Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Hardware y la Interfaz de Usuario en Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Componentes Esenciales del Hardware Informático

Microprocesador (CPU)

Es el cerebro de la computadora. Se trata de un circuito integrado que ejecuta las instrucciones provenientes de los programas (software). Está compuesto por una unidad de control y una unidad aritmético-lógica (UAL).

Zócalo

Es la base donde se insertan los conectores o pines del microprocesador.

Placa Madre (Motherboard)

Contiene e interconecta el microprocesador, las memorias y las ranuras para las tarjetas de expansión (sonido, video, módem, etc.).

Memorias RAM y ROM

La Memoria RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) almacena temporalmente los programas y los datos usados en una sesión de trabajo. Se borra cuando se interrumpe la energía eléctrica (es... Continuar leyendo "Fundamentos del Hardware y la Interfaz de Usuario en Informática" »

Glossari de termes informàtics: SO, seguretat i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Glossari de Termes Informàtics

Sistemes Operatius

Android: Sistema operatiu mòbil de Google, utilitzat en smartphones i tablets.

GNU/Linux: Sistema operatiu lliure format pel nucli Linux i les utilitats GNU. Diverses distribucions disponibles.

Kernel: Nucli del sistema operatiu (ex. Linux), responsable de les funcions principals.

MAC OS: Sistema operatiu d'Apple per als ordinadors Macintosh. Conegut per la seva estabilitat i potència gràfica.

MS Windows: Família de sistemes operatius i interfícies gràfiques d'usuari de Microsoft.

Seguretat

Actualitzacions: Modificacions de software per corregir errors i millorar la seguretat.

Antivirus: Programa que detecta, atura i elimina virus informàtics.

Back up (Còpia de seguretat): Còpia de dades per... Continuar leyendo "Glossari de termes informàtics: SO, seguretat i més" »

Glosario Esencial de Terminología de Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Glosario de Términos Fundamentales en Redes y Telecomunicaciones

Protocolo

Es un conjunto de **reglas** que **determinan** cómo se **realizará** el **intercambio de datos** entre los componentes de una **red**.

Red WAN (Wide Area Network)

Abarcan **superficies extensas** y dan **servicio a muchos usuarios**. Suelen ser redes **punto a punto**.

Red Mixta

Cuando algunos de sus elementos se **conectan mediante cables** y otros son **inalámbricos**. El cableado suele ser la parte **principal** de la red y lo demás, inalámbrico.

Multiplexación por División de Tiempo (TDM)

Consiste en asignar a cada canal el **ancho de banda total** durante una determinada **fracción de tiempo**. Las señales utilizan el canal por **turnos**.

Multiplexación por

... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Terminología de Redes" »

Descubre las nuevas funciones de Xuletas 6.1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 42,08 KB

Bienvenido a Xuletas 6.1

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de características nuevas e interesantes. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva Interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y atractiva. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita Varios Documentos a la Vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Descubre las nuevas funciones de Xuletas 6.1" »

Explorando los Objetos Clave de JavaScript en el Navegador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Objetos Clave de JavaScript en el Navegador

A continuación, se describen los objetos fundamentales de JavaScript que interactúan con el navegador y el documento HTML:

El Objeto window

El objeto window es el objeto principal que representa la ventana del navegador. Incluye objetos relacionados con la barra de tareas, el documento y el historial de navegación.

  • window.open(URL, nombre, propiedades): Abre una nueva ventana. La URL es la dirección de la página a abrir. Si está en blanco, se abre una página en blanco.
  • alert(mensaje): Muestra una ventana de diálogo con un mensaje.
  • confirm(mensaje): Muestra una ventana de diálogo con un mensaje y dos botones (Aceptar/Cancelar).
  • prompt(mensaje, valor_por_defecto): Muestra una ventana con un mensaje
... Continuar leyendo "Explorando los Objetos Clave de JavaScript en el Navegador" »

Arquitectura de Redes: Niveles, Características y Desafíos Técnicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Características Fundamentales de las Redes

Las redes informáticas se definen por una serie de características esenciales que determinan su funcionamiento y eficiencia:

Topología

Es la organización de su cableado, ya que define la configuración básica de la interconexión de estaciones y el camino de una transmisión de datos sobre el cable.

