Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Informática y las Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

Historia de la Informática

La primera herramienta con que se hicieron operaciones matemáticas fue el ábaco, que tuvo su origen en China y Asia Menor.

En el siglo XVII, Blas Pascal desarrolló una máquina que permitía sumar y restar.

En el siglo XVIII, Gottfried Leibniz desarrolló una capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir.

En el siglo XIX, Charles Babbage perfeccionó la capacidad de la máquina anterior. Todos estos dispositivos eran mecánicos, fue en el siglo XX cuando estos dispositivos pasaron a ser electrónicos.

Cronología de la era electrónica:

  • 1944: Surge el ENIAC, el primer ordenador (ámbito de la investigación).
  • 1951: Aparición del UNIVAC I y UNIVAC II.
  • 1971: Intel presenta el primer microprocesador.
  • 1981: IBM lanza los
... Continuar leyendo "Introducción a la Informática y las Telecomunicaciones" »

Contos Galegos: Vida, Morte e Misterio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,62 KB

Sobre da morte de Bieito

Un home leva canda a outros tres un cadaleito de camiño ao camposanto. Preto da chegada, sente ruído dentro da caixa e comeza a ter remorsos por se o seu amigo Bieito está vivo. Dubida até o momento en que comezan a botar terra por riba, pero por vergoña non fala. Mais á noite regresa ao cemiterio cun sacho, pero escoita uns pasos e retírase.

De cómo se condenou o Ramires

Ramires, un indiano que regresara da emigración logo de vinte anos traballando nas terras de Catamarca, está no seu leito de morte, acompañado da súa muller e os seus fillos. O párroco da aldea intenta convencelo para que morra como bo cristián, pero Ramires négase. O sancristán intenta convencelo meténdolle medo, e mesmo chega un frade... Continuar leyendo "Contos Galegos: Vida, Morte e Misterio" »

Servicios y Tecnologías de los Proveedores de Servicios de Internet (ISP)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Servicios de los Proveedores de Servicios de Internet (ISP)

Cuentas de correo electrónico

Los ISP generalmente proporcionan varias direcciones de correo electrónico en una única cuenta. Estas direcciones de correo electrónico pueden distribuirse entre distintos usuarios o pueden emplearse para separar el correo comercial del personal.

Páginas web personales

Este servicio incluye espacio para páginas web personales. Generalmente, tanto el tamaño del espacio en la web como el tráfico generado están limitados.

Servicios de web hosting

Los organizadores que no cuentan con servidores web pueden utilizar los servidores del ISP para su sitio web. Estos incluyen servicios de diseño y mantenimiento.

Almacenamiento de archivos

Las organizaciones pueden... Continuar leyendo "Servicios y Tecnologías de los Proveedores de Servicios de Internet (ISP)" »

Nadius Digitals, TIC i TAC: Aprenentatge i Riscos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Nadius Digitals, TIC i TAC

Els nadius digitals són persones coneixedores del llenguatge digital que es comuniquen i interactuen amb altres persones utilitzant mitjans tecnològics.

TIC (Tecnologies de la Informació i la Comunicació)

Les TIC (Tecnologies de la Informació i la Comunicació) són els elements, tècniques i procediments utilitzats en el tractament, la transmissió i la gestió de la informació, a través de mitjans electrònics i informàtics.

  • Xarxes de comunicació: Permeten transmetre i difondre la informació a escala planetària.
  • Aparells o dispositius: Es pot manipular, visualitzar i gestionar la informació (reproductors de música, ordinadors, telèfons mòbils, etc.).
  • Programari: Necessari perquè aparells, dispositius i
... Continuar leyendo "Nadius Digitals, TIC i TAC: Aprenentatge i Riscos" »

Mecanismos de Comunicación en Redes IPv4: Tipos, Protocolos y Gestión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Mecanismos de Comunicación en Redes

Existen varios mecanismos básicos de comunicación que pueden clasificarse en tres tipos:

  • Conmutación de circuitos: Para transmitir la información, primero se establece una conexión, se reserva una ruta determinada de la red para uso exclusivo de esta transmisión. Una vez establecida la ruta, la información circula toda junta por ella.
  • Conmutación de mensajes: El mensaje completo va pasando de un nodo a otro de la red sin que se establezca ninguna conexión ni se reserven rutas por antelación. Cada vez que un mensaje llega a un nodo, este decide cuál es el mejor camino y lo manda al siguiente.
  • Conmutación de paquetes: Consiste en que el mensaje a transmitir se divide en bloques más pequeños que son
... Continuar leyendo "Mecanismos de Comunicación en Redes IPv4: Tipos, Protocolos y Gestión" »

Modelo ANSI/SPARC: Abstracción y Reglas de Integridad en Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Modelo ANSI/SPARC

Una base de datos se puede ver de diferentes formas. Cada programa que accede a la base de datos manipula solo ciertos datos y estructuras. Así, cada programa posee una visión de la base de datos. La unión de todos los datos y sus relaciones forman el llamado esquema conceptual. Mientras que el esquema físico representa el almacenamiento de los datos y sus formas de acceso.

