Excel
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 6,45 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 6,45 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 9,12 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 6,15 KB
Enviado por felipe y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 18,61 KB
El componente que más potencia disipa y que, por tanto, necesita mejor refrigeración es el microprocesador. Como ya adelanté en otra página, el aumento de la frecuencia de funcionamiento y del número de núcleos de los procesadores modernos conlleva un aumento de potencia y de calor producido, agravado en los casos de aumento del voltaje que se les suministra con fines de overclocking. Para conseguir evacuar una cantidad tan grande de calor concentrado en un solo chip se utilizan diversos métodos dependiendo de las necesidades de cada caso en particular: refrigeración por aire, líquida, por cambio de fase... Por ahora me ceñiré al sistema más utilizado, que es el de refrigeración por aire.
DisipadorEnviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 3,58 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 3,44 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 5 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 6,13 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 3,28 KB
Una base de datos es el conjunto de registros ,es decir, de elementos individuales de información agrupados de alguna manera significativa .Ejemplo biblioteca , cada ficha es un registro con la información correspondiente a un libro .Los registros individuales de una base de datos se descomponen a su vez en campos de información .El conjunto de fichas se puede ver como un conjunto de tablas y los elementos de datos como columnas ,al visualizarse queda como una tabla, cada fila corresponde a un registro y cada columna a un campo. Access contiene todos sus datos en tablas en distintos ítem los cuales se ubican en filas en cada una de las columnas se colocan los diferentes tipos de datos relativos a un cierto ítem de la tabla .Cuando se consulta
... Continuar leyendo "Base de datos" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en
español con un tamaño de 2,14 KB
Definición de algoritmo. Etimología del término algoritmo
En resumen,
Un algoritmo es una secuencia de pasos que es llevado a cabo de forma mecánica y sistemática por un actor
que se desenvuelve en un entorno dado para resolver un problema determinado en un tiempo finito.
Esa podría ser una definición válida de algoritmo, otra posible definición sería la siguiente:
Un algoritmo es una combinación de instrucciones combinadas de forma adecuada para resolver un
determinado problema en una cantidad finita de tiempo. Cada instrucción es una indicación sencilla y no ambigua.
En estos momentos, el alumno debería tener bastante claro qué es un algoritmo, en qué consiste y dar
ejemplos de algoritmos; también es probable que se esté preguntando