Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Proxy y Malware: Definición, Ventajas, Desventajas y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

PROXY

Es un ordenador que hace de intermediario entre un cliente y un destino. Cuando un cliente desea una información, conecta con el servidor proxy en lugar de hacerlo con el servidor de destino. Las ventajas son ahorro, control, velocidad…

Desventajas

Irregularidad: El hecho de que el proxy represente a más de un usuario da problemas en muchos escenarios. Abuso: Al estar dispuesto a recibir peticiones de muchos usuarios y responderlos.

MALWARE

Programa cuya finalidad es infiltrarse o dañar un ordenador sin conocimiento del dueño. Lo más común son los virus informáticos. Objetivos: Robar información como datos personales, contraseñas, números de cuenta. Crear red de ordenadores zombies para enviar spam, o realización de ataques de... Continuar leyendo "Proxy y Malware: Definición, Ventajas, Desventajas y Tipos" »

Digitalització, Emmagatzematge i Ús de la Informació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

El Procés de Digitalització

El procés de digitalització es compon de les següents fases:

  • Mostratge: Consisteix a prendre mostres periòdiques de la senyal analògica.
  • Retenció: Aquestes mostres s'han de retenir el temps suficient per permetre avaluar el seu nivell.
  • Quantificació: Es mesura el nivell de voltatge de cada una de les mostres. Consisteix a assignar un marge de valors d'una senyal analitzada a un únic nivell de sortida.
  • Codificació: Consisteix a traduir els valors obtinguts durant la quantificació a un codi binari, la base de la informació digitalitzada.

Característiques i Avantatges de la Informació Digital

La informació digital es codifica en format binari, és a dir, utilitzant només dos valors possibles: 0 i 1.

Avantatges:

... Continuar leyendo "Digitalització, Emmagatzematge i Ús de la Informació" »

Optimización y Gestión de Recursos en Windows: Componentes, Herramientas y Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Visualización y Modificación de Propiedades de Objetos

Para visualizar o modificar las propiedades de un objeto, se accede al cuadro de diálogo "Propiedades". Este se activa seleccionando la opción "Propiedades" del menú "Archivo" o del menú contextual del objeto.

Copiar, Mover y Eliminar Objetos

Existen varias formas de copiar y mover objetos:

  • Arrastrar y soltar: Arrastrar los objetos hasta la carpeta de destino.
  • Utilizar el portapapeles:
    • Copiar o cortar los objetos desde el menú "Edición" para enviarlos al portapapeles.
    • Activar la carpeta de destino y seleccionar "Pegar" del menú "Edición".
  • Enviar a:
    • Seleccionar los objetos a copiar.
    • Elegir del listado de la opción "Enviar a" del menú "Archivo" o del menú contextual de los objetos seleccionados.
... Continuar leyendo "Optimización y Gestión de Recursos en Windows: Componentes, Herramientas y Red" »

Componentes esenciales de un ordenador: Hardware y Software

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Informática: Conceptos básicos y componentes de un ordenador

La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático y racional de la información. Un computador, computadora u ordenador es una máquina compuesta de elementos físicos, en su mayoría de origen electrónico, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión, siempre que se le den las instrucciones adecuadas. Por tanto, los ordenadores no son aparatos simples, están integrados por un conjunto de máquinas y dispositivos que trabajan de manera sincronizada para procesar automáticamente la información.

Se puede decir que un ordenador es capaz de realizar cuatro tareas fundamentales:

  • Recibir información: recoge los datos suministrados.
... Continuar leyendo "Componentes esenciales de un ordenador: Hardware y Software" »

Explorando los Patrones de Diseño: Arquitectura, Implementación y Comportamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Patrones de Diseño

Los patrones de diseño son soluciones probadas a problemas comunes en el desarrollo de software. Están diseñados para resolver inconvenientes como errores en el código.

Objetivos

  • Reducir esfuerzos y gastos.
  • Tener respaldo de problemas ya resueltos.
  • Homogeneizar la manera de solución.
  • Crear un vocabulario común.
  • Promover la eficiencia.

Tipos de Patrones

1. Arquitectura: El nivel más alto de abstracción, que provee una serie de subsistemas especificando reglas y guías. Es una plantilla para la arquitectura de aplicaciones. Se utilizan durante la etapa de definición de la arquitectura de un sistema, como el patrón MVC (Modelo Vista Controlador).

