Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Posicionamiento, Televisión, Telefonía y Radio: Fundamentos y Tecnologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Sistemas de Posicionamiento Global (GPS)

Un sistema global de navegación por satélite (GNSS) permite determinar la posición, longitud y tiempo de un objeto en cualquier momento. Entre los sistemas más conocidos se encuentran:

  • GPS: Constelación formada por 24 satélites Navstar de titularidad estadounidense y gestionada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
  • Galileo: Sistema europeo de navegación por satélite diseñado para uso civil.
  • GLONASS: Sistema de posicionamiento de 24 satélites gestionado por la Federación Rusa.

Componentes de un Sistema de Posicionamiento

  • Segmento Espacial: Constelación de satélites que orbitan alrededor de la Tierra.
  • Segmento Terreno: Conjunto de estaciones terrestres que controlan y supervisan el
... Continuar leyendo "Sistemas de Posicionamiento, Televisión, Telefonía y Radio: Fundamentos y Tecnologías" »

Formatos de Audio, Micrófonos y Edición de Video: Una Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Formatos de Audio

WAV

Es un formato de audio digital, normalmente sin compresión de datos, desarrollado por Microsoft e IBM. Admite archivos mono y estéreo con diversos tamaños y velocidad de muestra. Ocupan mucho espacio.

MIDI

En estos archivos no se guardan sonidos reales, sino órdenes para que un sintetizador musical genere la música. Ocupa bastante menos espacio que los archivos de sonido real, aunque tienen peor calidad.

CD-A

Los archivos de música domésticos reconocen este tipo de archivos y por eso reproducen los CD musicales comerciales aunque hoy en día los equipos reproducen otro tipo de archivos como los MP3.

MP3

Fue el primero que apareció con un sistema de compresión suficientemente bueno para conservar un buen nivel de calidad... Continuar leyendo "Formatos de Audio, Micrófonos y Edición de Video: Una Guía Completa" »

Componentes Esenciales de una Computadora: Transistores, Lógica Digital, y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Componentes Esenciales de una Computadora

1. Transistor

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

Diferencias entre Señal Analógica y Digital

Lo analógico es, por ejemplo, la señal de corriente que alimenta al computador. En la informática, cuando se transmiten datos, por ejemplo, vía satélite, la señal digital es convertida en analógica para ser transmitida. Luego, en la recepción, es decodificada para obtener los UNOS y CEROS de la señal digital que lleva la información.

Señal Digital

Una señal digital es cuando la señal es constante, siempre va a ser cero o uno.... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Computadora: Transistores, Lógica Digital, y Más" »

Glosario de Términos Esenciales de Internet y la Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Navegador: Es un programa que permite visualizar páginas web en la red, además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información. Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome.

Internet: Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información.

Buscador: Un buscador o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web.

Google: Es la página web más popular del mundo y el motor de búsqueda más utilizado a nivel mundial. Se trata de una organización multinacional que gira en torno... Continuar leyendo "Glosario de Términos Esenciales de Internet y la Web" »

SubNiveles del lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 676 bytes

BELGRANO DE MI ALMA

imperativo: se logra mediante comandos. Poco flexible

funcional: crear programas mediante funciones

interpretado: es el que requiere de un programa auxiliar para que lo traduzca al lenguaje de maquina. Desv: el código fuente queda expuesto. Se puede leer y modificar

compilado:  Es el que traduce un programa anexo que se llama compilador y crea un nuevo archivo que no necesita un programa para ser ejecutado, se ejecuta a si mismo. Vent: Garantiza la seguridad del código fuente. Garantiza los derechos del autor ya que no se puede copiar. Garantiza la confidencialidad del código. 

Introducción a las Redes Informáticas: Componentes y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Redes Informáticas

Una red informática es un conjunto de computadoras y otros dispositivos interconectados que pueden compartir recursos, como impresoras, archivos y una conexión a Internet.

Componentes de una Red Informática

Las redes informáticas se componen de varios elementos clave:

Nodos

Un nodo es un punto de intersección o conexión dentro de una red. Los nodos pueden ser:

  • Computadoras personales
  • Servidores
  • Hardware de red (routers, switches, etc.)

