Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de los formatos de música portátil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Walkman:

  • Grabador portátil con auriculares para cassettes, creado por Sony.

  • Se le agregó la radio, haciéndolo todavía más práctico y efectivo.

El CD:

  • Fueron introducidos al mercado por primera vez en 1980 por Philips y Sony como alternativa a los discos de vinilo y cassettes.

  • Al principio tenían una capacidad de 650 megabytes, o 74 minutos de música de alta calidad. Luego se aumentó.

  • En 1990 se creó el CD grabable, también por Philips y Sony.

  • El disco se protege con una capa de aluminio que le da el color plateado.

MP3:

  • MPEG-1 Audio Player 3 es un formato de compresión digital de audio.

  • Su objetivo es reducir la cantidad de espacio ocupado en un medio digital para almacenar grabaciones.

  • No pierde tanto la calidad, aunque cuanto más comprimido,

... Continuar leyendo "Historia de los formatos de música portátil" »

Guía completa de administración digital y desarrollo de sistemas para la AAPP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Administración Digital y Desarrollo de Sistemas para la AAPP

Legislación y Normas

Legislación aplicable:

  • CCN-STIC-803: Valoración de los sistemas.
  • CCN-STIC-804: Medidas de implantación ENS.
  • CCN-STIC-812: Seguridad en servicios web.
  • CCN-STIC-881: Adecuación de ENS a universidades.
  • CCN-STIC-823: Utilización de servicios en la nube.
  • LO 3/2018 PD: Derechos de acceso, rectificación, supresión (olvido), limitación del tratamiento, portabilidad y oposición.
  • RD 203/2021: Reglamento de actuación y funcionamiento de los medios electrónicos (10 días, 15 sucesivos, 6 meses, 1 año, 5 verificaciones en sede).
  • Real Decreto-ley 29/2020: Medidas urgentes de teletrabajo en la AAPP.

Roles y responsabilidades:

  • Responsable del tratamiento: Determina los fines
... Continuar leyendo "Guía completa de administración digital y desarrollo de sistemas para la AAPP" »

Normativa de Protecció de Dades per a Empreses i Propietaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,5 KB

NORMATIVA DE PROTECCIÓ DE DADES PER A EMPRESA

Aplicar la llei adequadament:

  1. Identificar dades (nivell baix, mitjà, alt)
  2. Elaborar document de seguretat (1r document administració)
  3. Inscriure els fitxers a l'Agència Espanyola i Catalana de Protecció de Dades (per nivells) - catalana només òrgans públics, espanyola privats
  4. Confeccionar les clàusules (on recollim dades) - l'empresa ha de preparar aquesta clàusula i donar-la als clients perquè acceptin i la firmen. (2n document per als clients)
  5. Crear un document de confidencialitat dels treballadors (3r document de confidencialitat per als treballadors)
  6. Adaptar el web i correu electrònic de l'entitat.

Classificació d'Infraccions:
Infracció lleu - No sol·licitar la inscripció al fitxer - No... Continuar leyendo "Normativa de Protecció de Dades per a Empreses i Propietaris" »

Conceptos Clave de Redes Informáticas y Tecnologías de Conexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

VLAN y VPN: Redes de Área Local y Privadas Virtuales

Una VLAN (Red de Área Local Virtual) es una red de ordenadores que se comportan como si estuviesen conectados al mismo cable, aunque físicamente puedan estar en segmentos de red diferentes. Permite dividir el tráfico de datos dirigido a cada VLAN, mejorando el rendimiento y la seguridad. Pueden ser:

  • VLAN estáticas: Se administran configurando los puertos de un switch gestionable.
  • VLAN dinámicas: El administrador puede definir que la información de un departamento solo sea visible para determinados usuarios.

Una VPN (Red Privada Virtual) es una tecnología que permite la extensión de una red local (LAN) sobre una red pública como Internet. Los dispositivos establecen una conexión virtual

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes Informáticas y Tecnologías de Conexión" »

Avaluació i formació en l'ocupació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

L’Avaluació global del pla

Té com a objectiu determinar si s’han cobert les expectatives o els objectius del pla complet, si s’han fet servir els mètodes adequats i si la formació ha contribuït a superar la situació concreta que es volia resoldre, a més s’ha d’anar fent a mesura que s’executa el pla. (elaborat per direcció, rrhh)

L’Avaluació d’accions formatives

Té com a objectiu analitzar si els treballadors han cobert les necessitats que tenien i, sobretot, si s’apliquen els resultats de l’acció formativa en el lloc de treball concret. Així mateix, s’avalua la mateixa activitat formativa pel que fa a metodologia, idoneïtat del treballador, temps invertit, cost i aplicació en el lloc de treball, entre altres... Continuar leyendo "Avaluació i formació en l'ocupació" »

Introducción a la Arquitectura de Computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Definición de Computadora

Un ordenador o computadora es una máquina electrónica dedicada al tratamiento automatizado de la información. Recibe y procesa datos con la misión de transformarlos en información útil.

