Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Datu-baseen Hutsegiteak eta Berreskuratze Prozesua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,5 KB

Hutsegite Motak eta Ondorioak

Datu-baseen kudeaketa sistemetan (DBKS), hainbat hutsegite mota gerta daitezke, eta horiek transakzioen exekuzioan eta datuen osotasunean eragina izan dezakete. Hutsegite hauek sailka daitezke:

  • Konkurrentzia-kontroleko hutsegiteak (I): Serializagarritasuna haustea, elkar-blokeaketak, etab.
  • Transakzio-erroreak (I): Overflow, zeroz zatitzea, murrizketak ez betetzea, etab. Errore hauek transakzio bati bakarrik eragiten diote (errore lokalak).
  • Software-erroreak (II): DBKS, sistema eragilea, komunikazioak, etab. Errore hauek sistema osoari eragiten diote (errore globalak).
  • Hardware-erroreak (II): Diskoaren errorea, makinaren errorea, sarearen errorea, etab. Errore hauek sistema osoari eragiten diote (errore globalak).
  • Katastrofeak
... Continuar leyendo "Datu-baseen Hutsegiteak eta Berreskuratze Prozesua" »

Optimización de Windows: Gestión de Discos, Particiones y Compartir Carpetas de Forma Segura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,21 KB

Gestión Avanzada de Discos y Particiones en Windows

La correcta gestión de discos y particiones es fundamental para optimizar el almacenamiento y el rendimiento de su sistema operativo Windows. A continuación, se detallan los procedimientos clave para crear y administrar particiones, así como para comprender herramientas esenciales como Defrag.

Creación de una Partición Principal

Para crear una nueva partición en su disco duro principal, siga estos pasos:

  1. Acceda a la Administración de Discos:
    • Vaya a Inicio > Equipo (o Este equipo en versiones más recientes).
    • Haga clic derecho en Equipo y seleccione Administrar.
    • En la ventana de Administración de equipos, navegue hasta Almacenamiento > Administración de discos.
  2. Localice el espacio libre:
... Continuar leyendo "Optimización de Windows: Gestión de Discos, Particiones y Compartir Carpetas de Forma Segura" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

  1. 1. El dividendo digital: Consiste en la atribución de la banda de frecuencias 790-862 MHz, que hasta 2007 estaba reservada para los servicios de TV, a los servicios de las comunicaciones electrónicas. Verdadero
  2. 2. Agentes en telecomunicaciones: Los agentes que intervienen en un servicio de telecomunicaciones son emisor y receptor. Falso
  3. 3. Servicio universal: El servicio universal garantiza unos servicios determinados a coste razonable, pero no especifica mínimo alguno en cuanto a la calidad de estos servicios. Falso
  4. 4. Salida de diodo láser: La salida de un diodo láser es +10dBm. En escala lineal esta potencia equivale a 0.01W. Verdadero
  5. 5. Ganancia total del sistema: Si las ganancias de las dos etapas de un sistema son +10dB y +3dB, la ganancia
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales" »

Fundamentos de Redes: Componentes, Estándares Wi-Fi y Desafíos de Transmisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Redes LAN Inalámbricas: Componentes y Estándares Wi-Fi

Las redes de área local inalámbricas (WLAN o LAN inalámbricas) son esenciales en la conectividad moderna. A continuación, se detallan sus componentes principales y los estándares IEEE 802.11 más relevantes.

Componentes Clave de una Red Inalámbrica

Punto de Acceso Inalámbrico (AP)
Concentra las señales inalámbricas de los usuarios y se conecta, generalmente a través de un cable de cobre, a la infraestructura de red existente basada en cobre (como Ethernet) con el fin de proporcionar acceso a internet y conectividad a la red cableada.
Adaptadores NIC Inalámbricos
Proporcionan capacidad de comunicación inalámbrica a cada host de la red, permitiendo que los dispositivos se conecten
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Componentes, Estándares Wi-Fi y Desafíos de Transmisión" »

Serieko Transmisioa - RS232

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

3.1-RS 232 KABLEA - Zenbat pin ditu serie portuak?-9 PIN

- Nola jakin dezaket zein COM portu ditu nire ordenagailuak prest serie komunikaziorako? Administrador de dispositivos > Acción > Agregar hardware heredado

5.1-PROFIBUS DP ET - Gure kasuan morroiak ETak izango dira. Teorian, zein helbide zenbakiraino eman ahalko genieke gure sarean? 32stazio segmentuko eta 127raino gehienez. - Zein izango da transmisio bakoitzeko datu kopuru maximoa? 246terainoko trasmisio bolumena. - 9,6kbit/s-ko abiaduran komunikatu dezake sortuko dugun sareak? Bai, justu abiadura honetatik 12Mbyte/S-rainoko abiaduran. - Abiadura horretan zenbat denbora kostatuko zaio datu kopuru maximoa transmititzea? Egin kalkuloa. 246 byte*8=1969 BIT ……1969/9,6=205 segundo.... Continuar leyendo "Serieko Transmisioa - RS232" »

Estandarización en Telecomunicaciones: Organismos y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Normalización

En los inicios de la computación y las redes, cada fabricante desarrollaba sus equipos y protocolos de comunicación con tecnologías propietarias. Esto dificultaba la comunicación entre equipos de diferentes compañías, creando mercados cautivos. La demanda de los usuarios impulsó la necesidad de una normalización.

