Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comandos de configuración básica y administración de usuarios y grupos locales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Comandos de configuración básica

hostnamectl: nombre del equipo y más configuraciones

hostname: nombre del equipo. Se guarda en /etc/hostname

hostname -I: dirección IP del equipo.

ifconfig: muestra y modifica la configuración de la red

ip: similar a ifconfig, actualizado, más completo.

Fichero /etc/hosts: relaciones entre nombres de máquinas y sus direcciones IP

Variables de entorno:

  • HOME: ruta de la carpeta personal
  • USER: nombre de usuario
  • SHELL: intérprete de comandos que se ejecuta
  • HOSTNAME: nombre del equipo
  • TERM: tipo de terminal
  • LOGNAME: nombre de usuario de ejecución de la shell
  • PATH: rutas donde se encuentran las órdenes a ejecutar
  • PWD: directorio de trabajo

Para visualizarlas se escribe echo $nombre_variable

Opciones de apt

apt install paquete:

... Continuar leyendo "Comandos de configuración básica y administración de usuarios y grupos locales" »

Arquitecturas y Protocolos Clave para QoS y Comunicación en Redes IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

InterServ

InterServ: arquitectura que especifica los elementos para garantizar QoS en redes. Utiliza el protocolo RSVP y usa también arquitectura por flujo: 5 tuplas (dirección origen/destino, puerto origen/destino, protocolo de transporte). Es tratado por cada router para garantizar el QoS. Reserva por flujo, control de admisión, crea y mantiene un cierto estado para cada flujo, clasifica paquetes dependiendo al flujo al que pertenezca y lo trata según el tipo que sea.

DiffServ

DiffServ: arquitectura que especifica un mecanismo simple, escalable y de granularidad grande, el cual clasifica y gestiona el tráfico de la red y provee QoS. Arquitectura por clase. Cada flujo es agrupado en clases que reciben el mismo trato en la red. El tráfico... Continuar leyendo "Arquitecturas y Protocolos Clave para QoS y Comunicación en Redes IP" »

Componentes y Funcionamiento de un Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

La Memoria Caché

La memoria caché es una memoria de menor tamaño que la memoria principal, pero de acceso aún más rápido. La CPU usa la memoria caché para reducir el tiempo de acceso a los datos ubicados en la memoria principal que se usan con frecuencia. La primera vez que se accede a un dato, se copia desde la memoria principal a la caché para que posteriores accesos al mismo sean más rápidos.

Tipos de memoria caché:

Los diferentes tipos de caché se organizan por niveles, formando una jerarquía:

  • Caché de procesador:
    • L1: Integrada en el núcleo del procesador.
    • L2: Más lenta que la L1, pero de mayor capacidad.
    • L3: Ubicada en la placa base.
  • Caché de memoria RAM: Hace de caché para dispositivos de almacenamiento.

Memoria Virtual

Memoria

... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de un Ordenador" »

Redes alambricas inalambricas y mixtas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Red informática:


es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

Internet:

red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.

Wifi:

utilizada para nombrar el conjunto de protocolos de interconexión inalámbrica por radiofreciencia.

Bluetooth:

protocolo de comunicación inalámbrica que utiliza radiofrecuencias cercanas a los 2,4 ghz y permite un alcance de hasta 10m.

Topología de red:

es la distribución o esquema que describe la red.

Dirección mac:

para visualizarla hay que ejecutar la consola de mandos. dirección IP:es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz en

... Continuar leyendo "Redes alambricas inalambricas y mixtas" »

Hitos Tecnológicos: Evolución de Ordenadores y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Cronología de Avances en Informática y Telecomunicaciones

  • 1946: Aparecen los ordenadores de la primera generación.
  • 1950: Aparición del transistor. Los ordenadores con estos transistores son los llamados de segunda generación.
  • 1955: Kapany inventa la **fibra óptica**.
  • 1958: Se fabrican los primeros **chips**, sustituyen a los transistores y dan origen a la tercera generación.
  • 1962: Se pone en órbita el primer satélite comercial de comunicaciones del mundo.
  • 1963: EEUU pone en órbita el satélite **Syncom 2** y logra una comunicación telefónica vía satélite.
  • 1963: La empresa Unimation comercializa el primer robot (**Unimat**).
  • 1965: Se lanza el primer satélite de comunicaciones que alcanza una órbita geoestacionaria a 36000 km.
  • 1966: Charles
... Continuar leyendo "Hitos Tecnológicos: Evolución de Ordenadores y Telecomunicaciones" »

Antecedentes de vlan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,24 KB

Capa de enlace: (Unidad: Frame)


Tiene dos obligaciones:

  • Identificar los 2 extremos de un enlace punto a punto
  • Liberar la trama de errores

Para identificar las maquinas se usan direcciones (MAC) de 48 bits de largo (en Ethernet). Para que una maquina se comunique con otra necesita saber su MAC. Para esto, (al comunicarse la primera vez) emite una broadcast (un mensaje a toda la red)
Que contiene la IP de la maquina requerida (la obtiene de una manera muy compleja). Al broadcast solo responde la maquina con el IP, y envía un mensaje con su MAC.

