software son los fundamentos desde los que se mide la calidad.lafalta de concordancia con los requerimientos es una falta de calidad-2 los estandares especificados definen un conjunto de criterios de desarrollo que guian la forma en la que se aplica el software.3 Existe un conjunto de requerimientos explicitos que a menudo no se mencionan.Garantia de Calidad Es una actividad esencial en cualquier organizacion que produzca productos... Continuar leyendo "Ciclo de vida un sistema" »

Examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA.
CONJUNTO DE SABERES QUE PERMITE FABRICAR OBJETOS Y MODIFICAR EL MEDIO AMBIENTE INCLUYENDO LAS PLANTAS Y ANIMALES PARAR SATISFACER LAS NECESIDADES Y DESEOS HUMANOS.
ES EL PRINCIPAL PROMOTOR DE LOS CAMBIOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES.
LA INFORMACIÓN.
HA PRODUCIDO UNA TRANSFORMACIÓN EN LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN.
TELECOMUNICACIONES
SON DOS TECNOLOGÍAS NUEVAS QUE HAN LLEVADO CONSIGO UN CAMBIO ESPECTACULAR Y DRÁSTICO EN TODAS LAS EMPRESAS.
INTERNET Y TELEFONÍA MÓVIL
¿POR QUÉ ALGUNAS EMPRESAS NO HAN CONSEGUIDO MEJORAS ECONÓMICAS HOY EN DÍA?
SE RESISTEN AL CAMBIO INFORMÁTICO, DESCONOCIMIENTO TOTAL Ó PARCIAL DE LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECEN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, SE SUBESTIMAN LAS
... Continuar leyendo "Examen" »

Opciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Identificación :
Entero único que identifica a un datagrama. Cuando un router fragmenta, este valor se copia para todos los fragmentos hijos.
Desplazamiento de fragmento :Específica el desplazamiento desde el datagrama original.//Flag 1 (DF):
Activado indica no fragmentar; si no es posible, el datagrama se descarta y genera un error./ Flag 2 (MF):Desactivado= último segmento//
Tiempo de Vida, TTL:
El emisor señala cuanto tiempo permanecerá el datagrama en la red antes de ser descartado, cuando TTL=0.
Protocolo : Identifica el código del protocolo encapsulado en el datagrama
(TCP=6, UDP = 17, ICMP = 1)
Cheksum: Protege la integridad del header
Opciones :Se usa para redes administración de redes y diagnóstico
Relleno: Agregan ceros.//ARP:
... Continuar leyendo "Opciones" »

Principios de Telecomunicaciones: Ruido, Códigos y Propagación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Conceptos Fundamentales en Sistemas Digitales y Telecomunicaciones

Ruido en Sistemas Digitales

1. En un sistema digital, el ruido no se acumula de repetidor a repetidor en sistemas de larga distancia.

Organismos Reguladores

2. El organismo internacional que regula las telecomunicaciones es la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones).

Detección y Corrección de Errores

3. La cantidad de errores detectables es mayor o igual a los corregibles.

4. El peso de una palabra de código binaria está definido por la cantidad de unos que tiene.

Propagación de Señales

5. La propagación por línea de vista (LOS) se produce cuando la frecuencia es mayor a 30MHz.

7. En una señal con frecuencia mayor a 30MHz (ej. 50MHz), el horizonte obstruye su propagación.... Continuar leyendo "Principios de Telecomunicaciones: Ruido, Códigos y Propagación" »

Fundamentos y Aplicaciones del Internet de las Cosas: Despliegue y Optimización de Sistemas IoT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,51 KB

Conceptos Fundamentales del Internet de las Cosas (IoT)

El Internet de las Cosas (IoT) representa una revolución tecnológica que interconecta objetos físicos cotidianos a la red, permitiéndoles recopilar e intercambiar datos. Esta interconexión global transforma la manera en que interactuamos con nuestro entorno y optimiza procesos en múltiples sectores.

Definición de IoT

El Internet de las Cosas (IoT) se define como la interconexión global de objetos inteligentes, dispositivos y sistemas que, a través de sensores, software y otras tecnologías, se comunican e intercambian datos con otros dispositivos y sistemas a través de internet.

Objetos Inteligentes (Smart Objects)

Los Objetos Inteligentes son dispositivos físicos que se interconectan... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones del Internet de las Cosas: Despliegue y Optimización de Sistemas IoT" »

Diccionario de Datos: Conceptos Esenciales y Aplicaciones en Sistemas

Enviado por Anónimo y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Diccionario de Datos (DD)

Un diccionario de datos es un catálogo, un depósito, de los elementos en un sistema.

En un diccionario de datos se encuentra la lista de todos los elementos que forman parte del flujo de datos en todo el sistema.

En el diccionario de datos se puede saber: cuántos caracteres abarca un dato, qué nombre recibe en distintas partes del sistema, o dónde se utiliza, etc.

El diccionario de datos se desarrolla durante la etapa de definición de flujos de datos y auxilia a los especialistas que participan en la determinación de los requerimientos.

Cinco Razones para Utilizar un Diccionario de Datos (DD)

  1. Para manejar los detalles en sistemas grandes.
  2. Para comunicar un significado común para todos los elementos del sistema.
  3. Para
... Continuar leyendo "Diccionario de Datos: Conceptos Esenciales y Aplicaciones en Sistemas" »