Autómatas Programables: Estructura, Tipos y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Introducción
El primer autómata programable, conocido como Modicon, fue desarrollado en 1968 por la empresa General Motors. Este dispositivo revolucionó la automatización industrial al permitir la programación de tareas de control de manera flexible y eficiente.
Estructura Interna de los Autómatas Programables
Todos los autómatas programables, también conocidos como PLC (Programmable Logic Controller), poseen en su interior los siguientes bloques funcionales, interconectados a través del bus interno:
- Microprocesador: Constituye el cerebro del autómata. Lee y ejecuta el programa que reside en la memoria, de manera que, en función de las entradas, calcula las salidas. También permite la actualización de temporizadores y contadores, además