Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo E/R y Modelo Relacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

Estática del Modelo E/R: Entidades, Interrelaciones y Atributos

2.1 Entidad

  • Representa personas, lugares, conceptos, etc., de interés en el modelo.
  • Tipo de entidad (genérico) y ocurrencia (valores) se representan en un rectángulo.

2.1.1 Clases de Tipos de Entidad

  • Regulares o Fuertes: Ocurrencias existen por sí mismas.
  • Débiles: Dependencia de entidad regular; desaparición de la regular implica la débil. Relación 1:N entre regular y débil.

2.2 Interrelaciones

  • Características: Nombre identificador dentro del rombo.
  • Grado: 1 (unarias), 2 (binarias), 3 (ternarias), N.
  • Tipo de correspondencia (1:1, 1:n, n:n).

2.3 Atributos

  • Propiedades de entidad o interrelación.
  • Representados con un óvalo unido y nombre dentro; alternativamente, al lado de un círculo
... Continuar leyendo "Modelo E/R y Modelo Relacional" »

Conexión y Operaciones MySQL con PHP: Tutorial Práctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

1. Conectarse:

$mysqli = new mysqli('127.0.0.1', 'root', '', 'test');

2. Verificar que no haya error de conexión:

if ($conexion->connect_errno) {

// Si hay error se ejecuta el siguiente código hasta el exit.

// La conexión falló. ¿Qué vamos a hacer?

echo "Error: Fallo al conectarse a MySQL debido a: \n";

echo "Errno: " . $conexion->connect_errno . "\n"; //Código de error

echo "Error: " . $conexion->connect_error . "\n";// Descripción del error

exit;

}

3. Se arma el SQL:

Para ir concatenando el contenido de la variable que contendrá el comando SQL, se utilizará el operador . Por ejemplo:

$sql = "CREATE TABLE libro (";

$sql .= "cod_l INT UNSIGNED NOT NULL,"; // $sql vale lo que valía antes concatenado a "cod_l INT UNSIGNED NOT NULL,... Continuar leyendo "Conexión y Operaciones MySQL con PHP: Tutorial Práctico" »

Routers, Conexiones a Internet y Protocolos de Red: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Routers: Dispositivos Clave para la Interconexión de Redes

Un router es un dispositivo hardware que interconecta redes de hosts, incluso si estas tienen distintas tecnologías, siempre que usen el mismo protocolo. Realiza las siguientes funciones:

  1. Adapta la estructura de información de una red a otra.
  2. Encamina la información por la ruta óptima, decidiendo la dirección de la red objeto del destino del paquete de datos (dirección IP).
  3. Reagrupa la información que viene por rutas distintas.

De modo general, el router es el elemento electrónico que conecta una red LAN a Internet y a todas las demás LAN, conformando y dando sentido a la gran red WAN. A diferencia del bridge, el router trabaja en la capa 3 del modelo OSI (capa de red), por lo... Continuar leyendo "Routers, Conexiones a Internet y Protocolos de Red: Funcionamiento y Tipos" »

Sistemas Operativos: Funciones, Aplicaciones y Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Funciones del Sistema Operativo

Determina el aspecto gráfico de la pantalla: iconos, ventanas, etc. Apoya las tareas realizadas por otras aplicaciones. Por ejemplo, para guardar archivos generados con un procesador de textos. Administra los archivos. Permite copiar o mover archivos de una carpeta a otra. Controla la entrada y salida de información a través de los diferentes puertos. Gestiona el hardware del equipo. Así, una aplicación puede utilizar la memoria, escribir datos en un disco duro, etc.

Tipos de Aplicaciones

Aplicaciones empleadas en entornos de oficina: procesadores de textos, programas para crear presentaciones. Aplicaciones que permiten aprovechar los servicios de Internet, clientes de correo electrónico, clientes FTP. Utilidades... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Funciones, Aplicaciones y Gestión" »

Guía completa de virtualización: tipos, ventajas y herramientas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Virtualización: Conceptos básicos

La virtualización es una tecnología que permite crear versiones virtuales o simuladas de recursos computacionales, como hardware, sistemas operativos, almacenamiento o redes.

Ventajas de la virtualización

  • Reducción de costes
  • Mejora de la seguridad
  • Mayor flexibilidad
  • Ejecución simultánea de varios sistemas operativos
  • Pruebas de sistemas operativos en un entorno virtual antes de la instalación física

Anfitrión vs. Invitado

  • Anfitrión: Sistema operativo del ordenador donde se instala el programa de virtualización y que asigna recursos de hardware a la máquina virtual.
  • Invitado: Sistema operativo que se instala en la máquina virtual creada, utilizando recursos asignados por el anfitrión.

