Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Infraestructura de Telecomunicaciones: Diseño y Cálculo de Líneas Telefónicas y ADSL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Sistemas de Telefonía: Conceptos y Componentes

Denominamos telefonía al conjunto de elementos que permiten transmitir mensajes de voz a distancia mediante la utilización de medios eléctricos.

Tipos de Redes Telefónicas

Red en Árbol

En una red en árbol, desde cada central nodal salen líneas de enlace hasta las diferentes centrales secundarias. A su vez, cada central secundaria se une con todas las centrales primarias de su zona. El sistema se extiende como las ramas de un árbol, hasta llegar a los extremos, donde se encuentran los usuarios, conectados a las centrales locales.

Red en Anillo

Para mejorar las prestaciones de la red, se enlazan entre sí las centrales de un mismo nivel jerárquico, creando una red en anillo. Así, para cada... Continuar leyendo "Infraestructura de Telecomunicaciones: Diseño y Cálculo de Líneas Telefónicas y ADSL" »

Fundamentos de Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD): Arquitectura, Funciones y Administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

Sistemas Gestores de Bases de Datos

Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) es el software que permite gestionar la base de datos conceptualmente.

Modelo ANSI/X3/SPARC

El modelo ANSI/X3/SPARC define una arquitectura de tres niveles para las bases de datos:

  • Nivel externo: Define el nivel en el que los usuarios utilizan la base de datos. La forma de ver la base de datos no tiene que ver con su estructura real.
  • Nivel físico: Describe la forma en la que se almacena la base de datos. Los DBA son los encargados de manejar este nivel.
  • Nivel conceptual: Define la base de datos haciendo referencia a la forma en la que se relaciona con la información.
  • Nivel lógico: Hace referencia a estructuras lógicas del tipo de SGBD a manejar (tablas, filas, columnas)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD): Arquitectura, Funciones y Administración" »

Guia Completa de FTP: Protocol, Configuració i Seguretat amb VsFTPd

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,42 KB

FTP: Protocol de Transferència de Fitxers

Objectiu

  • Transmissió i compartició de fitxers a través de la xarxa.

Característiques

  • Transmissió de fitxers a través de la xarxa (1971).
  • També permet l'administració d'aquests (esborrar, moure, etc.).
  • Arquitectura client-servidor.
  • Autenticació mitjançant usuari i contrasenya. No hi ha garanties de seguretat.
  • Usuari i contrasenya enviats en text pla.
  • Full duplex.

El Protocol FTP

Detalls del Protocol

  • Protocol: File Transfer Protocol.
  • Xarxes TCP/IP: Independent del sistema operatiu.
  • Ports:
    • Port 21: Port de control. Connexió sempre establerta pel client.
    • Port 20: Port de dades per defecte.

FTP Passiu vs. Actiu

Mode Actiu

  • Els passos 2 a X es duen a terme cada vegada que es transmet un fitxer.
  1. Obrir la connexió
... Continuar leyendo "Guia Completa de FTP: Protocol, Configuració i Seguretat amb VsFTPd" »

Videovigilancia IP: Beneficios, Aplicaciones y Tipos de Cámaras de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

El video en red, al igual que muchos otros tipos de comunicaciones como el correo electrónico, la navegación web y la telefonía IP, se realiza a través de redes IP (Protocolo de Internet) alámbricas o inalámbricas. Las transmisiones de video y audio digitales, así como otros datos, se efectúan a través de la misma infraestructura de red. El video en red ofrece a los usuarios, especialmente del sector de seguridad y vigilancia, numerosas ventajas en comparación con los sistemas CCTV (circuito cerrado de televisión) analógicos tradicionales.

El video en red, también denominado videovigilancia basada en IP o vigilancia IP aplicado a la industria de la seguridad, utiliza una red IP alámbrica o inalámbrica como eje principal para la... Continuar leyendo "Videovigilancia IP: Beneficios, Aplicaciones y Tipos de Cámaras de Red" »

Programación Avanzada en PL/SQL para Oracle: Ejercicios y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,1 KB

Introducción a PL/SQL y Gestión de Datos

Este documento presenta una serie de ejercicios y preguntas teóricas enfocadas en la programación con PL/SQL y la gestión de bases de datos Oracle. Abarca desde la creación de funciones y procedimientos hasta el manejo de excepciones y la implementación de triggers.

