Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Archivo: Digital vs. Convencional en la Gestión Documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Sistemas de Archivo

Existen dos sistemas para mantener la información archivada una vez ha sido clasificada, ordenada y descrita, en función de que el formato de los documentos sea digitalizado o impreso.

Archivo Informático

Consiste en el almacenamiento digitalizado de la información, mediante equipos informáticos. Se puede almacenar la información en dispositivos de memoria externos, en discos de equipos locales, en servidores remotos propios o ajenos, etc.

Sus ventajas son muy relevantes; las principales son:

  • Facilidad de tratamiento, modificación, acceso y gestión del archivo, lo que permite crear bases de datos estructuradas y homogéneas.
  • Ahorro de material y recursos.
  • Ahorro de espacios y costes de almacenamiento.
  • Ahorro de tiempo e
... Continuar leyendo "Sistemas de Archivo: Digital vs. Convencional en la Gestión Documental" »

Ejercicios Prácticos de Programación en Java: Variables, Operaciones Matemáticas, Bucles y Arreglos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Ejercicios Prácticos de Programación en Java

Ejercicio 1: Entrada de Datos y Operaciones Básicas

import java.util.Scanner;

public class Reforzamiento {
    public static void main(String[] args) {
        Scanner entrada = new Scanner(System.in);
        String nombres, apellidos;

        System.out.println("Ingrese el nombre");
        nombres = entrada.nextLine();
        System.out.println("Ingrese el apellido");
        apellidos = entrada.nextLine();

        double[] datos = new double[5];
        System.out.println("Ingrese la edad");
        datos[0] = entrada.nextInt();
        System.out.println("Ingrese el sueldo");
        datos[1] = entrada.nextDouble();
        datos[2] = Math.sin(datos[1]);
        datos[3] = Math.tan(datos[
... Continuar leyendo "Ejercicios Prácticos de Programación en Java: Variables, Operaciones Matemáticas, Bucles y Arreglos" »

Examen de Android - Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Examen Android - Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Evaluación:

  1. ¿Cuál es el componente que permite definir la composición y apariencia de la barra de opciones superior para cada actividad?
    1. ActionBar
    2. ToolBar
    3. Todas las anteriores
    4. Ninguna de las anteriores
  2. ¿Qué valor debe incluir la propiedad ‘showASAction’ en una ActionBar para permitir que la acción correspondiente se visualice incluyendo icono y texto, cuando haya espacio disponible y si no, visualice únicamente el icono?
    1. always
    2. ifRoom
    3. withText
    4. ifRoom|withText
  3. ¿Cuál es el método que permite definir la acción a realizar por un ítem definido en un ActionBar?
    1. onItemSelected()
    2. onMenuItemSelected()
    3. onOptionsItemSelected()
    4. Ninguno de los anteriores
  4. ¿Cuáles son los métodos que como mínimo tiene
... Continuar leyendo "Examen de Android - Desarrollo de Aplicaciones Móviles" »

Evolución y Tipos de Computadoras: Desde la Historia hasta el Internet de las Cosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,23 KB

Historia de la Computación

En 1670, el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880, el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas... Continuar leyendo "Evolución y Tipos de Computadoras: Desde la Historia hasta el Internet de las Cosas" »

Seguridad de Red Esencial: Firewalls, DMZ y Gestión de Conectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Firewall y Zona Desmilitarizada (DMZ): Fundamentos de Seguridad de Red

Un firewall es un componente esencial, ya sea software o hardware, diseñado para controlar el flujo de información entre redes. Su función principal es examinar los datos que intentan ingresar o salir de una red (o un equipo) y, basándose en reglas predefinidas, decidir si permite o bloquea su paso. En esencia, un firewall previene conexiones de red no autorizadas, actuando como una barrera de seguridad.

Este sistema de seguridad es crucial para proteger los equipos contra accesos no deseados por parte de hackers o software malintencionado, tanto desde Internet como desde otras redes. Además, un firewall también puede impedir que un equipo infectado envíe software malicioso... Continuar leyendo "Seguridad de Red Esencial: Firewalls, DMZ y Gestión de Conectividad" »

Ejemplos de Programación en Ensamblador MIPS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,53 KB

Conversión y Empaquetado de Entero

Este fragmento de código parece intentar procesar un número entero y realizar operaciones bit a bit y aritméticas. La descripción original sugiere una conversión a un formato empaquetado, posiblemente decimal, aunque la lógica específica puede variar.

