Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Canales de Comunicación en Redes Móviles: Estructura y Funcionalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Canales de Tráfico

Los Canales de Tráfico están constituidos físicamente por un par de portadoras y de intervalos de tiempo, asignados a un móvil para efectuar una comunicación. Estos canales servirán para llevar la voz codificada o los datos de usuario en forma de ráfagas. Se dividen en dos grupos principales: Voz y Datos.

Canales de Voz

  • Velocidad total (TCH/F - TCH Full Rate): 22,8 Kbit/seg
  • Velocidad mitad (TCH/H - TCH Half Rate): 11,4 Kbit/seg

Canales Lógicos

Canales de Difusión (BCHs)

Los Canales de Difusión (BCHs) están permanentemente activos y difunden información general de la red móvil (PLMN), así como parámetros de configuración del sistema. El BCH opera en el downlink de un ARFCN específico dentro de cada celda y transmite... Continuar leyendo "Canales de Comunicación en Redes Móviles: Estructura y Funcionalidad" »

Componentes de un ordenador y su funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

-Si apagamos el ordenador la información almacenada en la RAM: se pierde

-La memoria RAM: almacena en forma temporal programas que se están ejecutando

-El hardware es: el conjunto de los componentes físicos del computador

-Los periféricos se clasifican en: de entrada, de salida y de entrada/salida

¿De estas memorias ópticas cuál tiene mayor capacidad?: DVD

-El microprocesador está instalado en: la placa base

-Identifica los componentes de la placa base con su nº correspondiente:

  1. Ranuras de expansión (ISA)
  2. Ranuras de expansión (PCI)
  3. Ranura de expansión (AGP)
  4. Procesador (CPU)
  5. Ranuras de expansión IDE (para disco duro)
  6. Ranuras de expansión para la memoria RAM
  7. Puertos externos
  8. Chip de memoria BIOS

-¿En qué se puede medir la velocidad de un microprocesador?

... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador y su funcionamiento" »

Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software, Ofimática y Google Drive

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Fundamentos Esenciales de la Informática y Herramientas Digitales

Componentes Básicos de una Computadora

  • El hardware se refiere a los componentes electrónicos y físicos de una computadora.
  • El software conforma los programas informáticos que añaden funciones a la computadora y se clasifica, de acuerdo con su propósito, en tres tipos principales: sistemas operativos, aplicaciones y lenguajes de programación.

Tipos de Software

  • Las aplicaciones informáticas son un tipo de software diseñado para realizar funciones, tareas o actividades coordinadas y orientadas a atender una necesidad específica del usuario.
  • La interfaz de usuario es el medio a través del cual el usuario puede comunicarse e interactuar con una computadora.
  • El sistema operativo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Informática: Hardware, Software, Ofimática y Google Drive" »

Ciberseguridad Esencial: Principios y Mecanismos de Protección de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Conceptos Fundamentales de la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad

La Seguridad de la Información es el conjunto de medidas preventivas y reactivas que las organizaciones y los sistemas tecnológicos implementan para resguardar y proteger la información. Su objetivo principal es mantener la confidencialidad, la disponibilidad y la integridad de los datos y de la información misma.

Por otro lado, la Seguridad Informática se enfoca específicamente en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta, especialmente la información contenida o circulante en medios digitales. Se encarga de la seguridad dentro del entorno informático, abarcando software (como bases de datos, metadatos y archivos), hardware,

... Continuar leyendo "Ciberseguridad Esencial: Principios y Mecanismos de Protección de Datos" »

Euskal Hizkuntzaren Morfologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,18 KB

Bestalde, latinetik hartutako maileguez gainera, badira euskaran bertan sortutako gertakariak, eta horiek ere modu berean gauzatu dira alderdi guztietan. Esate baterako:

  • Hitz elkartuen lehenengo osagaia -di,-gi amaitzen bada, -t egin da: ardi+zain>artzain, begi+azal>betazal…

  • Azkeneko bokala -a bihurtu da: baso+jaun>basajaun, etxe+leku>etxaleku,katu+kume>katakume….

  • Lehen osagaiak -n duenean amaieran -r egin da: egun+aldi> eguraldi…

Lehen osagaia -ra,-re,-ri amaierakoa denean, bokala desagertu eta -r>-l bihurtu da: euskara+dun>euskaldun,

Resolución de Problemas Informáticos: Conceptos y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Resolución de Problemas Informáticos

Este documento aborda los conceptos fundamentales y la metodología para la resolución de problemas en el ámbito de la informática.