Componentes

Hardware

El hardware es el conjunto de componentes físicos del ordenador:

  • Caja
  • Componentes electrónicos de su interior: placa base, procesador, memoria interna, disco duro, fuente de alimentación, etc.
  • Elementos conectados desde el exterior de la caja: teclado, ratón, etc.

Software

El software es el conjunto de programas o aplicaciones informáticas que hacen que el ordenador realice alguna tarea. Un programa es una secuencia de instrucciones que indica, de forma ordenada, la secuencia de pasos que debe realizar la máquina... Continuar leyendo "Introducción a la Arquitectura de Computadoras" »

La importancia de las tecnologías en la educación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos. Cuando superficialmente se habla de «nuevas tecnologías», estamos empleando incorrectamente un adjetivo, ya que lo nuevo lo confundimos con lo último, «el último grito en aplicación de técnicas». En tecnología de la educación, en primer lugar como hemos dicho en varias ocasiones, no hay que confundir máquinas o artefactos con aplicación de tecnologías, que tienen más que ver con la organización de medios y recursos que con los mismos medios.

Lejos de una implementación caótica y desordenada de las TIC en los entornos educativos, en los que se tiende a saturar al centro

... Continuar leyendo "La importancia de las tecnologías en la educación" »

ARTICULO 374. La Constitución Política

Enviado por Javi y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Chuletas

Tu programa para hacer chuletas

Chuletas es un potente procesador de texto adaptado para la creación rápida y cómoda de chuletas.
Compresor de texto, interfaz basada en Office 2010, previsualización en tiempo real, corrector ortográfico... son sólo algunas de sus características. Pero lo mejor de todo es que es completamente gratuito y su instalación sencilla:

Un único fichero de 5MB

screenshot.jpg Además, Chuletas cuenta con una sincronización plena con las páginas Xuletas.es y Wikiteka.com. Desde el programa podrás buscar entre más de 400.000 documentos compartidos por la comunidad, descargarlos, editarlos y subirlos de nuevo a la página. Todo de manera sencilla e intuitiva.

¿Por qué el logo es un trozo de carne?

En España, a

... Continuar leyendo "ARTICULO 374. La Constitución Política" »

Funciones Hash: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

FUNCIONES HASH:

A) UNKEYED - modification detection codes (MDCs) o message integrity codes (MICs). Proveen un resumen o imagen del mensaje.

1.- Basados en cifradores de bloques:

Sha: SHA-2: una familia de dos funciones hash similares, con diferentes tamaños de bloque, conocidas como SHA-256 y SHA-512. Se diferencian en el tamaño de la palabra; SHA-256 usa palabras de 32 bits, mientras que SHA-512 usa palabras de 64 bits. También hay versiones truncadas de cada estándar, conocidas como SHA-224, SHA-384, SHA-512/224 y SHA-512/256. Estos también fueron diseñados por la NSA. SHA-3: una función hash anteriormente llamada Keccak, elegida en 2012 después de una competencia pública entre diseñadores que no son de la NSA. Es compatible con las... Continuar leyendo "Funciones Hash: Tipos y Aplicaciones" »

Origen de las redes y su evolución en la era digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Origen de las redes: El hombre primitivo, cazador y recolector, utilizaba redes de tallos y esteras para diversas funciones, como la caza de aves. Estas redes eran flexibles y resistentes. Con el tiempo, surgieron analogías, como la red de agua potable, que denotan objetos conectados de forma compleja, con o sin relación física entre sí. Según el tipo de entidad involucrada, se define el tipo de red: eléctrica, social e informática.
Origen de Internet: En 1969, se diseñó ARPANET, un sistema de comunicación confiable entre computadoras. Con el avance tecnológico, el término "red" se asoció con Internet o la web.
Definición y tipos de red: Una red es un conjunto de entidades llamadas "nodos" conectadas entre sí. Permite la circulación
... Continuar leyendo "Origen de las redes y su evolución en la era digital" »