Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Informática: Ofimática, Seguridad y Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Copyright

El copyright es el derecho que tiene un autor, incluido el autor de un programa informático, sobre todas y cada una de sus obras. Le permite decidir en qué condiciones han de ser reproducidas y distribuidas. Aunque este derecho es legalmente irrenunciable, puede ser ejercido de forma tan restrictiva o tan generosa como el autor decida. El símbolo de este derecho es ©. Es ilegal la distribución de obras con copyright de las que no se poseen derechos.

Paquete Ofimático

Definición

Una suite o un paquete ofimático está integrado por programas informáticos diseñados para el trabajo de oficina. Estos programas se pueden distribuir en conjunto, formando el paquete, o bien, individualmente.

Contenido

Teniendo en cuenta que pueden existir... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática: Ofimática, Seguridad y Bases de Datos" »

Datos alfabéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 26,03 KB

1.BASE DE DATOS

Una base de datos Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados Sistemáticamente para su posterior uso.

2.DATO

Un dato es una Representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, espacial, etc.) de un atributo o variable Cuantitativa o cualitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y Entidades.

3.INFORMACIÓN

La información Es como se conoce a un conjunto organizado de datos Procesados que constituyen un mensaje Que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho Mensaje.

4.TIPOS DE DATOS

El tipo de dato Informático es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a Procesar.... Continuar leyendo "Datos alfabéticos" »

Proxy y Malware: Definición, Ventajas, Desventajas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

PROXY

Es un ordenador que hace de intermediario entre un cliente y un destino. Cuando un cliente desea una información, conecta con el servidor proxy en lugar de hacerlo con el servidor de destino. Las ventajas son ahorro, control, velocidad…

Desventajas

Irregularidad: El hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas en muchos escenarios. Abuso: Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlos.

MALWARE

Programa cuya finalidad es infiltrarse o dañar un ordenador sin conocimiento del dueño. Lo más común son los virus informáticos. Objetivos: Robar información como datos personales, contraseñas, números de cuenta. Crear red de ordenadores zombies para enviar spam, o realización de ataques de... Continuar leyendo "Proxy y Malware: Definición, Ventajas, Desventajas y Tipos" »

Digitalització, Emmagatzematge i Ús de la Informació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

El Procés de Digitalització

El procés de digitalització es compon de les següents fases:

  • Mostratge: Consisteix a prendre mostres periòdiques de la senyal analògica.
  • Retenció: Aquestes mostres s'han de retenir el temps suficient per permetre avaluar el seu nivell.
  • Quantificació: Es mesura el nivell de voltatge de cada una de les mostres. Consisteix a assignar un marge de valors d'una senyal analitzada a un únic nivell de sortida.
  • Codificació: Consisteix a traduir els valors obtinguts durant la quantificació a un codi binari, la base de la informació digitalitzada.

Característiques i Avantatges de la Informació Digital

La informació digital es codifica en format binari, és a dir, utilitzant només dos valors possibles: 0 i 1.

Avantatges:

... Continuar leyendo "Digitalització, Emmagatzematge i Ús de la Informació" »

Conceptes Clau de Xarxes: IPv4, IPv6 i Protocols d'Enrutament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,51 KB

Diferències entre Protocols Orientats i No Orientats a Connexió

La comunicació en xarxes es pot classificar segons si estableix o no una connexió prèvia:

Protocols No Orientats a Connexió

  • El paquet conté l'adreça d'origen i de destí.
  • Els enrutadors no necessiten mantenir informació sobre l'estat de les connexions.
  • Les taules d'enrutament canvien dinàmicament, depenent del tràfic de la xarxa.
  • És difícil garantir la qualitat de servei i el control d'errors.

Protocols Orientats a Connexió

  • Els paquets duen un nombre identificatiu per al circuit virtual.
  • Cada circuit virtual requereix un espai en la taula d'enrutaments.
  • Es defineix un camí virtual i se segueix fins que es perd o se satura.
  • És fàcil garantir la qualitat de servei si hi ha
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Xarxes: IPv4, IPv6 i Protocols d'Enrutament" »

Optimización y Gestión de Recursos en Windows: Componentes, Herramientas y Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Visualización y Modificación de Propiedades de Objetos

Para visualizar o modificar las propiedades de un objeto, se accede al cuadro de diálogo "Propiedades". Este se activa seleccionando la opción "Propiedades" del menú "Archivo" o del menú contextual del objeto.