Conceptos Clave

  • Los programas informáticos se especializan en la solución de un tipo específico de problema.
  • Un problema programable se refiere a un problema bien estructurado que puede resolverse mediante la aplicación de un algoritmo.
  • La estrategia más común para resolver un problema complejo es dividirlo en varios más simples, que al resolverlos todos ellos, se llega a la solución del principal.
  • Los problemas más pequeños que se derivan del principal se denominan procedimientos.
  • Depurar una solución significa simplificar los pasos para hacerla más eficiente.

Metodología

... Continuar leyendo "Resolución de Problemas Informáticos: Conceptos y Metodología" »

Capas OSI: Seguridad Integral en Redes Informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Capas OSI y Seguridad en Redes

El modelo OSI (Open Systems Interconnection) es un marco conceptual que describe las funciones de un sistema de red dividiéndolas en siete capas. Cada capa tiene un propósito específico y trabaja en conjunto con las demás para permitir la comunicación entre dispositivos. A continuación, se detallan las capas, sus vulnerabilidades y las medidas de seguridad recomendadas:

Nivel 1: Físico

  • Componentes: Conectores, repetidores, cables.
  • Vulnerabilidades: Robos, pérdidas, destrucciones.
  • Seguridad: Cableado y dispositivos con medidas de protección física.
  • Hardware: RJ-45

Nivel 2: Enlace de Datos

  • Función: Prepara los datos para la transmisión.
  • Vulnerabilidades: Acceso no autorizado a direcciones MAC, identificación
... Continuar leyendo "Capas OSI: Seguridad Integral en Redes Informáticas" »

Implementación de Tic-Tac-Toe en Python: Código y Lógica del Juego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Introducción

Este documento presenta la implementación de un clásico juego de Tic-Tac-Toe, conocido popularmente como "El Gato", desarrollado en Python. Se detallan las funciones clave y la lógica principal que rigen el flujo del juego, desde la inicialización del tablero hasta la determinación del ganador o un posible empate.

Estructura del Tablero

El tablero del juego se representa mediante una lista de listas en Python, donde cada sublista corresponde a una fila. Se utilizan caracteres especiales para indicar el estado de cada casilla:

  • "-": Casilla vacía.
  • "X": Marca del jugador.
  • "O": Marca del PC.

La primera fila y columna se utilizan para las etiquetas de coordenadas (A, B, C y 1, 2, 3).

import random

gato = [[" ","1","2","3"],["A","-",
... Continuar leyendo "Implementación de Tic-Tac-Toe en Python: Código y Lógica del Juego" »

Preguntas y respuestas sobre comandos PowerShell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1. ¿Qué valor tomará la variable $res si el servicio "Apache24" está iniciado y se ejecuta la orden indicada? -->State no existe, es Status preguntar

Falso

2. (Get-Process | Where-Object Name -eq "Notepad").CPU

Devuelve por pantalla el porcentaje de CPU consumido por el bloc de notas

3. ¿Con qué comando podemos leer por teclado un valor?

Read-Host

4. ¿Con qué comando podemos saber rápidamente los campos que tiene un resultado?

Get-Member

5. ¿Cuál es la estructura del nombre de un comando PowerShell?

Verbo+Nombre

6. ¿Cuál sería la instrucción correcta si quiero obtener los tres ficheros más grandes de un directorio?

Get-ChildItem -file | Sort-Object Length -Descending | Select-Object -First 3

7. ¿Qué comando muestra por pantalla los

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre comandos PowerShell" »

Explorant la Terra: Maquetes, Mapes i Recursos Didàctics de Geografia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

La Terra Paral·lela: Concepte i Observacions Clau

Consisteix a fer una maqueta de la Terra i situar-la sobre el sòl que trepitgem, per tal de trobar-nos al punt més alt de l’esfera de la maqueta. Llavors tindrem una imatge paral·lela de la Terra.

Elaboració de la Terra Paral·lela

Per a l'elaboració d'una Terra Paral·lela, es requereix la integració de diverses àrees de coneixement:

  • Matemàtiques: Estudi de l'esfera (radi, diàmetre, volum), dimensions del radi i concepte d'escala.
  • Ciències Socials (CCSS): Interpretació de mapes (meridians, paral·lels, latitud, longitud), continents, països, oceans i geografia humana.
  • Plàstica i Tecnologia: Utilització dels instruments necessaris per dibuixar sobre una esfera i dibuix seguint coordenades.
... Continuar leyendo "Explorant la Terra: Maquetes, Mapes i Recursos Didàctics de Geografia" »