Posee una subcapa de acceso al medio (MAC)define si la red es competitiva o colaborativa).Todos los dispositivos tienen MAC.

Existen 2 métodos de transmisión en una red:

  • Colaborativo: cuando una máquina transmite,
... Continuar leyendo "Antecedentes de vlan" »

Introducción a los tipos de Software y Máquinas Virtuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

1-Introducción a los tipos de Software

Explica brevemente cada uno de los 3 tipos de software

  • Software de sistema: Viene ya instalado junto al SO.

  • Software de programación: Sirve para crear otras aplicaciones.

  • Software de aplicación: El resto de programas que sirven para tareas concretas.

Indica si corresponde a software de aplicación (A), programación (P) o sistema (S) los siguientes tipos de software:

  • Videojuegos A

  • Ofimática A

  • IDE P

  • Sistema Operativo S

  • Driver S

  • Compilador P

  • Herramienta de diagnóstico S

  • Servidor S

  • Software empresarial A

  • Depurador P

  • Intérprete P

  • Software educativo A

  • Máquinas Virtuales A

Indica y explica brevemente 4 tipos de licencias y algún software que use esa licencia

  • Software libre: aplicaciones disponibles para ser utilizada, copiada,

... Continuar leyendo "Introducción a los tipos de Software y Máquinas Virtuales" »

Servei d'urgències mèdiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Aturada cardio.

3.01 Aturada cardio. recuperada

3.02 Aturada cardio. no recuperada

3.03 Acr perllongada

3.05 Acr amb criteris de RCP extracorporia

Trucada telefònica

3.1.O Trucada telefònica operativa

3.1.S Trucada telefònica sanitària

3.1.M Trucada telefònica suport mèdic de CECOS

3.1.E Trucada a 3 amb CECOS i ECO

3.1.MC Trucada a metge de CECOS de crítics adults/pediàtric

Recurs no operatiu per descans

3.3 Recurs operatiu

3.4 Arribada al lloc de l'incident

3.5 Informació de la situació

Finalització del servei. Unitat operativa

3.7 Precisa ajut policial

Precisa ajut policial urgent. Situació de risc físic.

3.9 Recurs no operatiu per accident

3.9F Recurs no operatiu per accident amb personal assistencial lesionat

3.10 Retorn a Base

3.11 Anul·lació... Continuar leyendo "Servei d'urgències mèdiques" »

La Publicidad y su Relación con el Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Publicidad

El marketing está constituido por 4P: producto, precio, plaza y promoción.

La función de las 4P es para poder vender el producto y se debe a cuanto sale (precio), en donde se vende (plaza), como es la calidad (producto) y cuanta propaganda le hacen (promoción).

Hablamos de comunicación publicitaria porque hay emisores que son los que hacen el producto y también hay receptores que son los que consumen el producto. Y hablamos de comunicación porque el emisor quiere que su producto llegue al receptor.

Una marca necesita publicidad porque necesito convencer y persuadir a los consumidores de cualquier producto ya sea por su calidad o por su precio. Cuando hablamos de persuadir nos referimos a que el producto logre hacer llamar la atención... Continuar leyendo "La Publicidad y su Relación con el Marketing" »

Controladores LEGO y Reguladores: Funciones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Controlador del LEGO

  • Microcontrolador adentro

  • Toda la parte lógica y electrónica de las acciones del robot

  • Almacena los programas en su memoria interna

  • Guarda el firmware básico para el control de los distintos dispositivos

  • Tiene varios puertos de entrada y salida

  • El comportamiento del sistema se programa mediante una PC y se descarga al controlador. Se puede programar muchas veces.

  • Tiene fines lúdicos (jugar) y didácticos (aprender a programar)


Reguladores

  • Pequeñas instalaciones inteligentes

  • 1 entrada de un sensor, un indicador digital y una salida de regulación.

  • Permiten controlar una única variable monitoreada por un sensor.

  • Se configuran a través de las teclas del propio regulador,

  • El actuador está relacionado con la variable que detecta el

... Continuar leyendo "Controladores LEGO y Reguladores: Funciones y Aplicaciones" »