Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Autómatas Programables: Estructura, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Introducción

El primer autómata programable, conocido como Modicon, fue desarrollado en 1968 por la empresa General Motors. Este dispositivo revolucionó la automatización industrial al permitir la programación de tareas de control de manera flexible y eficiente.

Estructura Interna de los Autómatas Programables

Todos los autómatas programables, también conocidos como PLC (Programmable Logic Controller), poseen en su interior los siguientes bloques funcionales, interconectados a través del bus interno:

  • Microprocesador: Constituye el cerebro del autómata. Lee y ejecuta el programa que reside en la memoria, de manera que, en función de las entradas, calcula las salidas. También permite la actualización de temporizadores y contadores, además
... Continuar leyendo "Autómatas Programables: Estructura, Tipos y Funcionamiento" »

Desarrollo de Aplicación Data Entry con VBA en Excel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Diseño de un programa que permita la entrada de registros desde un formulario de VBA, con la característica de realizar, además, la validación de los campos de dicho registro.

Pasos Operativos

  1. Abrir Excel con un libro en blanco.
  2. Generar una planilla con cuatro columnas.
  3. Al área a ocupar por la tabla asignar el nombre tabladeclientes (seleccionar área, ej: $A$1:$D$3), ir al menú Insertar, Nombre, Definir... y ahí escribir tabladeclientes.
  4. Abrir el Editor de Visual Basic (con ALT + F11).
  5. En el menú Insertar, elegir la opción UserForm (crear un nuevo formulario).
  6. Aparecerá un formulario en blanco. En él colocar cuatro campos (cuadro de textos o Text Boxes) con sus respectivos rótulos (labels), uno para el código, otro para el nombre, otro
... Continuar leyendo "Desarrollo de Aplicación Data Entry con VBA en Excel" »

Internet y Tecnologías de Conexión: Evolución, Tipos y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

¿Qué es Internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores.

Conexión a Internet

La conexión a Internet es la conexión con la que una computadora o red de ordenadores cuentan para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Hay compañías que ofrecen... Continuar leyendo "Internet y Tecnologías de Conexión: Evolución, Tipos y Servicios" »

Sistemas Operativos y Evolución de las Computadoras: Un Recorrido Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Sistemas Operativos: Características, Ventajas y Desventajas

Linux

Linux es un sistema operativo multitarea de código abierto, perteneciente a la familia Unix. Se destaca por su flexibilidad, eficiencia y seguridad frente a virus computacionales.

Ventajas:

  • Ambiente flexible.
  • Eficiente.
  • Mayor seguridad en comparación con otros sistemas operativos.

Desventajas:

  • Menor soporte de hardware en algunos casos.
  • Menos aplicaciones disponibles en comparación con otros sistemas.
  • Posible incompatibilidad con aplicaciones diseñadas para otros sistemas operativos.

Windows 95-98

Windows 95-98 fue un sistema multitarea creado por Microsoft en 1995. Su principal ventaja era la facilidad para compartir datos entre aplicaciones y el acceso a Internet.

Ventajas:

  • Facilita
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Evolución de las Computadoras: Un Recorrido Completo" »

Imei ordenador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

La placa Base


Es la tarjeta con el circuito impreso mas grande de las que podemos abrir en un ordenador,forma con los componentes que van soldados la parte fundamental del ordenador.

Micropocesador

Es la parte mas imprtante del ordenador se encarga d procesar los datos y de realizar operaciones aritmeto-lógicas para después enviarlas al exterior,físicamente es un chip que contiene un conjunto de circuitos integrados con millones de transformadores y que va montado sobre un zócalo.

BIOS

Controla como se enciende el ordenador ,es un tipo de firmware que localiza y prepara los componentes electrónicos o periféricos de una máquina, para comunicarlos con algún sistema operativo que la gobernará.

