Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas ERP y CRM: Optimización Empresarial y Gestión de Clientes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) son herramientas de gestión de información que integran y automatizan muchas de las prácticas de negocio de una organización. Este tipo de sistemas suele estar formado por una arquitectura modular. La personalización de estos sistemas, junto con su modularidad y capacidad de integración de procesos, son aspectos fundamentales que los hacen adaptables a diversas necesidades empresariales.

Características Principales de los Sistemas ERP

  • Integración: Un ERP integra todos los procesos de la empresa para conseguir una mayor eficiencia, reduciendo tiempo y costes. En un sistema ERP, los datos se ingresan una sola vez, lo que minimiza errores y duplicidades.
  • Modularidad: Cada módulo
... Continuar leyendo "Sistemas ERP y CRM: Optimización Empresarial y Gestión de Clientes" »

Tecnologías de Redes: Conectividad, Protocolos IP y Dispositivos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Red Digital de Servicios Integrados (RDSI)

Al igual que la anterior, funciona sobre un cable de par trenzado, pero de manera digital.

Existen dos tipos de RDSI:

  • De banda ancha: que usa velocidades superiores a 2 Mbps.
  • De banda estrecha: empleado en conexiones conmutadas de 64 kbps. En el futuro, se aumentarán a los 2 Mbps. En este caso, se recurre a dos interfaces de abonado:
    • Acceso Básico (BR): Usa dos canales B para datos de 64 Kbps que se pueden agrupar en canales H para conseguir múltiplos de esta velocidad, más un canal de control D.
    • Acceso Primario (PR): Usa un bit rate mediano con 30 canales B para datos de 64 Kbps, más un canal D de la línea de 64 Kbps.

Vía Satélite (VSAT - Very Small Aperture Terminal)

Los satélites usados para transmitir... Continuar leyendo "Tecnologías de Redes: Conectividad, Protocolos IP y Dispositivos Esenciales" »

Gestión de Procesos y Hilos en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Ciclo de Vida de un Proceso

Cuando un proceso se ejecuta, pasa por diferentes estados. El estado de un proceso es la situación en la que se encuentra en relación con los cambios que influyen en él. Una función fundamental del Sistema Operativo (SO) es controlar el estado de todos los procesos existentes en el sistema.

El modelo de procesos de 5 estados divide el estado de no ejecución en otros posibles estados para una mayor flexibilidad. Estos estados son:

  • Nuevo: Es el primer estado. El gestor de procesos está creando las estructuras necesarias para el proceso.
  • Preparado (Listo): El proceso está esperando que se le asigne el procesador.
  • Ejecución: El procesador está ejecutando las instrucciones del proceso.
  • Bloqueado: El proceso no está
... Continuar leyendo "Gestión de Procesos y Hilos en Sistemas Operativos" »

Banca en Línea: Operaciones, Seguridad y Beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Banca en Línea: La Evolución de los Servicios Financieros

La documentación necesaria para formalizar determinadas operaciones se puede realizar, en formato digital, a través del correo electrónico o de las aplicaciones proporcionadas por las entidades bancarias, sustituyendo al correo convencional o al fax.

Productos y Servicios en la Banca Online

La banca en línea comercializa productos y servicios financieros bancarios que también ofrece la banca tradicional. Con el fin de promover el uso de la banca on-line, en ocasiones, se promociona la contratación de productos y servicios a través de este medio operativo, disminuyendo la cantidad de comisiones y los tipos de interés que deben abonar los clientes.

Seguridad en los Procedimientos

... Continuar leyendo "Banca en Línea: Operaciones, Seguridad y Beneficios" »

Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Ejecución, Memoria y Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Fases de Ejecución de Instrucciones en Arquitectura de Computadores

Se presenta la instrucción ADD R1, R2, [R3] y se solicitan las fases de su ejecución.

1. Fase de Fetch (Búsqueda)

En la fase de Fetch, la instrucción es recuperada de la memoria. Las micro-operaciones típicas son:

  • AR <-- PC (El Registro de Dirección (AR) obtiene el valor del Contador de Programa (PC))
  • PC <-- PC + n (El Contador de Programa (PC) se incrementa para apuntar a la siguiente instrucción)
  • DR <-- M(AR) (El Registro de Datos (DR) obtiene el contenido de la Memoria (M) en la dirección indicada por AR)
  • IR <-- DR (El Registro de Instrucción (IR) obtiene el contenido del DR)

Los componentes del computador involucrados en esta fase son:

  • Registros: PC (Program
... Continuar leyendo "Fundamentos de Arquitectura de Computadores: Ejecución, Memoria y Rendimiento" »

Protección Jurídica del Software y Derechos de Autor: Aspectos Clave y Software Libre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Protección Jurídica del Software: Derechos de Autor y Características

Los programas de ordenador, resultado de una actividad con alta carga intelectual e ingenio, son obras creativas y originales que, sobre un soporte determinado, realizan tareas de manejo de información. La preocupación en Europa por la falta de protección uniforme de los programas de ordenador en todos los Estados miembros, o la existencia de protecciones dispares, llevó a la inclusión del software como objeto de protección en la Ley de Propiedad Intelectual (LPI).

