Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración y Seguridad de un Servidor FTP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Servidor FTP

Preparación

Antes de instalar el servicio FTP, es recomendable deshabilitar los servicios que no se necesitan en el arranque del servidor, como DNS o DHCP. Para ello, accedemos a /etc/init.d/rc2.d y cambiamos el nombre de los servicios que queremos deshabilitar.

Puertos

El servicio FTP utiliza dos puertos: el puerto 20 para la transferencia de datos y el puerto 21 para el control.

Seguridad en un Servidor FTP

Existen dos maneras principales de asegurar un servidor FTP:

  1. SFTP: Similar a HTTPS para Apache, utiliza el puerto 22 y se basa en SSH.

  2. FTPS: Utiliza una capa SSL/TLS para cifrar la comunicación. El puerto de control suele ser el 21 y el de datos se negocia, o en modo implícito se usa el 990 para control y el 989 para datos.

La... Continuar leyendo "Configuración y Seguridad de un Servidor FTP" »

Capa de Enlace: Comunicación Fiable y Estructura de Tramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Capa de Enlace

Las técnicas de transmisión de datos estudiadas no garantizan una comunicación fiable entre equipos debido a la existencia de posibles errores.

En el modelo OSI, la capa que garantiza una comunicación fiable es la de enlace. Esta capa se encarga de:

  • Estructuración y sincronización del mensaje: Los datos enviados se denominan tramas. Se debe determinar el comienzo y el final de cada trama.
  • Detección y control de errores: Hay que detectar que las tramas enviadas lleguen a su destino de forma correcta y, en caso contrario, proporciona mecanismos para reclamarlas.
  • Control de flujo: Evita una sobrecarga de datos en el receptor.
  • Control de acceso al medio: Cuando varios equipos comparten el mismo medio de transmisión, hay que controlar
... Continuar leyendo "Capa de Enlace: Comunicación Fiable y Estructura de Tramas" »

Componentes y Funcionamiento de la CPU: Software, RAM y ROM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La CPU: Cerebro del Ordenador

La CPU (Unidad Central de Procesamiento) es el cerebro del ordenador, ya que controla y gobierna todo el sistema. Es un circuito integrado que interpreta y ejecuta las instrucciones de los programas almacenados en la memoria. Además, toma los datos de las unidades de entrada, los procesa y los envía a las unidades o periféricos de salida.

Componentes de la CPU

La CPU está formada por:

  • UC (Unidad de Control): Interpreta y ejecuta las instrucciones máquina almacenadas en la memoria principal.
  • ALU (Unidad Aritmético Lógica): Su función es operar con los datos que recibe siguiendo las órdenes de la UC. Se encarga de manejar todas las operaciones matemáticas en coma flotante (fracciones, logaritmos).
  • Registros:
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la CPU: Software, RAM y ROM" »

Configuración Avanzada de Servidores FTP: Opciones y Permisos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Configuración de Servidores FTP

La configuración de un servidor FTP implica la definición de diversos parámetros que controlan su comportamiento, seguridad y funcionalidad. A continuación, se detallan las opciones más relevantes:

Opciones de Escucha y Conexión

  • listen: Habilita la ejecución del servidor como un demonio independiente, en lugar de ser ejecutado por xinetd. Es **excluyente** con listen_ipv6.
  • listen_ipv6: Similar a listen, pero escucha conexiones en cualquier dirección IPv6 (::), lo que también permite escuchar conexiones IPv4. Es **excluyente** con listen.

Modos de Operación del Servidor

Modo Pasivo y Activo

  • pasv_enable: Habilita el **modo pasivo** del servidor.
  • port_enable: Habilita el **modo activo** del servidor.
  • connect_from_
... Continuar leyendo "Configuración Avanzada de Servidores FTP: Opciones y Permisos" »

Tecnismos en informática y electrónica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Tecnismos

Chip y Pastilla

Chip (informática) - cambio semántico en inglés*

Chip (estándar) - sing: viruta, astilla, lasca.


*Sign: trazo pequeño de una oblea sobre de silicio sobre la que se fabrica un circuito integrado, esto es, un sistema de componentes electrónicos y sus conexiones.


Display (anglicismo)

General

  • Verbo (exponer a la vista)
  • Sustantivo (presentación/exhibición)

Informática

Presentación que se obtiene en una pantalla de los datos que están en un ordenador, en forma de texto, cifras y gráficas.

Por metonimia:

La imagen que se obtiene y el dispositivo que hace posible esta representación.

