Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de Redes de Computadoras: Modelo OSI y Tipos de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Arquitectura de Redes de Computadoras

Modelo OSI

ModRefOsi: arquitectura de capas para redes de ordenadores y sistemas distribuidos propuesta por ISO. La primera capa es la más cercana al medio físico, la última, la más cercana al usuario.

  1. Nivel Físico: Bits
  2. Nivel Enlace: Trama
  3. Nivel Red: Paquete
  4. Nivel Transporte: Segmento
  5. Nivel Sesión: SPDU
  6. Nivel Presentación: PPDU
  7. Nivel Aplicación: APDU

Redes de Datos

Permiten el control y seguimiento de los sistemas industriales de forma remota y segura.

Ventajas

  • Recursos compartidos
  • Dispositivos de protección de datos
  • Una base de datos común
  • Repartir la ejecución de una tarea
  • Correo electrónico
  • Capacidad de ampliación

Elementos

Objetivo: permitir la transmisión de información.

  • Transmisor: genera y prepara la
... Continuar leyendo "Arquitectura de Redes de Computadoras: Modelo OSI y Tipos de Redes" »

El Ordenador: Componentes Esenciales y Tipos de Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Informática

Definición

Es la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático mediante ordenadores.

Ordenador

Partes del Ordenador

Hardware

Lo forman todas las partes físicas y electrónicas del ordenador.

Software

Hace referencia a las partes lógicas de la máquina; lo forman el sistema operativo y los programas.

Tipos de Ordenador

  • Ordenador de Mesa: El más usado en oficinas, barato, versátil y voluminoso.
  • Ordenador Portátil: La caída de los precios ha permitido su introducción en los hogares.
  • Ordenador de Salón: Capacidad para mostrar canales de TV, DVD, mostrar fotografías, etc.
  • Ordenador de Bolsillo (PDA): Uso limitado pero muy útil en ámbitos empresariales.

Hardware

Componentes Principales

CPU (Unidad Central de Procesamiento)
... Continuar leyendo "El Ordenador: Componentes Esenciales y Tipos de Periféricos" »

Explorando los Componentes Esenciales de una Red Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Componentes Esenciales de una Red Informática

Software de Aplicación

El software de aplicación está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información y recursos.

Software de Red

El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos o normas para que las computadoras se comuniquen entre sí.

Hardware de Red

El hardware de red comprende los componentes físicos materiales que se unen a la PC:

Transporte

Cable estándar, fibra óptica, transmisión por infrarrojo, radiofrecuencia.

Adaptador de Red

Aquí, la información se transfiere en forma de dígitos binarios. Es quien manda y recibe los datos.

Topología de Red

Punto a Punto

Dos ordenadores conectados entre... Continuar leyendo "Explorando los Componentes Esenciales de una Red Informática" »

Configuració de Servidors Apache i FTP: Preguntes Freqüents

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

1. Requisits bàsics d'Apache

L'aplicació Apache requereix bàsicament:

Espai de disc per poder emmagatzemar l'estructura de la nostra web.

2. Característiques d'Apache

Les característiques més destacables de l'Apache són:

Multiplataforma, utilitza els nous protocols HTTP, és modular, és obert i extensible.

3. Operacions del protocol HTTP 1.0

En la versió 1.0 del protocol HTTP:

El client podia invocar tres operacions al servidor: POST, HEAD, GET.

4. Nous mètodes HTTP 1.1

Els nous mètodes que es poden invocar a la versió 1.1 de l'HTTP a part dels tres anteriors:

DELETE, TRACE, PUT, PATCH, COPY, MOVE, LINK, OPTIONS, WRAPPED.

5. Accés a la carpeta 'songoku'

Si creem una carpeta anomenada songoku al directori principal del servidor www-aulaasix.

... Continuar leyendo "Configuració de Servidors Apache i FTP: Preguntes Freqüents" »

La comunicació: conceptes i tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,57 KB

  • La comunicació és el procés a través del qual es produeix un intercanvi d’informació entre dues o més persones, a través del llenguatge o d’altres mitjans. L’emissor busca despertar una reacció al receptor.

Emissor: és la persona que transmet el missatge, la informació.

Receptor: és el subjecte a qui l’emissor dirigeix el missatge, el destinatari de la informació.

Missatge: és la informació que es pretén transmetre.

Canal: és el mitjà a través del qual es transmet el missatge des de l’emissor fins al receptor.

Context: és la situació o les circumstàncies en les quals es produeix la comunicació.

Codi: és el conjunt de senyals, normes o símbols que serveixen per transmetre el missatge.