Alcance de la Protección

La LPI protege:

  • Los programas de ordenador.
  • Las versiones sucesivas y programas derivados.
  • Los manuales de uso y documentación preparatoria.

Ventajas de la Protección bajo Derechos

... Continuar leyendo "Protección Jurídica del Software y Derechos de Autor: Aspectos Clave y Software Libre" »

Conceptos Esenciales en Desarrollo Web: Servicios Web, JSP y Acceso a Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Conceptos Esenciales en Desarrollo Web y Acceso a Datos

Servicios Web: SOAP vs. REST

SOAP (Simple Object Access Protocol)

SOAP es un protocolo ligero que define el intercambio de información en un entorno descentralizado y distribuido. Facilita el intercambio de mensajes XML a través de HTTP. Un mensaje SOAP es, por definición, un documento XML.

REST (Representational State Transfer)

REST es un estilo de arquitectura de software para sistemas distribuidos en red. Representa un enfoque de diseño para servicios web (Web Services) que es mucho más ligero y simple que SOAP.

Diferencias Clave entre SOAP y REST

Muchos desarrolladores encontraron SOAP complicado y difícil de utilizar, y solo funciona con XML. Además, con SOAP, no siempre es posible... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Desarrollo Web: Servicios Web, JSP y Acceso a Datos" »

Mapeo Objeto-Relacional con Hibernate y Patrones de Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Mapeo Objeto Relacional

Utiliza:

  • BD relacional
  • Motor de Persistencia
  • Programación Orientada a Objetos

Mapea cada tabla una a una.

Hibernate

Mapea mediante ficheros XML.

Mapea los objetos Java normales (POJOs - Plain Old Java Objects). Debe mantener una conversación con el motor de Hibernate mediante el objeto “sesión” (clase Session).

La clase “Session” ofrece los siguientes métodos:

  • Save
  • Create
  • CreateQuery
  • BeginTransaction
  • Close

Interfaces de Hibernate

SessionFactory: Permite obtener instancias de Session (se comparte entre muchos hilos). Normalmente se utiliza una única SessionFactory.

Configuration: (org.hibernate.cfg.Configuration) Se utiliza para configurar Hibernate. Utiliza una instancia de Configuration para especificar la ubicación de... Continuar leyendo "Mapeo Objeto-Relacional con Hibernate y Patrones de Diseño" »

Conceptes Clau de Xarxes: Tipus, Protocols i Adreçament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Xarxes

Tipus de Xarxa

  • Xarxa d’àrea extensa (WAN): Connecten sistemes que es poden trobar a grans distàncies.
  • Xarxa d’àrea personal (PAN): Connexió de sistemes informàtics molt propers entre si (exemple: Bluetooth).
  • Xarxa d’àrea metropolitana (MAN): És una extensió del concepte de xarxa d’alta velocitat a una regió més extensa.
  • Xarxa d’àrea local (LAN): Formada per ordinadors independents connectats entre si en un àmbit privat: empresa, edifici, campus, etc.

Protocols

Definim protocols que regulen aspectes relatius a un nivell de la comunicació.

El desenvolupament dels protocols es pot fer de forma independent.

Cal assegurar la correcta comunicació entre les diferents capes.

Protocol IP

  • Funció: L’enviament de la informació a
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Xarxes: Tipus, Protocols i Adreçament" »

Protocolo y Ceremonial: Normas Esenciales para la Gestión de Eventos y Relaciones Corporativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Protocolo Empresarial

El protocolo empresarial es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre las personas de una misma empresa y de esta con las de otras organizaciones.

Elementos Clave del Protocolo Empresarial

  • Símbolos

    Acentúan la gráfica y la solidez de la imagen corporativa.

  • Elementos Corporativos

    Incluyen el nombre de la empresa, logotipo, colores, eslogan, sitio web, uniformes corporativos y folletos (brochure).

  • Cartas y Correspondencia Oficial

    En la correspondencia oficial, es fundamental cuidar la papelería, la forma y seguir el protocolo compartido.

  • Invitaciones

    Se debe emitir una invitación para cada evento. Deben imprimirse con una maquetación y un diseño adecuados. Es imprescindible indicar un teléfono de confirmación

... Continuar leyendo "Protocolo y Ceremonial: Normas Esenciales para la Gestión de Eventos y Relaciones Corporativas" »