La normalización facilita la comunicación entre equipos de distintos fabricantes, amplía el mercado para los productos que cumplen con las normas, permite la producción masiva y reduce los precios, favoreciendo la penetración en el mercado.

Las administraciones nacionales deben establecer normas para los equipos de telecomunicaciones y los procedimientos de homologación. Organismos nacionales e internacionales... Continuar leyendo "Estandarización en Telecomunicaciones: Organismos y Normativas" »

Discos Duros HDD y SSD: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

El Disco Duro (HDD): Fundamentos del Almacenamiento Magnético

El Disco Duro (Hard Disk Drive o HDD) es un sistema de almacenamiento básico que utiliza tecnología magnética para guardar datos. Consiste en uno o más discos rígidos de materiales magnéticos sobre los cuales cabezales magnéticos leen y escriben la información. Una característica fundamental del HDD es que mantiene los datos independientemente de si el disco está o no alimentado por corriente, lo que lo convierte en un dispositivo de almacenamiento no volátil.

Componentes Clave de un Disco Duro HDD

  • Platos: Son los discos físicos, fabricados con materiales magnéticos, que componen el disco duro y donde se almacenan los datos.
  • Cabezal: Es el elemento encargado de la lectura
... Continuar leyendo "Discos Duros HDD y SSD: Funcionamiento, Tipos y Mantenimiento Esencial" »

Xarxes d'accés amb fil i sense fil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 42,29 KB

1. Xarxes d'accés amb fil

Utilitzen medi físic per connectar-se. 1.1 Frame Relay. Protocol d'accés a la xarxa, determina la interfície entre usuari i la xarxa. Redueix el cost de les instal·lacions de la xarxa. Consta de dues decisions: Separar transit i simplificar les funcions del transit de dades. 1.2 XDSI. Xarxa digital de serveis integrats que ofereix una connexió PC a PC de manera digital. Algunes avantatges són la velocitat, les múltiples connexions, la senyal digital i els múltiples serveis. 1.3 ADSL és una tecnologia de transmissió de dades asimètrica amb una gran amplada de banda, utilitza una línia telefònica. El circuit és del model a l'ISP.

2. Xarxes d'accés sense fil

Són les que no utilitzen mitjà físic per connectar-... Continuar leyendo "Xarxes d'accés amb fil i sense fil" »

Redes Locales (LAN): Conceptos Esenciales, Componentes y Topologías para Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Locales (LAN)

Una Red Local (LAN) es un sistema informático que permite la interconexión de una o varias computadoras o periféricos que se encuentren próximos físicamente entre sí.

Características de las Redes Locales

  • Tipo de cableado: Se utilizan diversos tipos, como UTP (Par Trenzado No Apantallado), Fibra Óptica, entre otros.
  • Velocidad de transmisión: Medida en Mbps (Megabits por segundo) o Gbps (Gigabits por segundo).
  • Longitud máxima del cable: Generalmente, más de 100 metros, la cual se puede ampliar utilizando equipos intermediarios.

Servicio

Funcionalidad que proporciona un host (equipo anfitrión) al resto de dispositivos conectados a la red.

Protocolo

Conjunto de normas que deben cumplirse para el... Continuar leyendo "Redes Locales (LAN): Conceptos Esenciales, Componentes y Topologías para Telecomunicaciones" »

Comparativa de protocolos de enrutamiento: RIP, BGP y OSPF

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Protocolos de Enrutamiento: Interior vs. Exterior

OSPF: Interior (estado de enlace).

BGP: Exterior.

RIP: Interior (vector-distancia).

Protocolo RIP: Métrica y Actualizaciones

El protocolo RIP utiliza como métrica el número de saltos (cantidad de routers en el camino). Si este número supera 15, el paquete se descarta. Las actualizaciones de enrutamiento se realizan cada 30 segundos y se propagan a través de la red.

Validez de Rutas en RIP

Un router marca una ruta como no válida cuando no recibe actualizaciones de un vecino durante 180 segundos. Esto indica un posible fallo en el enlace o una conexión inestable.

La distancia (métrica) para una ruta no válida se considera infinita: 16 saltos.

¿Qué problemas plantea la utilización del protocolo

... Continuar leyendo "Comparativa de protocolos de enrutamiento: RIP, BGP y OSPF" »