Método de Acceso al Cable

Todas las redes que poseen un medio compartido para transmitir la información necesitan ponerse de acuerdo a la hora de enviarla, ya que no pueden hacerlo a la vez. Si no poseen un medio compartido, no es necesario llevar a cabo ningún control para transmitir.

Protocolos de Comunicación

Son las reglas y procedimientos utilizados en una red para realizar la conexión.

Niveles

... Continuar leyendo "Arquitectura de Redes: Niveles, Características y Desafíos Técnicos" »

Glosario Fundamental de Redes: Términos Clave y Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

Internet: Diversas redes individuales se pueden interconectar entre sí, formando una internet. Por otro lado, se denomina Internet (con mayúscula) a la red global formada por la interconexión de redes a lo largo de todo el mundo.

Dispositivos de Interconexión de Datos

Repetidor: Es un dispositivo electrónico que conecta dos segmentos de una misma red y transfiere el tráfico de uno a otro. Los segmentos de red suelen tener limitada su longitud debido a la atenuación de las señales y el ruido que puede inducirse en ellas; con el repetidor se evita el problema de la longitud.

Concentrador (HUB): Contiene diversos puntos de interconexión denominados puertos y transmite cada paquete de datos recibido por uno... Continuar leyendo "Glosario Fundamental de Redes: Términos Clave y Definiciones" »

Introducción a las Redes de Comunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Fundamentos de Redes: Conceptos y Tecnologías Clave

Tipos de Redes

Redes de Área Extensa (WAN): Una WAN es una red que cubre una amplia superficie o área geográfica. Utiliza medios de telecomunicación suministrados por operadores externos. La capacidad de transmisión suele ser mayor que en una red de área local. Pueden ser compartidas por varios usuarios a la vez. La tasa de error en una WAN es muy superior a la de una LAN.

Redes de Área Local (LAN): Es un conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan interconexión entre dispositivos en un área privada y restringida. Ofrece una velocidad de transmisión elevada, es privatizada y tiene una tasa de error muy baja.

Redes entre Iguales o Peer-to-Peer: Todos los ordenadores ponen... Continuar leyendo "Introducción a las Redes de Comunicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Hardware, Software y Codificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Codificación de la Información

Los ordenadores utilizan el código binario para almacenar y tratar la información, el cual solo usa dos cifras: el 1 y el 0. Estas representan cualquier tipo de datos (imagen, texto, audio, etc.).

Código Binario

Expresa cualquier cantidad utilizando dos cifras (1 y 0), representando las cantidades en base 2.

Código ASCII

Para almacenar los diferentes caracteres del alfabeto, los números y los símbolos usados por los ordenadores, se asigna a cada uno una combinación de 1 y 0. Esta relación debe ser idéntica para todos los ordenadores, por eso se usan diferentes tipos de códigos, siendo uno de ellos el ASCII, que utiliza 8 bits.

Unidades de Medida de la Información

La unidad mínima de información que puede... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Hardware, Software y Codificación" »

Explorando Gadgets, Widgets y Componentes de Hardware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Los gadgets son dispositivos con un propósito y función específica, generalmente de pequeñas proporciones, prácticos y novedosos. Suelen tener un diseño más ingenioso que la tecnología corriente. Muchos aparatos tecnológicos de tamaño reducido pueden ser considerados gadgets, como los móviles, iPods, calculadoras y relojes. En la ficción, son populares en películas de James Bond, Iron Man y el Inspector Gadget.

Mini Aplicaciones (Widgets)

Las mini aplicaciones (widgets) son objetos en miniatura diseñados para ofrecer contenido fresco y dinámico que puede ser colocado en cualquier página web. Pueden ser útiles en el trabajo, ofreciendo funcionalidades como listas de tareas, conversores de moneda, calendarios o información del... Continuar leyendo "Explorando Gadgets, Widgets y Componentes de Hardware" »