Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes Informáticas e Seguridade

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,27 KB

Wifi

Conxunto de protocolos de interconexión sen fíos por radiofrecuencia na banda 2,4 GHz - 5 GHz.

Bluetooth

Protocolo de comunicación sen fíos que emprega radiofrecuencias próximas aos 2,4 GHz e permite un alcance de 10 m.

Rede Informática

É un conxunto de ordenadores e dispositivos electrónicos conectados entre si cuxa finalidade é a de compartir recursos.

Tipos de Redes

  • PAN (Personal Area Network): Rede de área persoal. Interconexión de dispositivos na contorna do usuario, cun alcance de escasos metros. Consideramos unha rede PAN formada por un móbil e unha PDA conectados entre si.
  • LAN (Local Area Network): Rede de área local. Interconexión de varios dispositivos na contorna dun edificio, cun alcance limitado pola lonxitude máxima
... Continuar leyendo "Redes Informáticas e Seguridade" »

Flow layout

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 926 bytes

import java.awt.*;
public class GridDemo{
private Frame elFrame;
private Button elBoton[];
public GridDemo(){
elFrame=new Frame("GridFrame");
elBoton=new Button[6];
for(int i=0; i elBoton[i]=new Button (""+i);
}
public void run( ){
elFrame.setLayout(new GridLayout(3,2));
for(int i=0; i elFrame.add(elBoton[i]);
elFrame.pack( );
elFrame.setVisible(true);
}
public static void main (String a[ ] ) {
GridDemo demo=new GridDemo( );
demo.run( );
}


Conceptos Esenciales de Programación Java: Archivos, Serialización, Concurrencia y J2ME

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 56,6 KB

I. Preguntas Conceptuales (50 Puntos)

Según lo visto en clase, escoja la opción correcta o responda:

  1. (5 puntos) El manejo de archivos en disco duro permite implementar el manejo de memoria volátil en una máquina. V() F(X)
  2. (5 puntos) ¿Qué tipos de Streams maneja el sistema de archivos de Java? Tipo byte y tipo carácter.
  3. (5 puntos) Mencione dos formas de acceder a la información almacenada en un archivo. Forma Secuencial y forma Aleatoria (o Random).
  4. (5 puntos) ¿Se puede actualizar la información de un archivo de objetos serializados de forma directa sobre el mismo archivo? V() F(X).
  5. (5 puntos) ¿Qué es un objeto serializado? Es un objeto real convertido en una secuencia de bytes.
  6. (5 puntos) ¿Cuál es la importancia de usar buffers en el
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Programación Java: Archivos, Serialización, Concurrencia y J2ME" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos Esenciales y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Redes Según su Alcance

  • Redes de Área Local (LAN) [Local Area Network]

    Son redes de tamaño reducido que, por lo general, no ocupan más que una oficina o quizás un edificio. Suelen usarse en una empresa y son redes muy rápidas.

  • Redes de Área Metropolitana (MAN) [Metropolitan Area Network]

    Están optimizadas para ser más grandes geográficamente que una LAN, abarcando desde algunos edificios hasta ciudades enteras. Lo habitual es que sea compartida por varias personas u organizaciones.

  • Redes de Área Extensa (WAN) [Wide Area Network]

    Son redes que recorren grandes distancias hasta el punto de interconectar países y continentes. Internet es un ejemplo.

Tipos de Redes Según su Distribución Lógica

  • Servidor

    Es un ordenador que ofrece la

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Conceptos Esenciales y Componentes" »

Conceptos Clave de Multimedia y Producción Audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Conceptos Fundamentales de Multimedia

Medios de Comunicación

Los medios de comunicación en multimedia incluyen: texto, imagen, video y sonido.

Etapas de la Producción Multimedia

  1. Captura de los diferentes medios que contiene el producto multimedia. Una vez capturados, se almacenan en el ordenador en sus formatos correspondientes.
  2. Edición de cada uno de los medios e integración de todos ellos en un producto multimedia, al que se añadirán efectos, etc.
  3. Presentación utilizando el dispositivo adecuado, dependiendo del tipo de creación multimedia realizada.

Streaming

El streaming es la acción de estar recibiendo información multimedia en tiempo real a través de internet.

Plataforma Profesional

Una plataforma profesional comúnmente utilizada es... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Multimedia y Producción Audiovisual" »

Malware, Xarxes Informàtiques i Seguretat: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,09 KB

Malware: Què és i com protegir-se

El malware és un tipus de software que té com a objectiu infiltrar-se o danyar un ordinador sense el consentiment del seu propietari.

