Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

CPU, Periféricos y Software: Conceptos Esenciales de Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

CPU y Periféricos: Componentes Fundamentales de un Ordenador

1.- Explica qué son la CPU y los periféricos, enumera los diferentes tipos de periféricos y pon algún ejemplo de cada uno de ellos.

CPU: Es un circuito integrado que contiene una unidad aritmético-lógica y una unidad de control.

Periféricos: Son aquellos dispositivos que envían información, órdenes e instrucciones a la CPU y la memoria. Los periféricos se suelen clasificar en unidades de entrada de información, unidades de salida y unidades de entrada/salida que pueden ser de almacenamiento o de comunicaciones.

  • Periféricos de salida: Son aquellos a través de los cuales el usuario obtiene los resultados del proceso de la información. Ejemplos: la pantalla, la impresora
... Continuar leyendo "CPU, Periféricos y Software: Conceptos Esenciales de Informática" »

Formas Canónicas de Funciones Lógicas y Circuitos Combinacionales/Secuenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Formas Canónicas de una Función Lógica

Entre las diversas representaciones matemáticas que puede tomar una función, existen dos importantes conocidas como formas canónicas.

Primera Forma Canónica

Es una suma de productos lógicos en los que intervienen todas las variables de la función, ya sea de forma directa o negada. Cada término o producto canónico se representa por mi, donde i es el valor decimal de la combinación binaria que se obtiene al sustituir por 1 las variables que aparecen de forma directa en el producto, y por 0 las que lo hacen de forma negada.

Segunda Forma Canónica

Es un producto de sumas en las que intervienen todas las variables de la función, ya sea de forma directa o negada. Cada término o suma canónica se representa... Continuar leyendo "Formas Canónicas de Funciones Lógicas y Circuitos Combinacionales/Secuenciales" »

Fundamentos de Economía, Empresa y Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Economía, Empresa y Redes

Conceptos Básicos de Economía

Definición de Mercado

La demanda es la cantidad de un bien o servicio que los consumidores desean comprar a un precio determinado. Está determinada por factores como el precio del bien, el precio de otros bienes, los ingresos y las preferencias del consumidor.

La oferta es la cantidad total de un producto disponible para la compra a un precio específico. Está determinada por factores como el precio de otros bienes, los costos de los insumos, la tecnología y los objetivos comerciales.

El equilibrio de mercado se da cuando la oferta de un bien es igual a su demanda. En esta situación, el precio tiende a ser estable.

Economía Doméstica y Empresas

Las economías domésticas están compuestas... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía, Empresa y Redes" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Topologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el motivo de intercambiar información. Los componentes de una red informática deben poseer interfaces que sean capaces de conectar los dispositivos para que intercambien datos. Los elementos del funcionamiento son: El emisor (que genera una señal), codificador (prepara la comunicación para que viaje por la línea), línea (es por donde viaja la información), descodificador (recoge la señal y la traduce para que el receptor la reconozca), receptor (es el destinatario de la señal).

Clasificación de las Redes

Las redes se pueden clasificar según diferentes criterios:

Extensión

  • Área Local (LAN): Redes que cubren un área geográfica limitada, como
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Componentes, Tipos y Topologías" »

Tesis de Turing: Computabilidad y Resolución Algorítmica de Problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

II.2. La Tesis de Turing y el Problema de la Turing-Computabilidad

Tesis 1

«Todo problema que pueda resolverse algorítmicamente, puede ser resuelto por una máquina de Turing»

Conceptos Asociados a la Tesis 1

  • Algoritmo: Conjunto de reglas que, aplicadas de forma mecánica, pueden resolver un problema de una clase dada. Fundamentalmente en contextos matemáticos.
  • Cálculo: Toda operación que se desarrolle mediante manipulación de símbolos en un medio de representación dado. Las operaciones simbólicas son atómicas, esto es, absolutamente simples y se realizan en un computador. La acción del computador va a depender de los símbolos que tenga el sistema y del estado interno en el que se encuentra el computador.

