Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Operación de Autómatas Programables: CPU, E/S, Bus Interno, Interfaces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

CPU

La CPU es el cerebro del autómata programable. Se encarga de ejecutar el programa de usuario mediante el programa del sistema. Sus funciones son:

  • Vigilar que el tiempo de ejecución del programa de usuario no exceda un determinado tiempo máximo.
  • Ejecutar el programa de usuario.
  • Actualizar los contadores y temporizadores programados.
  • Crear una imagen de las entradas.
  • Renovar el estado de las salidas en función de la imagen de las mismas obtenida al final del ciclo de ejecución del programa de usuario.
  • Chequeo del sistema.

Unidades de entrada/salida (E/S)

Las hay de dos tipos: analógicas y digitales.

  • Las digitales se basan en el principio de todo o nada, puede ser de tipo relé o diodo.
  • Las analógicas pueden poseer cualquier valor dentro de un
... Continuar leyendo "Componentes y Operación de Autómatas Programables: CPU, E/S, Bus Interno, Interfaces" »

Redes Informáticas: Clasificación, Arquitectura y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Redes Informáticas

Redes informáticas: Conjunto de ordenadores y dispositivos que están conectados, con o sin cables, para compartir recursos. Estos recursos pueden ser hardware (impresoras, escáneres, etc.), programas y archivos.

Clasificación según dimensiones

Red de Área Local (LAN)

Abarcan aproximadamente una oficina o edificio. Normalmente están en configuración de estrella, unidos a un mismo punto.

Red de Área Amplia (WAN)

Ocupan grandes áreas. Ejemplo: Internet. Están formadas mediante la interconexión de redes LAN utilizando la red telefónica. Se necesitan enchufes múltiples y routers.

Red de Área Metropolitana (MAN)

Una red de área metropolitana, o MAN (Metropolitan Area Network), es un sistema de interconexión de equipos... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Clasificación, Arquitectura y Protocolos" »

Explorando las Ondas y la Evolución de las Telecomunicaciones

Enviado por raquel y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Ondas y Telecomunicaciones: Un Viaje a Través de la Historia

Ondas: Perturbaciones en un medio que se propagan en el espacio. Se representan mediante una línea ondulada.

Magnitudes Físicas de las Ondas

  • Amplitud: Altura máxima de la onda.
  • Frecuencia: Número de ciclos que se repiten en 1 segundo (unión de cresta y valle). Se mide en Hertz (Hz).
  • Longitud de onda: Distancia entre 2 crestas consecutivas. Se representa con la letra griega lambda (λ). La frecuencia y la longitud de onda son inversamente proporcionales.

Tipos de Ondas

  • Mecánicas
  • Electromagnéticas: Formadas por 2 ondas, una eléctrica y otra magnética, que forman 90º entre sí. Ejemplo: la luz visible.

Características de las Ondas Electromagnéticas

  • Transmiten información.
  • Pueden propagarse
... Continuar leyendo "Explorando las Ondas y la Evolución de las Telecomunicaciones" »

Protección de Datos y Sistemas: Seguridad Informática Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,83 KB

Seguridad Informática: Protección de Datos y Sistemas

Problemáticas en la Seguridad Informática

Ideológicas

  • No obstaculizar el proceso de negocio.
  • Nadie asume la responsabilidad de los riesgos.
  • Se actúa de forma reactiva, nunca preventiva.
  • Se desconoce el estado real de la seguridad.

Estructurales

  • Falta de responsabilidades establecidas.
  • No hay reglas definidas.
  • Inhomogeneidad de los sistemas.
  • No hay asignación de recursos para la seguridad.

Tecnológicas

  • No se conoce la propia red.
  • No se conoce la tecnología de seguridad.
  • Sensación de falsa seguridad.

Argumentos para la Seguridad

  • La seguridad es cada día más importante.
  • Inversión en seguridad = Póliza de seguros + Firewall = Extintor.
  • La seguridad no es cara ni complicada.
  • Una red segura es mucho
... Continuar leyendo "Protección de Datos y Sistemas: Seguridad Informática Integral" »

Conceptos Esenciales de Ciberseguridad y Servicios Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Fundamentales de Ciberseguridad

La ciberseguridad es crucial en el entorno digital actual. A continuación, se definen algunos términos esenciales:

Virus Informáticos

Un virus es un software malicioso que infecta una computadora y se propaga con diversos propósitos, como causar daño, robar información o generar molestias. Estos programas pueden dañar o eliminar datos del equipo. Un ejemplo común es el Troyano.