2. Diseño: Explican cómo resolver un problema concreto de diseño.

3. Implementación:

... Continuar leyendo "Explorando los Patrones de Diseño: Arquitectura, Implementación y Comportamiento" »

Conceptos Tecnológicos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

1. Satélite Geoestacionario

Un satélite geoestacionario es un satélite que permanece inmóvil sobre un punto determinado de la Tierra. El Sistema Global de Posicionamiento (GPS) es un sistema espacial de radionavegación que utiliza 24 satélites geoestacionarios para proporcionar información precisa sobre posición, velocidad y tiempo.

2. Domótica

La domótica es el conjunto de sistemas que automatizan una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación. Estos sistemas pueden integrarse mediante redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y su control puede realizarse desde dentro y fuera del hogar.

3. BIOS

El BIOS (Basic Input-Output System) es un código de interfaz... Continuar leyendo "Conceptos Tecnológicos Esenciales" »

Evolución de las Generaciones de Ordenadores: De Microchips a Inteligencia Artificial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

La **fibra óptica**, por su capacidad de transmisión, y los **chips** definen el cambio a la 3ª generación.

A mediados de los años 60 se produjo la invención del **circuito integrado** o **microchip**, que después llevó a la invención del **microprocesador**, en Intel. A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en una sola pastilla o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica. Naturalmente, con estas pastillas (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados: receptores de radio o televisión y computadoras.

Tercera Generación: Características Destacadas

Lo más destacable... Continuar leyendo "Evolución de las Generaciones de Ordenadores: De Microchips a Inteligencia Artificial" »

Con cuantos caracteres se puede nombrar a un archivo en windows XP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Windows (continuación)


Sistemas de archivos en Windows


FAT16


Es el sistema habitual en MS-DOS y Windows 95.Se pueden gestionar particiones de hasta 2Gb de disco.
Se puede definir una partición extendida con un máximo de 4 unidades lógicas.Todas las versiones de Windows pueden gestionar este sistema de archivos y son compatibles con él.La particularidad de este sistema es que cada unidad de disco será independiente de las demás.Cada disco tendrá su propia FAT, zona de datos, etc.

Sistemas de archivos en Windows

FAT 32:


similar a FAT16, pero permite gestionar particiones superiores a 2Gb (en teoría hasta 2Tb).Todas las versiones de Windows son compatibles con este sistema, a excepción de Windows 95 versión 0 y Windows NT 4.0.Al igual que
... Continuar leyendo "Con cuantos caracteres se puede nombrar a un archivo en windows XP" »

Publicaciones Periódicas, Bases de Datos y Recursos Musicales: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Repertorios de Publicaciones Periódicas

Publicaciones Periódicas: Aquellas que tienen carácter colectivo, título legal reconocido, aparecen con regularidad en intervalos de tiempo prefijados durante un tiempo indeterminado y cuyos ejemplares se encadenan cronológica y numéricamente.

Los Repertorios de Publicaciones Periódicas contienen la información sobre la identificación y localización de estas publicaciones:

  • Identificación: denominación de la publicación, cuándo empezó a publicarse, quién la dirige, periodicidad, dónde y quién la publica, si ha dejado de publicarse, si tiene el mismo título o ha cambiado, etc.
  • Localización: en qué biblioteca se puede encontrar, estado de la colección.
  • Otras cuestiones: precio, dónde se
... Continuar leyendo "Publicaciones Periódicas, Bases de Datos y Recursos Musicales: Una Guía Completa" »

Redes Informáticas y Bases de Datos con Microsoft Access

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Redes Informáticas

Usos de una Red

Una red informática es un conjunto de tecnologías (incluyendo hardware, software y medios de transmisión) que interconecta computadoras para que se comuniquen, intercambien información y compartan recursos en tiempo real.

Un servidor de red es una computadora central que proporciona almacenamiento y otros recursos que los usuarios pueden compartir.

Comunicaciones personales: Correo electrónico, Teleconferencias

Tipos de Redes Comunes

Redes de Área Local (LAN)

Una LAN es un sistema de comunicaciones que conecta diversos dispositivos, como computadoras e impresoras, dentro de un área geográfica limitada. Las conexiones se realizan mediante cables, enlaces infrarrojos o medios inalámbricos.

Redes de Área

... Continuar leyendo "Redes Informáticas y Bases de Datos con Microsoft Access" »