Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y desventajas del sistema scada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

El término Domótica proviene de la uníón de las palabras:
domus (que significa casa en latín) tica (de automática, palabra en griego, 'que funciona por sí sola')

El objetivo de la domótica es asegurar al usuario de una vivienda el mayor grado posible de seguridad, confort y comunicación con su entorno, así como la de efectuar una gestión energética que racionalice los diferentes consumos.

CEDOM es la única asociación nacional que reúne a todos los agentes implicados en el sector de la domótica en España: fabricantes de sistemas domóticos, instaladores, integradores, arquitecturas e ingenierías, centros de formación, universidades

ITC-BT-03


Instaladores autorizados de baja tensión.

ITC-BT-04


Documentación y puesta en servicio... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del sistema scada" »

Fundamentos de Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,84 KB

S.O. Programa fundamental que controla todos los recursos de la computadora.

Objetivo de un S.O. Permitir que los recursos de un sistema informático se aprovechen de una manera eficiente.

Módulos de E/S Transportan los datos entre la computadora y su entorno exterior.

Monitor Primer sistema operativo por lotes desarrollado por General Motors.

Degradación suave Capacidad de continuar proporcionando servicios de manera proporcional al nivel del hardware que sigue activo.

Disco magnético Dispositivo más común de almacenamiento secundario.

Shell Considerado uno de los programas más importantes del S.O.

Memoria Caché Memoria más pequeña y más rápida que la memoria principal.

Llamadas al sistema Solicitud que hace el usuario para pedir al monitor... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Operativos: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes" »

Formas Normales en Bases de Datos: De la Primera a la Tercera Forma Normal (1FN, 2FN, 3FN)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Qué son las Formas Normales?

Las formas normales son un conjunto de restricciones sobre las tablas que evitan los problemas de redundancia y las anomalías de modificación, inserción y borrado de datos.

El Proceso de Normalización

La normalización consiste en una descomposición de la relación universal (o de una colección de relaciones equivalentes a la misma) en una colección de relaciones en las que las anomalías de inserción, borrado y modificación no existan o sean mínimas.

Definición de las Formas Normales Principales

Primera Forma Normal (1FN)

Una relación está en 1FN si y solo si todos sus atributos son atómicos. Un atributo es atómico cuando en un campo de cada tupla solo se almacenará un único valor.

Segunda Forma Normal

... Continuar leyendo "Formas Normales en Bases de Datos: De la Primera a la Tercera Forma Normal (1FN, 2FN, 3FN)" »

Especificación de Requisitos de Software: Claves para el Éxito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

¿Qué Hace que una Especificación de Requisitos de Software Sea Excelente?

Referencias:

  • IEEE STD 830-1998
  • IEEE STD 1233-1998

IEEE 830 define los beneficios de un buen SRS:

  • Establecer las bases para un acuerdo entre los clientes y los proveedores en lo que respecta al producto de software que se necesita desarrollar.
  • Reducir el esfuerzo de desarrollo.
  • Proporcionar una base para la estimación de costos y horarios.
  • Proporcionar un punto de referencia para la validación y verificación.
  • Facilitar la transferencia.
  • Servir como base para la mejora.

Cuestiones Clave en la Elaboración de un SRS

Las cuestiones básicas que el(los) escritor(es) del SRS deberán abordar son las siguientes:

  1. Funcionalidad. ¿Qué se supone que debe hacer el software?

  2. Las interfaces

... Continuar leyendo "Especificación de Requisitos de Software: Claves para el Éxito" »

Desventajas de la comunicación digital

Enviado por gabrielgarcia22 y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Cap. 3

Red:


desde sus orígenes a la web En sus comienzos: objetos conectados de forma compleja que pueden tener o no una relación física entre sí. Comienzos de la radiodifusión: distintos tipos de transmisores y receptores que forman un sistema de comunicación confiable entre computadoras. Hoy a este desarrollo tecnológico, que hablar hoy de red o net esta prácticamente asociado con Internet o web.

Definición de red convencional:

Una red es un conjunto de entidades denominados nodosconectadas entre sí.

El escenario de la vida cotidiana:

Se relaciona a lo analógico con la continuidad, ya que pasa por todos los valores posibles. Mientras que lo digital se representa por valores numéricos discretos. La gente los usa intuitivamente y... Continuar leyendo "Desventajas de la comunicación digital" »

Dominando Excel: Conceptos Esenciales y Componentes Clave de la Hoja de Cálculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 37,17 KB

Introducción a las Hojas de Cálculo y Microsoft Excel

¿Qué es una Hoja de Cálculo?

Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo) es un software diseñado para trabajar con datos numéricos y realizar cálculos automáticos de manera eficiente. Permite organizar información en tablas y manipularla con diversas funciones.

¿Qué es Microsoft Excel?

Microsoft Excel es una aplicación líder para manejar hojas de cálculo, desarrollada y distribuida por Microsoft. Es ampliamente utilizada en tareas financieras, contables, estadísticas y de gestión de datos, gracias a su potente capacidad de cálculo y visualización.

Filas y Columnas en Excel: La Estructura Básica

Las plantillas de Excel se componen fundamentalmente de filas y columnas.... Continuar leyendo "Dominando Excel: Conceptos Esenciales y Componentes Clave de la Hoja de Cálculo" »

MODELO LINEAL SECUENCIAL ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 38,39 KB

Metodologías de desarrollo

Las metodologías son el medio a través del cual nos guiaremos durante el desarrollo de un sistema aplicando prolijidad, corrección y control para asegurarnos que el sistema resultante será de alta calidad y que efectivamente resuelva los problemas para os cuales fue creado libre de errores.
Las metodologías las podemos dividir básicamente en dos, de acuerdo a los paradigmas de programación:
La metodología estructurada pone su atención en los procesos que son parte del sistema a desarrollar. Cada proceso es analizado por partes generando una subdivisión hasta llegar a las actividades y tareas más pequeñas de dicho proceso (yendo de lo más general a lo más detallado). 
La metodología orientada a objetos
... Continuar leyendo "MODELO LINEAL SECUENCIAL ventajas" »

Diferencia entre bolardo y noray

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

7.1.- AMARRAS

Conjunto de cabos cuya utilidad es mantener unido el barco al muelle, pantalán, otro barco o a un muerto. Normalmente van rematadas con una gaza hecha en costura o mediante un as de guía cuya utilidad es encapillarlas a un bolardo o noray.

ENCAPILLAR UNA GAZA A UN NORAY

Es la acción de colocar la gaza de una amarra en un noray del muelle a la hora de amarrar.


Si la gaza no está previamente hecha con el chicote de la amarra, se puede realizar mediante un as de guía.

Cuando se llega a puerto y el noray ya se encuentra ocupado por la amarra de otro barco, se pasa la gaza de nuestra amarra por dentro de la gaza ya encapillada en el sentido de abajo a arriba y se encapilla. De esta forma ambas amarras están libres.

Si hay varias gazas... Continuar leyendo "Diferencia entre bolardo y noray" »

Ofimática Esencial: Herramientas Clave para la Productividad Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Ofimática: Conceptos Fundamentales y Elementos de Integración

La palabra ofimática proviene de la unión de los términos "oficina" e "informática", y se refiere al conjunto de todo el material informático destinado a ser utilizado en oficinas.

La herramienta ofimática debe apoyarse en la integración de los siguientes elementos clave:

  • Comunicabilidad (comunicaciones)
  • Computabilidad (ordenador personal/workstation y las herramientas de software)
  • Convivencialidad (interfaz hombre/máquina)

Herramientas Ofimáticas Principales

Las herramientas ofimáticas abarcan diversas aplicaciones diseñadas para optimizar las tareas de oficina. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Manejadores o Administradores de Bases de Datos
  • Hojas de Cálculo
  • Procesadores
... Continuar leyendo "Ofimática Esencial: Herramientas Clave para la Productividad Digital" »

Eliminar logaritmo base 10

Enviado por AaronAalarcon y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

El logaritmo de un número, en una base dada, es el exponente al cual se debe elevar la base para obtener el número



Se lee “logaritmo de x en base a es igual a y”, pero debe cumplir con la condición general de que a (la base) sea mayor que ceroy  a la vez distinta de uno:


Para aclarar el concepto, podríamos decir que logaritmo es solo otra forma de expresar la potenciación, como en este ejemplo:


Que leeremos: 
logaritmo de 9 en base 3 es igual a 2

Esto significa que una potencia se puede expresar como logaritmo y un logaritmo se puede expresar como potencia


El gráfico siguiente nos muestra el nombre que recibe cada uno de los elementos de una potencia al expresarla como logaritmo:


Entonces, podemos preguntar: ¿Que es el logaritmo?

... Continuar leyendo "Eliminar logaritmo base 10" »