Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Registro de Windows: Claves, Modificaciones y Personalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Introducción al Registro de Windows

El Registro de Windows es una base de datos jerárquica que almacena configuraciones y opciones de bajo nivel para el sistema operativo Microsoft Windows y para las aplicaciones que optan por utilizar el Registro. Los procesos del núcleo, los controladores de dispositivos, los servicios, el SAM (Security Accounts Manager), la interfaz de usuario y las aplicaciones de terceros hacen uso del Registro.

Ejemplos de Procesos y su Función

  • svchost.exe: Gestiona las conexiones de red.
  • netdde.exe: Se encarga del DDE (Intercambio Dinámico de Datos) de red.
  • mnmsrvc.exe: Permite el escritorio remoto compartido de NetMeeting.

Acceso y Edición del Registro de Windows

Para ver y modificar el Registro de Windows, se debe ejecutar... Continuar leyendo "Registro de Windows: Claves, Modificaciones y Personalización" »

Dispositivos de Red Esenciales: Hub, Switch, Router y Servidores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Hub: El Fundamento de la Conectividad en Redes Locales

El hub es un dispositivo cuya función principal es interconectar las computadoras de una red local. Su funcionamiento es más simple en comparación con el switch y el router: el hub recibe datos procedentes de una computadora y los transmite a todas las demás. En el momento en que esto ocurre, ninguna otra computadora puede enviar una señal. La transmisión de una nueva señal solo es posible una vez que la anterior ha sido completamente distribuida.

Un hub puede tener varios puertos, es decir, entradas para conectar los cables de red de cada computadora. Generalmente, existen hubs con 8, 16, 24 y 32 puertos. La cantidad varía de acuerdo con el modelo y el fabricante del dispositivo.... Continuar leyendo "Dispositivos de Red Esenciales: Hub, Switch, Router y Servidores Clave" »

Conceptos Fundamentales en Informática y Telecomunicaciones Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Optimización de la Productividad y Desarrollo Económico

  • Mayor productividad por persona y aumento del PIB.
  • Mejora del nivel educativo medio de la población y creación de empleos de alta cualificación con mejor nivel salarial.
  • Mayor reparto de la riqueza y reducción de la pobreza.
  • En el comercio: exportación de productos de alto valor añadido, disminución de costes e información transparente de precios.

Fundamentos de las Telecomunicaciones

Las telecomunicaciones comprenden todas aquellas formas de comunicación en las cuales el emisor y el receptor no se encuentran próximos, de modo que el mensaje se transmite a través de ondas electromagnéticas en un formato que ambas partes conocen y pueden descifrar.

Evolución de las Comunicaciones

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Informática y Telecomunicaciones Modernas" »

Arquitectura de Computadoras: Componentes Clave y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Arquitectura de Computadoras: Hardware y Software

Hardware y Software: Conceptos Fundamentales

El hardware es el conjunto de componentes físicos que integran un ordenador, mientras que el software es el conjunto de programas que dirigen a los dispositivos del ordenador para que realicen distintas tareas.

El hardware está orientado a conseguir máquinas cada vez mejores, y el software está orientado al desarrollo de nuevas aplicaciones o programas.

Componentes Clave del Hardware

Unidad Central de Proceso (CPU)

La CPU es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos. Para procesar un dato, debe conocer las instrucciones del proceso y el propio dato. Está compuesta de varias partes que se resumen... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadoras: Componentes Clave y Funcionamiento" »

Ejemplos de Sentencias Condicionales en C++: if, else y switch

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Sentencias Condicionales en C++: if, else y switch

Las sentencias condicionales son fundamentales en programación para controlar el flujo de ejecución de un programa basándose en ciertas condiciones. Los ejemplos más comunes en C++ son if, else y switch.

Ejemplo 1: Comprobar Divisibilidad con if

Este programa lee dos números enteros y comprueba si el primero es divisible por el segundo utilizando el operador de módulo (%).

