Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Programación de Sistemas: Lenguajes, Traductores y Compiladores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Programación de Sistemas

¿Qué es la Programación de Sistemas?

Es un conjunto de componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común.

¿Qué estudia la Programación de Sistemas?

El trabajo de un programador de sistemas es seleccionar, modificar y mantener el complejo de software del sistema operativo. En esta área se estudia la teoría de las máquinas y su aplicación en el diseño de sistemas digitales y de arquitectura de computadoras.

Áreas de Estudio en Programación de Sistemas:

  1. Inteligencia Artificial aplicada a trabajo cooperativo.
  2. Sistemas para arquitecturas paralelas y distribuidas.
  3. Sistemas de tiempo real.
  4. Diseño y programación de sistemas grandes.

Lenguajes de Programación

Lenguajes Naturales

Se aprenden con la experiencia... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación de Sistemas: Lenguajes, Traductores y Compiladores" »

Componentes Esenciales y Protocolos de Red: TCP/IP, HTTP, FTP y Puertos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Arquitectura Cliente-Servidor: Componentes Esenciales

La arquitectura cliente-servidor es fundamental en las redes modernas. La cantidad de componentes involucrados puede variar significativamente, dependiendo de si la red opera como una internet, extranet o intranet.

Elementos Clave de la Arquitectura Cliente-Servidor:

  • ISP (Internet Service Provider): Proveedor de servicios de internet, esencial para la conectividad global.
  • Router: Dispositivo crucial para la comunicación y el enrutamiento de datos entre diferentes redes.
  • Hub/Switch: Concentradores de red que permiten la conexión de múltiples dispositivos dentro de una misma red local.
  • Tarjeta de Red: Interfaz de hardware necesaria tanto en el cliente como en el servidor para la conexión a la
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Protocolos de Red: TCP/IP, HTTP, FTP y Puertos" »

Redes Industriales: Topologías y Protocolos Clave (LAN, ASi, PROFIBUS)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Redes LAN

Las topologías básicas son:

  • Estrella: Todas las estaciones conectadas a un nodo central, por el que pasan todos los datos. Estación central como maestra.
  • Anillo: Conectadas en lazo cerrado. La fiabilidad y velocidad quedan condicionadas por la peor de las estaciones.
  • Bus: Unidas entre sí por líneas compartidas. La capacidad del bus limita el número de estaciones. Es la más usada.

Estructura de las LAN

Control de Acceso al Medio

Maestro-Esclavo: El maestro inicia la comunicación; el esclavo solo contesta cuando el maestro pregunta. El maestro envía mensaje y recibe respuesta.

La transacción es de dos tipos:

  • Consulta-Respuesta: El maestro transmite el mensaje que lleva una dirección del esclavo que debe recibirlo.
  • Difusión sin Respuesta:
... Continuar leyendo "Redes Industriales: Topologías y Protocolos Clave (LAN, ASi, PROFIBUS)" »

Fundamentos de Hardware, Software y Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,83 KB

1. ¿Qué es una computadora?

Respuesta: Dispositivo mecánico-electrónico que procesa información (numérica y alfanumérica).

2. ¿Qué es un microprocesador? Menciona tres modelos.

Respuesta: Un microprocesador es un circuito integrado semiconductor formado por transistores que permiten o cierran el paso, de forma lógica, a una serie de señales eléctricas.

  • Intel
  • AMD
  • IBM

3. ¿A qué se le conoce como Motherboard?

Respuesta: La placa base o tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la computadora.

4. ¿Qué es un PCI?

Respuesta: Es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a la placa base.

5. ¿Qué es un PC100?

Respuesta: Es un estándar para la memoria de... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware, Software y Redes" »

Diseño de Interfaz de Usuario: Principios, Ventajas y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Interfaz de Usuario

A menudo, los usuarios juzgan un sistema por su interfaz en vez de por su funcionalidad. Un diseño de IU pobre puede hacer que el usuario cometa errores catastróficos. La IU es la clave para el éxito de un sistema de software.

Ventajas de la GUI

  • Fáciles de aprender y usar.
  • Los usuarios pueden pasar rápidamente de una tarea a otra e interactuar con diferentes aplicaciones.
  • Acceso rápido a cualquier parte de la pantalla.

Principios de Diseño de la Interfaz de Usuario

El diseño de IU debe considerar las necesidades, experiencia y capacidades de los usuarios del sistema. Los diseñadores deben considerar las limitaciones físicas y mentales de las personas (por ejemplo, memoria a corto alcance) y reconocer que las personas... Continuar leyendo "Diseño de Interfaz de Usuario: Principios, Ventajas y Factores Clave" »

Conceptos Esenciales de Informática: Datos, Memoria, Sistemas Operativos y Periféricos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

Datos y Caracteres

Los datos son hechos o elementos sin evaluar, la materia prima de la información, pero que no constituyen información en sí mismos, salvo en un sentido estricto y limitado. Los datos están formados por caracteres.

