Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales y Montaje de Redes de Datos Físicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Medios de Transmisión

Son el soporte físico que facilita el transporte de la información y suponen una parte fundamental en la comunicación de datos.

Sistemas de Fibra Óptica

  • Monomodo
  • Multimodo de índice gradual
  • Multimodo de índice escalonado

Dispositivos de Conexión de Cables (Conectores)

De esta función se ocupan los conectores, que no son más que interfaces que adecuan la señal del cable a la interfaz del receptor.

Tipos de Conectores

  • RJ11, RJ12, RJ45: Utilizados en cables UTP, STP y otros cables de pares.
  • AUI, DB15: Para topologías en estrella con cables de pares o conexión de transceptores a las estaciones.
  • BNC: Se utiliza con cable coaxial fino, típico de Ethernet. Mantiene su estructura en cada conexión.
  • T Coaxial: Es el modo natural
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Montaje de Redes de Datos Físicas" »

Entendiendo los Modelos OSI y TCP/IP: Fundamentos de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Modelo OSI

El Modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue propuesto en 1983 por la ISO (ISO 7498) para estandarizar los protocolos de comunicación a nivel mundial. Se enfoca en la conexión de sistemas abiertos, es decir, sistemas que pueden comunicarse con otros diferentes.

Los principios teóricos del modelo OSI son:

  • Cada capa realiza una función bien definida.
  • El número de niveles es suficiente para evitar la agrupación de funciones distintas, pero no tan grande como para hacer la arquitectura inmanejable.
  • Se crea una nueva capa cuando se necesita una función diferenciada.
  • Las divisiones entre capas minimizan el flujo de información entre ellas, simplificando la interfaz.
  • Las modificaciones en una capa no afectan a las contiguas.
  • Se utiliza
... Continuar leyendo "Entendiendo los Modelos OSI y TCP/IP: Fundamentos de Redes" »

Técnicas de Propagación Inalámbrica y Cableado Estructurado: Fundamentos y Consideraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Técnicas de Propagación Inalámbrica

Espectro Disperso por Salto de Frecuencia (FHSS)

La banda de frecuencias se divide en sub-bandas llamadas canales, determinados por la tasa de bits y el método de modulación. Un ETD (Equipo Terminal de Datos) utiliza un canal durante un corto espacio de tiempo y a continuación pasa a otro canal diferente de los predeterminados. En este caso, el operativo pseudoaleatorio es el uso del canal y este se define con la denominada secuencia de salto de frecuencia. En las LAN, esta técnica es más segura con respecto a las interferencias, ya que conociendo en qué banda está la interferencia, esta se puede evitar en su utilización.

Modulación de Portadora Única

Esta técnica es la básica de modulación con... Continuar leyendo "Técnicas de Propagación Inalámbrica y Cableado Estructurado: Fundamentos y Consideraciones" »

Modelos de Bases de Datos y Funciones de un SGBD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Modelos de Bases de Datos

El modelo relacional se basa en el concepto matemático denominado "relación", que gráficamente se puede representar como una tabla. En el modelo relacional, los datos y las relaciones existentes entre los datos se representan mediante estas relaciones matemáticas, cada una con un nombre que es único y con un conjunto de columnas.

En el modelo relacional la base de datos es percibida por el usuario como un conjunto de tablas. Esta percepción es sólo a nivel lógico (en los niveles externo y conceptual de la arquitectura de tres niveles), ya que a nivel físico puede estar implementada mediante distintas estructuras de almacenamiento.

El modelo de red representa los datos como colecciones de registros y las relaciones... Continuar leyendo "Modelos de Bases de Datos y Funciones de un SGBD" »

Desventajas del sistema scada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

  1. ¿Qué Es un sistema distribuido?.

Un Sistema distribuido se define como una colección de computadoras Separadas físicamente y conectadas entre sí por una red de Comunicaciones; cada máquina posee sus componentes de hardware y software que el programador percibe como un solo sistema (no necesita Saber qué cosas están en qué máquinas).

  1. ¿Qué Es CIM?.