#include <iostream>

using namespace std;

int main()
{
    int n, d;
    cout << "Introduzca dos enteros:" << endl;
    cin >> n >> d;

    if (d != 0 && n % d == 0)
    {
        cout << n << " es divisible por: " << d << endl;
    }
    else if (d == 0)
... Continuar leyendo "Ejemplos de Sentencias Condicionales en C++: if, else y switch" »

Conceptos Fundamentales de Robótica y Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Fundamentales de Robótica

  • Máquinas que intervienen en una cadena de ensamblaje, aun cuando no son muy inteligentes en apariencia: robots industriales.
  • La tercera generación se caracteriza porque utilizan las computadoras para su control y tienen cierta percepción de su entorno a través del uso de sensores.
  • La palabra robot significa: Sirviente, esclavo.
  • Ciencia o rama de la tecnología que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren el uso de inteligencia: Robótica.
  • Se les conoce como sensores de luz o bumpers a dispositivos que les permiten a los robots ubicarse.

Examen 3

Principios de Programación y Algoritmos

  • La programación estructurada establece que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Robótica y Programación" »

Introducción a las Redes de Computadoras: Conceptos Fundamentales y Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Introducción a las Redes de Computadoras

Tipos de Dispositivos en una Red

Dispositivos Conectados

  • Ordenador
  • Impresora
  • Terminal

Dispositivos de Conexión

  • Tarjeta de Red
  • Módem

Dispositivos de Interconexión

  • Router
  • Punto de Acceso WiFi
  • Switch

Medios de Transmisión

  • Cable de Cobre
  • Fibra Óptica
  • Aire

Componentes Lógicos de una Red

  • Protocolos
  • Programas Servidores
  • Programas Clientes

Conceptos Clave

Módem

Aparato que transforma la señal digital en analógica y viceversa mediante algún tipo de modulación y controla la calidad de conexión.

Tarjeta de Red

Aparato con la misma función que el módem pero que no varía la forma de la señal sino su magnitud para adaptarse al tipo de línea utilizada.

Red de Telecomunicación

Medio físico empleado para la transmisión de... Continuar leyendo "Introducción a las Redes de Computadoras: Conceptos Fundamentales y Arquitectura" »

Descubre las Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz Renovada y Funciones Avanzadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 23,27 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva Interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita Varios Documentos a la Vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Descubre las Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz Renovada y Funciones Avanzadas" »

Guía Completa de Informática: Hardware, Software, Multimedia e Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,09 KB

Ordenadores: Hardware e Software Esenciais

Toda revolución dixital non sería posible sen o desenvolvemento dos ordenadores. Adóitase dicir que os ordenadores teñen unha parte física, o hardware, e unha parte lóxica, o software.

Hardware: O Ordenador por Dentro

A chamada caixa dun ordenador de sobremesa ten diversos compoñentes:

  • A placa base: é o elemento principal que alberga o microprocesador e a memoria RAM.
  • Os dispositivos de almacenaxe: son lectores/gravadores de DVD, Blu-ray e discos duros.
  • As tarxetas de expansión: amplían as funcionalidades da placa base.

Ademais, na caixa da CPU encóntranse a fonte de alimentación, que lle subministra enerxía a todo o sistema, e un ou varios ventiladores que garanten a refrixeración do equipo.... Continuar leyendo "Guía Completa de Informática: Hardware, Software, Multimedia e Internet" »

Explorando BIOS, Firmware y la Evolución Tecnológica: Desde los Relés a la Inteligencia Artificial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

BIOS: Software que busca y reconoce los dispositivos para cargar el sistema operativo en la memoria RAM. Está instalado en la placa base. El proceso al arrancar incluye:

  • Chequeo del hardware.
  • La BIOS inicia la BIOS del adaptador de vídeo.
  • Muestra información de la BIOS.
  • Realiza pruebas del sistema.
  • Comprueba las unidades de disco.
  • Configura todos los dispositivos.
  • Muestra una pantalla de datos.

Para entrar en la BIOS, generalmente se presiona F2. Dentro, se puede modificar la secuencia de arranque (Boot Sequence) y salir del setup. Al salir, el sistema se reiniciará. Los datos de la BIOS se guardan en la memoria EPROM y no se pueden eliminar.

Firmware: Bloque de instrucciones de programa grabado en una memoria (ROM, flash...).

DVD-R y DVD+R: Solo... Continuar leyendo "Explorando BIOS, Firmware y la Evolución Tecnológica: Desde los Relés a la Inteligencia Artificial" »