Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Itil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,29 KB

 

ITV3F.SP 1959.1

Examen

1 de 40

 

La implementación de la Gestión de Servicio ITIL requiere preparar y planificar el uso efectivo y eficiente de:

a) Personas, Procesos, Asociados, Proveedores.

b) Personas, Procesos, Productos, Tecnología.

c) Personas, Procesos, Productos, Asociados.

d) Personas, Productos, Tecnología, Asociados.

 

2 de 40

 

Se ha identificado a un dueño de un proceso con una "I" en una matriz RACI. ¿Cuál de las siguientes se esperaría que realice?

a) Decirle a otros cómo va el progreso de una actividad

b) Realizar la actividad

c) Que reciba actualizaciones del progreso de una actividad

d) Gestionar una actividad

 

3 de 40

 

¿Cuál de los siguientes es responsabilidad de la Gestión de Proveedores?

a) Desarrollo, negociación y acuerdo... Continuar leyendo "Itil" »

Que es el registro de intercambio de memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

1.¿Qué invento revoluciónó el mundo de la informática?


El transistor.

2.¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de primera generación?


Válvulas de vacío.

3¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de segunda generación?


Transistor.

4.¿Qué supuso para el mundo de los ordenadores la llegada del transistor?

Una reducción considerable del tamaño a la vez que ganaban en potencia, rapidez y fiabilidad.

5.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de tercera generación?

Basado en circuitos integrados.

6.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de cuarta generación?

Microprocesador.

7.¿Qué carácterísticas tienen los ordenadores de quinta generación?


Explícitosde producir
... Continuar leyendo "Que es el registro de intercambio de memoria" »

Historia y evolución de las redes de computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Grandes Hitos del Internet:
Fechas

·1962 primer proyecto Arpanet

·1969 primer envío de mensaje Entre dos computadoras “LogWin”.

·1971: Inventan el correo y el Arroba.

·1974 protocolo
TCP/IP

·1983 todas las máquinas con Arpanet necesitan utilizar protocolo.

·1989 NSFNET transmite 1.5 Millones de bit x Segundo

·1991: Dan a conocer las WWW (World Wide Web)

·1993: El navegador mosaic Facilita el acceso a www.

·1996: Se funda Hotmail.

·1998: acuerdo internacional Para el registro de nombres (dominios)

·1998: Nace Google.

·2000: Utilizan el Internet Más de 164 millones de usuarios.

·2005: Aparece Youtube.

·2006: Se lanza Facebook.

·2010: Muchas redes sociales, Programas y sistemas operativos compiten entre ellos.

La primera idea de Internet

... Continuar leyendo "Historia y evolución de las redes de computadoras" »

¿De qué forma podemos saber cuándo un usuario ha excedido la cuota de disco que tiene asignada?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

4.- Optimización de la memoria del sistema operativo En red. W Server utiliza la técnica de la paginación para ubicar todos los programas y procesos En memoria RAM para poder ejecutarlos. Práctica 4: Optimización del rendimiento del equipo
Windows Sever La memoria virtual se utiliza siempre, aunque tengamos una gran cantidad de memoria RAM. Cuando el sistema gestiona la memoria virtual, crea el llamado archivo de paginación Que es utilizado por el SO de manera temporal para almacenar bloques de programas y Datos que están normalmente en memoria RAM. Si el archivo de paginación se fragmenta (ocurre muy a menudo) el sistema se verá muy Afectado. Por eso es útil desfragmentar este aechivo. PAgeDefrag......http://www.Microsoft.Com/spain/
... Continuar leyendo "¿De qué forma podemos saber cuándo un usuario ha excedido la cuota de disco que tiene asignada?" »

Proxy-Caché: Funcionament i Configuració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,94 KB

En què consisteix un proxy-caché?

Un proxy-caché serveix per emmagatzemar pàgines web i reduir el tràfic en una xarxa.

Un problema és que les pàgines poden no estar actualitzades i cal esborrar la caché.

Funciona bé amb pàgines estàtiques, no amb dinàmiques.

Al ser un proxy, pot posar restriccions a pàgines.

En què consisteix un proxy-caché invers?

És un proxy-caché fora de la xarxa local dels clients, proporcionant seguretat, velocitat i acceleració de l'encriptació.

Al instal·lar un servei de proxy-caché, quins paràmetres a configurar són importants?

- Mida de la caché.

- Mida màxima del fitxer per revisar.

- Temps de caducitat de la informació revisada.

- Les pàgines web a filtrar.

HTTP i HTTPS: Funcionament i Ports

HTTP és... Continuar leyendo "Proxy-Caché: Funcionament i Configuració" »

Fundamentos de Direccionamiento y Protocolos de Red TCP/IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Direcciones TCP/IP

Direcciones Físicas

Son las de más bajo nivel, **incluidas** en las tramas utilizadas por el **nivel de enlace**. En Ethernet son las **direcciones MAC** que vienen impresas en las **tarjetas de red**, aunque en otros tipos de red el formato puede cambiar.