Antivirus

Los antivirus son programas diseñados para proteger, detectar y eliminar virus informáticos. Existen diferentes tipos:

  • Antivirus activo: Se ejecuta constantemente en una computadora, monitoreando y protegiendo en tiempo real.
  • Antivirus pasivo: Se encuentra instalado en una computadora y requiere una acción manual
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Ciberseguridad y Servicios Web" »

Técnicas Fundamentales de Multiplexación y Espectro Ensanchado

Enviado por federzzz y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Multiplexación

La multiplexación es el conjunto de técnicas que permiten la transmisión simultánea de múltiples señales a través de un único enlace de datos. N líneas de entrada envían sus flujos de transmisión a un multiplexor (MUX), que los combina en un único flujo. En el extremo receptor, el flujo se introduce en un demultiplexor (DEMUX), que separa el flujo en sus transmisiones componentes y los dirige a sus correspondientes líneas.

Tipos de Multiplexación

  • Multiplexación por División de Frecuencia (FDM)

    Es una técnica analógica. Se utiliza cuando el ancho de banda de un enlace (en Hertzios, Hz) es mayor que los anchos de banda combinados de las señales a transmitir. Las señales generadas por cada dispositivo emisor se

... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales de Multiplexación y Espectro Ensanchado" »

Que es una columna en informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

+La función SUMAR.SI sirve para sumar los valores de un intervalo que cumplen los criterios especificados. Por ejemplo, si tenemos una columna que contiene números y queremos sumar solamente los valores que sean superiores a 5, usaremos esta fórmula: =SUMAR.SI(B2:B25,">5")

+La función SUMAR.SI.CONJUNTO en Excel nos permite sumar los valores de un rango de celdas que cumplen con varias condiciones. A diferencia de la función SUMAR.SI que permite un solo criterio, la función SUMAR.SI.CONJUNTO permite hasta 127 criterios.
+Use CONTAR.SI, una de las funciones estadísticas, para contar el número de celdas que cumplen un criterio; por ejemplo, para contar el número de veces que una ciudad determinada aparece en una lista de clientes.
... Continuar leyendo "Que es una columna en informática" »

Diferencias entre IPTV y WebTV, Ventajas del LED y Definiciones de Tecnologías de Vídeo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Diferencias entre IPTV y WebTV

IPTV

IPTV es la distribución de TV y radio utilizando la banda ancha sobre el protocolo IP. A menudo se suministra junto con Internet y teléfono fijo.

WebTV

WebTV se accede desde Internet y desde un navegador, mientras que IPTV lo hace con sistemas punto a punto no abiertos como Internet. Su objetivo es integrar Internet en la televisión.

Ventajas del LED sobre Plasma y LCD

  1. Imágenes más reales de Alta Definición (1,5 veces más líneas de escaneado que 1920x1080).
  2. Verdaderas zonas negras y colores más precisos.
  3. Menor espacio, mayor resolución y colores más nítidos.
  4. Reducción del gasto energético en un 40%.
  5. Proyección de imágenes en 3D.

SmartTV

Una SmartTV es una televisión que incorpora funcionalidades de la... Continuar leyendo "Diferencias entre IPTV y WebTV, Ventajas del LED y Definiciones de Tecnologías de Vídeo" »

Clasificación de redes y elementos típicos de una LAN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Clasificación de redes

WAN. Red de área extensa. Es una red de equipos que está distribuido por todo el mundo.

MAN. Red de área metropolitana. Son utilizadas por empresas y organizaciones que tienen distintas oficinas repartidas por una misma zona.

LAN. Red de área local. Son redes cuya extensión es de 10 m a 1 Km, habitualmente son usadas por colegios o empresas pequeñas.

Estándar Ethernet:

La norma es IEEE 802.3Ethernet. IEEE 802.3 - 10 MbsFast Ethernet. IEEE 802.3 - 100 MbsGigabit Ethernet. IEEE 802.3 - 1000 Mbs

full-duplex: Son aquellas en la que los datos pueden ir en ambos sentidos a la vez.

Un switch.

Transmisión redes cableado:

Cable de par trenzado, cable coaxial y cable de fibra óptica.

método de acceso al medio:

Es la forma en que... Continuar leyendo "Clasificación de redes y elementos típicos de una LAN" »

Glosario de Ciberseguridad y Conceptos Digitales Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Antivirus - Es el software encargado de la detección y eliminación de virus informáticos.

Antimalware - Es un tipo de programa diseñado para prevenir, detectar y eliminar software malicioso en los dispositivos informáticos.

Malware - Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse o dañar un ordenador o sistema de información sin el consentimiento de su propietario.

Ransomware - Consiste en hacerse con el control de un ordenador bloqueándolo, y reclamar un rescate para recuperarlo. Normalmente lo que hace es cifrar los datos.

Sexting - Consiste en el intercambio de fotografías y vídeos de carácter sexual a través de internet.

Copyleft - La obra se puede distribuir bajo ciertas condiciones establecidas previamente por su autor.... Continuar leyendo "Glosario de Ciberseguridad y Conceptos Digitales Clave" »