Ejercicio de Comparación de Precios

Si el precio del producto en la tabla coincide con el precio proporcionado, se retorna el mensaje "PRECIO EXACTO".
Si es mayor, debe retornar "PRECIO SUPERIOR".
Y si es menor, "PRECIO INFERIOR".
Se debe controlar que el producto exista en la tabla y que el precio proporcionado no sea negativo, retornando mensajes de error adecuados.

Implementación de la Función tipo_producto

CREATE OR REPLACE FUNCTION
... Continuar leyendo "Programación Avanzada en PL/SQL para Oracle: Ejercicios y Conceptos Esenciales" »

Diseño de Software: Fundamentos, Proceso y Conceptos Clave en Ingeniería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

El Diseño en la Ingeniería de Software: Conceptos Fundamentales

¿Qué es el Diseño?

El diseño es el primer paso en la fase de desarrollo de cualquier producto o sistema de ingeniería. Se define como el proceso de aplicar distintas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, proceso o sistema con los suficientes detalles como para permitir su realización física.

Importancia del Diseño en el Desarrollo de Software

El diseño es, técnicamente, la parte central de la ingeniería del software. Sin un diseño adecuado, se corre el riesgo de construir un sistema inestable, propenso a fallar ante pequeños cambios, difícil de probar y cuya calidad no pueda ser evaluada de manera efectiva.

El Proceso de Diseño de Software

El... Continuar leyendo "Diseño de Software: Fundamentos, Proceso y Conceptos Clave en Ingeniería" »

Todo sobre Analizadores Sintácticos: Funciones, Tipos y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB

1.- ¿Qué es un analizador sintáctico?
R=
Un analizador sintáctico (en inglés parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación. El análisis sintáctico convierte el texto de entrada en otras estructuras (comúnmente árboles), que son más útiles para el posterior análisis y capturan la jerarquía implícita de la entrada.

2.- ¿Qué es y para qué sirve un parser?
R=
Un analizador sintáctico (Parser) es un programa que reconoce si una o varias cadenas de caracteres forman parte de un determinado lenguaje.

4.- ¿Para qué sirve un manejador de errores?
R= Para generar información de depuración sobre el estado del programa cuando se ha encontrado un error.

5.- ¿Tipos de errores que

... Continuar leyendo "Todo sobre Analizadores Sintácticos: Funciones, Tipos y Herramientas" »

Ejemplos de multiplexación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Multiplexación


La habilidad para transmitir datos que provienen de diversos pares de aparatos (transmisores y receptores) denominados canales de baja velocidad en un medio físico único.

Multiplexor


Dispositivo de multiplexado que combina las señales de los transmisores y las envía a través de un canal de alta velocidad.

Demultiplexor


Dispositivo de multiplexado a través del cual los receptores se conectan al canal de alta velocidad.

Multiplexión


Combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión.

TDM (Time división multiplexing):


 técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes. /... Continuar leyendo "Ejemplos de multiplexación" »

Funciones principales de un sistema operativo y otros conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Funciones principales de un sistema operativo

¿Cuáles son las funciones principales de un sistema operativo?

Un sistema operativo tiene las siguientes funciones principales:

  • Ofrecer una máquina virtual fácil de operar y programar a partir del tipo de interfaz.
  • Administrar los recursos del sistema para optimizar su funcionamiento.
  • Detectar errores e intentar solucionarlos.

Clasificación de los sistemas de computación

De acuerdo a la clasificación de los sistemas de computación, ¿en cuál de los rubros encontramos micro, macro, mini y supercomputadoras?

Según su capacidad de procesamiento y almacenamiento.

Lenguajes de programación

¿A quién pertenece el conjunto de instrucciones que forman parte de un programa?

A los lenguajes de programación.... Continuar leyendo "Funciones principales de un sistema operativo y otros conceptos básicos" »

Desarrollo de un Sistema de Gestión de Entidades en Python

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Introducción al Sistema de Gestión de Pilotos y Equipos

Este documento presenta la implementación de una clase en Python, denominada Sistema, diseñada para gestionar la información de pilotos y equipos. Se detallan las funcionalidades clave para el registro, búsqueda y modificación de datos, así como la lógica para la asignación de cupos en los equipos y la identificación de pilotos destacados.

Clase Sistema: Gestión Centralizada

La clase Sistema actúa como el contenedor principal para las colecciones de pilotos y equipos, facilitando las operaciones sobre estos conjuntos de datos.

Constructor de la Clase Sistema

El método __init__ inicializa las listas vacías para almacenar los objetos Piloto y Equipo.

class Sistema():
    def __init_
... Continuar leyendo "Desarrollo de un Sistema de Gestión de Entidades en Python" »