Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnologías de Red: FDDI, Adaptadores Inalámbricos y Dispositivos de Interconexión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

FDDI y Token Ring

FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es un estándar para redes de área local que utiliza la topología en anillo. Se puede configurar un anillo simple o doble, con paso de testigo, que puede ser implementado con fibra óptica o cable de par trenzado.

IEEE 802.5 o Token Ring también es una tecnología con topología física y lógica en anillo, de hecho, fue la base para FDDI.

Adaptadores para Redes Inalámbricas

En las redes inalámbricas, como su nombre indica, no se usan cables para conectar los equipos. Por ese motivo, no tendremos que buscar un conector donde enchufar nada, sino que lo que veremos es una pequeña antena e incluso, a veces, ni eso, porque van integradas en el adaptador.

Los adaptadores inalámbricos tienen... Continuar leyendo "Tecnologías de Red: FDDI, Adaptadores Inalámbricos y Dispositivos de Interconexión" »

Particiones, Sistemas de Archivos y Permisos NTFS en Windows XP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Particiones y Sistemas de Archivos

Una partición es una división lógica del disco. Funcionan como si fueran discos diferentes.

El sistema de archivos se encarga de organizar y localizar los datos en el disco. Durante la instalación, después de crear la partición, debemos seleccionar el sistema de archivos con el que se le dará formato.

Tipos de Sistemas de Archivos

  • NTFS
    • Seguridad a nivel de archivo y carpeta: Permite controlar el acceso a archivos y carpetas mediante los permisos NTFS.
    • Compresión de disco: Comprime los archivos para almacenar más datos en la partición.
    • Cuotas de disco: Sirven para controlar y limitar el espacio de disco que utiliza cada usuario del equipo.
    • Cifrado: Permite cifrar archivos de datos en el disco duro físico
... Continuar leyendo "Particiones, Sistemas de Archivos y Permisos NTFS en Windows XP" »

Arquitectura y Componentes de Computadoras: Funcionamiento, Tipos y Overclocking

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Unidad de Control (UC)

La UC se encarga de buscar las instrucciones en la Unidad de Memoria (UM), interpretarlas y generar en cada momento las órdenes necesarias para ejecutar la operación requerida por cada instrucción.

  • Circuito de control: genera las señales de control para gobernar el ordenador. Sus partes principales son:
    • Decodificador: interpreta la instrucción y determina el conjunto de órdenes necesarias.
    • Secuenciador: distribuye de forma ordenada las señales de control.
  • Reloj: genera pulsos que marcan la temporización del sistema.
  • Registros: utilizados por el circuito de control para labores auxiliares (resultados intermedios, direcciones).

Unidad de Entrada/Salida

Esta unidad establece la comunicación entre el usuario y la CPU, utilizando... Continuar leyendo "Arquitectura y Componentes de Computadoras: Funcionamiento, Tipos y Overclocking" »

Sistemas Operativos: Funcionalidad y Gestión en Equipos Informáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Sistemas Operativos

Cada equipo electrónico necesita un sistema operativo para funcionar. Una de las características que diferencia un SO moderno de otro más antiguo es la capacidad para trabajar en red.

Sistemas Operativos (SO)

Un ordenador es un sistema complejo que se estructura en varias capas:

  • Hardware: La base física del ordenador.
  • Sistema Operativo: Contiene las instrucciones y programas básicos para interactuar con el ordenador.
  • Programas y Aplicaciones: Brindan funcionalidad al ordenador.
  • Usuarios: Interactúan con el ordenador.

Definición y Estructura

El sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que gestiona los procesos básicos de un sistema informático y permite la ejecución de otras operaciones.

A nivel básico,... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Funcionalidad y Gestión en Equipos Informáticos" »

Conceptos Esenciales de Informática: Software, Programación y Herramientas Ofimáticas

Enviado por miguel y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Hojas de Cálculo: Conceptos Fundamentales

Introducción

  • El origen de las hojas de cálculo se remonta a la década de los setenta y se debe a la búsqueda de una herramienta informática que fuera capaz de realizar cálculos matemáticos y financieros y, lo que es aún mejor, que permitiera rehacer rápidamente todos los cálculos al introducir nuevos valores.
  • En la actualidad, las hojas de cálculo ofrecen multitud de posibilidades a los ámbitos empresarial, científico, financiero..., lo que las convierte en programas imprescindibles.
  • Excel es la hoja de cálculo incorporada en la suite Office, y su uso está muy extendido.

