Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Sistemas de Información y Procesamiento de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Optimización de la Velocidad de Procesamiento

Aumentar la velocidad de procesamiento es crucial. Si el programador declara una variable, su espacio y ubicación en la memoria del ordenador se reservan previamente. De lo contrario, al intentar localizarla, el equipo debe buscar y determinar cómo encontrar una variable no definida, lo que consume tiempo y puede resultar en un mensaje de error.

Factibilidad del Programa

En lenguajes de programación como C, si el programador no declara las variables antes de usarlas, el programa puede bloquearse y dejar de funcionar si el equipo no puede encontrar la variable.

Sistema de Información de la Computadora

Un sistema de información es una operación sistemática que incluye la colección de entrada de... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información y Procesamiento de Datos" »

Sistemas operativos y seguridad informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Sistema operativo:

Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.

En Linux

A pesar de todos los esfuerzos, la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.

En Windows

La instalación es mínimamente configurar, aunque es muy sencilla.

Sistemas y seguridad:

Definición de seguridad informática. La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.

Redes e Internet:

Visualizar la estructura... Continuar leyendo "Sistemas operativos y seguridad informática" »

Ejemplo de informe de auditoria informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

1.Cortafuegos


:  permite o deniega el tráfico en función de parámetros definidos en reglas. Si se cumplen las condiciones establecidas en una regla se aplicará la misma, aceptando o rechazando el paquete, y dejará de comprobarse el resto.

Existen dos políticas por defecto:

- Política restrictiva: se rechaza el tráfico por defecto, excepto los paquetes aceptados de forma explícita.

- Política permisiva, se acepta todo el tráfico, excepto los paquetes especificados en las reglas

2. Zonas desmilitarizadas:


Se trata de una red que suele albergar servidores que ofrecen algún servicio en Internet y que, generalmente, actúa como intermediaria entre la red interna de una empresa y la red externa, incrementando la seguridad de las redes internas.... Continuar leyendo "Ejemplo de informe de auditoria informática" »

Model OSI: Guia Completa de Capes i Protocols de Xarxa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Model OSI: Estructura i Funcionament

El model ISO/OSI (Open Systems Interconnection) té com a objectiu principal aconseguir l'estandardització en el desenvolupament de tecnologia per a xarxes d'ordinadors. D'aquesta manera, s'aconsegueix el 100% de compatibilitat entre sistemes.

La comunicació entre els nivells del model OSI es basa en protocols. Aquests són conjunts de normes que permeten que dos nivells idèntics es puguin entendre.

Capes del Model OSI:

  • Aplicació

    Capa que dona suport als programes d'aplicació. S'utilitzen protocols com HTTP, POP3, FTP, HTTPS, TELNET, IRC.

  • Presentació

    Capa que estableix un format comú per a les dades que es volen transmetre i també s'ocupa d'encriptar i desencriptar les dades si cal codificar-les.

  • Sessió

    Encarregada

... Continuar leyendo "Model OSI: Guia Completa de Capes i Protocols de Xarxa" »

Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Desde Datos hasta Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Conceptos Fundamentales de Informática y Telecomunicaciones

Los datos pueden ser números, nombres, símbolos, imágenes, sonidos, colores, etc. Sin embargo, por sí solos no permiten tomar ninguna decisión; para ello, es necesario procesarlos y obtener lo que se denomina información.

  • Un código es cada una de las distintas formas de representar la información.
  • Un sistema de numeración es un conjunto de reglas que permite, con una cantidad finita de números, representar cualquier número.
  • El código ASCII: En este sistema, a cada carácter se le asigna un número decimal comprendido entre 0 y 225. Este número, una vez convertido al sistema de numeración binario, nos da el código del carácter.

El Microprocesador y la Memoria

Un microprocesador... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Desde Datos hasta Periféricos" »

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas: Fundamentos y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Verdadero o Falso: Evaluación de Conocimientos de Redes

  • La máscara de la dirección IP indica solo el tipo de red. Falso. También indica la subred y cuál es el host.

  • Los switches trabajan en la capa 3 del modelo OSI. Falso. Trabajan en la capa 2 (Capa de Enlace de Datos).