El SGBD es el encargado de realizar las traducciones para pasar del esquema conceptual al físico.

Desde el ANSI (Instituto de Estándares Americano) se creó una sección llamada SPARC dedicada a estándares de sistemas de información. Propusieron tres niveles de abstracción en las bases de datos:

Esquema Externo

Visión de la base de datos que ofrece... Continuar leyendo "Modelo ANSI/SPARC: Abstracción y Reglas de Integridad en Bases de Datos" »

Seguridad Informática y Protección de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

**SEGURIDAD INFORMÁTICA**

**Seguridad Física**

Conjunto de medidas y protocolos para controlar el acceso físico a un elemento, evitando que personas no autorizadas accedan a terminales o dispositivos.

**Seguridad Lógica**

Protocolos, algoritmos y programas que manipulan directamente la información, controlando el acceso a la misma desde terceras partes. Incluye contraseñas, cifrados y códigos.

**Seguridad Humana**

Responsabilidad del usuario en el manejo de la información, incluyendo la elección de contraseñas seguras, la no divulgación de claves y el uso de herramientas de seguridad.

**PROTECCIÓN DE DATOS MEDIANTE EL CIFRADO**

**La Criptografía**

**Cifrado Simétrico**

Utiliza la misma clave para cifrar y descifrar, compartida por emisor... Continuar leyendo "Seguridad Informática y Protección de Datos" »

Protocolo FTP: Funcionamiento, Seguridad y Modos de Conexión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Deficiencias de Seguridad en FTP

El mecanismo normal de autenticación mediante usuario (login) y contraseña (password) en FTP no garantiza la identidad del usuario. Además:

  • Transfiere las contraseñas en texto plano, lo que permite que cualquier herramienta sniffer las capture.
  • No cifra la sesión FTP, y las transferencias de archivos también se realizan en texto plano.

Para solucionar estas deficiencias, se utiliza el protocolo SFTP, que permite conexiones cifradas.

Puertos Utilizados en FTP

Servidor

Puerto 20 (para datos) y 21 (para control).

Cliente

Utiliza un puerto superior a 1024 para conectarse al puerto 21 del servidor.

Tipos de Usuarios FTP

Usuarios FTP

Disponen de una cuenta en la máquina que ofrece el servicio FTP. Se conectan mediante... Continuar leyendo "Protocolo FTP: Funcionamiento, Seguridad y Modos de Conexión" »

Comandos Esenciales en la Terminal de Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Comando "ls"

  • ls → permite ver archivos del directorio actual de una forma resumida.

  • ls -l → permite ver permisos, usuario dueño, tamaño, fecha de última modificación y nombre del archivo.

  • ls -la → muestra archivos ocultos.

  • ls -la | more → muestra los archivos de una forma paginada, sin superar las 24 líneas.

  • ls -la | more | grep .g → filtra los archivos mostrados, buscando aquellos que contengan ".g".

  • ls -la /bin → muestra el contenido del directorio /bin, que contiene los ejecutables del sistema (binarios).

Otros directorios importantes:

  • /etc → contiene los archivos de configuración del sistema.

  • /sbin → contiene los ejecutables del sistema que no se pueden modificar.

  • /home → directorio donde se guardan los directorios de los

... Continuar leyendo "Comandos Esenciales en la Terminal de Linux" »

Funciones del sistema operativo y configuración de Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Funciones del sistema operativo

Administrar los recursos de un ordenador. Ejerce la conexión entre hardware, los programas y los usuarios se inicia al encender el ordenador.

Aplicaciones y su utilidad

Las aplicaciones se encargan de convertir un dispositivo en una herramienta capaz de realizar una serie de tareas.

Barra de tareas

Se sitúa en la parte inferior del escritorio.

Opción de configuración

Para adaptar Windows a sus gustos y necesidades, tipo de letra tamaño, puntero del ratón, los sonidos y las aplicaciones en el menú de inicio.

Explorador de archivos

Son las aplicaciones que incorporan los sistemas operativos con las que es posible visualizar, organizar y gestionar archivos.

Selección de archivos

Archivos consecutivos: Hacer click en... Continuar leyendo "Funciones del sistema operativo y configuración de Windows" »