Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo OSI y Seguridad de Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Modelo OSI

MODELO OSI

APLICACION.- Servicios de red a aplicaciones

PRESENTACION.- Representación de datos y encriptación

SESION.- Comunicación entre dispositivos de red

TRANSPORTE.- Conexión de extremo a extremo y confiabilidad

RED.- Determinación de ruta y direccionamiento lógico

ENLACE DE DATO.- Direccionamiento físico

FISICA .- Señalización y transmisión binaria

Objetivos de la Seguridad

DESCRIBIR LOS OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD

INTEGRIDAD.- Garantizar que los datos sean los que se supone que son

CONFIDENCIALIDAD.- Asegurar que solo los individuos autorizados tengan acceso a los recursos que se intercambian

DISPONIBILIDAD.- Garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de información

AUTENTICACION.- Asegurar que solo los individuos autorizados... Continuar leyendo "Modelo OSI y Seguridad de Redes" »

Optimización del Centro de Servicios TI: Estructura, Gestión de Eventos e Incidencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Introducción y Objetivos

Como ya se ha comentado anteriormente, el Centro de Servicios es *el* punto de contacto de toda la organización TI con clientes y usuarios. Es, por lo tanto, imprescindible que:

  • Sea fácilmente accesible.
  • Ofrezca un servicio de calidad consistente y homogéneo.
  • Mantenga puntualmente informados a los usuarios y lleve un registro de toda la interacción con los mismos.

Estructura Lógica del Centro de Servicios

Los integrantes del Centro de Servicios deben:

  • Conocer todos los protocolos de interacción con el cliente: guiones, *checklists*, etc.
  • Disponer de herramientas de *software* que les permitan llevar un registro de la interacción con los usuarios.
  • Saber cuándo se debe realizar un escalado a instancias superiores o entrar
... Continuar leyendo "Optimización del Centro de Servicios TI: Estructura, Gestión de Eventos e Incidencias" »

Metodología CRISP-DM: Fases y Aplicación en Proyectos de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

CRISP-DM (Cross-Industry Standard Process for Data Mining) es una metodología de desarrollo de sistemas de explotación de información. Los datos deben ser extraídos, depurados y preparados para su uso e interpretación. Este método se divide en 6 fases: conocimiento del negocio, conocimiento de los datos, preparación de los datos, modelización, evaluación y desarrollo.

1. Comprensión del Negocio

Esta fase implica comprender el proyecto desde una perspectiva de negocio, equilibrando objetivos y restricciones, e investigando detalladamente todos los recursos y limitaciones.

  • Listar los recursos disponibles para el proyecto.
  • Utilizar una terminología adecuada (por ejemplo, “Aumentar la venta por Internet a clientes existentes” en lugar
... Continuar leyendo "Metodología CRISP-DM: Fases y Aplicación en Proyectos de Datos" »

Instalación de un Sistema Operativo: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

PROCESOS: Preparar, Ejecutar, Configurar y Documentar

Planificación

  • Compatibilidad del sistema operativo con el hardware del ordenador.
  • Partición donde se instalará el sistema operativo.
  • Compatibilidad con las aplicaciones que se van a instalar y ejecutar.
  • Licencias disponibles.
  • Número de ordenadores a instalar.
  • Si el equipo tiene un sistema operativo instalado, se puede realizar una actualización. De lo contrario, se realiza una instalación limpia.

Requisitos de Hardware

  • Velocidad del procesador.
  • Memoria RAM.
  • Espacio en disco.
  • Adaptador gráfico.
  • Dispositivos desde donde se puede realizar la instalación (ej. USB, DVD).

Arranque

Cuando un PC se enciende, generalmente el procesador busca la BIOS y la ejecuta. La BIOS (Basic Input Output System) no solo... Continuar leyendo "Instalación de un Sistema Operativo: Guía Completa" »

La autocomunicación de masas y los viejos y nuevos medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

VIEJOS MEDIOS

NUEVOS MEDIOS

ANALÓGICO

DIGITAL

DIFUSIÓN

RETICULARIDAD

SECUENCIALIDAD

HIPERTEXTUALIDAD

MONOMEDIA

MULTIMEDIA

PASIVIDAD

INTERACTIVIDAD

La autocomunicación de masas se caracterizaba porque su contenido es autogenerado, su emisión autodirigida y su recepción autoseleccionada.

Cuando M. Castells habla de comunicación de masas se refiere a que antes era solo el periodista el medio de comunicación, por ejemplo la radio. Es decir, el periodista difundía un mensaje a todos los oyentes y así conocíamos toda la información. Sin embargo, aparecen las TICs y con ellas el concepto de autocomunicación de masas. Con este concepto Castells se refiere a que de alguna manera podemos decir que hoy en día todos nos hemos convertido en periodistas,... Continuar leyendo "La autocomunicación de masas y los viejos y nuevos medios" »

Protocolo HTTP y Servidores Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,46 KB

¿Qué es HTTP?

Es un protocolo de aplicación que permite mandar información a través de páginas web.