Interconexiones

Las interconexiones entre nodos se establecen mediante una variedad de tecnologías de redes de telecomunicaciones, que incluyen:

  • Tecnologías alámbricas (cables de cobre, fibra óptica)
  • Tecnologías inalámbricas (Wi-Fi, Bluetooth)

Dispositivos de Red

Existen varios dispositivos... Continuar leyendo "Introducción a las Redes Informáticas: Componentes y Funcionamiento" »

Fundamentos de los Sistemas de Comunicación: Alámbricos e Inalámbricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Sistemas de Comunicación

Un sistema de comunicación está compuesto por todos los elementos que intervienen en un proceso de información: emisor, canal y receptor.

Clasificación de Sistemas de Comunicación

  • Bidireccional: El receptor puede ser emisor.
  • Unidireccional: El receptor no puede usar el mismo canal para emitir la señal.
  • Punto a punto: El canal une solamente a dos personas o dispositivos.
  • Multipunto: El emisor puede mandar un mensaje a varios lugares al mismo tiempo.
  • Alámbricos: La transmisión de información se realiza a través de un cable.
  • Inalámbricos: La transmisión de información se realiza sin cable.

Ondas y las Comunicaciones

En los actuales medios de comunicación, las señales consisten en variaciones de la corriente eléctrica,... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas de Comunicación: Alámbricos e Inalámbricos" »

Fundamentos de Seguridad Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

1. Seguridad Informática

Conjunto de acciones, dispositivos y herramientas diseñadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de un sistema informático.

2. Objetivos de la Seguridad Informática

  • Confidencialidad
  • Integridad
  • Disponibilidad

3. Amenazas Informáticas

3.1. Amenazas según el origen

  • Personas:
    • Ataques pasivos: Accidente personal, curiosos y estudiantes, hackers.
    • Ataques activos: Antiguos empleados, crackers, piratas informáticos.
  • Amenazas lógicas: Malware (virus, troyanos, gusanos, Spam), herramientas de seguridad, agujeros o bugs (errores de los programas por programadores).
  • Amenazas físicas: Fallos en dispositivos (discos duros, caídas de tensión), catástrofes naturales.

4. Hacker

Son personas con grandes conocimientos... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad Informática" »

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

ITIL

Es un conjunto de conceptos y buenas prácticas usadas para la gestión de servicios de tecnologías de la información, el desarrollo de tecnologías de la información y las operaciones relacionadas con la misma en general.

Describe detalladamente un extenso conjunto de funciones y procesos ideados para ayudar a las organizaciones a lograr calidad y eficiencia en las operaciones de TI.

ITIL está basado en el ciclo PDCA (Plan, Do, Check, Act), también conocido

como círculo de Deming.oMamr42HZHSxe2ceeNknEshm5mqsfXIxyrjbWYIP6K5to55FzaehIxe5ncs-70CIHADGrC9iIWc32R91UOB3TPrdjgg41_ubm9WDPECCtBZHJe8WsT6381qGc80lH3AOSS_u1Zx83uYwSEe7Jw

Ley de Robert Metcalfe

(inventor de la tecnología de red de área local Ethernet) afirmó en 1970 que el valor o poder de una red aumenta en forma exponencial como una función del número de miembros en la red. Señala los rendimientos crecientes con respecto... Continuar leyendo "Tecnologías de la Información y la Comunicación" »

Komunikabideak, Informazioaren Gizartea eta Merkataritza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,89 KB

Komunikabideak eta Informazioaren Gizartea

  • Komunikabideak

Komunikazioa pertsonen arteko informazioa eta ezagutzak partekatzeko eta trukatzeko balio duen zerbitzua da.

Komunikabideak gizakia bera bezain zaharra da.

Aurrerakuntza horiei esker, informazioa biltzeko, prozesatzeko eta zabaltzeko itzelezko gaitasuna sortu da. Informazioaren gizartea delakoa sortzea ere eragin du.

  • Informazioaren autobideak

Informazioaren teknologia berriak ere sareetan artikulatzen dira. Lotura elektronikoa duten sareak dira, eta, planetako edozein puntutatik, testu, irudi eta soinu kantitate handiek zirkulatzen dute bat-batean. Horregatik esaten da informazioaren autobideak direla.

Sarrera horiei esker sortu da globalizazioa, eta internet dute adierazgarririk onenak.


Zergatiak

... Continuar leyendo "Komunikabideak, Informazioaren Gizartea eta Merkataritza" »