Elementos y Estructura de una Hoja de Cálculo

  • Al abrir Excel, la ventana del documento se presenta en forma de tabla.
  • Los
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Software, Programación y Herramientas Ofimáticas" »

Explorando los Componentes Internos de un Ordenador: Placa Base, Microprocesador, Chipset y Memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Componentes Esenciales de un Ordenador: Hardware, Software y Firmware

Hardware

Es la parte física del ordenador, tanto la caja como los componentes internos y los elementos conectados a él.

Software

Lo constituyen los programas, las instrucciones, las aplicaciones informáticas y el sistema operativo.

Firmware

Sería el software específico con el que está configurado el hardware.

Buses

Transfieren datos entre los componentes de un ordenador o entre varios. Hay tres tipos:

  • Bus de datos: Son los cables o pistas por los cuales circula la información.
  • Bus de direcciones: La CPU utiliza las líneas del bus de direcciones para determinar a dónde debe ir el flujo de información.
  • Bus de control: Es el conjunto de líneas para las señales auxiliares de
... Continuar leyendo "Explorando los Componentes Internos de un Ordenador: Placa Base, Microprocesador, Chipset y Memoria" »

Explorando Internet y Telecomunicaciones: Servidores, Conexiones y Señales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Internet y sus Fundamentos

Servidores o Host

Los servidores son ordenadores conectados directamente a la red que ofrecen información y recursos a los usuarios. Pueden ofrecer uno o varios servicios, dependiendo de su configuración. El número de servidores en Internet es muy elevado y están distribuidos por todo el mundo.

Dirección IP, Dirección URL y Nombre de Dominio

Cada ordenador conectado a Internet se identifica de forma única mediante su dirección IP. Además, se pueden identificar por sus nombres de dominio, que son más fáciles de recordar. Un URL (Localizador Uniforme de Recursos) es el texto empleado para identificar y asignar una dirección a un elemento dentro de una red de ordenadores. Las direcciones URL están formadas por... Continuar leyendo "Explorando Internet y Telecomunicaciones: Servidores, Conexiones y Señales" »

Conceptos Clave y Ejercicios Resueltos: Estadística, Biología y Fenómenos Naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Módulo 18: Estadística y Fenómenos Naturales

Sección 1: Preguntas Introductorias

  1. Identifica alguna de las técnicas o métodos que se utilizan para tratar datos.
  2. La superficie total del estado de Colima es de 5625. La superficie de área sin vegetación... (Falta información para completar la pregunta)
  3. ¿Cuál de los siguientes fenómenos se consideran naturales?
  4. Este tipo de fenómeno natural se caracteriza por ser un sistema... (Falta información para completar la pregunta)

Respuestas Sección 1: 1.d, 2.a, 3.a, 4.b, 5.d, 6.b, 7.b, 8.a, 9.c, 10.c, 11.a, 12.a, 13.b, 14.a, 15.b, 16.c, 17.a, 18.b, 19.b, 20.d, 21.b, 22.a, 23.c, 24.d, 25.d, 26.d, 27.c, 28.b, 29.a, 30.c

Sección 2: Aplicaciones de Estadística

  1. Se construyó una tabla en una hoja de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Ejercicios Resueltos: Estadística, Biología y Fenómenos Naturales" »

Introducción a Internet y la World Wide Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Organizaciones y conceptos básicos

ETS

ETS (Internet Engineering Task Force): Organización de estandarización y control para el correcto funcionamiento de la red.

WWW

En los años 80-90 se patentó la necesidad de encontrar y organizar ficheros de manera ágil y en 1989 Tim Berners-Lee hizo una versión del paradigma de interfaz de usuario conocido como hipertexto para la organización de ficheros y poder compartir información a través de Internet.

Redes informáticas

Red informática: Conjunto de dispositivos informáticos conectados entre sí a través de recursos físicos capaces de transportar datos con el objetivo de compartir información y recursos y de ofrecer servicios. Permiten la conexión de diferentes dispositivos para la transferencia... Continuar leyendo "Introducción a Internet y la World Wide Web" »

Microchip que se encarga de controlar el flujo de bits por la placa base

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco. Los griegos empleaban tablas para contar en el siglo V antes de Cristo o Tal vez antes. El ábaco esta constituido por una serie de hilos con cuentas Ensartadas en ellos.

BLAISE PASCAL en 1639 crea una sumadora mecánica, llamada la Pascalina de sumar, parecida a los cuenta kilómetros que utilizan en la Actualidad los automóviles. En

1673 LEIBNITZ diseña y construye una máquina mecánica para Realizar cálculos aritméticos. El sistema diseñado por Leibnitz se usaría en Posteriormente para fabricar calculadoras mecánicas.

GENERACIONES

A mediados del Siglo XX aparecen los ordenadores de 1a Generación, estaban creados a base de válvulas electrónicas... Continuar leyendo "Microchip que se encarga de controlar el flujo de bits por la placa base" »