Tesis 2

«Toda función computable... Continuar leyendo "Tesis de Turing: Computabilidad y Resolución Algorítmica de Problemas" »

Fundamentos del Software, Sistemas de Posicionamiento e Internet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El software, el programa básico que gobierna el funcionamiento de un ordenador, es el sistema operativo, instalado en el disco duro del ordenador. Los ordenadores cuentan con una serie de programas complementarios, conocidos como utilidades, que se destinan a mantener el ordenador en un estado funcional óptimo. Forman parte del software las aplicaciones, todos aquellos programas cuya misión es facilitar al usuario la realización de una tarea.

Sistemas de Posicionamiento

Los sistemas de posicionamiento por satélite son un nuevo tipo de aplicación de la tecnología digital de las telecomunicaciones. Se trata de sistemas de satélites, en órbitas estacionarias sobre la tierra, que emiten señales de forma coordinada. Estas señales incorporan... Continuar leyendo "Fundamentos del Software, Sistemas de Posicionamiento e Internet" »

Estrategias de Marketing Viral, Relacional y Análisis del Comportamiento del Usuario Online

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Marketing Viral

El marketing viral consiste en fenómenos en los que se busca expandir un mensaje de forma en la que cada persona que lo recibe, lo transmite a su vez a otras personas, produciendo una comunicación que se extiende de forma geométrica.

También llamado boca-oreja, implica la participación del usuario/cliente que, de modo voluntario, envía a sus amigos un mensaje de recomendación de un servicio, de un sitio web, o de una promoción.

El marketing viral pasivo, por ejemplo, es brindar servicios de correo electrónico gratuito a través del sitio web.

El caso más conocido de marketing viral pasivo fue el de Hotmail.

Internet como Herramienta para el Marketing Relacional

El marketing relacional se define como la "estrategia de negocio... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Viral, Relacional y Análisis del Comportamiento del Usuario Online" »

Fundamentos de Internet y la Evolución a la Web Social 2.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos básicos en la red

a. Internet

Internet nace en EE. UU. a principios de los años 70 a partir de una red creada por el ejército americano que se llamaba ARPANET (ver historia de Internet y wiki.startup2.eu). Internet no está controlada ni gestionada por nadie en particular, lo que le confiere sus principales ventajas e inconvenientes. Cada persona que se conecta es libre de marcar las pautas de ideología que va a usar.

Antes hablábamos de Internet, pero ahora se debe hablar de la Web 2.0 o web social. Han surgido nuevos servicios que se ofertan en Internet, y su crecimiento se debe a que los diferentes usuarios pueden ir añadiendo, modificando, etc., el contenido que aparece en la red.

Las características de la Web 1.0 eran que... Continuar leyendo "Fundamentos de Internet y la Evolución a la Web Social 2.0" »

Introducción a CATIA V5: Diseño y Modelado 3D

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 37,75 KB

**Modo de trabajo en 3D**

2Q==

**Visualización y sistema de coordenadas**

En los sistemas CAD, se denomina elemento activo al elemento sobre el cual estamos actuando. Es el que recibe las distintas operaciones que se realizan. Ese elemento tiene asociado un sistema de coordenadas, que puede ser local o global.

El sistema de coordenadas global siempre existe. Determina las direcciones de los tres ejes del espacio, X, Y, Z.

El sistema de coordenadas local, permite la situación de elementos en un entorno determinado, que puede ser el del objeto actual referido a unos elementos locales que definen ese sistema de coordenadas.

Los puntos de vista están definidos por dos variables principales:

  • La dirección de visualización, que define la orientación de
... Continuar leyendo "Introducción a CATIA V5: Diseño y Modelado 3D" »

Parte dorsal base de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

IV. MODELOS DE BASES DE DATOS:


Es básicamente una descripción de algo conocido como contenedor de datos, así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas, son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos y conceptos matemáticos.
Modelos frecuentes de las bases de datos:
« BASES DE DATOS Jerárquicas:

Estas almacenan su información en una estructura jerárquica, similar a un árbol visto al revés, donde nodo padre puede tener varios hijos. Se denomina Raíz al nodo sin padre, y HOJAS a los nodos que no tienen hijos.
Estas bases son especialmente útiles en el caso de aplicaciones... Continuar leyendo "Parte dorsal base de datos" »