# Convierte el entero en "palabra" a un formato procesado
.data
palabra: .word 1492

.text
.globl main

main:
  lw $t0, palabra
  li $t5, 0 # Vale 0 si palabra >= 0, 1 en caso contrario
  beqz $t0, siga
  li $t5, 1
  mul $t0, $t0, -1
siga:
  li $t1, 0 # Luego valdrá 4, 8 y así... para el shift variable
  li $t1, 0 # Contador vale 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
  li $t3, 0

loop:
  div $t0, $t0, 10
  mfhi $t4
  sllv $t4, $t4, $t1
  or $t3, $t3, $t4
  addi $
... Continuar leyendo "Ejemplos de Programación en Ensamblador MIPS" »

Operaciones con MongoDB

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Usando aggregate

Obtener para cada TipoOcio y Empresa: el TipoOcio, la empresa, la media de los costes de sus actividades que son más populares (Nivel >= 7) y cuántas actividades hay que cumplen dicha condición. Queremos esos valores solo para los TipoOcio que tengan más de 5 actividades. Clasifica el resultado de modo descendente por TipoOcio y Empresa.

db.Ocio.aggregate

[ { $match: { 'Nivel':{$gte:7} } }, { $group: { _id: { ElTipo: '$TipoOcio', LaEmpresa: '$Empresa' }, mediaCoste: { $avg: '$Coste' }, totdocs: { $sum: 1 } } }, { $match: { 'totdocs':{$gte:5} } }, {$sort: { _id: -1}} ]

Usando solo una instrucción update

Queremos actualizar el 1º documento que cumpla las condiciones siguientes (o insertar un documento con esos datos, si no... Continuar leyendo "Operaciones con MongoDB" »

Fundamentos de la Web y Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales para la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Como profesor experto en Informática y Telecomunicaciones, he revisado y optimizado el siguiente documento para ofrecer una comprensión clara y concisa de conceptos fundamentales en el ámbito de la tecnología web y las redes. Este glosario está diseñado para ser una referencia útil, estructurada y fácil de consultar.

Sitio Web / Página Web

Definición y Diferencia

Un sitio web es una localización en la World Wide Web que contiene documentos, conocidos como páginas web, organizados jerárquicamente. Un sitio puede contener una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo y otros materiales dinámicos o estáticos.

Diferencia Clave: No son lo mismo. Una página web es una parte de un sitio web y, generalmente, es un único archivo en

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Web y Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales para la Era Digital" »

Normalización de Bases de Datos Relacionales: Conceptos y Aplicación Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Proceso de Normalización de Bases de Datos

El proceso de normalización en bases de datos toma un esquema relacional y aplica un conjunto de técnicas para producir un nuevo esquema que representa la misma información, pero con menos redundancia y evitando posibles anomalías en las inserciones, actualizaciones y borrados. Este proceso consiste en aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso del modelo entidad-relación al modelo relacional.

El Modelo Relacional de Bases de Datos

El modelo relacional de bases de datos se basa en un modelo formal especificado de acuerdo con la teoría de conjuntos. Una base de datos relacional puede considerarse como un conjunto de relaciones o tablas de la forma R (A1, ..., AN), donde... Continuar leyendo "Normalización de Bases de Datos Relacionales: Conceptos y Aplicación Práctica" »

Fundamentos de Bases de Datos: Conceptos Esenciales y Gestión de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

¿Qué es una Base de Datos?

  • Una base de datos es un conjunto estructurado de datos coherentes.
  • Generalmente, es una parte de un sistema más grande.

Capacidades Fundamentales de una Base de Datos

  • Manejo de persistencia (almacenamiento de datos).
  • Soporte de al menos un modelo de datos.
  • Soporte de un lenguaje de alto nivel que permita manipular y definir la estructura de la información.
  • Control de acceso.
  • Prevención de inconsistencias al compartir la información.

Evolución y Generaciones de Bases de Datos

  • 1ª Generación:
    • Bases de Datos Jerárquicas
    • Bases de Datos de Red
  • 2ª Generación:
    • Modelo Relacional
  • 3ª Generación:
    • Modelo Orientado a Objetos
    • Modelo Objeto-Relacional

Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD - DBMS)

Un Sistema de Gestión de Bases... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: Conceptos Esenciales y Gestión de la Información" »