Direcciones Lógicas

Sistema de **direccionamiento universal** en el que cada **host** puede ser identificado de forma **única**, sin tener en cuenta la **red física** a la que pertenece. Los equipos se identifican en Internet por **IPs**: **IPv4** (32 bits) e **IPv6** (128 bits).

Direcciones de Puerto

Para que los **procesos** entre ordenadores puedan recibir datos a la vez, se necesita un **método** que los identifique. La etiqueta asignada a cada proceso se llama **puerto*... Continuar leyendo "Fundamentos de Direccionamiento y Protocolos de Red TCP/IP" »

Clonezilla eta NAS zerbitzaria: Klonazioa eta babeskopiak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

Clonezilla

Zer da? Zer egiten du?

Clonezilla diska eta partizioak klonatzeko software librea da. Diska edo USB bidez erabiltzen da. Garrantzitsua da kontuan izatea hardwareak berdin-berdinak izan behar direla klonazioa ondo burutzeko. Datuak lokalean edo SSH edo SAMBA zerbitzari batean gorde daitezke.

NAS Proiektua

Zer da NAS zerbitzari bat?

NASa sarean funtzionatzen duen biltegiratze sistema bat da. Sarera konektatutako ekipo guztiek NASean gordetako informaziora atzitu dezakete.

Zertarako erabiltzen da?

Informazioa zentralizatzeko eta edozein momentutan erraz eskuratzeko erabiltzen da. Segurtasun neurri egokiekin, informazioa modu seguruan gordetzen da.

Beharrezko materiala

  • Makina birtuala
  • FreeNAS ISOa

Zuen NAS zerbitzariak zein funtzio betetzen du?

... Continuar leyendo "Clonezilla eta NAS zerbitzaria: Klonazioa eta babeskopiak" »

Gestión de Permisos y Grupos en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Grupos Predeterminados del Sistema

Algunos de los grupos predeterminados que se crean:

Administradores

Los miembros del grupo Administradores tienen control total sobre el equipo. Sólo a este grupo integrado se conceden automáticamente todos los derechos y capacidades integradas del sistema.

Operadores de Copia

Los miembros del grupo Operadores de copia pueden hacer copias de seguridad y restaurar archivos en el equipo, independientemente de los permisos que protejan dichos archivos. También pueden iniciar sesión en el equipo y cerrarlo, pero no pueden cambiar la configuración de seguridad.

Usuarios Avanzados

Los miembros del grupo Usuarios avanzados pueden crear cuentas de usuario pero únicamente pueden modificar y eliminar las cuentas que... Continuar leyendo "Gestión de Permisos y Grupos en Sistemas Operativos" »

Características de los Videoproyectores, Interactividad en Televisión y Estándares de Radio y Multimedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Características de los Videoproyectores

Un videoproyector es un dispositivo que proyecta imágenes desde un dispositivo de vídeo o un PC a distancia. Sus características incluyen:

  • Panel: Tecnología LCD o DLP.
  • Resolución: Número de píxeles proyectados.
  • Contraste: Resolución de grises en relación a 1.
  • Brillo: Potencia lumínica.
  • Color: Número máximo de colores que puede presentar.
  • Tamaño de pantalla: Máximo de pantalla sin perder resolución.
  • Lámpara: Consumo en vatios y horas de duración.
  • Conexiones: Entradas que se le pueden conectar.
  • Dimensiones: Medidas.
  • Peso: En kilogramos (valor típico: 4-5 kg).

Interactividad en Televisión

La interactividad ofrece contenidos adicionales en programas de televisión, permitiendo personalizar el contenido... Continuar leyendo "Características de los Videoproyectores, Interactividad en Televisión y Estándares de Radio y Multimedia" »

Guía Completa de Comercio Electrónico: Tipos, Tecnologías, Seguridad y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Comercio Electrónico: La Guía Definitiva

El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

Tipos de Comercio Electrónico

  • Negocio a Negocio (B2B): Transacciones entre empresas.
  • Negocio a Consumidor (B2C): Venta directa al cliente final.
  • Negocio a Empleado (B2E): Ofertas y servicios para empleados.
  • Consumidor a Consumidor (C2C): Plataformas de venta entre particulares.
  • Gobierno a Consumidor (G2C): Servicios gubernamentales ofrecidos a ciudadanos.

Tecnologías Clave en el Comercio Electrónico

  • Sockets: Permiten que dos programas en computadoras distintas intercambien datos.
  • Espacios: Sistema distribuido basado en un gran almacén de datos
... Continuar leyendo "Guía Completa de Comercio Electrónico: Tipos, Tecnologías, Seguridad y Estrategias" »