Retroalimentació: és la resposta... Continuar leyendo "La comunicació: conceptes i tipus" »

Fundamentos de Sistemas de Comunicación y Redes Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Sistemas de Comunicación

Un sistema de comunicación es un conjunto de elementos que proveen un enlace entre una fuente que emite un mensaje y un destino que lo recibe. Los estudios relativos a los sistemas de comunicación tienen sus orígenes en dos ramas de la ingeniería: la electrónica y las telecomunicaciones, y el tema fundamental de estudio es la transmisión de mensajes. Claude Shannon desarrolló una teoría que ofrece una lectura lineal de este proceso.

Componentes Clave de un Sistema de Comunicación

  • Fuente: Es la encargada de generar el mensaje, y podría ser, por ejemplo, una persona que está hablando.
  • Mensaje: Es la manifestación física que emana de la fuente.
  • Transductor de Entrada: Cumple la función de convertir el mensaje
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Comunicación y Redes Informáticas" »

Fundamentos Esenciales de Informática y Desarrollo Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

1. ¿Qué es hardware?

Son los componentes físicos de una computadora, como la tarjeta gráfica, el procesador, el teclado, el ratón, etc.

2. ¿Qué es software?

Son las aplicaciones o programas de una computadora, como Google Chrome, Microsoft Word, etc.

3. ¿Qué es un BIT?

Es la unidad mínima de información digital, que puede tener solo dos valores: cero (0) o uno (1).

4. ¿Qué es un Byte?

Es una unidad de medida de almacenamiento de información o datos en una computadora.

5. ¿Qué significan las siglas UAL?

Unidad Aritmético-Lógica.

HTML y Desarrollo Web Básico

6. ¿Para qué sirve el siguiente comando HTML: <a href="inicio1.html">cambiar a otro documento "ref.relativa"</a>?

Es una etiqueta... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Informática y Desarrollo Web" »

Conceptos Clave en Redes de Datos: OSI, Señales y Calidad de Transmisión

Enviado por federzzz y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Modelo OSI (Open System Interconnection)

El Modelo OSI (Open System Interconnection) es una arquitectura por niveles donde cada nivel define un segmento del proceso necesario para mover la información a través de una red. Su diseño permite la comunicación entre todos los tipos de computadoras.

Capas y sus Funciones

  1. Capa Física

    Gestiona las señales y la transmisión binaria (ej. Device Driver, NIC).

    • Características físicas de las interfaces y el medio.
    • Representación de los bits.
    • Tasa de datos.
    • Sincronización de los bits.
    • Configuración de la línea.
    • Topología física.
    • Modo de transmisión.
  2. Capa de Enlace de Datos

    Se encarga del direccionamiento físico (MAC y LLC).

    • Entramado.
    • Direccionamiento Físico.
    • Control de Flujo.
    • Control de Errores.
    • Control
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Redes de Datos: OSI, Señales y Calidad de Transmisión" »

Componentes de una Computadora: Hardware, Software y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Componentes de una Computadora

Hardware

El hardware se refiere a todas las partes físicas y eléctricas que conforman una computadora.

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

La Unidad Central de Procesamiento, conocida como CPU, consiste en un conjunto de circuitos electrónicos integrados en un pequeño chip: el microprocesador, ubicado en la placa madre (motherboard).

  • Unidad de Control: Regula la ejecución de instrucciones, el acceso del procesador a la memoria principal, sincroniza las operaciones y envía/recibe señales de control desde los periféricos.
  • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza cálculos aritméticos y operaciones lógicas definidas en los programas.

Memoria Central o Principal

Almacena los datos y el programa activo necesarios... Continuar leyendo "Componentes de una Computadora: Hardware, Software y más" »

Administración y Configuración de Sistemas Windows Server: Optimización y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Procesos

Los procesos son programas en ejecución, ya sea por parte del usuario o del sistema. En el caso de ser ejecutados por el sistema, se denominan servicios.

Para administrar los procesos, se utiliza el Administrador de tareas (CTRL+ALT+SUPR). Este permite visualizar, para cada proceso, su nombre, descripción, quién lo ejecuta y el porcentaje de uso de CPU y RAM.

Las tareas más importantes relacionadas con los procesos son:

  • Finalizar proceso: Permite detener la ejecución de un proceso.
  • Prioridad: Permite determinar la preferencia de un proceso sobre otros en cuanto al uso de recursos.
  • Abrir ubicación de archivos y propiedades: Ambas opciones proporcionan información detallada del proceso, como su ubicación en el disco, permisos, etc.
... Continuar leyendo "Administración y Configuración de Sistemas Windows Server: Optimización y Seguridad" »