Un carácter es cualquier signo de escritura, cada elemento de un conjunto finito de signos. Pueden ser numéricos, alfabéticos o especiales.

Códigos de Caracteres

En informática, un código se define como la correspondencia biunívoca entre un conjunto de caracteres y un conjunto de combinaciones de bits. Los datos que maneja internamente un sistema informático pueden ser alfanuméricos o numéricos. Los alfanuméricos se representan mediante códigos normalizados,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Datos, Memoria, Sistemas Operativos y Periféricos Clave" »

Tecnologías de Interconexión de Redes: Puentes, Routers, Switches y Hubs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Dispositivos de Interconexión: Puentes

Los puentes segmentan redes a nivel de capa 2 (enlace de datos), aumentando el rendimiento, la fiabilidad, la distancia total y la cantidad de hosts soportados. Pueden interconectar distintas tecnologías LAN y son autoadministrables.

Puentes Transparentes 802.1D

Estos puentes poseen autoaprendizaje: escuchan en modo promiscuo, examinan la dirección de destino y ubican el marco en la interfaz de salida correspondiente en su tabla. Una vez que el puente ha anotado las direcciones, las tramas solo se envían a donde deben ir, evitando tráfico innecesario.

Protocolo Spanning Tree (STP)

Los puentes intercambian información sobre sus conexiones siguiendo un protocolo BPDU (Bridge Protocol Data Unit). Cada puente... Continuar leyendo "Tecnologías de Interconexión de Redes: Puentes, Routers, Switches y Hubs" »

Conceptos Fundamentales de Algoritmos, Programación y Hardware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Algoritmo: Conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten resolver un problema. Debe:

  • Resolver el problema para el cual fue formulado.
  • Ser finito, lógico y preciso.
  • Tener validez, eficacia y ser óptimo.

Elementos de un Algoritmo

  • Entrada: Los datos iniciales que posee el algoritmo antes de ejecutarse.
  • Proceso: Acciones que lleva a cabo el algoritmo.
  • Salida: Comprobación de resultados.

Programa: Conjunto unitario de instrucciones que permite a un ordenador realizar diversas funciones, como por ejemplo: tratamiento de textos, diseños de gráficos.

Programa Estructurado: Es un programa que cumple las condiciones de un algoritmo (finitud, precisión, repetición, resolución de problemas).

Programación Modular: Permite la creación o definición... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Algoritmos, Programación y Hardware" »

Arquitectura y Funcionamiento de ATM: Celdas, Interfaces (UNI/NNI) y Capas AAL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 86,2 KB

Conceptos Fundamentales de ATM (Asynchronous Transfer Mode)

ATM: Modo de Transferencia Asíncrono

ATM es asíncrono porque las celdas son transmitidas a través de una red sin tener que ocupar fragmentos específicos de tiempo en la alineación de paquetes, a diferencia de las tramas E1/T1.

Las celdas ATM tienen un tamaño fijo de 53 bytes. De estos:

  • 5 bytes constituyen la cabecera (Header), que contiene información crucial como VPI (Virtual Path Identifier), VCI (Virtual Channel Identifier), datos para la detección de errores, e indicación sobre si la celda está siendo utilizada.
  • Los 48 bytes restantes se denominan Payload (Carga Útil). Aquí yacen los datos segmentados, incluyendo los protocolos AAL (ATM Adaptation Layer), que también son
... Continuar leyendo "Arquitectura y Funcionamiento de ATM: Celdas, Interfaces (UNI/NNI) y Capas AAL" »

Sistemas Expertos (SE): Características, Aplicaciones y Tecnologías Relacionadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

¿Qué son los Sistemas Expertos (SE)?

Los Sistemas Expertos (SE) utilizan conocimientos heurísticos, o reglas heurísticas, para hacer manejables los problemas y abordar diversas dificultades en la toma de decisiones y resolución de problemas.

Beneficios de los Sistemas Expertos

  • Reconocen y formulan el problema.
  • Resuelven el problema eficientemente.
  • Tienen la capacidad de explicar la solución.
  • Aprenden de las experiencias.
  • Reestructuran el conocimiento.
  • Estiman cuándo deben romper las reglas y lo hacen.

Problemas y Limitaciones de los Sistemas Expertos

  • Estrechez del dominio de aplicación.
  • Lenguajes limitados para expresar hechos y relaciones.
  • Superficialidad de los conocimientos.
  • Poco o ningún autoconocimiento de su propio alcance y limitaciones.
... Continuar leyendo "Sistemas Expertos (SE): Características, Aplicaciones y Tecnologías Relacionadas" »