Tipos de virtualización

Máquinas

... Continuar leyendo "Guía completa de virtualización: tipos, ventajas y herramientas" »

Un nou paradigma comunicatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

  1. Un nou paradigma comunicatiu

  • La comunicació és una necessitat humana i un dels seus trets característics.

  • La comunicació cara a cara està limitada per temps i espai.

  • La comunicació de masses, utilitzant un mitjà tècnic, permet que una certa informació pugui arribar a moltes persones a la vegada.

  • L’espai entre interlocutors pot ser cada vegada més gran i ja no han de coincidir en el temps.

  • L’era electrònica acaba amb l’era tipogràfica.

  • El canvi del paradigma comunicatiu més important és l’aparició de la tecnologia digital, que permet interacció. Hi ha però els que afirmen i els que neguen aquest canvi a nivell social per l’inici de la comunió digital.

  • Pls que ho neguen la comunicació virtual no pot substituir la comunicació

... Continuar leyendo "Un nou paradigma comunicatiu" »

Diferencias entre servidor ftp standalone y modo supervisor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

SERVICIO FTP

Proporciona un mecanismo estándar  de transferencia de archivos entre sistemas a través de redes TCP/IP abriendo sesiones sobre TCP

Funcionamiento del servicio FTP  (para instalar en nat y la ip dinámica)

Se basa en la arquitectura cliente-

Servidor


Un cliente conectado a la red (Ya sea en local o en Internet) proporciona los servicios a través de dos puertos:

            Puerto 20: para la transferencia de datos

            Puerto 21: para la tarnsferencia de ordenes (control)

El cliente se conecta al servidor a través de un puerto loca mayor que 1024 que este libre y toma como destino el puerto 21 del servidor  que siempre está escuchando las posibles peticiones de los clientes que le llegan si esta activo

           ... Continuar leyendo "Diferencias entre servidor ftp standalone y modo supervisor" »

Métodos Numéricos para Encontrar Raíces de Ecuaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Algoritmos y Raíces de Ecuaciones

Definición de Algoritmo

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no ambiguas, ordenadas y finitas que permite solucionar un problema.

Definición de Raíz de una Ecuación

La raíz de una ecuación es aquel valor de la variable independiente que hace que el resultado de la ecuación sea cero o por lo menos se acerque a cero con un cierto grado de aproximación deseado.

Métodos Numéricos

Método de Euler

El método de Euler consiste en encontrar iterativamente la solución de una ecuación diferencial de primer orden con valores iniciales conocidos para un rango de valores. Para aplicarlo, se toma la pendiente al inicio del intervalo como una aproximación de la pendiente promedio sobre... Continuar leyendo "Métodos Numéricos para Encontrar Raíces de Ecuaciones" »

Tecnologías de la Información: Evolución, Beneficios y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Tecnologías de la Información

Beneficios de la Información

  • Mejora la eficiencia de los procesos internos de la empresa.
  • Permite un mejor conocimiento de la competencia y el mercado.
  • Facilita la identificación de debilidades y fortalezas para lograr una ventaja competitiva.

Historia de las Tecnologías de la Información

  • La alianza entre industrias y militares impulsó el desarrollo de la electrónica, computadores y la teoría de la información.
  • En 1951, se creó la primera computadora comercial, UNIVAC I, para la oficina de censo de EE. UU.
  • El término "tecnología de la información" se popularizó en la década de 1970.
  • Los microcomputadores ganaron popularidad en los años 70.
  • IBM lanzó su primer computador personal en 1981.

¿Qué son las TI?

... Continuar leyendo "Tecnologías de la Información: Evolución, Beneficios y Aplicaciones" »

Preguntas y respuestas sobre Raspberry Pi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿Cómo puede redimensionarse la partición raíz en la tarjeta SD?

Utilizando otro ordenador para, con la partición desmontada, (a) achicar el sistema de ficheros dentro de la partición con resize2fs, y (b) redimensionar la partición con fdisk


Si hemos puesto la tarjeta SD en otro ordenador con Linux y queremos retirarla, ¿qué tenemos que hacer?

Abrir una consola, ejecutar df -h para ver qué particiones están montadas, desmontarlas con umount y sacar la tarjeta


¿Por qué hay que indicarle a Buildroot el nombre de otro compilador si queremos generar un sistema de ficheros para la Raspberry desde un PC?

Porque, por defecto, Buildroot utiliza un compilador nativo


Los pines de datos de la GPIO

Pueden programarse para servir indistintamente como... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre Raspberry Pi" »