Menoría RAM

Memoria del acceso aleatorio.Permite
... Continuar leyendo "Imei ordenador" »

Evolución y Características de la Sociedad de la Información y las TIC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Definición de Tecnología

La tecnología se define como el conjunto de reglas instrumentales que prescriben un rumbo racional de actuación para lograr una meta previamente determinada, y debe evaluarse en función de su utilidad y de su eficacia práctica. Vivimos en una era tecnológica, a la cual se le atribuye el crecimiento económico sin precedentes de los países industrializados y el aumento consiguiente de la riqueza material. La tecnología no es un hecho aislado en la civilización actual, sino que está presente en la sociedad.

La Sociedad de la Información

La sociedad de la información es aquella entidad en la que la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales... Continuar leyendo "Evolución y Características de la Sociedad de la Información y las TIC" »

CPU, Periféricos y Software: Conceptos Esenciales de Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

CPU y Periféricos: Componentes Fundamentales de un Ordenador

1.- Explica qué son la CPU y los periféricos, enumera los diferentes tipos de periféricos y pon algún ejemplo de cada uno de ellos.

CPU: Es un circuito integrado que contiene una unidad aritmético-lógica y una unidad de control.

Periféricos: Son aquellos dispositivos que envían información, órdenes e instrucciones a la CPU y la memoria. Los periféricos se suelen clasificar en unidades de entrada de información, unidades de salida y unidades de entrada/salida que pueden ser de almacenamiento o de comunicaciones.

  • Periféricos de salida: Son aquellos a través de los cuales el usuario obtiene los resultados del proceso de la información. Ejemplos: la pantalla, la impresora
... Continuar leyendo "CPU, Periféricos y Software: Conceptos Esenciales de Informática" »

Formas Canónicas de Funciones Lógicas y Circuitos Combinacionales/Secuenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Formas Canónicas de una Función Lógica

Entre las diversas representaciones matemáticas que puede tomar una función, existen dos importantes conocidas como formas canónicas.

Primera Forma Canónica

Es una suma de productos lógicos en los que intervienen todas las variables de la función, ya sea de forma directa o negada. Cada término o producto canónico se representa por mi, donde i es el valor decimal de la combinación binaria que se obtiene al sustituir por 1 las variables que aparecen de forma directa en el producto, y por 0 las que lo hacen de forma negada.

Segunda Forma Canónica

Es un producto de sumas en las que intervienen todas las variables de la función, ya sea de forma directa o negada. Cada término o suma canónica se representa... Continuar leyendo "Formas Canónicas de Funciones Lógicas y Circuitos Combinacionales/Secuenciales" »

Historia de Internet y el Universo Google: Orígenes, Búsqueda y Servicios Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Historia de Internet

La historia de Internet se remonta a sus inicios, donde la comunicación se realizaba mediante correo electrónico para compartir ficheros, a través de BBS (ordenadores dedicados a compartir ficheros) y mediante Usenet (un sistema de correo electrónico público). Para encontrar los contenidos, existían tres sistemas:

  • Archie: buscaba archivos mediante directorios.
  • Gopher y WAIS: buscaban mediante bases de datos.

En 1992, desde el CERN se inventó el HTML (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), y con él apareció el vínculo (hiperenlace). La WWW (World Wide Web) es el sistema que usa HTML. Este avance produjo la popularización de Internet, lo que a su vez aumentó la información disponible en la red y cobró importancia la... Continuar leyendo "Historia de Internet y el Universo Google: Orígenes, Búsqueda y Servicios Esenciales" »

Fundamentos de Economía, Empresa y Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Economía, Empresa y Redes

Conceptos Básicos de Economía

Definición de Mercado

La demanda es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores desean comprar a un precio determinado. Está determinada por factores como el precio del bien, el precio de otros bienes, los ingresos y las preferencias del consumidor.

La oferta es la cantidad total de un producto disponible para la compra a un precio específico. Está determinada por factores como el precio de otros bienes, los costos de los insumos, la tecnología y los objetivos comerciales.

El equilibrio de mercado se da cuando la oferta de un bien es igual a su demanda. En esta situación, el precio tiende a ser estable.

Economía Doméstica y Empresas

Las economías domésticas están compuestas... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía, Empresa y Redes" »