También es conocido como www

¿Qué es URL?

Es el identificador de la página web y permitir la localización.

¿Qué es hipertexto?

Es el texto que aparece en pantalla y que permite acceder a otros recursos.

¿Qué es navegador web?

Es un programa informático que permite al usuario acceder a páginas web y siempre tiene que tener una dirección URL.


D5nWNlDBlSEDAAAAAElFTkSuQmCC


IIS - Es conocido como servidor web que tiene los servicios de web FTP y SMTP; y es para el sistema operativo Windows.

Apache - Es un servidor web de código abierto; y es para el sistema operativo Linux.

Apache

IIS

Ventajas

Se desarrolla dentro del proyecto HTTP.

Es altamente configurable.

Posee código

... Continuar leyendo "Protocolo HTTP y Servidores Web" »

Qué combinación de ID de la red y máscara de subred identifica correctamente todas las direcciones IP desde 172.16.128.0 hasta 172.16.159.255

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Indica cuál de las siguientes son limitaciones del protocolo IP

El agotamiento de las direcciones IPv4, El gran número de Rutas de red que los routers tienen que manejar., El uso de NAT impide tener Conectividad completa entre un host origen y un host destino.

Indica cuáles de las siguientes direcciones IP son de clase A

65.25.10.14, 105.90.111.10

Si la tabla de enrutamiento tiene dos rutas para la misma Red, ¿cuál elige para redirigir al paquete?

Utiliza la métrica para decidir que ruta utilizar.

Indica la longitud de prefijo para cada máscara de red.

255.128.0.0 → 9, 255.255.240.0 → 20, 255.0.0.0 → 8, 255.248.0.0 → 13, 255.240.0.0 → 12, 255.255.255.248 → 29, 255.255.192.0 → 18, 255.255.128.0 → 17, 255.255.255.128 → 25

Indica... Continuar leyendo "Qué combinación de ID de la red y máscara de subred identifica correctamente todas las direcciones IP desde 172.16.128.0 hasta 172.16.159.255" »

XHTML y Estándares de Sindicación: Características, Requisitos y Ejemplos (XML, Atom, JSON)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

XHTML: Evolución y Características Clave

Tras la publicación del estándar HTML 4.01, se detectó su incompatibilidad con herramientas basadas en XML. Para solucionar estos problemas, se creó XHTML. La primera versión, XHTML 1.0, se publicó el 26 de enero de 2000. Esta versión es una adaptación de HTML 4.01 al lenguaje XML, por lo que mantiene sus características y añade algunas restricciones y elementos propios de XML.

  • XHTML 1.1: Ya ha sido publicada (es muy similar a XHTML 1.0 Strict) y busca modularizar XHTML.
  • XHTML 2.0: Se publicó un borrador que presentaba grandes novedades respecto a las versiones anteriores (actualmente descontinuado).

¿Qué es XHTML?

XHTML es una versión más estricta y limpia de HTML, orientada al uso de un... Continuar leyendo "XHTML y Estándares de Sindicación: Características, Requisitos y Ejemplos (XML, Atom, JSON)" »

Infraestructura y Tecnologías de Redes de Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Red Conmutada

En este tipo de red, todos los abonados estaban unidos entre sí, formando una malla completa. Cada terminal de la red se conecta directamente a la central a través de la línea de abonado. La central de conmutación es pública y se puede encontrar incluso a varios kilómetros de distancia. En instalaciones corporativas se suelen instalar centrales privadas, conocidas vulgarmente como centralitas telefónicas. La red telefónica es una red conmutada a nivel mundial y estructurada jerárquicamente, en la que existe una gran cantidad de centrales de conmutación conectadas entre sí por niveles:

  • Centrales locales
  • Centrales primarias
  • Centrales secundarias
  • Centrales terciarias

Señalización y Conmutación de Voz

El proceso de una llamada... Continuar leyendo "Infraestructura y Tecnologías de Redes de Telecomunicaciones" »

Encaminament estàtic i dinàmic: avantatges, desavantatges i objectius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,64 KB

Encaminament estàtic

Configurem cada encaminador com arribar a les diferents xarxes a les quals no hi estan connectats directament mitjançant la taula d'encaminament.

Avantatges

  • Es poden realitzar còpies de seguretat
  • És fàcil de configurar
  • No es necessiten recursos addicionals
  • És més segur

Desavantatges

  • Els canvis a la xarxa necessiten intervencions de configuració
  • No permeten una escalabilitat en tipologies grans

Encaminament dinàmic

  • Compartir informació de forma dinàmica entre routers
  • Els routers informen als veïns de les xarxes que hi tenen accés
  • Actualitzar les taules d'encaminament de forma automàtica
  • Definir quina és la millor ruta de destí

Objectius

  • Descobrir xarxes remotes
  • Mantenir la informació d'encaminament actualitzada
  • Seleccionar
... Continuar leyendo "Encaminament estàtic i dinàmic: avantatges, desavantatges i objectius" »