General:

Sinónimo de pantalla - refiere a dispositivo.

Buffer

Inglés - amortiguadores o topes en los vagones de ferrocarril.

Electrónico - amplificador.... Continuar leyendo "Tecnismos en informática y electrónica" »

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y el Modelo OSI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales en Redes

Red: Es un conjunto de elementos interconectados entre sí para un objetivo común.

Red de Comunicaciones: Elementos interconectados entre sí que trabajan conjuntamente para facilitar la comunicación.

Red de Datos: Conjunto de sistemas informáticos conectados entre sí con el fin de permitir la comunicación.

Teleinformática: Técnica que trata la comunicación remota entre procesos. Se ocupa de la interconectividad tanto física (conectores) como lógica (protocolos).

LAN (Local Area Network): Conjunto de elementos físicos y lógicos que proporciona la interconexión entre dispositivos en un área restringida y privada.

WAN (Wide Area Network): Red que intercomunica equipos en un área geográfica... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y el Modelo OSI" »

Control de flujo y protocolos de enlace de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

CONTROL DE FLUJO

El control de flujo define un conjunto de procedimientos usados para restringir la cantidad de datos que el emisor puede enviar antes de esperar su reconocimiento.

Es un problema que surge cuando dos dispositivos intercambian datos y el receptor no procesa los datos a suficiente rapidez.

Suele ir unido a la corrección de errores, por lo que conlleva la detección y la corrección de errores.

Los métodos de control de flujo utilizados son dos:

Parada y espera: el emisor envía una trama y espera un reconocimiento (ACK) antes de enviar la trama siguiente. Se trata de un método sencillo pero ineficiente por ser muy lento.

Ventana deslizante: el emisor envía varias tramas una detrás de otra. El receptor manda un único ACK para... Continuar leyendo "Control de flujo y protocolos de enlace de datos" »

Fundamentos de Comunicaciones por Satélite: Acceso, Enlace y Navegación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Acceso Múltiple en Comunicaciones por Satélite

La estación terrena dispone de un dispositivo de tratamiento de señal, transmisor y modulador que accede en el trayecto ascendente. En el descendente, el acceso suele ser por difusión, y cada estación extrae la señal destinada a ella. El satélite realiza traslación de frecuencia, amplificación y filtrado. Las señales se unen en el OMUX. Existen dos técnicas principales de acceso múltiple:

  1. FDMA (Acceso Múltiple por División de Frecuencia): Se distribuye el ancho de banda entre las estaciones. Se utilizan portadoras diferentes y bandas de guarda para minimizar la interferencia mutua. El transpondedor del satélite realiza la conversión de frecuencias y amplifica la señal, lo que puede
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicaciones por Satélite: Acceso, Enlace y Navegación" »

Informática: Conceptos Clave y Funcionamiento de los Ordenadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Definición de Informática

La informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información. Este término fue adoptado en España en la década de 1960, como traducción del francés informatique. La herramienta principal empleada en el tratamiento automático de la información es el ordenador.

Áreas de la Informática

La informática se ocupa de:

  • Desarrollar nuevos ordenadores y otros elementos relacionados.
  • Poner a punto métodos automáticos de trabajo con los ordenadores.
  • Construir programas y aplicaciones con los que trabajen los ordenadores.

La ciencia de los computadores se centra en la aplicación de principios científicos al diseño, construcción y mantenimiento de sistemas basados en la utilización... Continuar leyendo "Informática: Conceptos Clave y Funcionamiento de los Ordenadores" »

Servicios de almacenamiento y edición en la nube

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

TEMA 2: MODELO CLIENTE - SERVIDOR

Los proveedores de recursos o servicios, llamados servidores, atienden las peticiones de los clientes, quienes realizan solicitudes a otros programas, los servidores, para obtener respuestas.

La computación en la nube se diferencia de la computación tradicional en el uso de servidores remotos para ejecutar aplicaciones web sin necesidad de descargarlas localmente en nuestro navegador.

TEMA 2: TIPOLOGÍA DE SISTEMAS COLABORATIVOS

El trabajo colaborativo se basa en compartir conocimiento a través de Internet. Se lleva a cabo gracias a sistemas socio-técnicos que permiten a miles de personas cooperar eficazmente para crear resultados que son de todos, no reconocen a un autor exclusivo y pueden usarse independientemente... Continuar leyendo "Servicios de almacenamiento y edición en la nube" »