  • El hub es un repetidor de la capa física del modelo OSI. Verdadero.

  • La dirección IP se encuentra en la capa 2. Falso. Se encuentra en la capa 3 (Capa de Red).

  • Dos equipos en una LAN pueden tener la misma dirección IP. Falso. No pueden.

  • Los DCS PSC7 Infi 90 utilizan una topología en bus.

  • Para una dirección IP tipo B sin subred, su máscara es 255.255.255.0. Falso. La máscara estándar para una IP tipo B sin subred es 255.255.

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes Informáticas: Fundamentos y Clasificación" »

Optimización de Enlaces WiFi de Larga Distancia: Alineación, Potencia y Tiempos de Propagación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Requisitos para un Enlace de Larga Distancia

  • Alineación de Antenas
  • Banda de 5 GHz
  • Tiempos de Propagación

Consideraciones Clave

Mejora del Presupuesto de Potencia

  • Aumentar la potencia de transmisión
  • Aumentar la ganancia de las antenas
  • Disminuir las pérdidas en los cables de antena
  • Mejorar la sensibilidad del receptor

Alineación de Antenas: Consideraciones Básicas

  • Cuando se tiene línea de vista directa
  • Cuando no se tiene línea de vista directa
  • Uso de kits de alineación de bajo costo

Para alinear las antenas se requieren dos equipos de trabajo, uno en cada extremo del enlace y dotados de algún medio de comunicación (como teléfono celular o radio).

Herramientas Necesarias

  • Radio de dos vías o teléfono celular
  • Notebook con software para medir la intensidad
... Continuar leyendo "Optimización de Enlaces WiFi de Larga Distancia: Alineación, Potencia y Tiempos de Propagación" »

Internet: Conceptos Clave, Conexión y Servicios Digitales Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Conceptos Fundamentales de Internet y su Funcionamiento

Internet es una gran red mundial de computadoras. La WWW (World Wide Web) es un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través de Internet.

Funcionamiento de la Conexión a Internet

Un usuario se conecta a la red a través de un módem. A partir de este momento, el protocolo TCP/IP te comunica con tu Proveedor de Servicios de Internet (ISP), dándole a conocer tu dirección física. Utilizando TCP/IP, el ISP asigna una dirección IP a tu PC y te da acceso a la red. Para acceder a una página, proporcionamos un dominio que es traducido en los servidores DNS y localizado. Una vez que se sabe en qué servidor web está la página, esta se carga y visualiza en... Continuar leyendo "Internet: Conceptos Clave, Conexión y Servicios Digitales Esenciales" »

Sistema de nombres articulado dns

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

SERVIDORES

*

SERVIDOR DE FICHEROS

Un servidor de archivos es un tipo de servidor que almacena y distribuye diferentes tipos de archivos entre los clientes de una red de ordenadores.

Su función es permitir a otros nodos el acceso remoto a los archivos que almacena o sobre los que tiene acceso


En principio, cualquier ordenador conectado a una red, dotado del software apropiado, puede funcionar como servidor de archivos.

o FTP:
Es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo... Continuar leyendo "Sistema de nombres articulado dns" »

Fundamentos de las Radiocomunicaciones: Conceptos Clave y Clasificación de Servicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Concepto de radiocomunicaciones:


Emisión o recepción de información usando ondas radioeléctricas a través de la atmósfera


Frecuencias que abarca:


Todas las ondas electromagnéticas por debajo de los 3000 GHz (se propagan sin guía artificial)

Portadora:


la técnica de radiocomunicación se basa en la superposición de la información que se desea transmitir en una onda electromagnética soporte, que llamamos portadora.

Transmisor:


Conjunto de equipos para el tratamiento de la información y su posterior emisión

Radiación:


Flujo saliente de energía de una fuente cualquiera en forma de ondas electromagnéticas

Emisión:


Proceso de radiación de una onda modulada

La estación receptora de un sistema de radiocomunicaciones es el conjunto de equipos
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Radiocomunicaciones: Conceptos Clave y Clasificación de Servicios" »