La manufactura integrada por computador (CIM) es un concepto acuñado a Principios de los ´70 [Harrington 1973]. Esta se propone utilizar el Poder de análisis, cálculo y procesamiento de las computadoras al Servicio de la producción de bienes de mercado [Waldner 1990, Rapetti 2002, Kalpakjian & Schmid 2002]. CIM cubre varios Aspectos de la industria, que van desde el diseño, la... Continuar leyendo "Desventajas del sistema scada" »

Ventajas proxy transparente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,15 KB

¿Que Es el servcio proxy?


Es Un dispositivo “intermediario”que puede actuar como un cliente y Como un servidor.
Acepta peticiones del cliente como si fuera el Servidor destino y se las reenvía al servidor real, que cree estar Comunicándose directamente con el cliente. Cuando el servidor entrega La respuesta al proxy, este se encarga de hacérsela llegar al Cliente.

¿Función?


1. El Cliente realiza una petición (p. Ej. Mediante un navegador web)
De Un recurso de Internet (una página web o cualquier otro archivo) Especificado por una URL.2. Cuando El proxy caché Recibe la petición, busca la URL resultante en su caché local. Si La encuentra, contrasta la fecha y hora de la versión de la página Demanda con el servidor remoto. Si la página... Continuar leyendo "Ventajas proxy transparente" »

Tipos de Cables de Redes: Características, Conectores y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Cables de Pares Trenzados

Los cables de pares trenzados están formados por pares de filamentos metálicos y constituyen el modo más simple y económico de todos los medios de transmisión. Presentan algunos inconvenientes, como el aumento de la resistencia eléctrica al disminuir la sección del conductor, por lo que hay que llegar a un compromiso entre volumen y peso.

Tipos de Cables de Pares Trenzados

  • Cable UTP (Unshielded Twisted Pair)
  • Cable STP (Shielded Twisted Pair)

Clasificación según la Categoría

Cada categoría especifica unas características eléctricas para el cable: atenuación, capacidad de la línea e impedancia.

Diferencias entre Cable UTP y STP

El cable UTP es un cable de pares trenzado sin recubrimiento metálico externo, por... Continuar leyendo "Tipos de Cables de Redes: Características, Conectores y Aplicaciones" »

Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz renovada, edición múltiple y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 24,66 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz renovada, edición múltiple y más" »

Desarrollo, Implementación y Evaluación de Sistemas: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Desarrollo, Implementación, Evaluación y Mantenimiento de Sistemas

Objetivo: Tener el sistema en operación totalmente documentado y liberado.

Actividades Clave

  1. Entender todas las especificaciones de los programas para realizar su codificación, programación y pruebas, mediante la utilización del software instalado.
  2. Crear los archivos maestros requeridos por el sistema.
  3. Preparar la documentación de sistemas y los programas.
  4. Asegurarse de que se adquieran y se instalen los equipos necesarios para la adecuada operación del nuevo sistema.
  5. Capacitar y entrenar al personal de procesamiento de datos y a los usuarios que utilizarán el nuevo sistema.
  6. Planear y controlar las pruebas e implementación de los diferentes módulos (programas) del nuevo sistema.
... Continuar leyendo "Desarrollo, Implementación y Evaluación de Sistemas: Claves para el Éxito" »

Sistemas Operativos: Funciones, Licencias y Configuración en Windows 11

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Sistemas Operativos: El Corazón del Software

Un sistema operativo es un software que actúa como intermediario entre el hardware del ordenador y los programas de aplicación. Es el software imprescindible para el funcionamiento del sistema, diseñado para que cualquier usuario pueda interactuar con el ordenador. El software es la parte intangible del ordenador, es decir, el conjunto de aplicaciones y programas. Es un conjunto de programas que gestionan los recursos del hardware y facilitan la ejecución de otros programas.

Funciones Principales

Gestionar los recursos del hardware y proporcionar una interfaz para que los usuarios interactúen con el sistema.

Tipos de Licencias de Software

Software libre permite acceso y modificación del código... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Funciones, Licencias y Configuración en Windows 11" »