Copiar, Mover y Eliminar Objetos

Existen varias formas de copiar y mover objetos:

  • Arrastrar y soltar: Arrastrar los objetos hasta la carpeta de destino.
  • Utilizar el portapapeles:
    • Copiar o cortar los objetos desde el menú "Edición" para enviarlos al portapapeles.
    • Activar la carpeta de destino y seleccionar "Pegar" del menú "Edición".
  • Enviar a:
    • Seleccionar los objetos a copiar.
    • Elegir del listado de la opción "Enviar a" del menú "Archivo" o del menú contextual de los objetos seleccionados.
... Continuar leyendo "Optimización y Gestión de Recursos en Windows: Componentes, Herramientas y Red" »

Comunicación Empresarial Efectiva: Conceptos, Tipos, Flujos y Redes Organizacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La Comunicación Organizacional: Fundamentos y Estructuras

La comunicación es uno de los elementos inmateriales que más influencia tienen en la eficacia de toda organización.

Concepto de Comunicación

La comunicación es la transferencia de información de un emisor a un receptor de tal manera que este la comprenda. La comunicación en la empresa se fundamenta en principios clave, a menudo asociados con autores como Koontz y O'Donnell, y que también son conocidos como el sistema CAIU. Estos principios son:

  • Principio de Claridad: Las comunicaciones han de emplear un lenguaje y una estructura conocidos por todos los elementos del sistema.
  • Principio de Atención: El receptor debe dedicar y distribuir su tiempo disponible a la atención de los diferentes
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial Efectiva: Conceptos, Tipos, Flujos y Redes Organizacionales" »

Componentes esenciales de un ordenador: Hardware y Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Informática: Conceptos básicos y componentes de un ordenador

La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático y racional de la información. Un computador, computadora u ordenador es una máquina compuesta de elementos físicos, en su mayoría de origen electrónico, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión, siempre que se le den las instrucciones adecuadas. Por tanto, los ordenadores no son aparatos simples, están integrados por un conjunto de máquinas y dispositivos que trabajan de manera sincronizada para procesar automáticamente la información.

Se puede decir que un ordenador es capaz de realizar cuatro tareas fundamentales:

  • Recibir información: recoge los datos suministrados.
... Continuar leyendo "Componentes esenciales de un ordenador: Hardware y Software" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Protocolos y Dispositivos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Funcionalidad de la Tarjeta de Red y su Identificador Único

La tarjeta de red o NIC (Network Interface Card) es el componente esencial que permite a nuestro ordenador conectarse a una red. Generalmente, se instala en la placa base a través de ranuras de expansión (como PCIe) o, en el caso de algunas tarjetas inalámbricas, mediante un puerto USB.

Cada tarjeta de red posee un identificador único de 6 bytes (48 bits) conocido como dirección MAC (Media Access Control). Los tres primeros bytes de este identificador, denominados OUI (Organizationally Unique Identifier), son asignados por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers). Los tres bytes restantes son responsabilidad del fabricante, asegurando que no existan dos tarjetas... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Protocolos y Dispositivos Clave" »

Explorando los Patrones de Diseño: Arquitectura, Implementación y Comportamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Patrones de Diseño

Los patrones de diseño son soluciones probadas a problemas comunes en el desarrollo de software. Están diseñados para resolver inconvenientes como errores en el código.

Objetivos

  • Reducir esfuerzos y gastos.
  • Tener respaldo de problemas ya resueltos.
  • Homogeneizar la manera de solución.
  • Crear un vocabulario común.
  • Promover la eficiencia.

Tipos de Patrones

1. Arquitectura: El nivel más alto de abstracción, que provee una serie de subsistemas especificando reglas y guías. Es una plantilla para la arquitectura de aplicaciones. Se utilizan durante la etapa de definición de la arquitectura de un sistema, como el patrón MVC (Modelo Vista Controlador).

2. Diseño: Explican cómo resolver un problema concreto de diseño.

3. Implementación:

... Continuar leyendo "Explorando los Patrones de Diseño: Arquitectura, Implementación y Comportamiento" »