Funcions d'una xarxa informàtica

  • Compartir una connexió a internet.
  • Compartir maquinari i perifèrics.
  • Compartir dades i fitxers.

Tipus de connexió de xarxa

Mitjà físic:

  • Parell trenat: Senyals elèctrics, fins a 1 Gb/s, distància aproximada: 100m.
  • Fibra òptica: Feix de llum, fins a 1 Tb/s, distància aproximada: 100m...

Sense fil:

  • Wi-fi: Ones electromagnètiques, fins a 100 Mb/s, distància aproximada: 100m.
  • Bluetooth: Ones electromagnètiques, fins a 3 Mb/s, distància aproximada: 10 m.

Arquitectura de la xarxa

Xarxa en Bus

Característiques: Tots els nodes estan connectats directament... Continuar leyendo "Malware, Xarxes Informàtiques i Seguretat: Guia Completa" »

Sistemas Operativos de Red, Dominios y Adaptadores: Conceptos Esenciales para la Conectividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Sistemas Operativos de Red (NOS): Fundamentos y Evolución

El Sistema Operativo de Red (NOS) es el software que permite a un sistema informático comunicarse con otros equipos en el ámbito de una red. Frecuentemente viene integrado; sin embargo, en sistemas poco avanzados, puede requerir una instalación añadida.

Evolución de los NOS

  • Etapa inicial: Antes de que existiera la necesidad de conectar PCs en red, las comunicaciones eran posibles a través de los puertos serie, utilizando software conocido como programas de comunicaciones.
  • Integración de los programas de comunicaciones: En las versiones avanzadas del DOS, los programas de comunicaciones se integraron en el propio SO, permitiendo realizar transferencias sin necesidad de adquirir productos
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos de Red, Dominios y Adaptadores: Conceptos Esenciales para la Conectividad" »

Sistemas operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 206,3 KB

Los sistemas distribuidos están basados en las ideas básicas de transparencia, eficiencia, flexibilidad, escalabilidad y fiabilidad. Sin embargo estos aspectos son en parte contrarios, y por lo tanto los sistemas distribuidos han de cumplir en su diseño el compromiso de que todos los puntos anteriores sean solucionados de manera aceptable.

Transparencia El concepto de transparencia de un sistema distribuido va ligado a la idea de que todo el sistema funcione de forma similar en todos los puntos de la red, independientemente de la posición del usuario. Queda como labor del sistema operativo el establecer los mecanismos que oculten la naturaleza distribuida del sistema y que permitan trabajar a los usuarios como si de un único equipo se tratara.

... Continuar leyendo "Sistemas operativo" »

Sistemas Operativos y Evolución de las TIC: Conceptos Básicos y Cronología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Sistemas Operativos: Conceptos Básicos

Los sistemas operativos son programas, o un conjunto de programas, que permiten gestionar los recursos de un ordenador. Las aplicaciones, como Word o Excel, son programas que están formados por lenguajes de programación, comandos y gráficos. Un sistema operativo actúa como un traductor entre la máquina y el usuario.

Funciones Principales de un Sistema Operativo

  • Gestión de programas: Permite la instalación, uso y desinstalación de aplicaciones.
  • Organización de la información: Gestiona la información en carpetas y archivos, y controla la lectura y el almacenamiento de datos en los diferentes discos.
  • Gestión de recursos físicos: Controla el uso de los periféricos del ordenador y detecta posibles
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Evolución de las TIC: Conceptos Básicos y Cronología" »

Sistemas Operativos y Almacenamiento de Información: Funciones, Tipos y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Sistemas Operativos

Un sistema operativo (SO) es el software encargado de gestionar de forma transparente para el usuario los recursos de hardware. Comienza a ejecutarse al poner en funcionamiento el ordenador. Su componente, el núcleo o kernel, forma una plataforma para que otros programas del sistema y el resto del software se puedan ejecutar.

Funciones Básicas

  • Gestión de procesos: Gestiona los recursos utilizados por cada proceso, como memoria y tiempo de CPU.
  • Gestión de memoria: Asigna la memoria existente a los distintos procesos y dispositivos de E/S.
  • Soporte al sistema de archivos: Permite crear, eliminar, etc. archivos y directorios. Realiza copias de seguridad.
  • Intérprete de comandos: Permite al usuario comunicarse con el SO mediante
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Almacenamiento de Información: Funciones, Tipos y Seguridad" »